Cultura y divulgación

encontrados: 190, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
14 clics

Un estudio de la revista Nature resuelve el misterio sobre el origen de los penes

Un estudio de la revista Nature resuelve el misterio sobre el origen de los penes Un estudio publicado en la revista Nature ha aclarado el porqué de las diferencias entre los genitales de los machos de pollo, ratón, lagarto y serpiente
2 1 2 K 1
2 1 2 K 1
486 meneos
4112 clics
Un artículo de un científico español, entre los 100 más citados de la historia

Un artículo de un científico español, entre los 100 más citados de la historia

David Posada (Vigo, 1971) es uno de los investigadores más influyentes del mundo. Un paper del catedrático y genetista de la Universidad de Vigo aparece en el puesto 76 en el ránking de los 100 artículos científicos más citados de todos los tiempos que acaba de publicar la revista Nature con motivo del 50 aniversario del Science Citation Index (SCI). Posada es el único científico español que aparece en este Top 100.
169 317 1 K 534
169 317 1 K 534
19 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iniciativa mundial contra la esclerosis múltiple progresiva [ING]

El 85% de los enfermos de esclerosis múltiple sufre la variedad intermitente de la enfermedad pero, tras 10 o 20 años, la mayoría desarrolla la variedad progresiva. Mientras que la primera cuenta con 11 medicamentos aprobados por la FDA de EE.UU., para la segunda no existe ninguno. Una iniciativa llamada la Alianza de la EM Progresiva ha iniciado un programa de ayudas de investigación dotado con 22 millones de euros para encontrar un medicamento antes del 2019. La alianza está formada por ONGs de Norteamérica, Europa y Australia.
15 4 14 K -12
15 4 14 K -12
89 meneos
790 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un artículo de Nature revoluciona el origen de los europeos [GAL]

Al menos tres y no dos como hasta ahora se estimaba fueron las poblaciones que contribuyeron de modo variable a la construcción de la ancestralidad de las poblaciones europeas actuales. Por un lado, poblaciones de cazadores-recolectores llegados del continente africano hace más de 40.000 años; un segundo grupo mayoritario de agricultores originarios de Oriente Medio que migraron a Europa en épocas más recientes; y un tercer grupo que probablemente habitaba los territorios del norte de Europa y Siberia, hace 24.000 años aproximadamente.
74 15 19 K 91
74 15 19 K 91
50 meneos
100 clics

Un estudio demuestra que neandentales y sapiens convivieron durante 5.000 años

La investigación ha sido realizada por científicos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y ha sido publicado en 'Nature'. Los resultados sugieren que la desaparición de los neandertales y el fin de la cultura Musteriense se produjo hace entre 41.000 y 39.000 años. Gracias a una nueva técnica han logrado una datación fiable, hasta ahora muy difícil debido a que las muestras muy antiguas apenas retienen carbono 14.
4 meneos
14 clics

Científicos desbloquean la clave para la formación de vasos sanguíneos

'Científicos de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, han descubierto un gen que juega un papel vital en la formación de vasos sanguíneos. El hallazgo, que se publica en 'Nature', podría llevar a una mayor comprensión sobre cómo tratar las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.' relacionada: www.meneame.net/story/perfeccionan-bioimpresion-3d-hacer-vasos-sanguin
20 meneos
145 clics

Un joven sistema binario está formando planetas con órbitas salvajes  

'Estos resultados, que se publican en 'Nature', proporcionan la imagen más nítida jamás tomada de discos protoplanetarios alrededor de una estrella doble y podrían revelar detalles importantes sobre el nacimiento y la posible órbita de los planetas en un sistema estelar múltiple.' . + Info en #1 [Eng][Vídeo] | + Info en #3
16 4 0 K 43
16 4 0 K 43
16 meneos
136 clics

Episodio 1: Supernova 1006  

El astrofísico Jonay González nos cuenta su día a día y cómo estudió, junto a sus compañeros, la explosión estelar más brillante jamás observada por el ser humano. La supernova SN1006.
13 3 1 K 93
13 3 1 K 93
16 meneos
53 clics

Hallan un nuevo blanco para frenar la enfermedad de Alzheimer

Un equipo de investigación dirigido por Gong Chen, profesor de Biología en la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos, ha encontrado un nuevo objetivo al que dirigir los fármacos contra la enfermedad de Alzheimer. El descubrimiento, publicado este viernes [...], puede utilizarse como una novedosa herramienta de diagnóstico para la enfermedad de Alzheimer. Relacionadas: www.meneame.net/m/ciencia/nueva-tecnica-permite-diagnosticar-alzheimer - www.meneame.net/story/alzheimer-deteccion-temprana
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
15 meneos
91 clics

Sorpresa en la evolución del sistema nervioso de los ctenóforos

"Se publica en Nature el genoma del ctenóforo. Parece que su sistema nervioso evolucionó de forma independiente al del resto de los animales." "Según los autores del nuevo trabajo, el sistema nervioso de estos organismos evolucionó de forma independiente al del resto de los animales. Hace más de 500 millones de años, un linaje dio lugar a ctenóforos y el otro a los demás animales vivos hoy en día."
13 2 0 K 128
13 2 0 K 128
6 meneos
85 clics

La historia del universo recreada en un superordenador  

Científicos e investigadores han conseguido simular la creación y desarrollo de un universo virtual en un superordenador. El resultado ha sido la recreación de 13.000 millones años de evolución del cosmos hasta la actualidad, un cosmos con 350 millones de años luz cúbicos de tamaño, que contiene 41.416 galaxias.
1 meneos
19 clics

'Illustris', la más detallada simulación de los 13.800 mil millones de años de evolución del Universo [ENG]  

Un grupo de astrofísicos y cosmólogos del MIT y otras instituciones han creado esta nueva simulación, bautizada como 'Illustris', para mostrar visualmente algo tan complejo como la evolución del Universo. Se trata de la más completa y detallada hasta el momento, gracias a la ayuda de los más poderosos superordenadores. Pasa revista a 13.800 mil millones de años de evolución cósmica, desde el Big Bang hasta hoy, siguiendo los pasos de miles de galaxias en su transformación, de acuerdo con los datos de gravedad, hidrodinámica, temperatura, etc.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
35 clics

Olvida las huellas dactilares, las huellas de los poros serán mucho más precisas  

La lectura de las huellas dactilares sigue siendo la piedra angular de la investigación forense. Gracias a ella se han resuelto millones de delitos y se identifica cada día a muchos de sus autores. Pero la era de las huellas dactilares podría estar a punto de vivir una revolución. Un equipo de científicos surcoreanos, liderados por Jong-Man Kim, acaba de presentar en la revista Nature Communications un método para reconstruir huellas a partir de las marcas dejadas por los poros del sudor que resulta más barata y permitiría […].
1 meneos
2 clics

Investigadores masculinos estresan a los roedores [eng]

El olor de hombre, y no el de mujer, afecta el comportamiento de las ratas y ratones durante los experimentos incrementando sus niveles de estrés y reduciendo sus respuestas al dolor. El estudio publicado en Nature Methods, supone serias implicaciones para la ciencia ya que implica en sesgo que ha pasado.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
6 meneos
71 clics

Trucos bacterianos para transformar plantas en zombis [eng]

Las bacterias depositan proteínas que manipulan a la planta que infecta, y posteriormente al insecto que se alimenta de la planta. Este proceso las ayuda a esparcirse. Y lo sorprendente es que consigue manipular a la planta y el insecto con la misma molécula.
1678» siguiente

menéame