Cultura y divulgación

encontrados: 1448, tiempo total: 0.025 segundos rss2
8 meneos
181 clics

El espectáculo sexual submarino más extravagante de la naturaleza

Cada año, la pequeña ciudad de Whyalla, en el sur de Australia, se convierte en el hogar de uno de los eventos submarinos más espectaculares: el desove de la sepia gigante australiana.
5 meneos
18 clics

El coronavirus como guerra cultural

La visión del mundo progresista y la del conservador. Libertad individual frente a seguridad y salud colectivas, nunca antes en los últimos 20 años se había planteado una confrontación de estas características de una manera tan clara. Hay que remontarse probablemente a los debates entre Estado y mercado que presidieron la década de los 80, o entre el papel de la Historia y el del individuo.
9 meneos
188 clics

Las 10 cataratas más altas del mundo

Ya sea por sus vertiginosas caídas, por los paisajes que las rodean o por las preciosas instantáneas que dejan cada vez que se visitan, las cataratas son uno de los principales atractivos de la naturaleza. El Salto del Ángel, en Venezuela, está considerado como la catarata más alta del mundo, con más de 800 metros de caída. Fue descubierta en 1933, cuando el aviador James Angel sobrevolaba la selva venezolana. Desde ese momento, pasó de ser un secreto del pueblo indígena Pemón a convertirse en un auténtico icono del país.
19 meneos
198 clics

Países que casi existieron

Charles-Maurice de Talleyrand propuso dividir Bélgica entre Francia, Alemania y los Países Bajos. Heinrich Himmler fantaseaba con coronarse regente de una Borgoña independiente. Los Aliados en la Segunda Guerra Mundial tenían múltiples planes para la federación de los Balcanes. Irak y Libia impulsaron planes para la unificación árabe.
15 4 0 K 17
15 4 0 K 17
13 meneos
204 clics

El movimiento de los pueblos que no quieren ser parque natural: "Está surgiendo algo"

El Gobierno negó a Las Navas, Sevilla, una consulta para salirse del Parque Natural de la Sierra Norte. El alcalde asegura que hay más municipios con la misma preocupación. El socialista Andrés Barrera está al frente de este municipio y asegura que no se rinde. No por él, traslada a El Confidencial, porque no tiene “razones políticas”, su color es el mismo que el del Gobierno, sino por sus vecinos. “Yo lo hago por la gente del pueblo, que está ya que no puede más”.
7 meneos
180 clics

Retratos admirables de personas de todo el mundo, por Alexander Khimushin [ENG]  

«The World in Faces» es una impresionante serie de obras fotográficas de Alexander Khimushin. Alexander durante un par de años viajó con su cámara por más de ochenta países tratando de captar con detalle la belleza de muchas personas en lugares del mundo rural.
54 meneos
1149 clics

El derrotero de Francisco Albo y las dudas sobre la ruta de Magallanes-Elcano

El análisis del Derrotero de Francisco Albo nos ha dado la ocasión de observar algunos asuntos interesantes que cabe comentar: ¿Magallanes intuía la inmensa extensión del Pacífico? ¿Dejaron sin explorar el Golfo de San Matías (Argentina)? ¿Vieron la costa chilena a la altura de Valdivia? ¿Cualés fueron los pequeños islotes que descubrieron en el Pacífico? ¿Por qué durante la travesía a lo largo de la costa sudafricana encontramos varias mediciones erróneas?
33 21 0 K 393
33 21 0 K 393
3 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La triste historia de Solomon Linda, un ícono de la música sudafricana

El autor de "El león duerme esta noche" y padre del género mbube, también conocido como isicathamiya, vivió siempre al borde de la ruina económica y murió en la más absoluta miseria. Si bien sus composiciones vendieron decenas de miles de copias y son conocidas en todo el mundo, fue casi nada lo que cobró por aquellos éxitos.
2 1 4 K -23
2 1 4 K -23
4 meneos
47 clics

Un viaje a Delfos, el "ombligo" del mundo clásico

El Oráculo de Delfos, además de predecir el futuro, fue una importante herramienta política para las ciudades griegas
10 meneos
204 clics

Así cazan los pingüinos bajo el agua, visto desde el punto de vista del propio animal

Los pingüinos pueden parecer torpes en tierra, pero son el equivalente a un avión a reacción bajo el agua. Una “PenguinCam” sujeta a la espalda de uno de estos animales ha proporcionado una perspectiva única de cómo los pingüinos Gentoo cazan sardinas y otros peces en la costa de Argentina.
2 meneos
63 clics

Ahmad Zahir, el Elvis Presley afgano

Ahmad Zahir es el músico popular más importante en la historia de Afganistán. Con un estilo basado en el rock y el pop, pero que incluía géneros locales afganos, indios, iraníes y árabes, llegó a componer canciones de protesta contra el régimen marxista de su país, instaurado tras el golpe militar de 1978, muriendo un año más tarde, en circunstancias que levantaron suspicacias en muchos de sus seguidores.
77 meneos
2358 clics
Algunos de los pulpos más grandes del mundo

Algunos de los pulpos más grandes del mundo  

Aunque hay alrededor de 300 especies conocidas de pulpos en el mundo, se consideran algunos de los animales más misteriosos. Muy pocas especies de pulpos han sido bien documentadas, así que es difícil saber cuáles son realmente las especies de pulpos más grandes del mundo. Además, el tamaño de los pulpos varía dramáticamente entre unos pocos gramos y más 45 Kg.
63 14 0 K 364
63 14 0 K 364
11 meneos
110 clics

¿Existe el mundo? Todavía no lo sabemos

La antigua pregunta surgida desde los principios de la mecánica cuántica «¿existe el mundo?» no sólo sigue sin una respuesta clara, sino que es objeto todavía de debates en los que se mezclan descubrimientos recientes con reflexiones sobre su alcance, lo que se conoce comúnmente como epistemología. Más de un siglo después de la aparición de la mecánica cuántica, existen serias dudas sobre la naturaleza de la realidad, que podría ser sólo una función de onda cuántica o la expresión de alguna entidad que nunca podremos conocer.
14 meneos
181 clics

El reloj del fin del mundo está a punto de hacer tictac, y nunca hemos estado tan cerca de la medianoche

Actualmente faltan 100 segundos para la medianoche, el tiempo metafórico en el que la raza humana podría destruir el mundo con tecnologías de su propia creación. Las manecillas nunca antes habían estado tan cerca de la medianoche. Hay pocas esperanzas de que regrese a lo que será su 75 aniversario. El reloj se ideó originalmente como una forma de llamar la atención sobre una conflagración nuclear.
11 3 2 K 99
11 3 2 K 99
8 meneos
39 clics

"El problema de las migraciones no puede ser resuelto dentro de este sistema-mundo" | entrevista a Immanuel Wallerstein

Immanuel Wallerstein en esta clásica e interesante entrevista llama a reflexionar sobre la crisis económica y su impacto en el sistema-mundo.
12 meneos
159 clics

Días después del mañana. Distopía y post-apocalípsis  

Es difícil pasar por alto que desde tiempos antiguos el ser humano vive obsesionado con el fin del mundo. Preocupado, más por morir, que por vivir. Un recorrido por las artes visuales demuestra esta tesis de paranoia colectiva sobre el fin de los tiempos. Con los años la fascinación por representar el fin del mundo crece y la fantasía catastrófica se expande. Pronosticar él ultimátum de la humanidad y escribir el capítulo final de esta narrativa histórica se vuelve una moda y se debate como algo posible.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
11 meneos
86 clics

Nacho Vegas: “No volvería a vincularme a Podemos ni a estar en primera línea política”

El cantautor presenta un nuevo disco fraguado en un pequeño pueblo de pescadores y que incluye un villancico anticapitalista, dos canciones en asturiano y odas a la ternura y a la soledad elegida
8 meneos
313 clics

Impactantes fotos a vista de pájaro tomadas por todo el mundo [ENG]  

¡A quién no le gustaría volar y poder ver el mundo a vista de pájaro!. Desafortunadamente, no puede ser y los billetes de avión son caros. ¡Afortunadamente, todavía podemos disfrutar de una nueva perspectiva de nuestro mundo a través de las maravillas de la fotografía!.
20 meneos
309 clics

4 secretos increíbles revelados al descifrar lo escrito en tabletas de hace 5.000 años

Descifrar la escritura cuneiforme, de antes de los jeroglíficos, dio una visión asombrosa del mundo antiguo. "Sostener una tableta que fue escrita hace miles de años y poder leer lo que dice es una sensación increíble", señala la doctora Christina Tsouparopoulou del Departamento de Arqueología, Universidad de Cambridge. "Es una forma de viaje en el tiempo: te catapulta miles de años atrás y te pone directamente en los zapatos de alguien que vivió tantos años antes que nosotros", dice la doctora Selena Wisnom, del Departamento de Arqueología..
16 4 2 K 97
16 4 2 K 97
15 meneos
537 clics

Selección de mejores fotos de 2021 tomadas alrededor del mundo

Aunque no hay un momento decisivo para captar completamente la esencia de 2021, sin duda fue un año de desafíos compartidos. Eche un vistazo a la siguiente selección de las fotos más impresionantes, humildes, conmovedoras e impresionantes de 2021 que hemos recopilado.
12 3 0 K 42
12 3 0 K 42
1 meneos
17 clics

La visionaria predicción de 1922 que vaticinó cómo sería el mundo en 2022

El mundo ha cambiado mucho en los últimos 100 años, sobre todo en lo que se refiere a avances médicos, tecnológicos y sociales. Por ese motivo sorprende que en el año 1922 W. L. George, un escritor británico, hiciera muchas predicciones de cómo sería el mundo en 2022 y muchas de ellas hayan resultado acertadas.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
10 meneos
43 clics

Magallanes-Elcano, la última singladura del viaje que transformó el mundo

El próximo 6 de septiembre se cumplirá al fin, tras tres años de conmemoraciones, el V centenario de la primera vuelta al orbe. 
89 meneos
2759 clics
Esta es la moneda de 2€ dedicada a la vuelta al mundo de Elcano que España emitirá en 2022

Esta es la moneda de 2€ dedicada a la vuelta al mundo de Elcano que España emitirá en 2022

Hoy se ha conocido el diseño de la segunda moneda conmemorativa de 2 euros española de 2022, dedicada al V Centenario de la Vuelta al Mundo de Juan Sebastián Elcano, la primera circunnavegación de la historia. Es la primera vez que España emite dos monedas conmemorativas de 2 euros en un solo año desde 2015. La primera de 2022 será la dedicada al Garajonay.
68 21 2 K 429
68 21 2 K 429
13 meneos
605 clics

El PIB de cada país del mundo en 2021, comparado en este estupendo gráfico

Los países grandes con muchos habitantes tienen naturalmente un alto volumen de negocios y, por consiguiente, un alto producto interior bruto. Un país relativamente pequeño y con pocos habitantes apenas puede acercarse a la producción económica combinada de 329,5 millones de estadounidenses o 1.402 millones de chinos. Aún así, el PIB nos sirve como un indicador de la producción económica de los países, ya que mide el valor de mercado total de los bienes y servicios finales producidos en un período de tiempo específico, como un trimestre o un añ
10 3 16 K -22
10 3 16 K -22
7 meneos
40 clics

La teoría del mundo justo tiene un precio

Cuando se conoce una injusticia se tiende a culpar a la víctima para mantener la creencia de que el mundo es justo. Y, si se creyera que la víctima no es merecedora de una consecuencia negativa, en vez de culpabilizar se puede atajar por frases tan conocidas como “fue mala suerte” o “es un caso aislado y diferente”.

menéame