Cultura y divulgación

encontrados: 1833, tiempo total: 0.076 segundos rss2
6 meneos
45 clics

Agua y sol, y guerra en Sebastopol

Ya se sabe que lo que las desgracias de unos muchas veces traen alegrías para otros y está es una máxima que se demuestra con cada guerra: mientras unos países se desangran, otros se enriquecen vendiéndoles aquellos suministros que los contendientes dejan de producir.
13 meneos
55 clics

La paradoja del agua dulce [ENG]  

A pesar que solo el 1% del agua de la Tierra es agua dulce en ésta encontramos el 50% de las especies de peces. Ésta es la paradoja del agua dulce.
157 meneos
5223 clics
Un árbol cruza el mar: cómo el hombre más rico de Georgia compra y transporta los arbustos de las fincas más pobres

Un árbol cruza el mar: cómo el hombre más rico de Georgia compra y transporta los arbustos de las fincas más pobres

Un árbol centenario flota en mitad del mar Negro. El reflejo de sus ramas sobre las aguas grises solo hace más evidente lo imposible de la escena: un árbol de tal vez diez metros de altura flotando en el mar. En la orilla, dos lugareños observan. A ellos no les sorprende: no es la primera vez que lo ven, y seguramente no será la última. Es una historia que se lleva cierto tiempo repitiendo a lo largo y ancho de Georgia, exrepública soviética situada entre Rusia y Turquía. Una historia de árboles que viajan.
79 78 0 K 443
79 78 0 K 443
5 meneos
29 clics

Agua, minería y sus poblados en la Hispania romana

La minería subterránea no es una nueva tecnología de extracción de minerales inventada por los romanos. Ya en el Neolítico encontramos explotaciones mineras como Grime Graves en Inglaterra, donde fueron excavados pozos verticales de hasta doce metros en busca del mineral de sílex. Se llegó a profundizar en la Edad de los Metales incluso hasta cincuenta metros. Esto nos demuestra que la minería subterránea ya era una técnica ancestral anterior a la época romana, si bien los romanos mejoraron esta técnica
3 meneos
102 clics

De luchadores contra el Anticristo a caníbales: las sociedades secretas más extrañas

a lo largo del tiempo son muchas las que surgieron con la idea de que sus miembros unieran fuerzas en la consecución de determinadas ideas (algunas bastante surrealistas) (...) [Los caballeros del Apocalipsis] siempre llevaban espada (incluso cuando estaban trabajando) llevaban en el pecho una estrella de siete rayos rodeada de un hilo dorado que formaba un círculo, representando el globo terráqueo y según parece, recibieron instrucciones de casarse solo con vírgenes puras...
13 meneos
65 clics

Los Planetas: «Hay que buscar al verdadero enemigo, quién hace la vida más difícil a la gente»

Jota de Los Planetas nos habla sobre el significado último de 'Canciones del agua' y sobre la muerte y legado de Lorca.
95 meneos
2239 clics
Oleg Penkovski, el agente que nos libró de la tercera guerra mundial

Oleg Penkovski, el agente que nos libró de la tercera guerra mundial

Oleg Penkovski, nació en 1919 en Vladikavkaz, capital de Osetia del norte. Una región de la antigua URSS y que ahora pertenece a Rusia. Desgraciadamente, Vladimir, el padre de nuestro personaje murió luchando, como oficial del Ejército Blanco, durante la guerra civil rusa, que tuvo lugar entre 1917 y 1923. Evidentemente, éste fue un dato que siempre escondió Oleg, para que no fuera utilizado en su contra por los líderes del PCUS. De esa forma consiguió estudiar en la prestigiosa Academia de Artillería de Kiev. Graduándose y afiliándose al PCUS.
47 48 1 K 389
47 48 1 K 389
4 meneos
75 clics

Arquitectura bajo el agua: ¿podríamos vivir en ciudades submarinas?

Se estima que tan solo se ha explorado un 5% de los océanos. ¿Podría ser una solución a futuros problemas de superpoblación?
3 meneos
43 clics

Los Planetas: ''No me interesa el arte que es cómplice del sistema, ni los artistas que tratan de trepar''

El grupo de Granada publica 'Las canciones del agua', un disco con homenajes a Lorca y Carlos Cano y con una mirada política a la pandemia y al rey
169 meneos
1548 clics
Descubren quién reveló a los nazis el escondite de Ana Frank

Descubren quién reveló a los nazis el escondite de Ana Frank

Un notario judío llamado Arnold van den Bergh negoció la protección de su familia a cambio de detallar el emplazamiento del Anexo Secreto. Un equipo de investigadores internacionales, entre ellos el agente jubilado del FBI Vince Pankoke ha hecho pesquisas desde hace seis años en un intento de resolver el caso abierto más antiguo de la historia: quién traicionó a Ana Frank en 1944 revelando a la Gestapo la dirección de su refugio en Ámsterdam.
105 64 1 K 409
105 64 1 K 409
122 meneos
899 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Camazón y los españoles que descifraron Enigma

Siete españoles formaban el "Equipo D", y ayudaron a desentrañar los códigos de Enigma la máquina de cifrado que los alemanes creían inviolable. Aquellos criptógrafos españoles estuvieron trabajando al más alto nivel durante la Segunda Guerra Mundial.Los siete del Equipo D, eran republicanos exiliados que trabajaron en el servicio secreto de la República o en la policía y que procedían de campos de refugiados del sur de Francia. El equipo lo formaban cinco ex oficiales y dos ex comisarios políticos, todo dirigido por el (...)
84 38 19 K 23
84 38 19 K 23
9 meneos
175 clics

Mundos paralelos ocultos de 'charcos' cotidianos captados con mi teléfono [ENG]  

"Jugar con la perspectiva me hace feliz. Me encanta publicar fotos en mi teléfono con mi cuenta de redes sociales. Quería compartir la belleza de Madrid a través de diferentes reflejos, muchos charcos, embalses, y bellos rincones de la ciudad. Me gusta enfatizar la importancia de tomar fotos agradables sin usar programas de edición o cámaras profesionales. El uso de un teléfono puede permitirle a uno tomar hermosas fotografías que cuentan la historia de su dueño."
25 meneos
178 clics

El control del agua en la protohistoria

Las comunidades de la Edad del Bronce se enfrentaron a la escasez de recursos tan valiosos como el agua, especialmente disputada. En tierras de la actual provincia de Ciudad Real se erigieron poblados tan espectaculares como el de Motilla del Azuer, que albergaba un importante patio con un valiosísimo pozo de agua. La magnitud de las obras de fortificación da la justa medida de su valor: muros de mampostería con unos ocho metros de altura, tres líneas concéntricas de murallas y una torre cuadrada central.
20 5 0 K 76
20 5 0 K 76
91 meneos
1038 clics
La superficie de la Tierra es: aguas internacionales (43%), aguas territoriales (27%) y  países (30%)

La superficie de la Tierra es: aguas internacionales (43%), aguas territoriales (27%) y países (30%)  

Los gráficos de tarta suelen ser bastante patateros, pero este de Visual Capitalist es una excepción. Se llama La superficie de la Tierra y permite entender cómo se reparte la superficie de nuestro pequeño planeta dividiéndola en tres tipos: agua, hielo, tierra… y luego añadiendo otros conceptos. Para quien tenga curiosidad, a España le corresponde tan sólo el 0,099% de la superficie terrestre. Que teniendo en cuenta lo alto que está en otras clasificaciones resulta en unos valores-por-m² bastante interesantes.
69 22 2 K 407
69 22 2 K 407
7 meneos
135 clics

Así era el sistema de purificación de agua con el que los mayas se adelantaron a su tiempo hace 2000 años

Ir a la cocina, abrir el grifo y ver cómo aflora un generoso chorro de agua es una bendición. También el resultado de un intrincado sistema de ingeniería civil: hay que recoger el líquido, canalizarlo, potabilizarlo y llevarlo hasta cada uno de nuestros hogares. En la ciudad maya de Tikal, uno de los grandes yacimientos precolombinos, no disponían de tanta logística; pero se las apañaban igualmente bien. Y no lo tenían fácil: acogía miles de habitantes y afrontaban frecuentes sequías.
1 meneos
2 clics

Bienvenidos a Poison Garden, el jardín más venenoso del planeta: cualquier planta en él puede matarte

Sin embargo, esto no tiene por qué preocuparnos demasiado en una visita al jardín del que vamos a hablar a continuación. Ubicado en los terrenos del castillo de Alnwick en Northumberland, Inglaterra, es una de las atracciones más bellas del norte del país, donde centenas de coloridas plantas invitan a los visitantes a pasear a través de hileras de rosas fragantes, topiarios cuidados y fuentes en cascada. Pero dentro de los límites de Alnwick, tras unas puertas de hierro negro, hay un lugar donde a los visitantes se les...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
14 meneos
66 clics

¿Están saliendo plumas de agua de Europa? Europa Clipper de la NASA está en el caso (ENG)

"Mucha gente piensa que Europa va a ser Encelado 2.0, con penachos saliendo constantemente de la superficie. Pero no podemos verlo de esa manera; Europa es una bestia totalmente diferente". La evidencia sugiere que Europa tiene un océano de agua salada mucho más profundo que Encélado, posiblemente de alrededor de 60 a 160 kilómetros de profundidad, lo que significa que podría contener aproximadamente el doble de agua que los océanos de la Tierra.
11 3 3 K 31
11 3 3 K 31
188 meneos
1973 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los acequieros del S. XXI que ‘siembran’ agua para adaptarse a la crisis climática

Los acequieros del S. XXI que ‘siembran’ agua para adaptarse a la crisis climática

La práctica ancestral de las acequias de careo en Sierra Nevada se remonta a la Edad Media, cuando los musulmanes ya ‘sembraban’ agua del deshielo para recargar canales abiertos montaña abajo y garantizar su suministro. Hoy, una red mantiene viva esta práctica, en cuya conservación ha colaborado también el proyecto Life Adaptamed por ser un modelo de adaptación al cambio climático.
70 118 8 K 272
70 118 8 K 272
4 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Álvaro Urquijo: "Mi hermano murió por un desliz. Llevaba meses limpio"

Enrique Urquijo falleció de una sobredosis involuntaria de calmantes tras consumir coca base. Así lo cuenta Álvaro Urquijo en la biografía de Los Secretos que se publica hoy, en el aniversario de la muerte de su hermano, y en el que asienta «verdades» de una de las mayores bandas del pop-rock español. «Mi hermano tenía un problema. Reconociéndolo, acudió a un médico pronto y se puso en tratamiento. Luchó muchísimo para mejorar y a las pruebas me remito. Una persona que solo hubiese sido consumidora de sustancias no habría hecho esa carrera de 2
9 meneos
192 clics

Coches anfibios: raros, raros, raros  

Sé que os gustan las rarezas… así que he juntado para vosotros unos cuantos coches verdaderamente raros, ¡pero!... con un nexo común: Pueden ir por la tierra y navegar por el agua. Seguro que algunos los conoceréis, pero prometo sorprenderos: Trippel SG6: Tozudez (1937); DAF MC-139: ¡Inundemos el país! (1938); Schwimmwagen: El Anfibio de Porsche (1941); El conocido como Schwimmwagen, literalmente “coche anfibio”, en realidad se llamaba VW Tipo 166;Amphicar: El más conocido (1961); Gato Montés: La opción española (1971),....
14 meneos
389 clics

Jardín milagroso de Dubái, genuinamente una maravilla de maravilla[ENG]

Dubai Miracle Garden es el lugar adecuado para todos los amantes de las flores. Es el jardín de flores más grande de Dubai. Hay más de 45 millones de flores elaboradas en diseños y esculturas. Hay varias esculturas de flores en forma de estrella, pirámide, corazón e iglú. Puede visitar el parque temático al aire libre desde más de 90 países y existe la conveniencia de realizar un viaje de ida y vuelta entre el hotel y las atracciones. Especialmente, el jardín de mariposas es una gran atracción.Dubai Miracle Garden cubre 72,000 metros cuadrados
10 meneos
377 clics

El chef Fabio Viviani te da un consejo al cocinar pasta  

Fabio Viviani explica que echar aceite de oliva en la pasta para que no se pegue es una estupidez y deberías avergonzarte si lo haces.
4 meneos
31 clics

Los Planetas anuncian disco, ‘Las canciones del agua’

Su décima referencia de estudio llega con el título de Las canciones del agua que será publicado el próximo 21 de enero de 2022. Los granadinos lanzaban en 2020 “La nueva normalidad” (considerada una de las mejores canciones de 2020 en nuestra playlist anual) y “Una Navidad de reserva”, versión de los argentinos Él Mató a Un policía motorizado. Y estrenaban 2021 con “El Negacionista”, a la que se le unió un mes más tarde “El rey de España“ y poco después “El Antiplanetismo”.
185 meneos
6146 clics
El mundo como nunca antes lo habías visto: a través de sus alucinantes cuencas hidrográficas

El mundo como nunca antes lo habías visto: a través de sus alucinantes cuencas hidrográficas  

¿Cómo los ha hecho? Esto nos cuenta: "Pasé años buscando y recopilando datos, tratando de no volverme loco, y trabajando durante semanas y semanas corrigiendo la información. Dediqué más de un día a exportar el mapa, pero valió la pena". En total son más de nueve millones de líneas. Una tarea titánica y fruto de una motivación sostenida en el tiempo: "Siempre supe que quedaría espectacular, pero que también sería educacional. Esperé y trabajé con paciencia, sabiendo que tardaría semanas o años, pero que lo lograría terminar".
96 89 0 K 397
96 89 0 K 397
9 meneos
105 clics

La Granja de San Ildefonso: un viaje por la Segovia del S. XVIII

Segovia esconde muchos lugares increíbles y, entre ellos, el favorito de la corona del S. XVIII: La Granja de San Ildefonso. Conocemos este idílico paraje.

menéame