Cultura y divulgación

encontrados: 315, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
41 clics

Steven Spielberg aclara su opinión sobre Netflix: "Lo importante es que haya una gran historia"

Después de anunciarse que la Academia de Cine de Hollywood no tiene previsto cambiar las normas para que una película pueda optar a los Oscar y, por tanto, no se blinda contra las producciones de Netflix y el resto de servicios de streaming, Steven Spielberg ha querido aclarar sus declaraciones respecto a la plataforma, como también lo que implica su defensa del estreno tradicional en salas de cine.
7 meneos
164 clics

Netflix para ricos: nuevo servicio películas del cine en tu casa por “sólo” 3.000 dólares

Fred Rosen, presidente de Ticketmaster entre 1982 y 1998, y Dan Fellman, un abogado y ejecutivo experto en la distribución de contenido en Hollywood, han creado Red Carpet Home Cinema. Esta empresa permite ver una película que está emitiéndose en el cine por un precio de entre 1.500 y 3.000 dólares.
4 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Osmosis, de Netflix, nos hace reflexionar sobre la tecnología en nuestras vidas

Netflix ha dado luz verde a su última serie con la tecnología como protagonista. Se llama Osmosis, y pone sobre la mesa los límites éticos de la tecnología para encontrar el amor verdadero.
9 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de "Behind The Curve", documental terraplanista de Netflix  

Análisis del documental "Behind The Curve".
19 meneos
373 clics

Estas son las siete grandes chorradas que Gwyneth Paltrow vende como saludables  

Los consejos de Gwyneth Paltrow para la salud y el bienestar han vuelto a los titulares de los medios desde que Netflix anunció que producirá una serie basada en ellos. El programa, que llegaría a la plataforma de streaming hacia el otoño, ha sido calificado desde amplios sectores como un "triunfo de la pseudociencia", dado que las recomendaciones que la actriz difunde desde hace más de diez años -a través de su web Goop- en muchos casos no solo carecen de sustento científico, sino que además entrañan un verdadero riesgo para la salud.
13 meneos
36 clics

Netflix ya existía en el siglo XIX

En el siglo XIX las series y Netflix se llamaban folletines. Y los fans de las series se andaban con muchas menos mierdas que los de ahora. Ahora se te cae el servicio de Netflix y refunfuñas y te quejas en Twitter. Antes se caía el servicio y la gente LE PRENDíA FUEGO A CIUDADES. Muchas más obras de las que pensamos se han publicado por entregas en forma de folletín. No sólo Dumas, que es el máximo exponente del género y con el que alcanza la máxima gloria, sino Dickens, Dostoievsky y Tolstoi.
7 meneos
120 clics

Netflix en el País de las Maravillas del Caribe (adaptar ‘Cien años de soledad’ no es tan complicado como parece)

El anuncio de Netflix de que estaba produciendo una serie basada en Cien años de soledad, la obra maestra del realismo mágico de Gabriel García Márquez, ha despertado sorpresas y suspicacias. Desde su abundancia de personajes a lo enrevesado de sus tramas, pasando por su experimentación formal, Netflix se enfrenta a un proyecto del que, sin embargo, puede salir airosa. Revisamos los principales desafíos que ofrece la adaptación y algunas formas de superarlos con éxito.
4 meneos
98 clics

‘Love, Death & Robots’: Machismo, violencia y sexo en la ciencia ficción

La reciente antología animada de Netflix Love, Death & Robots ha puesto en evidencia uno de los mayores conflictos que ha acechado siempre al mundo sci-fi, pues ha malentendido una vez más el concepto de “adulto” y convertido la práctica totalidad de sus capítulos en relatos misóginos cargados de sangre y tópicos. Repasamos los errores y aciertos de esta serie, que reflejan dos conflictivos tópicos asociados al género.
3 1 13 K -57
3 1 13 K -57
169 meneos
607 clics
El realismo mágico de ‘Cien años de soledad’ llegará a Netflix

El realismo mágico de ‘Cien años de soledad’ llegará a Netflix

Netflix anunció este miércoles 6 de marzo que adquirió los derechos para producir Cien años de soledad, la novela seminal de Gabriel García Márquez, más de cincuenta años después de su publicación, en 1967. Es la primera vez que el libro es adaptado para la pantalla
82 87 4 K 242
82 87 4 K 242
13 meneos
135 clics

Netflix y varios cineastas responden a Spielberg: "No se reduce a algo tan simple como cines contra streaming"

Como era de esperar, las declaraciones vertidas hace un par de días por Steven Spielberg, en las que atacaba a Netflix —y a las plataformas de streaming y video on demand en general— y anunciaba su intención de que se modificasen los requisitos de cualificación para largometrajes de cara a la temporada de premios no han dejado a nadie indiferente, y las reacciones opuestas al Rey Midas no se han hecho esperar. La primera de ellas que merece la pena remarcar es la de la propia Netflix, que a través de su cuenta de Twitter @NetflixFilm.
11 2 1 K 77
11 2 1 K 77
8 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo humillar a un terraplanista: Una oportunidad perdida para entender el problema

Los creyentes de laTierra Plana suelen tener tendencia a creer en conspiraciones, pero "tratar a la gente de irracional habitualmente es ignorar su contexto". Solemos tener buenas razones para defender ideas equivocadas y obviarlo no nos lleva a ningún sitio. 'La Tierra es plana' pudo ser una oportunidad para entender bien qué impulsa a estos personajes a jugarse toda su credibilidad, sus ahorros y su tiempo por una idea científicamente insostenible.
2 meneos
41 clics

El mundo según Netflix

Sus algoritmos están pensados para expandir nuestros intereses en vez de reducirlos y eso nos da un portal inédito a los retratos de la vida en otras partes del planeta. El impulso de Netflix por todo el mundo no se ha dado sin incidentes. A finales del año pasado la empresa fue criticada por quitar un episodio de Patriot Act con Hasan Minhaj de la plataforma en Arabia Saudita. El comediante había criticado al príncipe heredero Mohamed bin Salmán después de que los servicios de inteligencia estadounidenses concluyeron que ordenó un asesinato.
260 meneos
4298 clics
'Polar', el primer cómic español adaptado por Hollywood

'Polar', el primer cómic español adaptado por Hollywood  

Víctor Santos (Valencia, 1977) nos ha confesado que: “La película me ha gustado mucho y en algunas cosas supera mis expectativas. Yo había leído el guion y sabía lo que pasaba en cada momento, pero luego vero en imágenes, con el ritmo, el color… Y lo lejos que se han atrevido a llegar en algunas cosas, como el nivel de sexo y violencia. Me ha sorprendido. Creo que es una película muy arriesgada, muy adulta y que es imposible de ver en el cine a día de hoy”.
132 128 2 K 228
132 128 2 K 228
6 meneos
26 clics

El equipo de 'Dos Cataluñas' devuelve su premio a la Berlinale por la encerrona de Puigdemont

Gerardo Olivares y Álvaro Longoria, codirectores del documental sobre el 'procés', denuncian el intento de "manipulación" política y aseguran que se sienten engañados por el festival, que les prometió que el ex presidente no subiría al estrado ni intervendría en el acto
5 1 13 K -67
5 1 13 K -67
5 meneos
70 clics

F. Jiménez Losantos odia a Marie Kondo: "Es una hormiga que mide 1,10”

“Es como la abeja maya pero en tonta y va con una traductora gorda que te dice que tu vida no vale nada porque tu relación con las cosas es una porquería" Y concluye: “La única que eres prescindible aquí, Marie Kondo, eres tú. Vete de mi casa”.
4 1 11 K -32
4 1 11 K -32
5 meneos
148 clics

Netflix pide a la gente que deje de decir que Ted Bundy “estaba bueno”

Este fin de semana se ha estrenado un documental sobre este violador y asesino convicto, y las redes se han llenado de mensajes romantizando al criminal.
5 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Me deshice de Netflix. Que Bird Box y Bandersnatch se jodan (eng)

El 29 de enero de 2018 fue el día en que rompí con Netflix, terminando una relación de 16 años que comenzó con DVDs metidos en sobres rojos. No era que Netflix no fuera lo suficientemente bueno. Es que era demasiado bueno. Estimo que he recuperado unas 12 horas a la semana. Eso es más de 48 horas al mes. Eso son 26 días al año.
42 meneos
1554 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva subida de precios de Netflix inminente

Netflix se ha convertido en la plataforma de streaming de referencia en buena parte del mundo. Desde su lanzamiento, ofrecen diferentes planes de suscripción según el número de usuarios que pueden acceder de forma simultánea y de la calidad de las emisiones. Esos planes han subido de precio en algunas ocasiones y ahora acabamos de conocer una nueva subida de precios en Estados Unidos y Alemania, y se trasladará a otros países tras las primeras pruebas
30 12 28 K 54
30 12 28 K 54
10 meneos
118 clics

¿Posible adiós a 'Netflix'? El gigante audiovisual acumula una deuda billonaria

Con el fin de que puedan seguir creando contenido exclusivo, Netflix ha lanzado una emisión de deuda senior de 1.742 millones de euros, unos 2.000 millones de dólares al cambio, que se sumarían a una anterior deuda que poseen de nada menos que 20.000 millones de dólares, en concepto de gastos de producción propia y gastos en derechos de emisión de contenidos ajenos.
8 2 14 K -41
8 2 14 K -41
37 meneos
290 clics

Netflix retira los subtítulos en español de España de 'Roma', de Alfonso Cuarón

Fin de la polémica. El enfado del director Alfonso Cuarón con Netflix ha surtido efecto y desde este jueves la plataforma de contenido en streaming solo ofrece subtítulos en español latinoamericano a quienes vean la película Roma.
16 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfonso Cuarón se enoja al enterarse que Roma se exhibe en España con subtítulos

Polémica por los rótulos del filme de Cuarón que convierten "enojarse” en “enfadarse” y cambian el “ustedes” por “vosotros”
3 meneos
48 clics

Wanderlust: ventajas y peligros de las parejas abiertas

La serie británica Wanderlust pone sobre la mesa uno de los grandes cambios sociológicos actuales: las parejas abiertas.
3 0 15 K -130
3 0 15 K -130
8 meneos
317 clics

El filme erótico de Orson Welles y los desnudos de Oja Kodar en 'Al otro lado del viento' de Netflix, lo mejor del año

Análisis de la obra erótica de Orson Welles que tras años de espera ha conseguido ver la luz gracias a Netflix. En ella Orson welles y Oja Kodar, juegan con el erotismo y la creación, y se convierte en la mejor película de 2018.
1 meneos
74 clics

Serie Requiem Netflix

A pesar de contar con solo seis capítulos, la historia atrapa al espectador desde el momento cero, y junto a la protagonista nos sumergimos en un ambiente malsano cuajado de cielos plomizos, arboledas interminables y misterios inquietante que nos sobrecogerán con angustiosa tensión. Una serie redonda que no decepciona.
1 0 10 K -98
1 0 10 K -98
46 meneos
1064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que deben realizar las cadenas tradicionales para frenar su desplome de consumo en la era Netflix

La primera medida para paliar el efecto de la televisión bajo demanda en las cadenas tradicionales está en controlar esa duración de los programas y series. Atresmedia ya ha anunciado que todas sus series pasarán a durar 50 minutos desde enero. No hay marcha atrás. El nuevo espectador demanda productos más cortos. Los canales tradicionales yaquis siguen creando bloques reconocibles y fáciles de recordar en la memoria para que su audiencia acuda en tropel. El prime time es inalterable de 8 a 11 de la noche, y el espectador sabe que hay una serie
22 24 6 K 12
22 24 6 K 12

menéame