Cultura y divulgación

encontrados: 1261, tiempo total: 0.804 segundos rss2
17 meneos
518 clics

11 Negocios que la biblia prohibe

Sabemos que la homosexualidad está "prohibida por la Biblia" . Pero no es lo único prohibido ahí. Les comparto 11 NEGOCIOS QUE LA BIBLIA PROHÍBE, pero son parte de nuestra cotidianidad:
7 meneos
152 clics

Descampados, persecuciones a ritmo de los Chichos y antihéroes: diez películas para reivindicar el cine Quinqui

Como si fuese la cara b de un cassete, en España siempre ha existido un cine dedicado a narrar las vivencias y aventuras de los desarraigados. Un cine que, en un contexto lleno de descampados, marginalidad, delitos y pobreza, ha dejado historias y películas que merecen la pena reivindicar. Un cine lleno de persecuciones de nivel, atracos, rumba de los Chichos o los Chunguitos. Un cine triste, también, en el que muchos de sus protagonistas no han tenido un buen final.
481 meneos
1821 clics
Josefina Lamberto: «Yo fui esclava de la Iglesia»

Josefina Lamberto: «Yo fui esclava de la Iglesia»

Hermana de Maravillas Lamberto, la "florecica de Larraga", violada, torturada y asesinada, junto a su padre, por los golpistas fascistas, en 1936. Tenía 14 años. Además de por estos crueles asesinatos, y las consecuencias de dolor y miseria para la madre y las dos hermanas supervivientes, la vida de Josefina (que tenía 7 años cuando sucedió), quedó definitivamente marcada tras sus 30 años como "esclava de la Iglesia", a la que define como "el mayor criminal de la Guerra Civil"
189 292 6 K 307
189 292 6 K 307
25 meneos
31 clics

El Arzobispado de Zaragoza prohíbe el concierto de El Niño de Elche en una iglesia

El Arzobispado argumenta la necesidad de controlar el contenido de los actos que se autorizan después de la polémica que se generó el pasado octubre con motivo del videoclip protagonizado por C. Tangana y Nathy Peluso en la catedral de Toledo.
20 5 1 K 80
20 5 1 K 80
9 meneos
61 clics

El fantástico viaje de Carol Dunlop y Julio Cortázar

Hay viajes que causan admiración por su extremo arrojo. Fue el caso de Carol Dunlop y Julio Cortázar, que emprendieron una insólita aventura a bordo de una Volkswagen combi roja (llamada Fafner). Su idea fue tan genial como disparatada. Imaginaron recorrer la distancia que separa París de Marsella por la así llamada “autopista del sur” sin salir nunca de ella. Se detuvieron cada día en dos parkings, tras recorrer lentamente durante unos diez minutos la autopista.
4 meneos
28 clics

Las actas, el primer periódico de la antigua roma

El medio más eficaz de información eran las cartas, que viajaban con gran rapidez por el magnífico entramado de calzadas romanas. Cuando la noticia era importante, el destinatario hacía que las cartas pasaran de mano en mano, al modo de un boletín. Sin embargo, este sistema no bastaba para satisfacer el ansia de información rápida y fiable. Fue así como a mediados del siglo I a.C. surgió en Roma algo muy parecido a un periódico. Se trata de las llamadas Actas diarias del pueblo romano, creadas en torno al año 59 a.C. por Julio César.
11 meneos
30 clics

Calendario juliano: las bases del calendario contemporáneo

Desde su poder como líder de Roma, Julio César dispuso que el año 46 a. C. contaría con 445 días. Esto se hizo porque, la desigualdad entre el calendario calculado por Sosígenes y el anterior, era de 11 minutos. Esos minutos extra, con el paso de los años, se convertirían en un desfase entre las estaciones anuales y el calendario. Es por esto que alargar a 445 días el año 46 a. C., era la única manera de remediar la equivocación en el cálculo. El nuevo calendario empezaría a ser usado para el 1 de enero del 45 a. C., justamente el último año
7 meneos
39 clics

Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia: "En América no había naciones que liberar"

La historiadora coordina el ciclo de conferencias 'América, España y las independencias. 200 años de un proceso complejo', organizado por la Fundación Banco Santander
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aimar Bretos entrevista a Pablo Iglesias sobre “Verdades a la cara”  

Pablo Iglesias y Aimar Bretos hablan de 'Verdades a la cara. Recuerdos de los años salvajes' [Navona Editorial] en Hora 25. Hablan sobre dicha obra, sobre la política desde dentro y la historia reciente de España, las primarias, el acoso recibido o los enemigos que han estado enfrente. (18/05/2022)
10 3 8 K 74
10 3 8 K 74
14 meneos
144 clics

La cuarta cúpula más grande de la Cristiandad está en Madrid

Iglesia, pinacoteca... y récord. Un monumento que merece una visita. Entrar y pasearlo. Así podremos tomar la medida de lo espectacular de esta construcción. Y es que San Francisco el Grande, en el Madrid más castizo, tiene la cúpula más grande de España y la cuarta de Europa, tras la de la basílica de San Pedro y el panteón de Agripa, ambos en Roma, y Santa María del Fiore, en Florencia.
13 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podríamos hacer un niño y llevarlo al zoo los domingos  

“Podríamos hacer un niño y llevarlo al zoo los domingos. Podríamos esperarlo a la salida del colegio. Podríamos cumplir con él los años. Pero no me gustaría que al llegar a la pubertad un fascista de mierda le pegara un tiro” Cristina Peri Rossi Brava @IreneMontero
251 meneos
2745 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Dios no es pro-vida [ING]

A muchos jóvenes cristianos su clero les ha lavado el cerebro, sólo les enseñan las partes de la Biblia de "amor y misericordia" y no se molestan en leer el resto. La Iglesia se nutre de hablar con medias verdades y de ocultar la sangre. Por supuesto mi trabajo como predicador de una parroquia atea es dar un sermón sobre aquellas cosas que la Biblia VERDADERAMENTE ordena. Aquí están, las citas bíblicas sobre los no nacidos, las acciones de los hombres justos y los mandatos de dios sobre el infanticidio y el abuso de niños. Traducción en #1
134 117 21 K 276
134 117 21 K 276
21 meneos
95 clics

Sor Patrocinio, la farsante mayor del reino (audio)

El 27 de abril de 1811 nació sor Patrocinio, una estafadora de un pueblo de Cuenca, un caso similar al de Rasputín. Hija de un alto funcionario de la casa real, acabó siendo famosa como La Monja de la Llagas en la corte de Isabel II donde ejerció gran influencia. Llegó a decir que el diablo le tiró un caldero de lejía hirviendo y que su sufrimiento era causado por el dolor de dios por el reinado, junto a los liberales, de Cristina de Borbón. Por Nieves Concostrina.
17 4 1 K 77
17 4 1 K 77
16 meneos
55 clics

Las iglesias románicas del Camino miran hacia la salida del sol el domingo de Pascua

Una investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias revela la importancia del simbolismo temporal en las sociedades medievales. Bajo esta premisa, se analizaron las posibles similitudes y diferencias entre los antiguos reinos cristianos que atraviesa el Camino Francés: León, Castilla, Navarra y Aragón. Tras el estudio de una muestra de más de 200 iglesias románicas en el Camino de Santiago, los investigadores han demostrado que estas siguen un patrón general de orientación hacia el noreste.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
20 meneos
179 clics

Julia Otero, sobre su cáncer: "Llega un momento que dices qué más da estar vivo o muerto"

"Crees que llevas una vida sana, te alimentas bien, comes poca carne roja... y, de pronto, te encuentras con un diagnóstico, y es muy difícil de explicar". "El buen oncólogo es el que te lleva al borde del abismo, porque, cuanto más al borde estés, más duro le estás dando al tumor". "Te salen yagas en la boca, no puedes comer bien, todas las mucosas del cuerpo están en carne viva..." . "En la segunda, la tercera o la cuarta sesión estás pensando: 'ahora viene que ya no comes, ahora que ya no duermes... ahora viene que prefiero morirme".
10 meneos
29 clics

Encuentran un templo dedicado a Zeus en la antigua ciudad de Pelusium, en Egipto

La misión arqueológica egipcia que trabaja en el sitio de Tell Al-Farma (antigua Pelusium) en el área arqueológica del norte del Sinaí anunció el descubrimiento de los restos de un templo al dios Zeus Casios. El hallazgo se produjo a unos 200 metros al oeste de la antigua fortaleza, y a 100 metros al sur de la iglesia de Pelusium, según el Dr. Mustafa Waziri, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades.
3 meneos
81 clics

Carta abierta a Pablo Iglesias y a tantos otros amigos y amigas de izquierda

Hace unos meses pude ver aquella entrevista tuya en la que arremetías con enorme beligerancia contra quienes han optado por no inyectarse. Ese razonamiento tuyo tan impecable estaba basado en tres premisas cuya veracidad, a estas alturas, no sé si todavía eres capaz de sostener: que las vacunas eran la única solución y que son seguras y eficaces. Porque imaginemos, por ejemplo, que los datos confirmasen algo que en estos momentos todavía suena bastante “conspiranoico”, pero quizá algún día se convierta en la versión oficial
2 1 10 K -68
2 1 10 K -68
7 meneos
213 clics

Julio César también la adoró: las frases de Sevilla más célebres

Podrás descubrir las frases de Sevilla que han dicho grandes personalidades históricas de todos los tiempos desde Isabel la Católica hasta Pérez Reverte.
128 meneos
1144 clics
El motín del pan y la falsificación de monedas en los conventos de Córdoba

El motín del pan y la falsificación de monedas en los conventos de Córdoba

El Motín del Pan de Córdoba en mayo de 1652 fue justificado oficialmente por las epidemias de peste y el desorbitado precio de las cosas en esos años. Todos aceptamos como válidas las explicaciones que Ramírez de Arellano da sobre el asunto, y esta es casi la versión oficial. Pero la verdad es más oscura y “políticamente incorrecta”. Las hambrunas del siglo XVII no solo tienen como clave la climatología y las epidemias, si no uno más grave: la devaluación de la moneda, que disparó la falsificación, encabezada por frailes.
71 57 0 K 312
71 57 0 K 312
25 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Iglesia Católica cambió la psicología de Europa. Sin quererlo, provocó una era de innovación tecnológica

La innovación tecnológica ha impulsado a la humanidad a un sitio difícil de creer hace solo unos cientos de años. Y el motivo no es del todo claro: la humanidad estuvo estancada durante milenios, con avances tecnológicos muy lentos y baches importantes. Sin embargo en los últimos 500 años los avances se dispararon y con ellos el bienestar.
6 meneos
50 clics

‘La época heroica’ de Julio Ruiz: Encuentros con Siouxsie

lo que empieza a publicarse aquí cada mes en Muzikalia no es un artículo sesudo y desmenuzado sobre las andanzas del músico que toque (¡anda que no hay libros enciclopédicos y obras completas de todo lo que ha traído la música popular en las últimas ocho décadas!) y sí un coleccionable de anécdotas por mi larga andadura delante del micrófono con mi programa de toda la vida. Dicho quedó y escrito que el jefe Manuel Pinazo y yo coincidimos en haber ejercido y ejercer aún de fans de Siouxsie y que podría ser un buen punto de arranque de esta secc
10 meneos
111 clics

El asesinato de Julio César

Cuando me acerqué al cuadro “Los Idus de marzo” de Edward John Poynte en la Manchester Art Gallery, no pude dejar de emocionarme. En él se ve a Calpurnia, la esposa de César, implorándole que no fuera al Senado, donde sería asesinado. Es una vista desde el interior de una elaborada casa romana, con un piso muy pulido y columnas de mármol. Dos figuras se paran en el centro de la imagen, de espaldas al espectador. A la derecha está César, que mira a su esposa. Ella mira a su esposo, su (...)
161 meneos
1225 clics
“Las expediciones al antiguo Sahara español mostraron los valores de una naturaleza hoy perdida”

“Las expediciones al antiguo Sahara español mostraron los valores de una naturaleza hoy perdida”

El territorio que se disputan Marruecos y el pueblo saharaui fue recorrido durante casi un siglo por cartógrafos, geólogos, botánicos y zoólogos españoles. Julio Caro Baroja también entrevistó a sus pobladores nómadas, los “hijos de las nubes”. Nos lo cuenta un experto en el tema, el profesor José Antonio Rodríguez Esteban.
74 87 0 K 316
74 87 0 K 316
345 meneos
3107 clics
Cantinflas y el comunismo

Cantinflas y el comunismo  

Vídeo en el que Cantinflas, interpretando a un sacerdote, habla del reparto justo del trabajo y la riqueza enlazándolo con varias encíclicas de varios Papas.
167 178 4 K 432
167 178 4 K 432
219 meneos
4762 clics
Operación Truhán: así se gestó el pelotazo de Julio Iglesias en EEUU (imitado por Rosalía)

Operación Truhán: así se gestó el pelotazo de Julio Iglesias en EEUU (imitado por Rosalía)

Un libro desmenuza las estrategias industriales que llevaron al cantante a conquistar EEUU con todo en contra. Una historia (repetida ahora) de 'marketing', nichos de mercado, encanto personal y cardados calientes. Lo explica Hans Laguna en 'Hey!', sensacional ensayo sobre las estrategias de Julio Iglesias para triunfar en EEUU que se publicará en unos días: 1) "La imagen elegante y clásica de Julito era ideal para contrarrestar la frescura de la 'New Generation' que personificaba Michael Jackson. Frente a las trepidantes coreografías del esta
109 110 1 K 381
109 110 1 K 381

menéame