Cultura y divulgación

encontrados: 657, tiempo total: 0.231 segundos rss2
235 meneos
9160 clics
Los quesos de España con Denominación de Origen

Los quesos de España con Denominación de Origen  

España es el tercer país de la Unión Europea que más quesos tiene con algún tipo de indicación geográfica reconocida ―29―, sólo por detrás de Italia y Francia ―ambas con 58― y por delante de Grecia ―23―, Reino Unido ―17― y Portugal ―13―.
116 119 0 K 359
116 119 0 K 359
1 meneos
50 clics

Don't Stop Me Now - Queen (cover) by request

Cover de Don't stop me now de Queen por petición.
1 0 6 K -29
1 0 6 K -29
11 meneos
92 clics

‘Abycine, que no es poco’, un homenaje a Cuerda de la mano de Joaquín Reyes

‘Abycine, que no es poco’, esta edición el cartel de este festival de cine independiente nace como homenaje a Cuerda y ha sido dibujado por Joaquín Reyes, que ha querido plasmar un año ‘raro’ y que “precisamente por eso” es el más indicado para que tenga como protagonista a una persona que ha sido una gran influencia en el humor castellanomanchego.
2 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sabías que? David Livingstone  

Unas curiosidades del explorador y misionero escocés David Livingstone .
1 1 5 K -23
1 1 5 K -23
4 meneos
88 clics

Iconoclastia e hispanofobia en América y en España

«Hispanofobia en Estados Unidos. ¿Qué hay detrás del derribo de estatuas?» Este fue el título de un evento online organizado en julio por «The Hispanic Council», think tank con sede en Washington D. C. y Madrid que trabaja para promover las relaciones ent
505 meneos
17247 clics
¿Qué es mejor para adelgazar, dieta o ejercicio?

¿Qué es mejor para adelgazar, dieta o ejercicio?

Dame dos personas que coman 2.000 kcal diarias. A una le inyecto insulina cada día y a la otra no. La primera engordará, y vaya que si engordará. Incluso si le pongo sólo 1.700 kcal, si le inyecto insulina, engordará más que la otra que coma 2.000 kcal. No es un tema de calorías. Es un tema hormonal. La labor de la insulina, además de bajar el azúcar y meterlo en las células (que es lo que les decimos a los niños que tienen un debut diabético) tiene una función principal: Almacenar energía en forma de grasa.
254 251 6 K 373
254 251 6 K 373
179 meneos
6692 clics
Por qué un equipo de científicos quiere cambiar el concepto de qué es "vida"

Por qué un equipo de científicos quiere cambiar el concepto de qué es "vida"

Dos astrobiólogos afirman que una de las razones por las que no hemos encontrado vida en otros planetas es que quizás estemos buscando de manera equivocada.
85 94 0 K 297
85 94 0 K 297
11 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es el último sentido que se pierde antes de morir? La ciencia tiene la respuesta

Cuando una persona está a punto de morir de forma natural, comienza algo muy duro para sus amigos y familiares: la despedida. Pero, ¿realmente esa persona nos puede llegar a escuchar? Científicos de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, afirman haber dado con la respuesta. Durante las horas previas a una muerte natural esperada, el enfermo entra en un estado de inconsciencia en el que no puede hablar ni reaccionar. Cuando se produce una situación así, familiares y amigos aprovechan para despedirse de su ser querido.
4 meneos
120 clics

¿Con qué se mezcla el vino?

Una de las bebidas alcohólicas más vendidas en el mundo es el vino, esto gracias a que se puede disfrutar con diferentes platillos en el almuerzo o la cena, además de que se puede elegir el tipo de vino preferido, dependiendo de lo que vamos a comer.
3 meneos
38 clics

¿Por qué se llama así el Palacio de la Zarzuela?

Este lugar está vinculado a las primeras representaciones musicales semejantes a la ópera italiana y que en España recibieron el nombre de Zarzuela
8 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alemán que recorre Argentina descalzo, no come y diserta sobre la energía de la vida

Markus Witte es un alemán nacido en Munich, corazón de la Baviera. Tiene 51 años, es Ingeniero Electrónico y recorre Argentina caminando a la vera de rutas y … totalmente descalzo!. «No hago turismo. Vengo a dialogar con amigos por el tema de no comer. Estuve un tiempo en Capital Federal pero me quedé atrapado».«Yo hace más de medio año que no como. No lo necesito y vivo felíz. Si uno entiende de dónde viene la fuente de la energía uno puede dejar de comer. Hay que observar el cuerpo. El cuerpo es pura célula, la célula no come.
1 meneos
18 clics

Nuevo sistema conomico que funciona (AS)  

Fice una manera de vivir bona en vez de capitalismo una cosa que derrullelo. Ye dar a voluntad positivo u negativu dinereu, el positivo una vez que lo tienes no te lo pueden quitar el negativu si, dartelo u quitartelo a voluntad, u inclusu dartelo a ti mismu, el positivo solo te pueden dar no quitarte. Llueu sale la diferencia u resultao de los dos en dinereu +- u -+ son tres valores en vez de 1 de el economico estandar capitalista que es solo positivo y ademas se pueden poner cuatro precios acorde a lo que val en +-, -+, +, -.
1 0 12 K -73
1 0 12 K -73
233 meneos
1072 clics
Resonancias magnéticas de los cerebros de 130 mamíferos, incluidos los humanos, indican una conectividad idéntica [eng]

Resonancias magnéticas de los cerebros de 130 mamíferos, incluidos los humanos, indican una conectividad idéntica [eng]

"Descubrimos que la conectividad del cerebro, es decir, la eficiencia de la transferencia de información a través de la red neuronal, no depende ni del tamaño ni de la estructura de ningún cerebro específico", dice el profesor Assaf. "En otras palabras, los cerebros de todos los mamíferos, desde los diminutos ratones, pasando por los humanos, hasta los grandes toros y delfines, exhiben igual conectividad, y la información viaja con la misma eficiencia dentro de ellos. También encontramos que el cerebro preserva este equilibrio a través de un m.
113 120 10 K 248
113 120 10 K 248
10 meneos
55 clics

Oliver Stone: "El público necesita que le expliquen ‘Lo que el viento se llevó"

El director Oliver Stone se manifiesta a favor de que el clásico 'Lo que el viento se llevó' vaya precedido por un letrero alertando de su racismo.
3 meneos
192 clics

Todo sobre los masones españoles: ¿por qué son tan odiados?

Actualmente sólo hay una observancia histórica y oficial que es el Gran Oriente Español o la Gran Logia de España
5 meneos
197 clics

¿Por qué no se derrite un iglú?

Los iglús se derriten debido al calor del interior, pero como el agua en la que se convierte el hielo se congela inmediatamente, el iglú se mantiene sólido de manera continua, y aumenta su factor aislante.
19 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es 2020 y todavía no entendemos del todo por qué los aviones se mantienen en el aire

La explicación más correcta a ojos de la comunidad científica (o mejor dicho, la que menos inconsistencias presenta) es una combinación de ambas teorías. Dicha explicación aúna el principio de acción y reacción de Newton (el avión vuela porque desvía una gran cantidad de aire hacia abajo) y el teorema de Bernoulli (la existencia de una diferencia de presiones entre la parte superior y la inferior), pero introduce un nuevo elemento que cohesiona ambas teorías: el ángulo de ataque o inclinación del ala con respecto al aire que le llega de frente.
15 4 10 K 77
15 4 10 K 77
53 meneos
499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué carajo es la Teoría Queer y por qué importa tan poco

En lo queer hay una crítica al feminismo esencialista como política identitaria, al feminismo que opera bajo la premisa de que todos los hombres son de una forma, y las mujeres de otra y victimiza a las segundas. Judith Butler también hizo una crítica al feminismo mainstream que “asume, fija y limita a los propios ‘sujetos’ a los que espera representar y liberar”.
44 9 10 K 89
44 9 10 K 89
21 meneos
89 clics

«Lo que el viento se llevó» me enseñó cosas

En tiempos de Internet quién se deja censurar es porque quiere y eso lo ha visto Amazon, con la ventas disparadas de la película, Además, ahora sabemos que la retirada no es permanente, si no que HBO volverá a incluirla en su catálogo con un texto explicativo, lo que ya deja la noticia en agua de borregas y la lucha por un puñado de clickbaits. Me pongo constructivo y positivo y hoy hablo de algunas cosillas que me enseñó Lo que el viento se llevó.
5 meneos
26 clics

El flamenco que no ganó su entrada en la Wikipedia

El Cojo de Huelva no nació en Huelva, ni siquiera era cojo y tampoco lo hizo en el año 1900 ni murió en el 1955, aunque hemos de reconocer que casi. Canela de San Roque grabó muy poco como para que encima le quiten aquel álbum del año 90. Manuel Vallejo sí ganó su entrada en la Wikipedia, pero solo con cuatro breves párrafos, uno más que El Niño Gloria, quien, a su vez, podría contentarse con disponer de dos más que El Cojo de Málaga, otra deambulación anormal definitoria que se cuela en esta líneas revestida de escasez informativa.
8 meneos
219 clics

Rojo y amarillo, ¿el nuevo arco iris?

Desde su perfil de Twitter, El madrileño proponía hacer con la bandera lo mismo que el colectivo LGTBIQ+ hizo con el término queer: apropiárselo. La palabra queer puede traducirse como ‘raro’ o ‘extraño’ y hasta hace poco era utilizada como insulto para cualquier identidad sexual o de género fuera de los límites de la normatividad. Sin embargo, como magistralmente explica Judith Butler en su libro Cuerpos que importan (1993), este término fue reivindicado por los miembros del colectivo LGTBIQ+ con el fin de neutralizar su intencionada violencia
13 meneos
47 clics

Miguel Delibes, un prólogo imprescindible

En 1979, el escritor vallisoletano se adelantó a los dilemas ambientales que ha avivado la pandemia con el ensayo (de título muy vigente) Un mundo que agoniza. Delibes, del que este año se conmemora su centenario, plasmaba en él un humanismo insólito y visionario que caló en el conjunto de su obra y en la sociedad española, hoy como entonces
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
264 meneos
2583 clics
Brian May, guitarrista de «Queen», publica en «Nature»

Brian May, guitarrista de «Queen», publica en «Nature»

En 1971 un joven astrofísico inglés llamado Brian May escudriñaba el cielo en el observatorio del Teide para su tesis doctoral sobre la formación de las nubes zodiacales.
137 127 3 K 313
137 127 3 K 313
13 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eva Arrieta: "También heredamos los traumas emocionales de nuestros antepasados".

La autora de '¿Por qué enfermamos?' explica que "en nuestro interior tenemos una inmensa farmacia con todos los principios activos que ayudan a que el cuerpo haga su propia sanación"
10 3 8 K 72
10 3 8 K 72
5 meneos
158 clics

La Sociedad Musical de Sevilla interpreta la Bohemian Rhapsody en confinamiento

Entre móviles, tabletas, ordenadores nuevos, viejunos, envases de yogur unidos con guititas y desde la casa de cada uno, los componentes de la Sociedad Musical de Sevilla han conseguido montar esta particular versión de Bohemian Rhapsody de Queen.

menéame