Cultura y divulgación

encontrados: 262, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
117 clics

40 años del primer latido punk de los Ramones y su sierra eléctrica

El grupo consumidor de tebeos y cine malo o B o llámelo como quieran, formado por Johnny, Joey, Tommy y Dee Dee, que inauguró la era del punk y rock hace cuarenta años publicaba en abril su primer disco Ramones. Como su nombre, que tiene su historia: el seudónimo que a veces usaba Paul McCartney para registrarse en los hoteles, Paul Ramon, fue lo que los llevó al plural y a ese tan español Ramones.
12 2 0 K 136
12 2 0 K 136
2 meneos
184 clics

Doña Ramona, mi abuela vasca

Todo comenzó hace muchos años. A pocas cuadras de cruzar el Riachuelo en aquel entonces las calles de Valentín Alsina me llevaban a la casa de mi abuela Ramona. Seguramente al pasar he hablado de ella o la he mencionado en este blog a lo largo de los años que vengo escribiendo. No se muy bien porque pero ella era ( y es) un ancla. Se que de allí vengo. Esto no ocurre desde ahora insisto, esto comenzó casi desde que tengo recuerdos de mi misma. Llegar a la casa de mi abuela era sinónimo de felicidad. Tal vez porque...
15 meneos
110 clics

Cómo se forma la memoria en el cerebro

Hace unos 100 años Santiago Ramón y Cajal propuso que el sustrato nervioso para el aprendizaje y la memoria era el reforzamiento de las conexiones, o incluso la formación de nuevas conexiones, entre células nerviosas. Hoy tenemos la confirmación definitiva de que tal cosa ocurre.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
14 meneos
120 clics

“El 60% de las personas con hepatitis C no saben que están enfermas”

A falta de cifras oficiales, más de 250.000 personas tienen hepatitis C en España. Esta enfermedad infecciosa afecta sobre todo al hígado y no presenta síntomas en las primeras fases del contagio. Las pruebas de diagnóstico son muy sencillas pero no llegan a todo el mundo. Esta es una de las reivindicaciones del doctor Ramón Planas, jefe del servicio de digestivo del Hospital Germans Trias i Pujol de Barcelona, quien lleva años dedicándose a mejorar la vida de los pacientes.
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127
3 meneos
8 clics

'14 de abril. La República': la serie olvidada de los 15 millones que TVE no quiere emitir

Finalizó hace cuatro años y hay una segunda temporada pendiente de estreno. La cadena ha dado largas para no emitirla desde que gobierna el PP. En septiembre de 2014, el director de TVE, José Ramón Díez, afirmó que "el objetivo es emitirla en 2015. Es mi deseo y mi propósito". '14 de abril. La República' nació como secuela de la exitosa La Señora. La tanda de capítulos que queda por emitir cuenta la historia que abarca el periodo desde septiembre de 1932 y el 18 de julio de 1936, día en el que estalló la Guerra Civil española.
2 1 3 K -21
2 1 3 K -21
2 meneos
140 clics

El Meetic de Ramón y Cajal

Un lío. Estaba a punto de irse con una beca postdoc a Alemania pero creía que se había enamorado. Y ella le pedía que se lo pensara. Que, sí, lo de Skype estaba bien y había unos españoles investigando con la realidad virtual para hacer manitas, pero que era una relación a distancia, por mucho vuelo low cost. Y la edad. No eran niños, aunque la treintena de algunos empezara a parecer un estallido de acné perpetuo. Decidió quedar con su director de tesis, a ver si le aclaraba algo. Y allí estaban los dos.
20 meneos
154 clics

Casas Viejas: la reedición de las crónicas que acabaron con Azaña

Libros del Asteroide ha reeditado 'Viaje a la aldea del crimen', los textos escritos por Ramón J. Sender sobre el levantamiento y la represión de la aldea gaditana. Aquellas crónicas fueron determinantes para la suerte del Gobierno de Azaña. El texto construye una dolorosa descripción de la miseria del campo andaluz entonces: "Después de ver a estos hombres da vergüenza comer".
17 3 0 K 123
17 3 0 K 123
12 meneos
17 clics

El Archivo de Simancas, el legado de Ramón y Cajal y el Códice Calixtino, candidatas al Registro de la Memoria del Mundo

El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, ha informado hoy a los miembros del Consejo de Cooperación Archivística de las candidaturas de bienes del Patrimonio Documental que va a presentar el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a la UNESCO para su posible inclusión en el Registro de la Memoria del Mundo: el Archivo General de Simancas, el legado testamentario de Ramón y Cajal y el Códice Calixtino.
11 1 0 K 99
11 1 0 K 99
7 meneos
45 clics

Ramón Gabarró: El visionario que soñó con los mails  

Ramón Gabarró inventó un nuevo tipo de pila y,además, imaginó un mundo lleno de coches eléctricos y extrañas redes pensadas para el envío de correo a toda velocidad. Todo ello ¡a finales del siglo XIX! Relacionada con www.meneame.net/story/pilas-ramon-gabarro-origen-duracell
13 meneos
332 clics

Fotos y anécdotas de la primera gira de los Ramones  

Danny Fields, el legendario primer manager de la banda, habla con cariño del cuarteto original y de las aventuras que vivieron juntos, desde Londres hasta California, interrumpiéndose solo para corregir los errores de mi investigación. Todo lo que juraba haber sabido de los Ramones parece que es solo verdad a medias. Cuando menciono el conservadurismo de Johnny Ramone me responde con un gemido, que indica el cansancio de haberse pasado años argumentando la misma cuestión.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
39 meneos
117 clics

El Nobel que Ramón y Cajal nunca recibió

“Los neurohistólogos de su tiempo, sobre todo alemanes, decían que sus dibujos solo eran interpretaciones artísticas de la realidad”. Sin embargo, lejos de amilanarse, Ramón y Cajal hizo famoso su grito de guerra: “puestos a tenacidad, a los aragoneses que nos echen alemanes”. El descubrimiento de las espinas dendríticas pasó casi de puntillas por el homenaje de la Academia Sueca a su trabajo. Según De Felipe, “fue necesario esperar medio siglo para que la microscopía electrónica confirmara que las espinas dendríticas eran postsinápticas”...
32 7 0 K 84
32 7 0 K 84
2 meneos
7 clics

Solo son mujeres

Apenas las educaron.Se limitaron a prepararlas para llevar una casa, para cuidar de su marido y de sus hijos.Cuando la Historia les pasó por encima sabían limpiar y barrer, sabían guisar y coser, amamantar niños, regatear con los tenderos y plantar flores en macetas.Eso habían aprendido, y de la noche a la mañana, no les sirvió de nada. Nunca habían estado solas y se quedaron solas. No sólo habían perdido una guerra. URL no permitida con mismo artículo: elventano.es/2016/04/mujeres-que-aprendieron-a-nadar-sin-que-nadie-les
1 1 13 K -153
1 1 13 K -153
4 meneos
115 clics

La clave MPS de Juan Ramón Jiménez

Explicación de las siglas MPS que aparecen en algunas obras de Juan Ramón Jiménez.
18 meneos
144 clics

Mercader estigmatizó a su familia pero nunca se arrepintió de matar a Trotski

Si Ramón Mercader hubiera disparado a Trotski en vez de clavarle un piolet en el cráneo, seguramente esa familia no habría sido estigmatizada, aunque ni él, ni su madre, Caridad, una agente comunista conocida como "la pasionaria catalana" pero también aristocrática y elitista, se arrepintieron jamás. "Trotski era para ellos como Hitler. Ningún socialista pensaba que aquello era un crimen sino algo de justicia", asegura a Efe Gregorio Luri, autor de "El cielo prometido" (Ariel), el resultado de 20 años de investigación y cinco de escritura
16 meneos
31 clics

El Ramón y Cajal busca músicos solidarios

La Unidad de Críticos Quirúrgicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal ha puesto en marcha un programa de “Musicoterapia” dentro del Plan de Humanización al que se están sumando cada vez más UCIs con el fin de mejorar la atención a los pacientes, familiares y profesionales. El proyecto está liderado por el jefe del Servicio de Anestesia y Reanimación, David Pestaña y por los supervisores de Enfermería, Beatriz Martín y Juan Alcaide.
14 2 0 K 75
14 2 0 K 75
26 meneos
101 clics

40 años de ‘Ramones’: la historia del álbum debut de los pioneros del punk

El debut musical de The Ramones fue su álbum homónimo lanzado en abril de 1976, un fracaso en ventas que solo alcanzó el lugar 111 en la lista Billboard. Pero con su sonido crudo y letras directas, 'The Ramones' se convirtió en un pilar fundacional del punk rock. Para el 40 aniversario, se celebrará un nuevo lanzamiento de este disco con Rhino Records y una exposición llamada: 'Hey! Ho! Let’s Go: Ramones and the Birth of Punk', que se inaugurará en el Queens Museum de Nueva York el 10 de abril.
15 meneos
130 clics

El cañón de Santiago Ramón y Cajal

Santiago Ramón y Cajal es probablemente el mejor científico de España pero ¿que pensaríais si vuestro hijo volase la puerta del vecino con un cañón? Sin lugar a dudas tal niño acabaría con ayuda psicológica, pastillas o incluso en un reformatorio, ¿estaríamos malogrando a un niño curioso que experimenta con su entorno? ¿O estaríamos metiendo en vereda a un potencial delincuente? Desde luego con Ramón y Cajal hubíesemos perdido a uno de nuestros mas grandes científicos, pero leamos, de su propia biografía, la gamberrada del cañón:
12 3 2 K 108
12 3 2 K 108
11 meneos
129 clics

Muy punk

En 1976 el viejo rock’n’roll parecía muerto. Para las radios era casi un sonido del Pleistoceno. No digamos para las listas de ventas, copadas por el rock de estadio de Peter Frampton o Chicago. Hasta que una revolución sónica surgió en Nueva York reivindicando la simpleza de los tres acordes y el “hazlo tú mismo”. Coincidiendo con el 40 aniversario de la publicación del primer disco de Ramones, este poliédrico diálogo a cuatro voces revive el estallido del punk.
16 meneos
47 clics

Síndrome de Down, un reto científico con posibilidades de intervenir

El Síndrome de Down se debe a la presencia de una copia extra del cromosoma 21, pero aún no se conocen los motivos por los que este cromosoma extra desemboca en una compleja gama de efectos, según los científicos, quienes sí creen que existe posibilidad de intervenir en el aprendizaje o defectos del corazón. El Síndrome de Down es una de las anomalías cromosómicas más comunes, que afecta a uno de cada 650-1.000 nacidos, unas 34.000 personas en España y unos seis millones en todo el mundo.
13 3 0 K 104
13 3 0 K 104
19 meneos
48 clics

La película de Scorsese sobre The Ramones saldrá en 2016

Según Billboard, en último tributo anual a Johnny Ramone en el cementerio Hollywood Forever se mencionó el trabajo de un nuevo documental con material nunca antes visto, un musical y el proyecto de la película de Martin Scorsese.
16 3 0 K 29
16 3 0 K 29
7 meneos
77 clics

En memoria de José Luis Marquina

Nunca me hubiera imaginado que hoy estaría escribiendo estas líneas, todavía sin encajar la noticia de haber perdido a un amigo y un colega como José Luis Marquina.
5 meneos
251 clics

¿Quién diseñó los logos más famosos del rock?

Hay pocas grandes bandas que no sean reconocibles gracias a un logotipo o símbolo. De hecho, hay grupos de música que se han visto eclipsados por su logo. Pero, ¿De dónde han salido éstos? ¿Quiénes son los diseñadores de los logos más famosos de la historia de la música moderna?
24 meneos
238 clics

Bohemian Rhapsody analizada por el especialista en ópera Ramon Gener (catalán)

Ramon Gener, especialista en ópera ("Òpera en texans" y "This is opera"), analiza detalladamente la canción de Queen, tanto la música como las múltiples referencias operísticas que tiene la letra.
2 meneos
41 clics

"This is opera", sin apenas música para no pagar derechos

Artículo de Gonzalo Alonso sobre los programas de TVE "Melómanos" y "This is opera"
1 1 7 K -102
1 1 7 K -102
12 meneos
44 clics

Cajal, mucho más que un Nobel

Él no buscaba milagrosos tratamientos. Simplemente le fascinaba el sistema nervioso y dedicó gran parte de su vida y su obra a estudiarlo y describirlo. Descubrió así que el tejido nervioso y cerebral está compuesto por células individuales (las neuronas). Su nueva y revolucionaria teoría, la llamada «doctrina de la neurona», fue el punto de partida de la neurociencia moderna, y por ella ganó el premio Nobel de Medicina en 1906.
10 2 1 K 87
10 2 1 K 87

menéame