Cultura y divulgación

encontrados: 192, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
41 clics

La civilización Inca se desarrollo gracias a excrementos de llama

Según un estudio publicado en la revista arqueológica Antiquity, el excremento de llama fue la base sobre la que se desarrolló la sociedad inca.Hace 2.700 años los incas se establecieron en la zona de Cuzco, donde está ubicado el Machu Picchu, y se dedicaron a la agricultura, abandonando la sociedad de cazadores-recolectores. Alex Chepstow-Lusty, del Instituto Francés de Estudios Andinos en Lima, Perú, el desarrollo de la agricultura y en concreto el cultivo del maíz fue clave para el nacimiento de esta civilización.
10 1 0 K 112
10 1 0 K 112
9 meneos
426 clics

5 Lugares del mundo que no podrás creer que existen

Te aseguramos que las imágenes de los lugares que vamos a compartir a continuación son reales, entendemos que no nos puedas creer, pero si quieres comprobarlo vas a tener que ahorrar un poco para poder visitar todas estas maravillas repartidas por el mundo.
15 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Patio Maravillas se moviliza ante una denuncia que pide su desalojo

El Patio Maravillas lanza #AlertaPatio para pedir a la ciudadanía y al Ayuntamiento de Madrid que eviten el desalojo y salven el espacio cultural. El 25 de octubre hay convocada una concentración.Relacionada: www.meneame.net/story/patio-maravillas-declara-peligro-extincion
7 meneos
431 clics

21 ciudades que aspiran a convertirse en maravillas  

21 ciudades que aspiran a convertirse en maravillas New7Wonders fue la fundación encargada de nombrar las siete maravillas del mundo en el año 2007: El Coliseo de Roma, El Cristo Redentor en Brasil, Las Pirámides de Egipto, Chichen Itza en México, Machu Picchu en Perú, Taj Majal en la India y la Gran Muralla China. Ahora, la misma fundación busca que los internautas escojan las siete ciudades más maravillosas del mundo entre estas 21 ciudades:
9 meneos
148 clics

Un gato de Cheshire cuántico deja su sonrisa en el laboratorio

Esta semana se publica en la revista Nature Communications la primera observación experimental de un gato de Cheshire cuántico, una idea propuesta el año pasado basada en el conocido felino de Alicia en el país de las maravillas que podía desaparecer dejando atrás su sonrisa.
3 meneos
6 clics

Lista de museos de Lima y aporta otros museos que muestren la cultura peruana

Con las actividades de la independencia del Perú, se ha creado una iniciativa en la que se recopila todos los museos que muestren la historia del Perú. Actualmente están casi todos los museos de Lima, pero aun falta mucho. Se puede aportar a la lista y brindar más nombres de museos.
2 1 5 K -42
2 1 5 K -42
5 meneos
94 clics

La Hoja de Coca en la antiguedad

La hoja de coca es una planta muy antigua que se uso en épocas preincaicas e incaicas que puede ser cosechada entre 1500 a 1900 metros de altura sobre el nivel del mar.
3 meneos
46 clics

La M.O.D.A.: No digas que no tienes nueva música para escuchar  

La Maravillosa Orquesta Del Alcohol (la M.O.D.A.) son seis chavales de Burgos que hacen folk-rock, que han sacado su primer disco hace unos meses, y que el pasado sábado consiguieron que la carpa del Bilbao BBK Live botase con su directo. "Menos Connecticut y más Burgos"
2 1 5 K -26
2 1 5 K -26
3 meneos
57 clics

Descubren más de 20 quipus en el complejo arqueológico de Incahuasi

Un equipo de arqueólogos ha descubierto un conjunto de más de 20 quipus prehispánicos en Incahuasi, provincia de Cañete, al sur de Lima. Este lugar arqueológico fue el cuartel general del Inca Túpac Yupanqui. Los quipus son un conjunto de cuerdas de lana y algodón que se atan juntas. Tanto el tinte y los nudos de éstas presentan diferencias según la tipología de cuerda. Algo que servía como sistema de contabilidad para los administradores del imperio inca, los quipucamayoc o también como una forma de escritura. Rel.: menea.me/7nju
5 meneos
128 clics

¿La isla de las maravillas?  

Esto que hoy visita TecOb se aparta un poco de lo habitual. Necesito la ayuda de los lectores porque no he logrado encontrar la fuente primaria. En el número 133 de la revista Algo, publicada en Barcelona en 14 de noviembre de 1931, aparece un curioso artículo titulado “La isla de las maravillas técnicas”. Se trata de una narración muy curiosa, a todas luces ficticia, que muestra cierta isla del Báltico en la que se habrían refugiado una serie de científicos geniales capaces de crear máquinas imposibles
9 meneos
178 clics

Los usuarios de Internet han elegido las siete maravillas de la naturaleza en España

Siete enclaves de singular belleza en España han conseguido, por votación popular, ser reconocidas como las 7 maravillas naturales en España.Estas son el peñón vizcaíno de Gaztelugatxe, Somiedo (Asturias), Cabo de Gata (Almería) Las Médulas (León), las Lagunas de Ruidera (Ciudad Real), Fuente Dé (Cantabria) y Playa de As Catedrais (Lugo).
10 meneos
127 clics

Gaztelugatxe, Somiedo y Cabo de Gata, elegidas entre 7 Maravillas Naturales

El peñón vizcaíno de Gaztelugatxe, Somiedo (Asturias) y Cabo de Gata (Almería) han obtenido el mayor número de apoyos en la votación popular de las 7 Maravillas Naturales de España, seguidos de Las Médulas (León), las Lagunas de Ruidera (Ciudad Real), Fuente Dé (Cantabria) y Playa de As Catedrais (Lugo).
10 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se buscan las 7 Maravillas Naturales de España

El paisaje español nos regala estampas espectaculares. Pero ¿cuáles son las 7 Maravillas Naturales de España?
14 meneos
196 clics

En fotos: la maravilla de las flores bajo el microscopio  

Las estructuras extrañas e inesperadas de los botones como el de una flor de manzanilla han sido capturados por el galardonado equipo de microscopía Eye of Science, compuesto por el fotógrafo Oliver Meckes y la bióloga Nicole Ottawa.
18 meneos
423 clics

Catálogo de Libros Maravillosos [para descarga]

Libros electrónicos con énfasis en los de ciencias físicas y matemáticas, orientados a jóvenes y adultos. El catálogo está des-organizado en tres grandes grupos: Serie Yakov Perelman, Serie Ciencia y Tecnología y Serie Interesante (Cátalogo compuesto por unos doscientos ejemplares en descarga directa en formatos .pdf, mobi y epub)
15 3 0 K 136
15 3 0 K 136
4 meneos
23 clics

Lambayeque: Huaqueros destruyeron cementerio pre inca

Un grupo de cinco huaqueros destruyó unas 25 tumbas de un cementerio de la cultura Lambayeque ubicada en el sector Las Compuertas del distrito de Nueva Arica, a una hora y media al sureste de Chiclayo.
14 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sorprendentes conexiones entre las culturas Inca y Egipcia  

Los antiguos egipcios (África) y los pre-Incas e Incas (en Suramérica) evolucionaron en lugares opuestos del planeta y nunca estuvieron en contacto. Ambas culturas compartían misteriosamente el mismo estilo artístico sorprendentemente idéntico, misma arquitectura, simbolismo, mitología y religión. Los eruditos de la época Victoriana, frente a este enigma, llegaron a la conclusión de que ambas culturas tienen que haber sido hijas de una misma “civilización-padre” del Siglo de Oro: “Atlantis”.
11 3 13 K -6
11 3 13 K -6
1678» siguiente

menéame