Cultura y divulgación

encontrados: 572, tiempo total: 0.007 segundos rss2
42 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué ciertos peces marinos se adaptan a ecosistemas de agua dulce  

Un nuevo estudio, publicado en la revista Science, revela cómo algunas especies marinas de peces se adaptan a ecosistemas de agua dulce y colonizan ríos y lagos. Los resultados del trabajo, en el que ha participado el Instituto de Acuicultura Torre de la Sal del CSIC, se pueden aplicar para predecir la progresión de especies invasoras en medios acuáticos.
20 22 6 K 16
20 22 6 K 16
8 meneos
14 clics

Una ‘app’ para proteger a las tortugas marinas este verano

Los últimos veranos el número de nidaciones de tortugas marinas (Caretta caretta) en las costas de la península ibérica han ido en aumento. Saber cómo actuar cuando se detecta la presencia de tortugas es clave. La Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña acaba de crear una app para facilitar la comunicación entre los ciudadanos que detecten una actividad de anidación y los técnicos y administración responsables de gestionarla.
221 meneos
1580 clics
Músicos tocan una pieza con instrumentos esculpidos con hielo para reivindicar la creación de santuario marino

Músicos tocan una pieza con instrumentos esculpidos con hielo para reivindicar la creación de santuario marino

Esta es la historia del concierto más gélido en el extremo norte del Ártico. El insólito recital fue protagonizado por un grupo de músicos suecos que participan en la expedición De Polo a Polo, la más ambiciosa de la historia de Greenpeace y que recorre los océanos de Ártico a Antártico durante casi un año. Los artistas interpretaron la pieza Ocean Memories, compuesta para la ocasión por el músico noruego Terje Isungset, con instrumentos esculpidos en hielo recogidos en las gélidas aguas del océano Ártico.
89 132 1 K 245
89 132 1 K 245
18 meneos
67 clics

Científicos chinos encuentran residuos de bombas nucleares en el fondo del océano

Las bombas nucleares no solamente trajeron un sin fin de muertes de seres humanos. Sino que afectaron a la vida en la tierra en general. Ya que después de incontables pruebas nucleares que se realizaron en el mar entre los años de los 50 y los 60. Se han encontrado residuos de estas prácticas nucleares en el fondo del océano.
15 3 1 K 52
15 3 1 K 52
8 meneos
15 clics

Un estudio demuestra el fuerte potencial del pasto marino para frenar la erosión (ING)

El pasto marino podrían desempeñar un papel clave en la protección de las costas vulnerables cuando se enfrentan a los ataques del aumento del nivel del mar. La nueva investigación del MIT por primera vez cuantifica, a través de experimentos y modelos matemáticos, qué tan grande y densa debe ser una pradera continua de pastos marinos para proporcionar una amortiguación adecuada de las olas en un entorno geográfico, climático y oceanográfico dado. Para ello recrearon versiones artificiales de hierbas marinas con distintos niveles de rigidez.
1 meneos
10 clics

Se cumple otro aniversario de la muerte de Ayrton Senna

El brasileño Ayrton Senna da Silva, tricampeón de la Fórmula 1, fue considerado por el mitíco argentino Juan Manuel Fangio como el "número uno" en la categoría, fallecía hace 25 años en un accidente en el circuito de Imola, en San Marino, Italia. Senna iba en punta, y en la sexta vuelta su auto siguió de largo en Tamburello. Rebotó contra un paredón, dio un par de vueltas sobre su eje y quedó detenido. Y también los corazones de los fanáticos del automovilismo se paralizaron.
1 0 10 K -59
1 0 10 K -59
8 meneos
14 clics

La primavera trae un aumento de los avistamientos de delfines en el Mediterráneo

A pesar de la pesca y la contaminación, el mar Mediterráneo es el hogar de una gran multitud de animales marinos, entre ellos uno de los que más agradan a pequeños y mayores: los delfines. Estos simpáticos habitantes del Mediterráneo estuvieron considerados en peligro de extinción durante varias décadas. No obstante, este estado de alarma se ha suspendido. Ahora, desde abril a septiembre, es posible avistar muchos delfines nadando en manadas y acercándose a turistas y pescadores. Todo un espectáculo natural que está prohibido perderse.
239 meneos
8150 clics
Una pareja se puede enfrentar a la pena de muerte por construir una casa en el mar

Una pareja se puede enfrentar a la pena de muerte por construir una casa en el mar  

Ambos pertenecen al llamado movimiento "seasteading" (una combinación de las palabras "mar" y "colonizar"), que promueve la construcción de viviendas en aguas internacionales para que no estén sujetas a las leyes de ningún país. La plataforma, que ha servido de hogar a ambos, abarca 20 metros y fue levantada a unos 19 kilómetros de la costa de Phuket, una isla tailandesa al oeste del territorio nacional. La Marina tailandesa no está de acuerdo. Si la pareja es declarada culpable, podrían enfrentar desde cadena perpetua hasta la pena capital.
106 133 3 K 222
106 133 3 K 222
10 meneos
76 clics

Tiroteos, navajas y flamenco: el más pendenciero y barojiano de los cafés cantantes

Según todas las fuentes (escritores bohemios, flâneurs hispanos y policías) el legendario café de La Marina (situado en el actual nº21 de la madrileña calle de los Jardines) fue uno de los cafés cantantes más pendencieros y conflictivos, y también uno de los más famosos de todo el país. En mitad de la noche podía pasar cualquier cosa: peleas con navajas, redadas o tiroteos.
104 meneos
3903 clics
Así alcanzan su gran tamaño las arañas marinas gigantes

Así alcanzan su gran tamaño las arañas marinas gigantes

Las arañas marinas, que miden en general unos pocos centímetros, se extienden por los océanos de todo el mundo, pero solo en los mares polares, donde se alcanzan temperaturas extremadamente bajas, los ejemplares se hacen gigantes y pueden superar los 70 cm. Se cree que unas 190 especies de estos arácnidos habitan en aguas antárticas.
60 44 1 K 266
60 44 1 K 266
8 meneos
481 clics

Qué le sucede a un caimán muerto en el fondo del mar [VÍDEO]  

El video tomado a una profundidad de 2,000 metros por un vehículo operado por control remoto (ROV) en el Golfo de México muestra que gigantes isópodos de aguas profundas no desperdician ningún momento cuando se presenta una comida inesperada.
26 meneos
40 clics

Convertir el 30% de los océanos en santuarios salvaría toda la vida marina  

Como se ve en este mapa interactivo, la pesca, la explotación extractiva, la contaminación por plásticos y el calentamiento de las aguas son las principales amenazas.
21 5 0 K 80
21 5 0 K 80
7 meneos
34 clics

Blas de Lezo, 1689-1741

Con la presente visita del portaaviones ‘Juan Carlos I’ en Getxo, repasamos la historia de su mas ilustre marino. Quizás el mas ilustre marino de la historia.
6 1 11 K -64
6 1 11 K -64
20 meneos
111 clics

El primer molino marino de España empieza a generar

Las aspas del primer aerogenerador marino instalado en España han empezado a girar frente a la costa de Jinámar. Nueve meses después de instalado en el campo de ensayo para las energías renovables de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), el prototipo MLRT de la firma Esteyco ha iniciado las pruebas de generación y de evacuación de la energía al sistema eléctrico insular.
16 4 0 K 82
16 4 0 K 82
5 meneos
135 clics

Adolescente recoge 50.000 pelotas de golf en descomposición del fondo del mar

Alex Weber es una adolescente a quien le gusta bucear con su padre desde niña. Practicando este deporte, por desgracia, pudo comprobar en primera persona que el océano está lleno de pelotas de golf. Se ha propuesto limpiarlas y ya ha recogido 50.000. El verdadero peligro de estas bolas no es la contaminación, el peligro está en que los animales marinos pueden comerlas. De esta manera el daño comienza a ser más importante.
4 1 9 K -33
4 1 9 K -33
10 meneos
10 clics

Azores firma proyecto para tener un 15 % más de área marina protegida en 2021

El Gobierno regional de las Azores anunció hoy un proyecto para tener un 15 % más de áreas marinas protegidas en su Zona Económica Exclusiva (ZEE) en 2021,además del 5 % de suelo oceánico que actualmente ya goza de algún régimen de protección. De esta forma,habría 150.000 kilómetros cuadrados de nuevas zonas en las que no se podrán realizar actividades de pesca ni de extracción minera gracias al programa "Blue Azores",firmado por el Ejecutivo regional con la fundación portuguesa Oceáno Azul y la estadounidense Waitt,informaron en un comunicado
5 meneos
724 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El insólito hallazgo de una criatura marina en California que desconcertó a los científicos

Las características morfológicas y el tamaño del animal parecían apuntar a que se trataba de un "pez luna" o Mola tecta, una hipótesis que para los científicos resultaba prácticamente imposible
746 meneos
1379 clics
Salen a la luz imágenes de cómo la flota japonesa ilegal caza ballenas en zonas protegidas

Salen a la luz imágenes de cómo la flota japonesa ilegal caza ballenas en zonas protegidas

La organización Sea Shepherd acaba de compartir en su perfil de Facebook un vídeo que muestra cómo la flota japonesa caza ballenas el 31 de enero de 2008 en una reserva marina creada para la especie por la Comisión Ballenera Internacional en el océano Antártico. En 2008, el gobierno australiano envió uno de sus buques de aduanas al Santuario de Ballenas del Océano Austral para documentar las operaciones de la flota ballenera japonesa. A pesar de una moratoria global sobre la caza comercial de ballenas en 1986, Japón ha estado matando ballenas
239 507 2 K 230
239 507 2 K 230
162 meneos
1442 clics
Lope de Figueroa, el gran soldado de los tercios

Lope de Figueroa, el gran soldado de los tercios

Participó en la conquista de la isla de Gelves, donde fue hecho prisionero y llevado a Estambul. Tras ser rescatado por su padre, participó como capitán en el Tercio de Sicilia en la Toma del Peñón de Vélez de la Gomera. Igualmente, tomó parte en la conquista del castillo de Istria y en el socorro de la isla de Malta. Unido a Juan de Austria combatió en la Guerra de las Alpujarras entre 1568 y 1571, y luego en Lepanto. Alcanzó el rango de maestre de campo y Calderón lo inmortalizó en El alcalde de Zalamea
89 73 6 K 241
89 73 6 K 241
16 meneos
50 clics

Radiografía de la basura marina en aguas españolas

La basura marina es un problema creciente en el Mar Mediterráneo, pero pocos estudios se han centrado en su composición, distribución espacial y evolución temporal. Ahora, un nuevo trabajo revela que en aguas españolas los plásticos son el principal componente y que la densidad es mayor en el Mar de Alborán que en la región levantina o Cataluña, donde la acumulación se ha mantenido estable.
32 meneos
40 clics

Marina Garcés : "Nuestros bienes comunes no son productos que nos ofrece el Estado, son nuestras conquistas"

Llega a las librerías Humanidades en acción,una colección de ensayos coordinada por la filósofa Marina Garcés sobre qué significan estos saberes en la sociedad actual. "Estamos en un proyecto de vida para generar el siguiente y el siguiente y el siguiente: vivimos como en una especie de fuga"."En lugar de ciudadanos,somos clientes de nuestras sociedades; tenemos que volver a pensar que lo público somos nosotros.Y por lo tanto,aquello que consideramos que es parte de nuestra vida en común no son productos que nos ofrece el Estado sino nuestras..
26 6 1 K 14
26 6 1 K 14
5 meneos
82 clics

Westermann, el marine que quiso derribar el patriotismo con su arte

H. C. Westermann abordó desde su inclasificable estilo cuestiones humanas como la muerte y las preocupaciones de la sociedad estadounidense de mediados del siglo XX, golpeada por la Guerra Fría y la cultura de masas. La muestra inaugurada en el Museo Reina Sofía presenta 130 obras realizadas entre 1954 y 1981, en su mayoría esculturas de madera, pero también grabados, dibujos, cartas y pinturas de su primera etapa.
4 meneos
43 clics

¿En realidad es tan importante conocer la batimetría de los fondos marinos?

Igual que en tierra firme, cuando vas a estudiar diferentes especies, tanto animales como vegetales, te basas en mapas y planos de la zona a estudiar, hay veces en las que tienes que hacer lo mismo en estudios marinos. La batimetría sería ese “plano” del fondo marino que usaremos en muchos nuestros estudios.
5 meneos
228 clics

El enigma del tiburón 'fantasma': acaba de ser descubierto pero nadie lo ha visto

Den la bienvenida al primer ejemplar de tiburón categorizado en 2019: el Carcharhinus obsolerus. Pertenece a una de las familias más comunes de tiburones, los carcarrínidos, con más de 197 especies conocidas. Sin embargo, C. obsolerus posee una característica única que lo diferencia del resto.
7 meneos
50 clics

‘Mar de sombras’ documental que revela el tráfico ilegal de la "cocaína acuática" en México

El domingo 27 de enero, se estrenó en el Festival de Sundance 2019 el documental Sea of Shadows (Mar de sombras), un filme dirigido por el austriaco Richard Ladkin que revela una de las realidades más vergonzosas de México: la caza ilegal de totoaba en el Mar de Cortés que ha puesto a la vaquita marina en peligro de extinción. La totoaba es un pez mexicano ubicado en el Golfo de California y cuya vejiga puede llegar a valer, en el mercado negro, de 8 mil a 60 mil dólares dependiendo del país en que se venda.

menéame