Cultura y divulgación

encontrados: 280, tiempo total: 0.191 segundos rss2
10 meneos
81 clics

De los Fratres de Cáceres a la Orden de los Caballeros de Santiago

Entre el siglo XII y XIII sucesivos reyes de León intentan conquistar Cáceres, la cual intercambia de manos entre almohades y leoneses en varias ocasiones, y de como en este contexto se funda la Orden de los Fratres de Cáceres y Caballeros de la Espada, orden que posteriormente se transformará en la conocida Orden de Santiago.
2 meneos
33 clics

¿Sabías que Stalin ordenó asesinar a John Wayne?

Varias veces fueron las ocasiones en las que el actor estuvo a punto de morir, pero los asesinos siempre fueron descubiertos, ya que Wayne disponía de seguridad personal que lo protegía día y noche.
2 0 7 K -76
2 0 7 K -76
14 meneos
97 clics

Los ordenadores en el aula “perjudican” el aprendizaje

Ya no son sólo unos estudios aislados los que hablan del error del uso indiscriminado de equipamiento informático en el aula, son ya unos cientos, basados en investigaciones bastante serias, los que nos hablan de lo perjudicial que es para el aprendizaje de nuestros alumnos el uso de equipos informáticos sin supervisión. Sí, y lo digo yo que soy profesor de Tecnología y he dado en muchas ocasiones clases de informática. La tecnología es, en muchos casos, contraproducente. Imaginaos en otras materias. Un ordenador por alumno no tiene sentido.
9 meneos
185 clics

Los ordenadores de la Unión Soviética

l desarrollo de la informática en Occidente es bien conocido, pero al otro lado del muro también había ordenadores. Sin embargo, su existencia dependía de factores como la reproducción no sancionada y el espionaje, con un Bloque Oriental haciendo lo imposible para mantenerse a la par de sus rivales capitalistas en el oeste. En esencia, esto provocó que los ordenadores de la Unión Sovíética más importantes, salvo algunas excepciones, nunca dejaran de ser clones de sistemas creados en Occidente.
505 meneos
2918 clics
25 años de la infame ordenanza de Renfe que pretendía “limpiar de maricas” las estaciones de tren

25 años de la infame ordenanza de Renfe que pretendía “limpiar de maricas” las estaciones de tren

La vetusta Renfe estaba en aquel 1992 en pleno proceso de modernización, subiéndose al tren de la alta velocidad, de modo que la empresa pública también decidió darle un lavado de cara a las estaciones. Renfe distribuyó entre el personal de sus estaciones una circular, el infame código 54, en la que se ordenaba identificar y expulsar a “homosexuales, drogadictos, prostitutas, objetores de conciencia y otros grupos de riesgo” de sus estaciones.
177 328 2 K 359
177 328 2 K 359
4 meneos
47 clics

China presenta el primer ordenador cuántico que supera al convencional

Científicos chinos han construido la primera máquina computacional cuántica del mundo que va mucho más allá de las mejores computadoras clásicas o convencionales. El avance, que allana el camino hacia la realización final de la computación cuántica, fue presentado este 3 de mayo en una conferencia de prensa en el Instituto de Shanghai para Estudios Avanzados de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China.
4 0 7 K -31
4 0 7 K -31
14 meneos
111 clics

La carrera por el ordenador cuántico

Artículo que explica la historia de la computación cuántica desde los 80 hasta el momento.
21 meneos
153 clics

Los ordenadores cuánticos están listos para salir del laboratorio en 2017

Durante mucho tiempo, la computación cuántica se ha presentado como una de esas tecnologías que están a 20 años vista y que siempre lo estarán. Sin embargo, puede que 2017 sea el año en el que este campo se desprenda de la imagen de estar eternamente circunscrito al ámbito de la investigación.
9 meneos
70 clics

Historia de la Orden de Malta  

Documental del escritor e historiador Miguel Dongil y Sánchez, sobre la Historia de la Soberana Orden de Malta (desde su origen hasta la actualidad).
162 meneos
4058 clics
¿Quién mantiene ordenada la Estación Espacial Internacional?

¿Quién mantiene ordenada la Estación Espacial Internacional?

Cuanto más tiempo llevas viviendo en un sitio, más probable es que pierdas algo. En la Estación Espacial Internacional, permanentemente habitada desde noviembre de 2000, también pasa lo mismo, aunque las cosas son un poco más complicadas. Por un lado, al estar en caída libre, si dejas algo suelto es posible que una corriente de aire se lo lleve y que, según el tamaño del objeto, no vuelvas a verlo. Por otro, las tripulaciones de la EEI rotan cada pocos meses, con lo que los nuevos podrían no saber donde dejaron las cosas los que los precedían.
77 85 4 K 357
77 85 4 K 357
3 meneos
34 clics

La importancia del orden de la casa en los peques, explicado a nuestra manera

El orden en un hogar es mucho más importante de lo que uno se cree, pues afecta directamente a nuestro interior y en los niños hay que hacer hincapié cuanto antes mejor. Aprovecha nuestros consejos y aplícalos hoy mismo.
2 1 8 K -100
2 1 8 K -100
21 meneos
198 clics

Una peonza, naipes y ordenanzas del XVI bajo el suelo del Ayuntamiento de Toledo  

Hablamos de la antesala que da paso a la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo, donde hace unas tres semanas, entre una falsa bóveda y el entramado de vigas de madera del siglo XVI que quedaron al descubierto, encontraron las copias de unas ordenanzas municipales (de carpinteros, de calceteros…) de 1603.
17 4 0 K 99
17 4 0 K 99
21 meneos
393 clics

Profesor destroza el portátil de un alumno que le provoca [Vídeo VERTICAL]  

Este vídeo grabado hace menos de una semana muestra cómo un profesor discute sobre la falta de atención con un alumno en la biblioteca hasta que éste le dice "Bueno, para eso te pago, ¿no, subnormal?". En ese momento el profesor coge su propio portátil y lo revienta a golpes contra la mesa. No hay más; la reflexión sobre la educación de nuestros tiempos la ponéis vosotros si queréis. El vídeo no me pertenece.
17 4 18 K -35
17 4 18 K -35
6 meneos
126 clics

Psiquiatría computacional y depresión

Desde que Kraepelin estudiase la depresión hace más de un siglo, numerosos han sido los modelos de esta grave y recurrente patología. Sin embargo, los esfuerzos por abordar esta enfermedad desde una perspectiva computacional son muy recientes. En esta entrada del blog introducimos al lector a algunos de estos modelos, en especial, al modelo valuacional de Huys.
1 meneos
25 clics

¿Por qué los teclados modernos no siguen un simple orden alfabético?

La organización de las letras en el teclado, que se conoce como QWERTY, aparentemente tan contraria al sentido común, tiene una explicación… que la tecnología superó hace tiempo. ¿Por qué la seguimos usando? ¿Es la más eficiente?
1 0 5 K -49
1 0 5 K -49
2 meneos
32 clics

illuminati Las familias mas poderosas del mundo  

Por fin lo conseguimos esta es la primera parte de la saga del nuevo orden mundial y las teorias de la conspiracion. en esta ocacion les hablaremos de las fa...
1 1 13 K -136
1 1 13 K -136
8 meneos
69 clics

Filosofía de la ciencia: En busca del orden

Cuando no había conocimiento registrado, la meta de la humanidad era plasmar todo lo que sabía. Medio milenio después de la invención de la imprenta, tenemos la biblioteca llena y el desafío es encontrar la forma de catalogarla eficazmente. Nuestro futuro económico, moral y político depende enormemente de que hallemos ese algoritmo que permita que el envenenado encuentre su antídoto y que el opresor aprenda sobre el oprimido y empatice con él. El santo grial de los humanos es interconectar el conocimiento, campo en el que la ciencia es pionera.
5 meneos
13 clics

Manfred Spitzer: “Móviles y ordenadores en las aulas dificultan el aprendizaje”

"Si sus hijos lo hubieran podido usar, ¿no serían hoy mejores profesionales? Hay evidencias científicas de que no. ¿Sabe por qué Bill Gates o Steve Jobs triunfaron? Porque tuvieron una excelente educación analógica que les preparó para ser innovadores. ¿Con ordenadores en sus aulas, smartphones y iPads no hubieran sido aún mejores? Al contrario, el uso de esos aparatos retrasa la madurez de niños y adolescentes, y les impide concentrarse y aprender. Lo mejor para enseñar es leer, escribir, tomar notas, trabajar con el profesor..."
4 1 10 K -97
4 1 10 K -97
14 meneos
60 clics

Crean el primer "puente" para ordenadores cuánticos (ING)

Integrando enérgicamente dos átomos de silicio en una matriz de diamante, investigadores de Harvard y del Laboratorio Nacional Sandia han demostrado por primera vez en un solo chip todos los componentes necesarios para crear un puente cuántico. Su propósito no es otro que enlazar a "la gente que ya ha construido pequeños ordenadores cuánticos". "Tal vez la primera utilidad no sea un solo ordenador cuántico gigante, sino un grupo conectado de pequeños ordenadores cuánticos" dice Ryan Camacho. En español: goo.gl/NgZvqf
11 3 1 K 117
11 3 1 K 117
10 meneos
163 clics

Enfriar a golpes

Los ordenadores están limitados por la miniaturización de sus circuitos integrados, pero existe otra limitación de la que no se habla tanto: a más potencia de cálculo más calor se genera, y a partir de una temperatura crítica el ordenador deja de funcionar. Lo ideal sería poder instalar "neveritas" cercanas a las CPU para poder enfriarlas. Para eso hay que reinventar la nevera... y en eso anda el científico Pol Lloveras.
24 meneos
132 clics

Razonamiento simbólico en redes de neuronas artificiales con memoria externa

Tu ordenador digital se programa. La unidad de control ejecuta instrucciones almacenadas en una memoria, donde también se encuentran los datos. Las redes de neuronas son ordenadores analógicos que se entrenan, pero no se programan; por ello, no tienen una memoria para las instrucciones, siendo los datos almacenados en las conexiones entre neuronas. Se publica en Nature un sistema neuronal híbrido, que combina una red de neuronas con una memoria externa, actuando la red como una unidad de control.
2 meneos
35 clics

Buscamos el sistema operativo definitivo...

Estamos buscando el modo de saber como sería el sistema operativo ideal. Por ello os dejamos una encuesta muy dinamica. subversivases.blogspot.com.es/2016/09/encuesta-i.html
2 0 20 K -215
2 0 20 K -215
10 meneos
197 clics

¿Qué fue del fabuloso LaserDisc?

Ya lo dije una vez: s.oy una nostálgica empedernida. Me niego a tirar un aparato que sigue funcionando, por más años que tenga. ¿Qué culpa tienen de haberse quedado obsoletos? Por eso mi casa está llena de cassettes y vídeos VHS, con películas y grupos musicales que ya no existen. Me niego a desprenderme de algo que es útil.También guardo discos de vinilo, disquettes de ordenador, minicintas de videocámara, una grabadora de cinta y por supuesto mi querido walkman.
26 meneos
298 clics

La historia de Los Caballeros del Tau, la primera orden militar de Europa

Cuando se piensa en órdenes militares de caballería de la era medieval los primeros nombres que nos vienen a la mente son los Templarios, los Hospitalarios, los Caballeros Teutones...Pero hay una órden ciertamente poco conocida pero que tiene una gran importancia por ser la primera de todas las órdenes religioso-militares que surgieron en la Europa de la Edad Media. Se llamaba oficialmente Orden de Santiago de Altopascio pero era más conocida por la forma de la cruz que portaban en sus escudos y vestimenta: los Caballeros del Tau.
21 5 2 K 104
21 5 2 K 104
4 meneos
27 clics

Descubierta la grabación de música más antigua creada por ordenador

Unos investigadores acaban de restaurar la grabación de música creada por ordenador más antigua conocida, una chirriante interpretación del 'God Save The King' concebida en 1951 en el laboratorio del genio británico Alan Turing. La grabación dura dos minutos. En ella se suceden tres piezas, de agria tonalidad: el propio himno británico, la canción para niños 'Baa Baa Black Sheep' e 'In The Mood', de Glenn Miller. La grabación se puede escuchar en este sitio: blogs.bl.uk/files/first-recorded-computer-music---copeland-long-restor
3 1 6 K -65
3 1 6 K -65

menéame