Cultura y divulgación

encontrados: 506, tiempo total: 0.028 segundos rss2
139 meneos
2531 clics
Jorge Luis Borges entrevistado en la televisión norteamericana (subtitulado)

Jorge Luis Borges entrevistado en la televisión norteamericana (subtitulado)  

Entrevista realizada en febrero del año 1977 para la cadena norteamericana PBS.
79 60 0 K 331
79 60 0 K 331
11 meneos
306 clics

La verdadera historia entre Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano:

dos desarraigados a quienes el mundo del cine dio la espalda. El historiador Eduardo Fuembuena publica una nueva versión de su rigurosa investigación sobre el director de 'Navajeros' y su actor fetiche. Según cuenta el escritor zaragozano, Eloy y José Luis mantuvieron durante años una relación tan intensa como imposible de etiquetar. "José y Eloy suscribieron un pacto personal y artístico", explica ahora a CINEMANÍA. "José se ponía siempre al servicio de Eloy y realizaba cualquier labor cotidiana que el adulto necesitara, pero también se
286 meneos
1175 clics
150 años de la Comuna de París: Luisa Michel, comunera y activista anarquista

150 años de la Comuna de París: Luisa Michel, comunera y activista anarquista

Este año se conmemora el 150 aniversario de los hechos de La Comuna de París, una experiencia histórica excepcional ya que el pueblo parisino tomó la ciudad, ante la huida de sus dirigentes a Versalles y ante la amenaza de ocupación por el ejercito prusiano. En este contexto se dio un fenómeno de autogestión ciudadana sin precedentes, y hombres y mujeres se dispusieron a transformar la sociedad a partir de prácticas antiautoritarias, integradoras e igualitarias. Las mujeres, las primeras en lanzarse contra los cañones que pretendían ser…
143 143 5 K 350
143 143 5 K 350
100 meneos
1124 clics
Eugenio de Saboya, el genio militar descartado en Francia por ser bajito

Eugenio de Saboya, el genio militar descartado en Francia por ser bajito

Eugenio de Saboya es uno de los estrategas militares más destacados de su época, a caballo entre el XVII y XVIII. Despreciado por su Francia natal, se convirtió en un gran militar al servicio del Sacro Imperio Romano Germánico, Austria, teniendo que luchar contra su propio país en la Guerra de Sucesión Española.
46 54 2 K 341
46 54 2 K 341
285 meneos
2641 clics
Luis XVI, a la guillotina por traicionar a la Revolución

Luis XVI, a la guillotina por traicionar a la Revolución

El monarca francés Luis XVI fue juzgado y condenado a muerte por la Asamblea Legislativa que antes lo había declarado inviolable y le había otorgado el poder ejecutivo.
132 153 2 K 360
132 153 2 K 360
8 meneos
144 clics

¿El voto de qué familiar fue clave para guillotinar a Luis XVI?

"Únicamente ocupado de mi deber, convencido que todos los que han atentado y atentarán contra la soberanía del pueblo merecen la muerte, voto la muerte”. Fue un voto decisivo. 17 de enero de 1793, la pena que se le imponía a Luis XVI, para sorpresa de todos uno de esos votos fue el de Luis Felipe, duque de Orleans, primo del rey y convertido durante la Revolución Francesa en Philippe Égalité
8 meneos
76 clics

Muere por coronavirus Luis Feito, pintor esencial de la generación abstracta

Nacido en Madrid en 1929, ingresó en 1950 como estudiante en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, centro en el que desarrolló su breve etapa figurativa. Tras instalarse en por París en 1956, en 1957 participó en la creación del Grupo El Paso junto a Rafael Canogar, Antonio Saura, Manuel Millares, Juan Francés, Manuel Rivera, Antonio Suárez y Pablo Serrano.
214 meneos
939 clics
Por qué Garci y su ‘Qué grande es el cine’ deberían volver a TVE

Por qué Garci y su ‘Qué grande es el cine’ deberían volver a TVE

Eran tiempos en que los amantes del cine teníamos una cita con La 2 todos los lunes por la noche. A las 22.30 se emitía el programa Qué grande es el cine, dirigido por José Luis Garci. Ocurrió entre 1995 y 2005, cuando cambiábamos de siglo en medio de una revolución tecnológica cuyo verdadero alcance ni siquiera éramos capaces de imaginar.
111 103 1 K 369
111 103 1 K 369
10 meneos
77 clics

José Luis García, educador sexual: "Prohibir el porno es un error"

"Prohibir el porno es un error. Lo que tenemos que hacer es capacitar a los adolescentes para que sean críticos. Los seres humanos a lo largo de la evolución hemos buscado estímulos sexuales. Para entender por qué nos seduce hay que tener en cuenta que hay una base biológica sexual poderosa, y por otra parte un enorme desconocimiento. En la adolescencia además surge el deseo, y hay una necesidad de conocer, de explorar, de saber. Buscan porno porque no tienen otros recursos y es un producto muy accesible. Es lo que llamamos un 'super-estímulo"
15 meneos
77 clics

'Historia de nuestro cine' recupera 'El Bosque animado' para rendir homenaje a José Luis Cuerda

Viernes 5 de febrero, a las 22:00 horas en La 2 . Bajo el epígrafe ‘Un año sin Cuerda’, ‘Historia de nuestro cine’ dedicará su programa de esta semana al director José Luis Cuerda al cumplirse un año de su muerte (4 de febrero de 2020). Incluye las películas ‘El bosque animado’ (1987) y ‘Pares y nones’ (1982). La primera será presentada por Luis Martínez, crítico del diario El Mundo y colaborador habitual del programa. En el coloquio participarán la actriz Alicia Sánchez, que está en el reparto de ambas películas y de otras dirigidas por Cuerda
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
5 meneos
65 clics

Luis García Berlanga retratando la sátira

En el año 2021 se celebra el centenario del nacimiento del cineasta valenciano Luis García Berlanga. Desde los curiosos ojos de nuestra Hipatia le queremos hacer un merecido homenaje; a un tipo de cine que en principio nos condujo por la vía del humor, para más tarde utilizar la sátira más incisiva. En sus películas introduce el apunte crítico, viajando por lo cotidiano, también va fundamentando sus recursos cinematográficos, hasta convertirlos en un estilo completamente personal.
1 meneos
14 clics

José Luis Sampedro: en el aniversario de su nacimiento

Hoy, 1 de febrero, nacía José Luis Sampedro Sáez (f. 2013), economista, profesor y escritor humanista.
1 0 3 K -1
1 0 3 K -1
15 meneos
20 clics

Memoria y democracia

El valor decisivo de la memoria colectiva se ha unido casi siempre en los debates españoles a las reivindicaciones de la izquierda. Se trata de una dinámica lógica porque durante muchos años la dictadura de Franco legitimó su poder en el olvido y en la manipulación de los hechos. Luchar contra el silencio suponía una hermandad imprescindible entre el conocimiento, las libertades y el homenaje a las víctimas.
9 meneos
74 clics

El singular divorcio de Luisa de Avellaneda, ascendiente de Miguel de Cervantes (1510)

El Archivo Histórico Provincial de Sevilla conserva un poder notarial, datado el 2 de julio de 1510 y firmado por doña Luisa de Avellaneda, que fue la pequeña de los seis hijos legítimos del comendador de Santiago Diego de Cervantes y de Juana de Avellaneda. Por tanto, una antepasada de Miguel de Cervantes. Luisa estaba casada con Juan Bernal de Zúñiga, de quien, a través de dicho documento, solicitaba el divorcio (en realidad la nulidad matrimonial) por haber descubierto que él era judeoconverso.
367 meneos
4328 clics
"Somos una especie infantil, infantilizada, y cada vez más"

"Somos una especie infantil, infantilizada, y cada vez más"  

Parece que desapareció la complejidad, que se ha simplificado el mensaje. Así ha pasado con el entretenimiento, que se ha hecho más maniqueo. Ahora las películas de superhéroes pasan por ser obras de Shakespeare, y si Batman tiene algún tipo de contradicción ya se dice que es una indagación maravillosa en la complejidad humana.
152 215 3 K 359
152 215 3 K 359
1 meneos
4 clics

Tlalaatala

En la frontera entre la escritura y el arte conceptual hay obras cuanto menos inquietantes. Uno de esos ejemplos sería José Luis Castillejo. Si uno se encontrara con sus libros más osados sin saber nada de él podría pensar que estamos ante una absoluta impostura... Si la pintura consiste en colores sobre un lienzo, ¿en qué consiste la escritura? Para buscar su esencia, se propuso crear una escritura abstracta y pura.
1 0 3 K -1
1 0 3 K -1
13 meneos
234 clics

¿Qué hay en la caja misteriosa de Berlanga? Este año lo sabremos

La caja de seguridad 1034 del Instituto Cervantes guarda un documento secreto de Luis García Berlanga que se revelará en 2021.
10 3 2 K 67
10 3 2 K 67
3 meneos
65 clics

Armando Manzanero: la relación de amor- odio con Luis Miguel

En 1991, el álbum Romance fue un éxito absoluto. Las historias que cuentan los boleros que compuso Manzanero, e interpretó el otro, le sumó público de nuevas generaciones y Luis Miguel terminó de consagrarse como estrella internacional. Después, llegaron las diferencias y la distancia entre ambos artistas, pasaron del amor al odio.
3 meneos
112 clics

Fray Juan de Almaraz, el cautivo ignorado

Se sabe que el verdadero nombre de este clérigo era Juan Francisco Thomas León y nació en Badajoz en 1767. Así que es posible que conociera a Godoy, que también era de allí, y éste lo hubiera encumbrado a ese importante cargo de la Corte. Perteneció a la orden de los Agustinos. “Como confesor que he sido de la reina madre de España (q.e.p.d.) Dª María Luisa de Borbón, juro in verbo sacerdotis, como en su última confesión, que hizo el 2 de enero de 1819, dijo que ninguno ninguno de sus hijos e hijas, ninguno era de su legítimo matrimonio;…
7 meneos
120 clics

¿Y si Primo de Rivera fuese el Capitán América?

La premisa de ¡García! es la misma que la del Capitán América. Un supersoldado de los años 40 queda congelado durante una batalla y es resucitado más de 60 años después. El personaje de Santiago García y Luis Bustos está basado sin ningún disimulo en Roberto Alcázar, la popular historieta de aventuras de la España de la posguerra. Mucho se ha especulado sobre la inspiración de su aspecto en el de José Antonio Primo de Rivera, ya convertido en el mito del Ausente cuando se publicó el tebeo por primera vez.
10 meneos
83 clics

San Luis, el rey de Francia que murió en Cartago

San Luis, que había acudido a Lyon, donde se convocó la Séptima Cruzada, fue nombrado caudillo de esta nueva ofensiva cristiana por el mismo Papa (Inocencio IV). Su plan inicial era atacar Egipto y luego marchar hacia Tierra Santa. En 1249 atacó Damietta, en la costa, al norte de El Cairo. Pero fue derrotado en la batalla de Mansurá y hecho prisionero. Fue liberado bajo rescate y permaneció en Palestina desde 1250 hasta 1254, antes de regresar a Francia.
4 meneos
73 clics

"Gracias Luis, por enseñarnos que somos berlanguianos"

La RAE ha incluido esta semana la palabra berlanguiano en el Diccionario. Patricio Alvargonzález, guionista, recuerda cómo las paellas en la casa de Somosaguas del director fueron moldeando el significado concreto del término.
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Berlanguiano: Berlanga ya está en el diccionario de la RAE

Don Luis García Berlanga ya es parte del diccionario de la RAE, justo en el año en que se cumple una década de su muerte y a pocos meses de que comience el centenario de su nacimiento. Algo, verdaderamente, berlanguiano. La Academia de Cine ha celebrado la incorporación recordando que fue una propuesta de José Luis Borau, presidente de la institución entre 1994 y 1998 y posteriormente académico de la Lengua.
10 3 11 K 9
10 3 11 K 9
2 meneos
124 clics

Qué son los Sapiosexuales

Dicen que sapiosexual es aquél que se enamora de la inteligencia de las personas. Muchos que no se atreven a quedar como imbéciles superficiales, dicen que la inteligencia es importante pero que el físico cuenta. No, que no te engañen y no te auto engañes.
2 0 6 K -21
2 0 6 K -21
10 meneos
104 clics

Luis López Carrasco, el director del momento: En 1992 ganó el capitalismo

Qué hubiese sido, ya no de España, sino de usted, querido lector, si durante aquella reconversión industrial de finales de los ochenta, el Gobierno de Felipe González no hubiese firmado la privatización de tantas industrias de capital público, o si los sindicatos no hubiesen salido a la calle, o si la televisión no nos hubiese dado la matraca con los Juegos Olímpicos de Barcelona '92 y nos hubiesen encandilado con un futuro esplendoroso de kilómetros de costa reconstruida a golpe de resort, de jacuzzis y mamachicho.

menéame