Cultura y divulgación

encontrados: 1359, tiempo total: 0.043 segundos rss2
15 meneos
267 clics

Abrimos hilo sobre efectos de cine/TV que parecen digitales, pero no, son (casi) todo efectos especiales prácticos y reales

Abrimos hilo sobre efectos de cine/TV que parecen digitales, pero no, son (casi) todo efectos especiales prácticos y reales. ¿Os parece? Empezamos con la intro de #TheRingsOfPower que hasta fue inicialmente criticada por el uso del CGI. Así fue cómo lo hicieron, todo práctico: madera, metal fundido, llamas, humo, vapor de agua... cuidando muchísimo la luz y el detalle. Por supuesto lleva postproducción digital, como todo, para la integración y el montaje. Pero lo que veis es real.
12 3 1 K 61
12 3 1 K 61
16 meneos
190 clics

Reyes de León: una historia de bastardos

Fue uno de los mayores experimentos históricos. Por primera vez, se abría en España un Panteón Real, el de los monarcas de la dinastía leonesa Durante 15 días, nadie pudo entrar allí Una treintena de investigadores abrieron las tumbas para rescatar secretos con mil años de antigüedad en León. Grandes desconocidos durante siglos la investigación destapó algunos de sus secretos: comían carne y pescado pero ni una gota de leche. Y enterraron con ellos a sus bastardos.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
1 meneos
10 clics

"Cela siempre fue un jeta". Camilo José y Marina: historia oculta de un pelotazo

Cómo Camilo José Cela ganó el Nobel, puso el turbo con su pareja e hizo caja como nunca había hecho antes un escritor en España... sin importar el cómo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
93 clics

Qué es el Síndrome del Pavo Real: cuando la vanidad se convierte en una forma de vida

En internet, el escaparate es inmenso, y en él la vanidad se ha dilatado, o lo que es lo mismo: las preocupaciones en torno a la apariencia crecen a un ritmo desenfrenado, convirtiendo la vanidad en un trastorno psiquiátrico. El objetivo de la admiración, la valoración o el respeto presentan así caminos autodestructivos. Ahí mismo, en ese intervalo, se sitúa el llamado Síndrome del Pavo Real.
13 3 0 K 97
13 3 0 K 97
117 meneos
1121 clics
Miguel Ricardo de Álava, el único hombre que sobrevivió a Trafalgar y Waterloo, y asaltó el Louvre a caballo

Miguel Ricardo de Álava, el único hombre que sobrevivió a Trafalgar y Waterloo, y asaltó el Louvre a caballo

Días atrás, en el artículo dedicado al fabuloso botín artístico que las tropas napoleónicas se llevaron de España y otros países conquistados, explicábamos que en el proceso de recuperación de las obras españolas expoliadas tuvo un papel fundamental el entonces embajador en París, que asaltó el Louvre al frente de un destacamento ante la negativa de los funcionarios franceses a entregarlas. Ese hombre era un militar que había combatido en Trafalgar, formado parte del Estado Mayor de Wellington en la Guerra de la (...)
80 37 0 K 355
80 37 0 K 355
16 meneos
152 clics

El pasadizo secreto de José Bonaparte para huir de Madrid que estuvo oculto durante dos siglos

Los mandó construir el hermano de Napoleón durante la Guerra de Independencia para escapar de los españoles ante una previsible derrota y se reabrió parcialmente durante la Segunda República para caer de nuevo en el olvido
11 meneos
161 clics

Avistado el calamar más profundo conocido por la ciencia

Pero luego, por solo unos segundos de vídeo, algo extraño se movió en la distancia. Jamieson rebobinó y volvió a reproducir la corta secuencia. Y otra vez. En su pantalla, captada por la luz emitida por el sumergible, había una forma nebulosa pero reconocible: un calamar. Navegaba justo por encima del lecho marino un kilómetro y medio más profundo de lo que nadie había visto antes un calamar.
14 meneos
231 clics

Un marine y un talibán se reencuentran en Afganistán, donde hace 11 años trataron de matarse

MARJA, Afganistán — El té estaba caliente. La habitación, polvorienta y opresiva. Y el comandante talibán que estaba sentado frente a mí, en un edificio con agujeros de bala en el sur de Afganistán, trató de matarme hace poco más de una década. Yo también había intentado matarlo.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
4 meneos
41 clics

La fábrica de sueños: hiperrealidad y ficcionalización de lo real

El mundo real ha desaparecido de nuestras vidas. Está tan lejos que ya no podemos ni imaginarlo. En esta burbuja nuestra tenemos todo lo necesario para conocer la realidad, nuestra realidad. Las puertas de la revolución, recogida de firmas, testimonios de primera mano, la verdad sobre las vacunas, pornografía y palabras silenciadas. El tránsito de lo real hacia la hiperrealidad no va a detenerse, al contrario, seguirá adelante. Y mientras pasarán cosas que no creeremos a pesar de ser familiares, en cierta manera, esperadas.
8 meneos
162 clics

Luciérnagas marinas en Japón, fotografía  

Dos fotógrafos han captado imágenes increíbles de luciérnagas marinas bioluminiscentes brillando en una costa rocosa en Okayama, Japón. Las fotos fueron tomadas en la noche por Trevor Williams y Jonathan Galione de Tdub Photo, una compañía que se especializa en fotografía comercial y editorial en Japón. Los diminutos crustáceos miden solo tres milímetros de largo y viven en la arena en aguas poco profundas. Los fotógrafos las agruparon en las rocas para realizar la serie de fotos.
12 meneos
29 clics

La interrupción del flujo de madera de los ríos a los océanos afecta los entornos marinos

"Cuando la madera flotante se hunde, es como un arrecife de coral hundido", dijo Wohl. "Las criaturas vivientes, en su mayoría invertebrados, almejas y crustáceos, utilizan esa madera como refugio".
17 meneos
120 clics

Cuando los británicos y los estadounidenses "inventaron" lo de "engañarte como a un chino"

A mediados del siglo XIX la población europea se enfrentaba, acaso por primera vez, a los presagios de la teoría de Malthus que venía a decir que la producción de alimentos no aumentaría en la misma proporción que la población, lo que quería decir que habría a corto plazo graves problemas de abastecimiento de productos básicos[...]Se enviaron barcos a China donde prometían a los humildes campesinos trabajos bien remunerados en las minas de. Cuando llegaban a Perú, eran enviados como ganado a las islas para trabajar casi como esclavos
14 3 1 K 15
14 3 1 K 15
9 meneos
182 clics

Cuando el sobrino de Hitler se trasladó a Estados Unidos y se alistó en la marina estadounidense para luchar contra su tío, 1911-1947 [ENG]  

Alois Hitler dejó a su mujer e hijo en Inglaterra y se trasladó a Alemania, donde formó una nueva familia. Según el Museo del Aire de Lyon, Willy se reencontró con su padre cuando tenía 18 años; viajó a Alemania donde su querido "padre le llevó a un mitin nazi donde vio a su tío Adolf". William volvió a visitar Alemania en 1930, esta vez conociendo a su tío en persona y recibiendo una foto autografiada por él. Estos tiempos felices con Hitler no duraron.
158 meneos
3765 clics
La impresionante belleza del oleaje por el fotógrafo Luke Shadbolt

La impresionante belleza del oleaje por el fotógrafo Luke Shadbolt  

El fotógrafo marino, que vive en Australia, Luke Shadbolt, capta la majestuosidad de las olas del océano en sus fotografías acuáticas a gran escala. Impresas a 150 x 100 cm (casi 6 pies por 3,3 pies), las imágenes en color y en blanco y negro muestran las formas dramáticas y las texturas dinámicas del agua abierta cuando se agitan por los principales eventos climáticos.
90 68 0 K 304
90 68 0 K 304
2 meneos
18 clics

Nostalgia del futuro: el viaje de las palabras

La Real Academia de la Lengua (RAE) cumple más de trescientos años siendo una de las instituciones más desconocidas, hecho al que sin duda ha contribuido el hermetismo que ha mantenido durante mucho tiempo. Aprovechando que los próceres de la lengua han bajado la guardia, vamos a hacer una incursión en los dominios de las palabras con el propósito de conocerla un poco más.
248 meneos
1567 clics
Descubierto en la Marina Alta (Alicante) un texto íbero de unos 2.300 años de antigüedad de carácter religioso

Descubierto en la Marina Alta (Alicante) un texto íbero de unos 2.300 años de antigüedad de carácter religioso

La Fundació Cirne presenta en Xàbia un excepcional hallazgo histórico: un plomo datado como mínimo en el siglo III a.C. con un mensaje vinculado a un culto perdido que fue hallado en algún lugar de la comarca. Los expertos destacan el alto grado de conservación de la pieza y que es una de las 15 más extensas halladas hasta la actualidad.
112 136 0 K 338
112 136 0 K 338
4 meneos
6 clics

Juan Mariné, un siglo de cine español

Juan Mariné, director de fotografía que empezó como meritorio en los estudios Orphea de Barcelona en 1935 y que ha participado en 140 películas, nos recibe en casa con cien años. Juan Mariné tenía 15 años cuando empezó en el mundo del cine como meritorio y esos inicios se han ido desdibujando en su memoria. Recuerda que era su tío quien tenía relación con los estudios Orpfea en Barcelona y es Concha, su mujer, la que nos sigue explicando que ese tío le llevó un día al plató porque necesitaba ayuda para transportar unas cámaras.
3 meneos
205 clics

El superavión soviético que inquietó a América [ENG]  

En el punto álgido de la guerra fría, con la ansiedad por posibles ataques nucleares, EEUU lanzó su primer satélite espía. Estaba enfocado en señales de desarrollo de armas nucleares pero encontraron mucho más de lo que esperaban. Un objeto extraño empezó a aparecer en el Mar Caspio, un avión gigantesco, demasiado estrecho para volar como un avión convencional. Aún así estaba claro que el vehículo se podía mover a la misma velocidad que un avión tradicional siendo mucho más grande incluso que los aviones militares actuales.
5 meneos
165 clics

Sealand, el insólito microestado sobre una plataforma marina: "Al llegar me regalaron un título de lord"

A 12 kilómetros del Reino Unido está Knock John, una antigua plataforma de artillería flotante de la II Guerra Mundial que se autodeclaró nación soberana en los años 60. El Principado de Sealand es el microestado más pequeño del mundo (0,004 km2, más o menos como una pista de tenis) y uno de los más peculiares, con su propia bandera, himno nacional, pasaportes, sellos, moneda... Sealand gana dinero vendiendo títulos aristocráticos y alojando servidores de Internet. También vive de la pesca.
4 meneos
50 clics

Más allá del filo: la comedia británica en los años 60 (1)

Son los años 60 en el Reino Unido: una revista teatral ocupa todos los titulares en los periódicos. Es la primera obra en la comedia británica que se permite traspasar los límites, la llamada deferencia, y atacar al poder sin cortapisas ni líneas rojas. ¿El nombre? Beyond the Fringe (Más allá del borde). Muchos de sus actores muy pronto serían reconocidos tanto en el ámbito cinematográfico como en el teatral. Entre estos se encontraban los autores Jonathan Miller, Alan Bennett y los futuros actores Dudley Moore y Peter Cook.
3 meneos
60 clics

La magia y el erotismo seducen al Teatro Real

La “conspiración” perfecta de Bolton, Alden y los cantantes reaniman y rehabilitan 'Partenope', una ópera maltratada de Handel que recala en Madrid con un audaz montaje surrealista
20 meneos
61 clics

Irak reclama a España 339 tablillas de periodo sumerio

Irak lucha cada día por conseguir que su patrimonio robado durante décadas de conflicto vuelva a casa. Es una batalla larga e intensa, con muchos frentes abiertos, que recientemente ha logrado una gran victoria: la devolución por parte de Estados Unidos de la tabla de Gilgamesh. La Real Academia de la Historia compró en 1999 en Londres 339 tablillas de periodo sumerio, por las que pagó 13.000 libras. Ahora el gobierno iraquí reclama su inmediata devolución.
17 3 2 K 57
17 3 2 K 57
11 meneos
16 clics

Ausencia de excremento de ballena afecta a diversos ecosistemas marinos, revela estudio

Debido al crecimiento de la caza de ballenas en los recientes años, en especial de las azules y jorobadas, diversos ecosistemas se ven afectados ante la ausencia de estos animales. Ejemplo de ello es el krill, un pequeño crustáceo que forma parte importante de la dieta de las ballenas barbadas. Al defecar los restos de este animal en las aguas, deja una gran cantidad de nutrientes como hierro, sustancia que es vital para la supervivencia del krill en su ecosistema.
78 meneos
894 clics
Padrón real: cartografía y propaganda en la Era de los descubrimientos

Padrón real: cartografía y propaganda en la Era de los descubrimientos

Tras la primera vuelta al mundo, aparecen las primeras copias del padrón real para el Rey de España. El primer padrón real, que es de 1523, recoge los resultados de la expedición incluye el tramo hasta el Estrecho, las dos «islas infortunadas» y las Molucas. «A partir de ahí se va mejorando la cartografía de la Corona española, con una serie de padrones que van evolucionando y añadiendo más contorno de la costa de América según se va conociendo con más detalle».
51 27 0 K 311
51 27 0 K 311
109 meneos
1373 clics
Don Antonio Barceló, un Teniente General de la Real Armada por méritos propios

Don Antonio Barceló, un Teniente General de la Real Armada por méritos propios

Sin duda la Marina Española ha tenido muchos grandes marinos que se han batido el cobre en las situaciones más peligrosas pero si hay alguien único es Don Antonio Barceló (coloquialmente conocido en su tierra como El “Capitán Toni”) puesto que, sin pasar por la escuela de Guardiamarinas ni tener la probanza de nobleza y limpieza de sangre que había de acreditarse para ser Oficial de la Real Armada, llegó por méritos propios a Teniente General, un caso como decimos, único.
52 57 1 K 358
52 57 1 K 358

menéame