Cultura y divulgación

encontrados: 185, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
57 clics

Derecho penal, neurociencia y libertad

¿Es la neurociencia un avance científico como para replantear incluso cuestiones jurídicas? Así lo cree el Prof. Dr. David Eleuterio Balbuena Pérez, autor del libro “Derecho penal, Neurociencia y Libertad”. En una entrevista habla al respecto.
3 meneos
10 clics

Un hospital español reduce el número de embarazos múltiples en fecundación 'in vitro'

El hospital Virgen de las Nieves de Granada ha utilizado una novedosa técnica. El procedimiento aumenta la seguridad del proceso al implantar un solo embrión y mantener un segundo criopreservado. La tasas de embarazo con un embrión son similares a las logradas con dos.
12 meneos
42 clics

El Gobierno presenta las novedades del nuevo Código Penal Militar

El Gobierno presenta las novedades del nuevo Código Penal Militar. En el abuso de autoridad se incluyen los acosos sexuales, así como los atentados a la intimidad y a la dignidad personal y en el trabajo, al igual que los actos discriminatorios, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica de derechos y deberes de las Fuerzas Armadas.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
6 meneos
176 clics

¿Por qué se diferencia entre hurtar y robar?

Estos dos tipos penales son un excelente ejemplo de cómo, en ciertas ocasiones, algunos delitos se tipifican de acuerdo con unos viejos estereotipos –ajenos al Derecho– que reflejan otras motivaciones (morales, éticas, religiosas, sociales o políticas) propias de otros tiempos; en lugar de ceñirse a estrictas razones jurídicas, criminológicas o de política criminal. Sólo así se explica que persista la sustantividad del robo con respecto al hurto cuando, en ambos casos, el bien protegido es el patrimonio de la víctima.
15 meneos
27 clics

Posible vía de tratamiento de la esclerosis múltiple mediante células madre embrionarias

Unos científicos han dado con un nuevo enfoque para tratar la esclerosis múltiple utilizando células madre embrionarias humanas, lo que ofrece una nueva y prometedora terapia potencial para más de 2,3 millones de personas que en el mundo están sufriendo esta grave enfermedad. El equipo de Joel Pachter y Stephen Crocker, en la Universidad de Connecticut en Estados Unidos, así como especialistas de las empresas ImStem Biotechnology Inc. de Farmington, Connecticut, y Advanced Cell Technology (ACT) Inc., de Massachusets...
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
1 meneos
7 clics

El libre albedrio y la culpabilidad penal a la luz de la neurociencia

En su libro “Incognito” el neurocientífico David Eagleman plantea unas interesantes reflexiones acerca del libre albedrío, la responsabilidad penal y el sistema judicial en base a los cada vez mayores avances en neurociencia. Y para centrar su argumentación presenta algunos sucesos muy llamativos acaecidos en EEUU.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
27 meneos
39 clics

Ratones con esclerosis múltiple vuelven a caminar gracias a células madre humanas (ING)

Unos ratones de laboratorio con grave discapacidad física volvieron a caminar en dos semanas después de recibir células madre humanas. Las células fueron rechazadas pero enviaron señales químicas para que las otras repararan el daño. "Mi colega de postdoctorado Lu Chen vino y me dijo: 'Los ratones caminan'", relató Tom Lane. "Yo no le creí". En un periodo notablemente corto de diez a catorce días, los ratones habían recuperado su capacidad motriz y seis meses más tarde no daban señales de quedarse quietos. En español: goo.gl/eW3WfL
22 5 0 K 114
22 5 0 K 114
6 meneos
26 clics

Para Todos La 2 - Debate: Las alergias  

Nos centramos en las alergias primaverales, que son las más frecuentes y diversas, pero también de las alimentarias, o a ciertos medicamentos. Se estima que uno de cada cuatro o cinco españoles sufre algún tipo de alergia, y la cifra va en aumento en todos los países desarrollados. Coloquio entre Daniel Muñoz Lejarazu, jefe de servicio de Alergia e Inmunología clínica del Hospital de Araba, en Vitoria; y Pere Gaig, jefe de la sección de Alergias del Hospital Joan XXIII, de Tarragona.
5 meneos
48 clics

El genocidio Ucraniano

Por eso es difícil concebir que este país y su pueblo, quedaron en el "ojo de tormenta" de la mayor catástrofe mundial del siglo XX, y la mayor de la historia de Ucrania, maquinada como genocidio por hambre. Durante los años 1932/33 murieron, por esta causa, de 7 a 10 millones de personas. Sin embargo el número exacto de víctimas aún no ha podido ser determinado por los historiadores y demógrafos, ni tampoco sus tremendas consecuencias sobre las posteriores generaciones.
4 1 8 K -62
4 1 8 K -62
533 meneos
9743 clics
Las personas que hablan varios idiomas… ¡tienen una personalidad para cada uno!

Las personas que hablan varios idiomas… ¡tienen una personalidad para cada uno!

En 1964, Susan Ervin, sociolingüista de Universidad de Berkeley, reunió a 64 adultos franceses que vivían en Estados Unidos, y que hablaban fluidamente los respectivos idiomas. Con seis semanas de diferencia les hizo crear una historia en base a unas imágenes, en un caso en francés y en otro en inglés. El resultado fue sorprendente.
222 311 9 K 405
222 311 9 K 405
1678» siguiente

menéame