Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.005 segundos rss2
465 meneos
1572 clics
Logran extraer ADN nuclear de fósiles de Atapuerca y demuestran que son los primeros neandertales

Logran extraer ADN nuclear de fósiles de Atapuerca y demuestran que son los primeros neandertales

El ADN de 400.000 años de fósiles de Atapuerca tiene firma neandertal, lo que los genetistas califican como una "hazaña" y un logro de "ciencia ficción".Los genetistas del Instituto Max Planck Matthias Meyer y Svante Pääbo han conseguido extraer parte del ADN nuclear de varios homínidos de la Sima de los Huesos de Atapuerca (Burgos). Estos datos les han permitido determinar que los pobladores de la zona, hace más de 400.000 años, eran parientes de los neandertales.
193 272 1 K 490
193 272 1 K 490
3 meneos
9 clics

Los 28 homínidos que yacen en la Sima de los Huesos tenían un parentesco estrecho con los neandertales

Nuevos datos extraídos del ADN nuclear de restos encontrados en Atapuerca confirman que los homínidos de la Sima de los Huesos, en Atapuerca, estarían relacionados con los neandertales. “lo que queda por determinar es si en la sima estamos ante una especie o una subespecie de neandertales", apuntan los investigadores.
2 1 12 K -120
2 1 12 K -120
2 meneos
4 clics

El ADN humano más antiguo del mundo revela que el hombre de Atapuerca era neandertal

Paleontólogos de Atapuerca y científicos del Instituto Max Planck de Leipzig han hecho historia de la genética. Nature publica este lunes el estudio del ADN humano más antiguo que se conoce, el de los homínidos que fueron enterrados hace 430.000 años en la Sima de los Huesos de la sierra de Atapuerca.
1 1 2 K -19
1 1 2 K -19
5 meneos
24 clics

Expertos piden que deje de usarse la palabra Neandertal como un insulto lleno de prejuicios

Según publica 'Atlas Obscura', muchos estudiosos de los neandertales soportan a diario que se utilice esa palabra de forma despectiva. Los expertos tratan de desmitificar a estos homínidos, de los que conservamos ADN y que fabricaban herramientas, cazaban y hacían murales.
274 meneos
2153 clics

Los neandertales hacían fuego con manganeso hace 50.000 años

Una serie de análisis de la composición ha llevado a los científicos de la Universidad de Leiden y la Universidad de Tecnología de Delft (Holanda) a inferir que los neandertales tardíos en Pech-de-l'Azé I (Dordoña, suroeste Francia) practicaron la selección deliberada de dióxido de manganeso hace 50.000 años.
127 147 2 K 437
127 147 2 K 437
3 meneos
25 clics

Sexo entre neandertales y humanos reescribe nuestra historia

Los primeros encuentros entre neandertales y humanos modernos ocurrieron 35.000 años antes de lo que se pensaba, según un estudio publicado en Nature.
2 1 2 K -6
2 1 2 K -6
20 meneos
143 clics

Neandertales y sapiens se cruzaron mucho antes de lo que se pensaba

Un estudio encuentra evidencias de que 'Homo sapiens' y 'Homo neanderthalensis' se hibridaron en Oriente Medio hace más de 100.000 años, 50.000 años antes de lo que se pensaba. En inglés: www.eurekalert.org/pub_releases/2016-02/snrc-nam021516.php
17 3 1 K 119
17 3 1 K 119
19 meneos
102 clics

Tu ADN neandertal te condena a sufrir más enfermedades

¿Tienes ADN neandertal? si has heredado, el ADN de los neandertales sitúa a las personas de origen euro-asiático en mayor riesgo de sufrir hasta 12 dolencias, desde el infarto a la depresión, según un nuevo estudio publicado por la revista Science. Conocer el tipo de ADN neandertal que tiene una persona puede ayudar al doctor a determinar su riesgo de caer en la adicción a la nicotina o de sufrir problemas neurológicos o psiquiátricos, según explica en una entrevista con Efe Tony Capra, investigador principal del estudio.
16 3 0 K 100
16 3 0 K 100
6 meneos
56 clics

La superioridad cultural del hombre moderno acabó con los neandertales

Los investigadores utilizaron un modelo que ya había sido construido sobre la competencia entre especies, y agregaron elementos que permitían tomar en consideración las capacidades culturales y técnicas. El resultado, según ellos, es evidencia de que una cultura más avanzada podría desplazar a otra que no lo era tanto, incluso si el grupo menos culturalmente avanzado era inicialmente mucho más grande.
15 meneos
132 clics

La Controversia del Niño de Lapedo: ¿Un híbrido Neandertal/humano?

Enterrado durante milenios en la parte posterior de un cobijo de piedras en el Valle del Lapedo, 85 millas al norte de Lisboa, Portugal, los arqueólogos descubrieron los huesos de un niño de cuatro años de edad, el primer esqueleto completo del Paleolítico encontrado en la Península Ibérica. En realidad la importancia del descubrimiento fue mucho mayor, porque el análisis de los huesos reveló que el niño tenía el mentón y los brazos inferiores de un ser humano, pero la mandíbula y la constitución de un neandertal, sugiriendo ser un híbrido.
14 1 0 K 16
14 1 0 K 16
19 meneos
474 clics

Los 10 mitos principales sobre los Neandertales

Los Neandertales generalmente son clasificados por los paleontólogos como la especie Homo neanderthalensis, pero algunos consideran que son una subespecie del Homo sapiens (Homo sapiens neanderthalensis). Se cree que los primeros seres humanos con rasgos proto-Neandertal existieron en Europa entre hace 600.000 y 350.000 años atrás y se extinguieron hace unos 30.000 años.
19 meneos
72 clics

Los genes neandertales son responsables de una parte importante de nuestra fortaleza inmunitaria

Cuando, muchos miles de años atrás, los humanos anatómicamente modernos se encontraron con los neandertales en Europa, y las dos especies empezaron a mezclarse, el intercambio genético dejó en las nuevas generaciones de humanos anatómicamente modernos variaciones genéticas que han aumentado, en quienes las poseen, su capacidad de luchar contra infecciones.
17 2 0 K 24
17 2 0 K 24
18 meneos
157 clics

Un 'fósil virtual' revela al último ancestro común de humanos y neandertales  

Un equipo de investigadores ha aplicado morfometría digital y algoritmos estadísticos a los fósiles craneales de toda la historia de la evolución del Homo sapiens y los neandertales y ha recreado en 3D el cráneo del último ancestro común de ambas especies, tal como se informa en un artículo sobre su trabajo que se publica en Journal of Human Evolution. El 'fósil virtual' se ha simulado mediante el trazado de un total de 797 puntos de referencia en el cráneo, tomados de cráneos fosilizados que se extienden sobre casi dos millones de años de.....
15 3 1 K 13
15 3 1 K 13
7 meneos
127 clics

¿Es cierto que no hubo cruce con los neandertales?

Hace dos días pudimos leer en las noticias cosas como: “No hubo sexo entre el Homo sapiens y el neandertal”; “Según un estudio, el ADN compartido se debe a un ancestro común y no al cruzamiento”
4 meneos
66 clics

Los denisovanos eran tan diversos como los europeos actuales

Investigadores están obteniendo nuevos detalles de los parientes más desconocidos del hombre, los denisovanos. Lo están haciendo gracias al ADN de un diente que data de hace 110.000 años. Se trata de una pieza que pertenecía a esta especie de homínido y que, según el estudio, tiene 60.000 años más que el cuerpo del denisovano hallado en una cueva de Siberia y que dió a conocer este nuevo parentesco.
17 meneos
37 clics

Antropólogos "reconquistan" al Estado Islámico un yacimiento neandertal en Irak

La cueva Shanidar, en la región montañosa del norte del Kurdistán iraquí, es una ventana única en su tipo para esclarecer la vida de los neandertales. En el verano de 2014, el arqueólogo Graeme Barker de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, dirigió un equipo en Shanidar para llevar a cabo las primeras excavaciones de la cueva en décadas. Pero en agosto, un avance en la zona de los yihadistas de DAESH obligó a los investigadores a abandonar la excavación.
16 1 0 K 109
16 1 0 K 109
30 meneos
181 clics

¿Eran endogámicos los neandertales?

Los neandertales, una especie humana inteligente extinguida hace 40.000, vivían en pequeños grupos relativamente aislados y tenían escasa diversidad genética. Estos dos rasgos hacen pensar que la reproducción de esta especie humana era endogámica en su mayoría.
13 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agua caliente y dormitorios: Insólitos hallazgos en 'la casa' de los neandertales

Una cueva en Cataluña esconde evidencias que hacen pensar a los arqueólogos que los neandertales eran mucho más avanzados en cuestiones del hogar de lo que se pensaba, apreciando las comodidades al igual que el hombre actual. De hecho, parace que habrían desarrollado un sistema para acceder al agua caliente y distribuían la casa en habitaciones con dormitorios. Relacionada: www.meneame.net/story/hallan-barcelona-base-caceria-neandertal
20 meneos
51 clics

Hallan en Barcelona una base de cacería neandertal

El IPHES ha apuntado que las presas de los neandertales que vivieron en Moià hace unos 50.000 años eran muy variadas, por lo que es posible pensar que los grupos que utilizaron la cueva durante ese período no tenían una especial preferencia por ninguna de ellas. Así, numerosos restos de caballos, ciervos, uros, asnos silvestres, corzos, cabras, rebecos, rinocerontes y conejos se encuentran repartidas por toda la superficie utilizada del yacimiento...
18 2 1 K 83
18 2 1 K 83
8 meneos
145 clics

Para los neandertales, el incesto no era tabú

La cueva de Denisova, en las montañas Altái, no solo es famosa porque se encontró un nuevo tipo de homínido que todavía no ha sido clasificado –los denisovanos–, sino que también alberga restos de neandertales. En 2010 se recuperó un hueso del pie de una mujer de unos 50.000 años. Gracias al ADN extraído de esta pieza se ha podido secuenciar por primera vez el genoma de un neandertal.
2 meneos
55 clics

Los neandertales, ¿usaban los dientes como tercera mano?

Según los expertos, los neandertales se encontraban bastante limitados a la hora de coordinar cerebro ojo y mano y por ello necesitaban utilizar la boca como un punto de apoyo intermedio.
1 1 2 K -13
1 1 2 K -13
365 meneos
2978 clics
Confirman humano moderno con pariente neandertal entre cuatro y seis generaciones previas

Confirman humano moderno con pariente neandertal entre cuatro y seis generaciones previas

El análisis genético de la mandíbula de un humano moderno que vivió en Europa hace entre 37.000 y 42.000 años revela que entre el 6 y el 9,4% de su genoma procede de los neandertales, más que el de cualquier otro humano moderno secuenciado hasta la fecha. El hallazgo, publicado en Nature, confirma que este humano tuvo un pariente neandertal que vivió entre cuatro y seis generaciones previas, es decir unos 200 años antes.
164 201 1 K 479
164 201 1 K 479
8 meneos
92 clics

Señales de mestizaje entre humanos y neandertales en Europa

Una paleogenomicista en la Escuela de Medicina de Harvard, explicó que había secuenciado el ADN de una mandíbula masculina de 40.000 años de antigüedad, que representa a algunos de los primeros restos humanos modernos en Europa. Estiman que el 5-11% del genoma del hueso es neandertal, incluyendo grandes trozos de varios cromosomas.
2 meneos
44 clics

La tecnología de caza del hombre moderno no acabó con los neandertales

Tradicionalmente, los antropólogos creían que la innovación en las armas habilitó a los humanos a extenderse fuera de África y hasta Europa. Sin embargo, el nuevo estudio sugiere que la innovación no fue una fuerza impulsora para el ser humano en Europa como se pensaba anteriormente, en la idea de que estaban mejor equipados que los neandertales.
7 meneos
29 clics

Expertos españoles descubren indicios de que los neandertales se comían a sus muertos

Un nuevo estudio realizado por la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid revela nuevas pruebas sobre esta práctica.

menéame