Cultura y divulgación

encontrados: 251, tiempo total: 0.008 segundos rss2
22 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El colapso de la civilización es una oportunidad para la gente común”

¿Ha entendido la izquierda convencional el significado profundo de términos como “crecimiento”, “pleno empleo” o “Estado del Bienestar”? ¿Son compatibles con el colapso civilizatorio actual y con la idea de decrecimiento? Lo niega el activista Manuel Casal Lodeiro, quien partiendo de esta discrepancia ha publicado el libro “La izquierda ante el colapso de la civilización industrial”.
5 meneos
23 clics

El escritor que tradujo 'Tarzán' en una cárcel franquista

Akal recupera la obra literaria del condenado a muerte Manuel de la Escalera. Manuel de la Escalera siempre vivió de su trabajo de traductor. Incluso, increíblemente, desde la cárcel, desde las cárceles: Alcalá de Henares, Burgos, El Dueso. “En la cárcel de Alcalá de Henares, Manuel de la Escalera escribió un diario impresionante y de una alta calidad literaria y humana”, aseguró hace años Marcos Ana tras leer Muerte después de Reyes, que Akal recuperó en 2015. Es quizá la obra cumbre de Escalera. Un libro escrito a escondidas de sus carceleros
10 meneos
145 clics

¿Qué fue Manuel(a) Blanco Romasanta? 1: El 'home do unto' que pudo nacer mujer [GAL]

Cuando era un niño, Blanco Romasanta no era Manuel, sino Manuela, ya que así fue bautizada. En el año 2007, en su libro 'Manuel(a) Branco Romasanta, o lobishome asasino', el antropólogo y profesor de la USC Xosé Ramón Mariño Ferro dio a conocer un documento clave, datado del 18 de noviembre de 1809. En el registro de su bautismo se puede leer “Bauticé solemnemente a una niña que que nació el mismo día, hija legítima de Miguel Blanco y María Romasanta, vecinos de Rigueiro (…) y le puse por nombre Manuela"
142 meneos
417 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Crímenes contra la Humanidad: "No olvidaré que sólo tres de los 11 guardias que mataron a mi hermano fueron condenados"

Diez de mayo de 1981. Aparecen tres cuerpos calcinados dentro de un Ford Fiesta en el barranco de Gérgal, Almería. A punto de cumplirse 36 años del Caso Almería, conocido por el brutal asesinato de Juan Mañas Morales, de 24 años de edad, Luis Manuel Cobo, de 29 y Luis Montero García de 33, confundidos con un comando etarra a finales de la Transición, la nueva Ley de Memoria Democrática andaluza le ha concedido al fin justicia, calificándolos con el rango de víctimas de aquella sangrienta etapa.
100 42 22 K 456
100 42 22 K 456
3 meneos
22 clics

¿Por qué la América del Midwest prefirió a Trump?

La victoria de Trump cogió con el pie cambiado a los analistas políticos de medio planeta pero no a Vilas, un poeta aragonés que llevaba meses desabrochando Estados Unidos con sus viajes entre aeropuertos secundarios y sus rutas interestatales en autobús: “Sí, es muy posible que al final gane Trump (…) Porque quien vota ya no es un ser humano, sino un zombi (…) porque si el pueblo judío esperaba a un Mesías, el pueblo zombi espera la llegada de un Terminator”. Cuando la noche es negra y larga, los ojos de los poetas miran mejor.
2 1 8 K -76
2 1 8 K -76
9 meneos
80 clics

La doble vida de la asistente de Manuel Contreras, el cerebro de las desapariciones forzadas en el Chile de Pinochet

Ella dice que es inocente, pero la Justicia chilena la reclama por su participación en el secuestro, tortura y asesinato de la cúpula del Partido Comunista durante la era Pinochet. Lejos de esta faceta, era una tía preocupada y divertida, que vivía en Australia. ¿Cómo fue enterarse de las dos caras de Adriana Rivas? Lo cuenta su sobrina Lissette Orozco en un documental.
2 meneos
7 clics

Memoria en movimiento

Se habla mucho últimamente de “memoria histórica”, sin pensar que haciéndolo, se suscita una contradicción irresoluble. Ese concepto vindica un pasado que pasado está; lo fija a un antes del que no se debe mover. A esa memoria declarada “histórica” se le asigna una hermosa tumba en forma de monumento y se le rinden grandes honores, pero a condición de declararla muerta y enterrada.
406 meneos
9627 clics
Las increíbles aventuras de unos arquitectos españoles que ganaron un proyecto de $100 millones en Taiwán

Las increíbles aventuras de unos arquitectos españoles que ganaron un proyecto de $100 millones en Taiwán  

Manuel Monteserín está embriagado de euforia. Es enero de 2016 y acaba de volver a Madrid de un viaje a Kaohsiung, la segunda ciudad de Taiwán, donde supervisa la construcción de la Ciudad del Pop que lleva su firma. No hace tantos años, Monteserín era un arquitecto en paro en una España donde el único futuro posible parecía estar en las pistas de despegue de Barajas. Una mañana Beatriz llama a Manolo, como le suelen llamar sus amigos. «Echa un vistazo a esto». Era un concurso para construir La Ciudad del Pop en Kaohsiung.
165 241 3 K 534
165 241 3 K 534
237 meneos
6151 clics
Fraga vuelve en forma de holograma a tamaño real

Fraga vuelve en forma de holograma a tamaño real  

El expresidente de la Xunta, Manuel Fraga, volvió esta semana al Parlamento de Galicia en forma de holograma para presidir 'en persona' la presentación de su colección de discursos. Son cuatro tomos que recogen las palabras del que fue durante 16 años jefe del Ejecutivo gallego.
111 126 4 K 481
111 126 4 K 481
73 meneos
126 clics

La co-oficialidad del idioma corso es inconcedible, dice Manuel Valls [eng]

Manuel Valls ha afirmado en una entrevista que es inconcedible que exista un segundo idioma oficial en un territorio dado de la República Francesa.
60 13 0 K 112
60 13 0 K 112
6 meneos
32 clics

Editar en tiempos revueltos: Pre-Textos

Manuel Borrás (Valencia 1952) era un chaval recién llegado a la Facultad de Filosofía y Letras de su ciudad natal cuando fundó junto con Manuel Ramírez y Silvia Pratdesaba la editorial Pre-textos. Este año celebran su cuarenta aniversario. Cuarenta años dan para mucho, en concreto para publicar más de mil seiscientos libros, en sus colecciones de poesía, narrativa y ensayo. Lo entrevistamos en su oficina de Valencia entre viaje y viaje porque Manuel Borrás no para nunca.
5 meneos
22 clics

José Manuel López Nicolás: “Hay que equiparar los riesgos de consumir bebidas energéticas a los del tabaco”

¿Hay que creer todo lo que nos dicen las etiquetas de los alimentos que consumimos? ¿Hay que mirarlas con lupa? Esta última es la recomendación del bioquímico y autor del blog Scientia José Manuel López Nicolás; y también el leitmotiv de su libro Vamos a comprar mentiras (Cálamo).
4 1 8 K -54
4 1 8 K -54
4 meneos
84 clics

Hablando de la vivienda: cinco nombres

Artículo sobre cómo hemos llegado a un sistema de acceso a la vivienda tal y como lo conocemos centrándose en cinco personajes: 1. Daniel Torres. 2. Quinto Horacio Flaco. 3. Alexander Klein. 4. Henry Dunant. 5. El Duque de Alba. Artículo escrito por Manuel Saravia, Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid y candidato a la alcaldía por Izquierda Unida.
2 meneos
3 clics

Manuel María - O carro

Fuxan os Ventos cantan O Carro, poema do autor hoxe conmemorado Manuel María.
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
13 meneos
102 clics

Willy Toledo siente "asco profundo" por Carmena: "Me cago en tus muertos, alcaldesa"

"La alcaldesa del cambio para que nada cambie y el fascismo español siga campando a sus anchas. Qué asco profundo, de verdad", dice en Facebook el actor, más conocido últimamente por sus salidas de tono en la red.
11 2 17 K -92
11 2 17 K -92
5 meneos
44 clics

¿Recuerdas cuando EUA lanzó cuatro bombas atómicas en España?

Seguramente todos coincidiremos en que el ejército de los EUA es una institución bastante jodida. Si no es noticia por la alta incidencia de violaciones y abusos sexuales a oficiales mujeres, como ilustra el documental The Invisible War, lo es por ocultar las muertes de civiles en Afganistán durante la ocupación del país. Con semejante reputación, no debería extrañarnos saber que, en 1966, el afamado ejército norteamericano soltó accidentalmente cuatro bombas atómicas en España y logró ocultar el incidente hasta ...
4 1 9 K -40
4 1 9 K -40
3 meneos
57 clics

Sobre la polémica en torno a Mamen Moreu y Manuel Darias

Manuel Darias lleva varias décadas publicando una sección sobre cómics en el Diario de avisos. Desde allí, ha hecho una labor de difusión del medio indiscutible. Sin embargo, en los últimos tiempos, según podemos apreciar todas las personas que recibimos puntualmente en nuestro buzón de correo electrónico su sección, ha generado mucha polémica con opiniones políticas y sociales muy conservadoras y afines a la derecha. Rel:- mamenmoreu.blogspot.com.es/2015/10/no-trabajo-gratis.html
5 meneos
30 clics

Manuela Carmena cocina Pollo al curry en Canal Cocina

El próximo sábado 12 de marzo desde las 16.00 horas a las 22.00 horas, Manuela Carmena se pone el delantal de Canal Cocina para protagonizar una nueva...
4 1 14 K -96
4 1 14 K -96
8 meneos
51 clics

Manuel Aljarilla: del motor de hidrógeno al suero capilar Titán

He aquí el recuerdo casi borrado hoy día de cierto hombre ingenioso que pasó de inventor de máquinas para producir hidrógeno a publicitarse como químico genial capaz de solucionar los problemas de calvicie de forma radical. Personajes similares han aparecido por doquier pero, en el caso de Manuel Aljarilla, se unen ciertos detalles románticos y de aventura que hacen de él una figura singular y atractiva.
71 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"David Bravo es el abogado de las mafias de la piratería"

El cineasta Manuel Martín Cuenca ha arremetido duramente en su perfil de Facebook contra el diputado por Almería de Podemos David Bravo por la defensa que éste hace de la piratería: David Bravo es el "lacayo" (abogado) de las mafias de la piratería que se ha incrustado en Podemos para servir desde allí a sus amos. Sinceramente, no entiendo cómo Podemos se deja llevar por este populista barato que lo que oculta es a un servidor de las mafias de la piratería. Claro, la culpa es nuestra, que no entendemos que nos tenemos que dejar robar...
59 12 20 K 115
59 12 20 K 115
4 meneos
12 clics

Lo urbano como fogón de brujas

Para Lefebvre, tanto el urbanismo como la arquitectura de ciudades se han constituido en ciencia, técnica e ideología de la desactivación del espacio urbano, entendido como espacio de y para lo urbano.
5 meneos
24 clics

Reeditado "Viaje a la aldea del crimen" de Ramón J. Sender

Casi 100 años después ha sido reeditado por primera vez "Viaje a la aldea del crimen", escrito en 1934 por Ramón J. Sender sobre la matanza cometida por las fuerzas de seguridad de gobierno republicano de Manuel Azaña sobre unos campesinos de la aldea gaditana de Casas Viejas a los que quemaron vivos.
4 1 8 K -60
4 1 8 K -60
1 meneos
21 clics

El titiritero - Joan Manuel Serrat  

Perteneciente a su disco "La paloma" que fue el nº 1 en toda España y con el que Joan Manuel Serrat consolidó su fama en todo el país y fuera de él. La canción fue barajada para ir a Eurovisión en 1969 aunque al final se decantaron por "La la la" que acabó ganando el concurso.
1 0 11 K -137
1 0 11 K -137
4 meneos
23 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El cantante comunista Victor Manuel reconoce que con Franco era mucho más facil para la música que ahora

Asegura que ahora es mucho más complicado abrirse un hueco que cuando él comenzó, hace 50 años
3 1 8 K -83
3 1 8 K -83

menéame