Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.057 segundos rss2
18 meneos
248 clics

Alimentando a tu experimento con tu propia sangre

El otro día vi pasar esta foto en un tuit del fotógrafo Alex Wild, que comentaba que la investigadora Emily Dennis estaba dando de comer a sus sujetos de estudio, en este caso los mosquitos. Hoy, vía Materia, veo que la propia investigadora ha dado más detalles de la imagen.
15 3 3 K 130
15 3 3 K 130
7 meneos
235 clics

Así comen los mosquitos de laboratorio [ENG]  

¿Alguna vez has pensado cómo alimentan los científicos a los mosquitos en un laboratorio? Aquí tenéis un ejemplo: una investigadora de la Universidad Rockefeller (EEUU) ofrece su brazo para que cientos de Aedes aegypti chupen su sangre. En la naturaleza transmiten el dengue, la fiebre amarilla y el chikungunya, pero estos, claro, están limpios. Otros científicos usan ratones o dispensadores artificiales de sangre, pero esta investigadora prefiere usar su brazo porque no quiere basar sus estudios en mosquitos que no coman igual que en la...
1 meneos
11 clics

Mosquito: el principal asesino de los seres humanos

Cuando pensamos en asesinatos se nos ocurre que los principales culpables son los psicópatas, asesinos en serie, terroristas, o hasta pensamos en crímenes pasionales, pero lo cierto es que el peor asesino es el que menos imaginas. El principal asesino de seres humanos es el mosquito, ya que sus picaduras se llevan mas vidas que los homicidas o ataques de animales. ¿Sabías esto sobre los mosquitos? Bien, veamos algunos datos más al respecto.
1 0 6 K -75
1 0 6 K -75
11 meneos
27 clics

Mosquitos genéticamente modificados atacan el dengue

Brasil acaba de autorizar el uso de mosquitos Aedes aegypti genéticamente modificados con el propósito de dar un paso crucial en el combate contra estos insectos, principales transmisores de la enfermedad del dengue, que el año pasado padecieron 1.5 millones de personas en el país y provocó 545 muertes.
3 meneos
234 clics

Mosquitos contra tiburones (infográfico)  

Desde hace muchos años, Bill Gates y su mujer trabajan en reunir recursos para combatir la malaria a nivel global. Esta semana, y siguiendo el ejemplo de Discovery Channel con su "Shark week" (semana del tiburón), Gates se propone celebrar la "Semana del mosquito" para concienciar sobre el daño que hacen estas criaturas a la humanidad. En esta visualización de animales que provocan muertes de humanos (cifras por año), se ve claramente que tiburones y mosquitos están en los dos extremos.
2 1 10 K -98
2 1 10 K -98
3 meneos
4 clics

Hallan bacteria que impide a mosquitos transmitir dengue

La inyección de una bacteria en los mosquitos puede impedir que transmitan el virus del dengue y ayudar a controlar la propagación de una enfermedad que causa la muerte de 20.000 personas al año en más de 100 países, según los científicos.
3 0 2 K 11
3 0 2 K 11
12 meneos
35 clics

Desarrollan un implante subcutáneo que mata a los mosquitos con la sangre humana

Investigadores de la Clínica Universidad de Navarra trabajan en un implante de silicona que mata mosquitos con la propia sangre de la persona que lo porte en su piel. El implante tiene 2 milímetros de diámetro, forma de cilindro, elaborado con silicona y se colocaría de forma subcutánea en el brazo mediante una jeringa. Dentro contendrá ivermectina, una droga segura y ampliamente utilizada en el trópico para el control de diversas enfermedades parasitarias. El proyecto Malaria MISSION se viene financiando por crowdfunding y necesita 35.000 US$.
11 1 2 K 75
11 1 2 K 75
2 meneos
8 clics

Un implante subcutáneo para matar mosquitos

Investigadores de la Clínica Universidad de Navarra trabajan en un implante de silicona que mata mosquitos con la propia sangre de la persona que lo porte en su piel. El implante tiene 2 milímetros de diámetro, forma de cilindro, elaborado con silicona y se colocaría de forma subcutánea en el brazo mediante una jeringa. Dentro contendrá ivermectina, una droga segura y ampliamente utilizada en el trópico para el control de diversas enfermedades parasitarias. El proyecto Malaria MISSION se viene financiando por crowdfunding y necesita 35.000 US$.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
5 meneos
44 clics

Analizan cómo un mosquito 'todoterreno' responde a la contaminación fluvial gallega

Por primera vez, un equipo de investigadores liderados por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha estudiado sobre el terreno de qué forma responde a la contaminación un tipo de mosquito que vive en tres ríos gallegos con altos niveles de residuos: el Sar, el Con y el Louro.
1678» siguiente

menéame