Cultura y divulgación

encontrados: 212, tiempo total: 0.019 segundos rss2
210 meneos
3617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Se han apropiado indebidamente de Lorca, que para nada era de izquierdas” (entrevista)

Autor de 'Las últimas trece horas de Lorca', el investigador Miguel Caballero forma parte del equipo científico embarcado en un nuevo proyecto de búsqueda de los restos del poeta
98 112 30 K 29
98 112 30 K 29
17 meneos
23 clics

El legado de Federico García Lorca, declarado Bien de Interés Cultural, es ahora invendible

El legado consta de más de 19.000 documnetos acumulados entre 1909 y 2014. No podrá venderse tras la decisión de la Comunidad de Madrid de declararlo Bien de Interés Cultural. Se trata en buena medida de documentos originales del poeta granadino.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
6 meneos
24 clics

Un equipo de arqueólogos afirma haber localizado los restos de Federico García Lorca

El equipo de arqueólogos ha solicitado una prueba de ADN a la nieta del maestro Galindo, requisito imprescindible, junto a la solicitud de exhumación de un familiar, para que la Junta de Andalucía otorgue el visto bueno para realizar excavaciones en la zona.
5 1 7 K -43
5 1 7 K -43
25 meneos
28 clics

A un paso de los restos de Federico García Lorca

Los últimos trámites para la apertura de la fosa y las muestras de ADN darán paso a la exhumación de los restos del poeta y tres fusilados más en agosto de 1936. Una nueva investigación, dirigida por el historiador y arqueólogo Miguel Caballero, de la Universidad de Granada, con la colaboración de las Universidades de Zaragoza, Politécnica de Valencia, Tucumán y Nottingham, ha determinado que la ubicación de los restos del poeta se encuentran en unos viejos pozos de agua en Alfacar (Granada), que pertenecían a una antigua fábrica.
21 4 0 K 124
21 4 0 K 124
2 meneos
9 clics

Títeres de cachiporra: una historia centenaria y violenta

El Pulcinella, Punch o guiñol nació para pegarle a los ricos y reírse de las autoridades; la proyección popular de la libertad contra la opresión. En España la estrella es Don Cristóbal, un viejo verde, infanticida y lascivo creado por Federico García Lorca
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
2 meneos
7 clics

“Me gustaría que la próxima película de ‘Star Wars’ la dirigiera una mujer”. Paula Ortiz

Entrevista a la directora de 'La novia, Paula Ortiz, nominada a los premios Goya.
1 1 16 K -192
1 1 16 K -192
3 meneos
87 clics

Inma Cuesta, una novia para ‘Bodas de sangre’

Las mujeres de Lorca me enseñaron mucho. Por ejemplo, a ver el mundo desde el lado de quienes más lo sufren. Esa enseñanza también está presente en la película La novia, una adaptación libre de Bodas de sangre a cargo de Paula Ortiz con Inma Cuesta como protagonista.
2 1 3 K -23
2 1 3 K -23
21 meneos
42 clics

La segunda muerte de Ruiz Alonso

La localidad salmantina de Villaflores modifica el nombre de la calle que hasta este mismo año recordaba al diputado de la CEDA, responsable directo de la detención de Federico García Lorca en agosto de 1936
17 4 0 K 99
17 4 0 K 99
8 meneos
18 clics

Se publica una novela gráfica sobre García Lorca. 'La araña del olvido': La muerte del poeta

En realidad, es un absorbente ensayo sobre cómo la obsesión puede atenazar a una persona hasta concentrar todos sus esfuerzos y arruinarle económica, física y psicológicamente. Porque La araña del olvido (título extraído de un verso del propio Lorca) no habla en realidad de Lorca, sino del escritor Agustín Penón, un norteamericano de ascendencia española que creyó en los años cincuenta que podría llegar a Granada y desenterrar los fantasmas de la Guerra.
14 meneos
317 clics

El pelotón que fusiló a Lorca

La cara es el espejo del alma, dice con voz queda Miguel Caballero, el investigador que cerró el gran puzle de la muerte de Federico García Lorca con la identificación de quienes apretaron el gatillo: el pelotón que fusiló al poeta en Granada. Mariano, Benavides, Salvaorillo, Fernando, Antonio y Cascales. Cinco hombres sin piedad y uno con remordimientos. Mientras recita sus nombres, Caballero contempla una vieja foto de Mariano, el jefe malencarado del piquete de ejecutores. "Era de carácter frío para fusilar", añade como queriendo completar
11 3 1 K 102
11 3 1 K 102
5 meneos
12 clics

ARTICULO "LORCA SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES" - Aniversario de la muerte del poeta Federico García Lorca

Fue asesinado en la madrugada del 18 de agosto de 1936, fusilado junto a un olivo en la carretera que une las localidades de Víznar y Alfacar, junto al maestro de escuela Dióscoro Galindo y los banderilleros Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, fruto del odio de la España conservadora a todo lo que representaban.
4 1 7 K -42
4 1 7 K -42
11 meneos
216 clics

El Niño de las Pinturas en Nueva York

Así fue el viaje del grafitero El Niño de las Pinturas a Nueva York y estos son los trabajos que allí pudo hacer, homenaje a Lorca incluido.
744 meneos
12259 clics
Mural a Federico García Lorca en el Bronx de Nueva York

Mural a Federico García Lorca en el Bronx de Nueva York  

Mural homenaje al poeta granadino Federico García Lorca en el barrio del Bronx de Nueva York.
249 495 10 K 531
249 495 10 K 531
39 meneos
123 clics

La deuda millonaria del Centro García Lorca desata una tormenta política

El centro, que debería albergar el legado del poeta, no se abrirá hasta que no se aclare cómo se han gastado las subvenciones. El Consorcio debe varios millones a la constructora.
32 7 0 K 118
32 7 0 K 118
6 meneos
23 clics

El primer sondeo de una falla activa en España se realiza en Lorca

Expertos en terremotos de diversas universidades españolas, coordinados por profesores de la Complutense de Madrid, están realizando en Lorca los primeros sondeos que se practican en España en una falla activa para entender el riesgo sísmico y calcular probabilidades de nuevos seísmos.
512 meneos
1858 clics
Gibson: "Es un documento sobre García Lorca que viene de Granada y oficial. Eso es importantísimo"

Gibson: "Es un documento sobre García Lorca que viene de Granada y oficial. Eso es importantísimo"

El hispanista Ian Gibson analiza los primeros documentos originales que se publican del franquismo reconociendo el asesinato del poeta
168 344 3 K 356
168 344 3 K 356
7 meneos
12 clics

Y Federico García Lorca se hizo canción

Existe un gran parentesco entre la poesía y las canciones. El ritmo, la rima y las estrofas en casi todas ellas es signo inequívoco de su similitud. Lorca gracias a la fuerte musicalidad...
6 1 9 K -85
6 1 9 K -85
26 meneos
37 clics

Culmina la búsqueda de los restos del poeta García Lorca

El arqueólogo Javier Navarro manifestó que los resultados de la búsqueda son esperanzadores y entre lunes y martes entregarán el informe a la Junta de Gobierno de Andalucía. En noviembre pasado iniciaron los trabajos de campo en el Peñón del Colorado, en la provincia de Granada (España), donde según algunos testimonios, el poeta fue enterrado en una fosa común luego de ser asesinado en 1936.
8 meneos
113 clics

Un andaluz cosmopolita

“Empezaron a discutir entre ellos, los franceses, todo el mundo, y de pronto yo, tan tímido, que estaba callado, callado, exploté y dije: ‘Nosotros parimos los poetas y los fusilamos, para que ustedes los franceses puedan escribir libros de ensayo’. Hubo un silencio absoluto y una voz dijo ‘me gusta ese muchacho’. Era Ian Gibson, allí nos conocimos“
17 meneos
33 clics

Comienzan los trabajos en busca de Lorca en la Vega de Granada

Lo primero será remover 600 metros cúbicos de terreno, para lo que la Consejería de Fomento tendrá que instalar unas vallas que rodeen el perímetro de la zona.
14 3 0 K 56
14 3 0 K 56
14 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Federico García Lorca, la inmortalidad del asesinado

Homenaje al poeta granadino, Federico García Lorca, en su batalla contra la incultura y la injusticia de aquella España en la que vivió. Es a través de sus versos en los que el pueblo puede verse y renovarse: como un espejo, el teatro y la poesía son la luz posibilitadora de todo pensar y de toda reformulación. De ahí que la cultura sea la luz que permita una nueva política: si se conocen los problemas cotidianos, entonces es posible pensar una nueva política posibilitadora de la convivencia y la justicia.
11 3 4 K 50
11 3 4 K 50
5 meneos
34 clics

Francisco García Lorca y los diplomáticos de la II República

Miguel Caballero, investigador residente en Granada, ha reconstruido la casi desconocida historia de la primera y única promoción de diplomáticos de la II República española. Fue una promoción irrepetible, formada por 27 personas, entre las que se encontraban el hermano del poeta Federico García Lorca, Francisco, el que fuera ministro de Asuntos Exteriores durante la llamada Marcha Verde en 1975 y la posterior descolonización del Sáhara español, Pedro Cortina, el denominado “Ángel de Budapest”, Ángel Sanz Briz, que en 1944 consiguió salvar a 5.
27 meneos
97 clics

Joe Strummer, un punk en busca de la tumba de Federico García Lorca

En su paso por Granada, Joe Strummer quiso buscar la tumba de Federico García Lorca en compañía del periodista Jesús Arias, quien años después recordó aquellos días con nostalgia: "Joe Strummer era un tío generoso. Casi nunca llevaba dinero encima pero, en cuanto lo tenía, podía gastarlo en lo que fuera, hacerte un favor o, si se encontraba con un colgado por la calle que le caía bien, darle todo el dinero que llevaba en los bolsillos o ir al banco a sacar para dárselo.
22 5 1 K 123
22 5 1 K 123
16 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Federico García Lorca

Entre el día 17 y el 19 de agosto de 1936 este gran poeta y dramaturgo español fue asesinado por un grupo de la banda armada fascista Falange española- que hoy sigue siendo un partido legal en España- sin que sus restos hayan sido recuperados. Más de cien mil ciudadanos españoles siguen desaparecidos, asesinados, sin que el estado haya movido un dedo por encontrar sus restos en lo que es la mayor vergüenza de este país cainita que se estremece por menos de mil asesinatos de ETA
13 3 10 K 17
13 3 10 K 17
10 meneos
19 clics

El primer homenaje popular a Federico García Lorca en 1976

Hacía menos de un año de la muerte del dictador y se iban a cumplir 40 años de su asesinato a las afueras de Víznar. En Granada, en junio de 1976, se celebró con éxito, gracias a los más de 250 folios repletos de firmas, los primeros homenajes populares a Federico García Lorca.

menéame