Cultura y divulgación

encontrados: 1023, tiempo total: 0.022 segundos rss2
753 meneos
4267 clics

La humildad intelectual y el decir "no lo sé" es más común entre gente inteligente

Otros estilos de pensamiento y construcciones que se correlacionaban con una mayor humildad intelectual incluían estar más inclinados al pensamiento reflexivo, tener más 'necesidad de cognición' (disfrutar el pensamiento duro y la resolución de problemas), una mayor curiosidad y un pensamiento abierto. Más humildad intelectual también se asoció con ver menos las creencias de otras personas como inferiores a las propias.
299 454 0 K 272
299 454 0 K 272
48 meneos
164 clics

Recrean la evolución cerebral que hizo inteligente al Homo Sapiens

Investigadores de Alemania y Japón introdujeron un gen exclusivamente humano en los fetos de primates titíes y consiguieron que sus cerebros se desarrollaran más que los de los monos de la misma especie.
15 meneos
128 clics

¿Piensa un oso en los bosques?

Aunque se sabe mucho sobre la biología de los osos y sus interacciones ecológicas, la ciencia está empezando a prestar atención a lo que ocurre en sus cabezas. Esta investigación señala una posibilidad intrigante: ¿podría ser que gran parte de América del Norte estuviera poblada por cientos de miles de no humanos excepcionalmente inteligentes? Cuando los científicos comenzaron a tomar en serio los pensamientos y sentimientos de los animales, se hizo más común viajar a África para estudiar a los chimpancés que investigar a los animales cercanos.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
10 meneos
109 clics

Los córvidos: Primates con alas

Desde los albores de la Humanidad, los humanos han advertido la gran inteligencia de los cuervos y sus parientes. Pero sólo desde los últimos 25 años estamos empezando a entender el cómo y el por qué de esa inteligencia. Poco a poco esa antigua imagen negativa del córvido asociada a la muerte, a lo tenebroso y al mundo de los muertos va cediendo en favor de un grupo de aves fascinante donde el ser humano se refleja como en un espejo. Porque son como nosotros: sociales, inteligentes y oportunistas.
8 meneos
117 clics

La Siguiente Gran Revolución: NLP

Vídeo divulgativo sobre Inteligencia Artificial. Breve resumen de la evolución de la IA en los últimos 10 años y de las noticias más importantes de los últimos meses relacionadas con la comprensión de lenguaje natural. Y un pequeño atisbo de las consecuencias de una revolución que tenemos prácticamente encima.
15 meneos
72 clics

Por qué la Universidad de Granada está en el top de universidades en investigación de inteligencia artificial

Así lo afirman diversos rankings académicos internacionales, como el de la Universidad Jiao Tang de Shanghái de 2019 [...] o el del Times Higher Education. “Es una rueda. Si consigues más publicaciones y cumples con los objetivos, eres más competitivo a la hora de conseguir proyectos de financiación nacional e internacional y becas. Con eso, puedes tener a más doctorandos que hacen sus investigaciones contigo. Y después de varias décadas así, esta dinámica estimula el área y refuerza el departamento”
12 3 1 K 89
12 3 1 K 89
322 meneos
818 clics
Tres personas con enfermedades hereditarias fueron tratadas exitosamente con CRISPR

Tres personas con enfermedades hereditarias fueron tratadas exitosamente con CRISPR

Los investigadores reportaron que dos personas con beta talasemia y una con enfermedad de células falciformes ya no requieren transfusiones de sangre después de que sus células madre de médula ósea fueron editadas con CRISPR. Usaron quimioterapia para eliminar las células madre de la médula ósea de los pacientes y luego reemplazarlas por células editadas con la herramienta de edición genética CRISPR, en las que se “apagó” el gen que desactiva la producción de hemoglobina fetal.
162 160 0 K 303
162 160 0 K 303
1 meneos
30 clics

¿Es posible crear arte con Inteligencia Artificial?

Mientras la Inteligencia Artificial da el salto al mundo del arte creando sorprendentes obras pictóricas, grupos de expertos argumentan que no puede ser considerado "arte" porque no expresa emociones de la misma manera que un artista humano.
1 0 7 K -54
1 0 7 K -54
197 meneos
3671 clics

IBM lanza sus primeros programas en español: 7 cursos online gratuitos sobre inteligencia artificial y ciencia de datos

IBM acaba de lanzar sus primeros dos programas de educación a distancia completamente en español a través de la plataforma edX. Se trata de dos programas de certificación profesional, el primero es sobre Fundamentos de Inteligencia Artificial, y el segundo sobre Fundamentos de ciencia de datos. Cada uno de estos programas está compuestos por varios cursos individuales que pueden ser tomados de forma completamente gratuita con solo crear una cuenta en edX. Si se quiere la certificación del programa completo, entonces sí es necesario pagar.
94 103 2 K 371
94 103 2 K 371
14 meneos
914 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si esto te hace gracia significa que eres más inteligente que la media

Si eres de los que bromea en el trabajo con la muerte, la enfermedad o las desgracias ajenas seguro que habrás recibido como respuesta multitud de miradas incómodas y silencios fríos. Quizá te sientes incomprendido porque nadie pilla tus ocurrencias, pero aun así no lo puedes remediar y, una vez más, sueltas tu ración diaria de chistes de mal gusto y humor negro. Pues, para ti, querido lector, tenemos algo de consuelo: un estudio publicado en la revista 'Cognitive Processing' demuestra que aquellos que aprecian y se ríen con el...
11 3 13 K 14
11 3 13 K 14
4 meneos
25 clics

5 tecnologías y 3 tendencias que aportarán ventajas competitivas en la cadena de suministro

Ante la realidad innegable de la globalización (ahora quizás reconvertida en glocalización), la creciente complejidad de producto, proceso y sector, y las mayores expectativas de los clientes, las empresas más punteras están pisando el acelerador hacia la adopción de tecnologías más avanzadas para transformar su cadena de suministro: de un centro de operaciones puro y duro a un epicentro de la innovación empresarial.
4 0 6 K -28
4 0 6 K -28
16 meneos
184 clics

La inteligencia se mide por el volumen de incertidumbre capaz de soportar

(...) Encontrar culpables no elimina el conflicto, normalmente lo recrudece y lo cronifica, lo que no es óbice para que esa búsqueda presida mayoritariamente estos procesos. Esta derivada se puede contemplar estos días con la catástrofe vírica del covid-19. Es llamativo el afán de muchas personas de inculpar a un tercero por la pandemia que estamos padeciendo y las consecuencias que trae anexadas. Cuando uno se siente víctima busca la criminalización de alguien que brinde sentido a su victimización.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
8 meneos
20 clics

Esponja inteligente podría limpiar derrames de petróleo (eng)

Un equipo dirigido por la Northwestern University ha desarrollado una esponja inteligente altamente porosa que absorbe selectivamente el aceite en el agua. Con una capacidad de absorber más de 30 veces su peso en aceite, la esponja podría usarse para limpiar de manera económica y eficiente los derrames de petróleo sin dañar la vida marina. Después de exprimir el aceite de la esponja, puede reutilizarse muchas docenas de veces sin perder su efectividad.
11 meneos
695 clics

Si esto te hace gracia significa que eres más inteligente que la media

Si eres de los que bromea en el trabajo con la muerte, la enfermedad o las desgracias ajenas seguro que habrás recibido como respuesta multitud de miradas incómodas y silencios fríos. Quizá te sientes incomprendido porque nadie pilla tus ocurrencias, pero aun así no lo puedes remediar y, una vez más, sueltas tu ración diaria de chistes de mal gusto y humor negro. Pues, para ti, querido lector, tenemos algo de consuelo: un estudio publicado en la revista 'Cognitive Processing' demuestra que aquellos que aprecian y se ríen con el humor negro son
24 meneos
439 clics

¿Quieres volverte más inteligente? Renuncia al entretenimiento

Quizá aún más que ser más ricos, las personas desean ser más inteligentes -aunque esto quizá ya está en duda en nuestra época-. La inteligencia parecería ser la virtud más alta en nuestra sociedad -de nuevo, acaso porque el dinero no es celebrado abiertamente- y se supone que es la clave para ser exitosos y felices. Más allá de que esto puede discutirse, es indudable que a la gran mayoría de las personas les gustaría ser más inteligentes. Existe una noción más o menos difundida de que la inteligencia es algo que se tiene de fijo y que, acaso,
183 meneos
3897 clics
El secreto de Pacman y su efectiva inteligencia artificial: un caso de éxito

El secreto de Pacman y su efectiva inteligencia artificial: un caso de éxito

40 años de Pacman, se dice pronto. Aquel arcade supuso una revolución en los salones recreativos de los años ochenta. Sin tener una recepción prometedora en Japón, consiguió una respuesta explosiva en EEUU y más tarde en todo el mundo. Hoy nos preguntamos cuál es la clave de su éxito, y una de ellas está relacionada con su magnífica IA.
108 75 3 K 325
108 75 3 K 325
156 meneos
5883 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Magic: The Gathering' es el juego más complejo del mundo, tanto que ni siquiera las máquinas saben cómo ganar

Los juegos son un ecosistema perfecto para enseñar a las máquinas a entrenar su inteligencia. Es el caso de DeepMind con AlphaGo o OpenAI con Dota 2, pero los científicos nos han sorprendido con su hallazgo. No es otro que con Magic, el juego más complejo del mundo. Y para comprobarlo crearon una máquina de Turing, le dieron un mazo y la hicieron jugar a 'Magic: The Gathering'.
97 59 33 K 18
97 59 33 K 18
17 meneos
514 clics

Qué reveló el experimento sobre la inteligencia más grande del mundo

¿Quiénes resuelven mejor los problemas? ¿Hay diferencias entre hombres y mujeres? ¿Está la nueva tecnología afectando nuestra inteligencia? Y, ¿qué puedes hacer para potenciarla?
4 meneos
130 clics

Nootrópicos, así funcionan (o no) las drogas para el cerebro

Si vas a la farmacia y pides unas pastillas para la memoria, porque tienes unos años o te flojea, o para estudiar un examen, te dispensarán sin receta algún complejo de vitaminas, minerales, Ginseng, Ginkgo Biloba u omega-3. Es decir, un multivitamínico, pero con otro nombre comercial. En realidad estos productos funcionan más como preventivos que como potenciadores de tu inteligencia, ya que uno de los principales obstáculos para tu cerebro son las deficiencias de nutrientes.
11 meneos
72 clics

La ética no es un juego de imitación

La ética no consiste en la imitación del comportamiento típico o mayoritario. Nosotros no enseñamos ética así, ni queremos que se enseñe así. Si un gobierno nacional o regional incluyera en sus programas educativos algo así como Programa de Ética: “los niños y niñas tenéis que imitar a la mayoría”… ¿no nos rebelaríamos con tremenda indignación? El germen mismo de la ética es el pensamiento crítico, el no conformarse al pensamiento dominante, el compromiso de la propia conciencia con reconocer por sí misma lo que está bien y lo que está mal.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
8 meneos
168 clics

La inteligencia se hereda, ¿mito o realidad?

Sin duda la pregunta ha estado revoloteando por las mentes más reconocidas de la historia de la psicología y la educación: ¿la inteligencia se hereda, o no? Sin embargo, desde hace algún tiempo, la seguridad de que la inteligencia formara parte de la herencia familiar era un hecho, ya que, en la civilización egipcia, se procuraba que los faraones fueran personas con una capacidad cognitiva elevada para que favoreciese las habilidades cognitivas de sus hijos.
10 meneos
99 clics

Los expertos no nacen, se hacen: las matemáticas y el mito de la habilidad innata

Las grandes diferencias en el rendimiento matemático de los estudiantes parecen ser naturales: en todas las escuelas de todos los países del mundo, se espera que sólo una minoría de los alumnos pueda sobresalir en el aprendizaje de las matemáticas y que disfrute con ellas. Y en todos los centros educativos hay un grupo de alumnos, mayor o menor, sin las competencias matemáticas básicas. Las pruebas PISA de la OCDE parecen validar esta hipótesis.
10 meneos
41 clics

Un proyecto de inteligencia artificial para ayudar a los médicos a decidir sobre los pacientes de COVID-19

El proyecto ‘COV-X', que encabeza el físico conquense Joaquín López, busca crear una herramienta de evaluación del nivel de gravedad de pacientes sospechosos de tener COVID-19 a partir de sus radiografías de tórax e información básica como su edad o el número de días con síntomas.
2 meneos
53 clics

Reloj inteligente Honor que mide la presión arterial

Miden la frecuencia cardíaca durante todo el día. Su pulsera de actividad inteligente con monitor de frecuencia cardíaca puede detectar su pulso sin parar durante toda la fecha.
1 1 14 K -110
1 1 14 K -110
10 meneos
45 clics

Presos finlandeses y de la Inteligencia Artificial para todos/as  

Finlandia está pugnando por estar entre los primeros países a nivel mundial en Inteligencia Artificial. Un plan de futuro que incluye a todos, incluso a sus presos .

menéame