Cultura y divulgación

encontrados: 204, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
44 clics

Pompeya abre al público 6 nuevas 'domus'

Se trata de una noticia excelente, tras las últimas informaciones sobre la degradación y el abandono que sufre el yacimiento arqueológico
11 meneos
133 clics

Restaurada en Pompeya lavandería de hace 2.000 años junto con otros cinco edificios  

En Pompeya, la antigua y bien conservada ciudad romana arrasada por una nube de gas volcánico y sepultada a continuación bajo las cenizas en el 79 d. C., los expertos han restaurado y abierto al público varios edificios, entre ellos una lavandería pública en la que antiguamente se lavaba la ropa con orina. Estos edificios presentan coloridos frescos pintados en sus paredes y mosaicos en sus suelos, con variados motivos como pájaros, flores, jarrones y otras escenas diversas.
11 0 0 K 122
11 0 0 K 122
10 meneos
184 clics

Pompeya, la atracción renovada de la antigua Roma

"Son seis domus (casa) que sorprenderán y emocionarán porque permitirán descubrir pequeños detalles de la vida cotidiana que son hoy conservados y que demuestran que Pompeya puede ser una experiencia diferente cada vez que se visita", afirmó el primer ministro italiano, Matteo Renzi, durante el acto de apertura.
15 meneos
77 clics

La “Pompeya” peruana a la espera de ser desenterrada

Fueron al menos 33 las poblaciones ubicadas en Perú (más concretamente, en el sur de la cordillera andina) que quedaron sepultadas hace más de cuatro siglos a causa de la erupción volcánica más grande y violenta jamás conocida en el continente americano.
27 meneos
272 clics

Un día en Pompeya

Excelente animación hecha por el Museo de Melbourne, Australia. Presenta paso a paso, la erupción del coloso Vesubio y la paulatina destrucción de la ciudad de Pompeya.
17 meneos
118 clics

Los muertos de Pompeya contradicen la tradición sobre la fecha de la erupción que acabó con la ciudad

La erupción del Vesubio que sepultó Pompeya en el año 79 d.C. podría haber ocurrido dos meses después de lo que marca la tradición literaria, a finales del mes de noviembre y no de agosto, según revelan los últimos estudios sobre la población del pueblo romano. En el momento de su muerte, las víctimas vestían prendas de lana, un vestuario que parece inapropiado llevar un 24 de agosto.
4 meneos
69 clics

Los habitantes de Pompeya murieron por el derrumbe de sus casas

Un grupo de científicos italianos utiliza la tomografía axial computarizada para examinar los restos de aquellos que murieron en la erupción volcánica del monte Vesuvio en Pompeya en el año 79 D.C. Los cuerpos de algunas víctimas fueron moldeados con yeso en el siglo XIX para conservarlos. Pero la espesura de los moldes ha impedido hasta hoy a los investigadores analizar los huesos y los dientes que se encuentran en el interior. Por ello, los científicos utilizan ahora esta técnica.
5 meneos
457 clics

Grafitis indecorosos de la antigua Pompeya (ENG)

Los grafitis que se enumeran a continuación van indicados con su ubicación y con el nombre del "infractor". Recuerden; hay más historia en las paredes de los baños de nuestros equivalentes antiguos.. (Y sí, hay algunos dulces, introspectivos y poéticos , para que no se tenga la impresión de un solo lado .)
266 meneos
3077 clics
Las ventanas de Pompeya se hacían en Cuenca

Las ventanas de Pompeya se hacían en Cuenca

Los análisis realizados por las universidades italianas de Módena y Reggio Emilia sobre diversos materiales que formaban parte de ventanas halladas en la ciudad de Pompeya han arrojado un curioso origen para éstos: la región de Cuenca. El llamado lapis specularis, que servía para cubrir los huecos de las ventanas dejando entrar algo de claridad antes de su sustitución por los panales de vidrio, procedía de las canteras de esta zona de Castilla, que hizo de la explotación de este material uno de sus principales fuentes de ingresos.
113 153 0 K 410
113 153 0 K 410
68 meneos
4119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como hacer pan igual que hace 2000 años  

En el año 79 de nuestra era, un panadero romano metió una hogaza de pan en el horno. Casi 2.000 años después se encontró el pan casi intacto durante las excavaciones de las ruinas de Herculano. Antigua ciudad romana conocida por ser la ciudad más rica y mejor conservada del Imperio romano. Al igual que Pompeya, Herculano quedo enterrada bajo las cenizas de la erupción del Vesubio del 24 de agosto del año 79d.C.
53 15 22 K 72
53 15 22 K 72
4 meneos
155 clics

Las Casas del Placer en la Antigua Pompeya

Las excavadoras desenterraron pruebas de numerosos burdeles en la antigua ciudad de Pompeya, según lo determinado por el descubrimiento de unos frescos eróticos y graffiti adornando las paredes de los edificios, que contenían numerosas habitaciones con camas de piedra. El pene era una decoración muy común para la buena suerte en Pompeya, pintado en las casas, en las calles y en las tiendas.
5 meneos
98 clics

Reabre al público tras su restauración la basílica de Pompeya

A partir de hoy vuelve a ser visitable la basílica de Pompeya, tras concluir las intervenciones arqueológicas de seguridad previstas en el Gran Proyecto Pompeya que están afectando a toda la Regio VIII...
6 meneos
94 clics

La era de Pompeyo Magno

Concluida de esta forma la guerra y consolidado de nuevo el dominio romano en Oriente, Pompeyo, con un ejército fiel y multitud de clientelas adquiridas tanto en Asia Menor como Hispania, volvía a Roma convertido en el hombre más poderoso del Imperio.
35 meneos
270 clics

¿Por qué murió tanta gente en Pompeya y Herculano?

Desde las caóticas calles Nápoles uno se puede olvidar temporalmente del célebre vecino, a tan sólo nueve kilómetros del centro de la ciudad, oculto entre los edificios, el ruido de las vespas y los ubicuos gritos de los tenderos. Pero el Vesubio está ahí, como protagonista constante de un capítulo trágico de la historia
29 6 3 K 33
29 6 3 K 33
289 meneos
14534 clics
Esto es lo que escribían en las paredes los ciudadanos de Pompeya

Esto es lo que escribían en las paredes los ciudadanos de Pompeya

Esto es lo que escribían en las paredes los ciudadanos de Pompeya (y te va a sonar). En las calles de Pompeya hay más de 10.000 textos, tanto en los muros de las casas y negocios como en las paredes interiores, archivo de la vida cotidiana, ideas y sentimientos de los pompeyanos.
143 146 1 K 563
143 146 1 K 563
15 meneos
70 clics

El foro romano de Cartagena se convertirá en una "pequeña Pompeya"

Las diferentes fases de trabajo se prolongarán hasta 2017 y permitirán convertir la zona en una "pequeña Pompeya" en la que el visitante podrá pasear por las calles de una ciudad romana y conocer cómo eran sus casas y edificios públicos. Se convertirá en uno de los yacimientos más importantes de Europa con 4.000 metros cuadrados.
12 3 0 K 104
12 3 0 K 104
375 meneos
7456 clics
Un edificio romano monumental sale a la luz en Écija

Un edificio romano monumental sale a la luz en Écija

Los vestigios de un edificio público romano espectacular, con muros decorados de hasta 2,5 metros de altura, están aflorando durante unas excavaciones en la Plaza de Armas de Écija, conocida popularmente como El Picadero, según informa Sergio García-Dils, el director de las excavaciones, a Historia National Geographic.
149 226 0 K 582
149 226 0 K 582
17 meneos
154 clics

Hallado en Écija un edificio romano con pinturas "como en Pompeya"

El comienzo de una nueva fase de excavación en la zona arqueológica Plaza de Armas de Écija, conocida popularmente como 'El Picadero', ha permitido el hallazgo de un edificio romano, con muros de casi 2,5 metros de altura y un "sorprendente estado de conservación", según explica el arqueólogo Sergio García-Dils.
15 2 0 K 119
15 2 0 K 119
51 meneos
458 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La destrucción de Pompeya, contada por sus supervivientes

La destrucción de Pompeya, contada por sus supervivientes

En Pompeya vivía Faustilla, la usurera que hasta el último momento persigue a sus clientes exigiendo el pago de los créditos mientras Pompeya se derrumba. Vive Novella Primigenia, la actriz que, tras el teatro, intima con hombres poderosos la noche anterior a la tragedia. Se encuentra allí Apollinare, médico personal del emperador Tito, que en su tour por la provincia visita a la bella Rectina, la aristócrata organizadora, incluso pocas horas antes de la catástrofe, de suntuosas fiestas en su villa al pie del Vesuvius.
44 7 7 K 377
44 7 7 K 377
5 meneos
146 clics

Prostitución en Pompeya

La abundancia de grafitos eróticos en las paredes de las tabernas de Pompeya indica que la prostitución se practicaba en diversos rincones de la ciudad romana. La prostitución era una fuente de ingresos para el Estado, pues Calígula estableció un impuesto sobre sus actividades.
4 1 8 K -38
4 1 8 K -38
22 meneos
172 clics

Hallan en Pompeya cuencos que iban a ser cocidos en el momento de la erupción del Vesubio

Las excavaciones que siguen realizándose en la antigua ciudad de Pompeya continúan dando sus frutos y este martes se comunicó el hallazgo de hornos y decenas de cuencos de arcilla que estaban siendo preparados para ser cocidos en el momento de la erupción del año 79 d.C. Se trata de elementos arqueológicos de gran importancia, asegura la Superintendencia, ya que muestran el trabajo de los artesanos de la ciudad y documenta detalles fundamentales de la llamada 'ars figulina', o cómo se elaboraba la cerámica en los siglos I y II.
18 4 0 K 65
18 4 0 K 65
8 meneos
95 clics

Pompeya, año 59: la violencia llega al deporte

Los enfrentamientos en los estadios, como el vivido esta semana en el partido entre Serbia y Albania, se remontan nada menos que a la antigua Roma. Un combate de gladiadores acabó en una tremenda pelea entre pompeyanos y nucerianos. Hubo muertos, niños entre ellos, y se prohibieron los espectáculos de lucha durante una década. Acudieron al anfiteatro de Pompeya los aficionados de la propia ciudad y los de la vecina Nuceria. A la pasión que le ponían de por sí en estos espectáculos, se unía una rivalidad que terminó por desbordarse.
357 meneos
5433 clics
Continúan los robos en Pompeya: turistas se fugan con fragmento de cornisa

Continúan los robos en Pompeya: turistas se fugan con fragmento de cornisa

Los turistas extrajeron un pedazo de 30 kilos, mismo que pasearon por toda Italia en un coche rentado y finalmente fueron detenidos en el aeropuerto romano de Fiumicinio.
128 229 5 K 553
128 229 5 K 553
5 meneos
33 clics

Dos turistas estadounidenses intentan fugarse con un trozo de cornisa en Pompeya

El souvenir, de 30 kilos, lo pasearon por media Italia en un coche de alquiler y fueron descubiertos en el aeropuerto romano de Fiumicino
4 1 14 K -114
4 1 14 K -114
1 meneos
23 clics

Pompeya, una ciudad de leyenda

Pompeya, una antigua ciudad romana sepultada por la erupción del volcán Vesubio, es una de las mayores atracciones turísticas de Italia. Es increíble el gran estado de conservación de esta ciudad de leyenda.
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62

menéame