Cultura y divulgación

encontrados: 725, tiempo total: 0.158 segundos rss2
60 meneos
840 clics
El Palacio del Infantado, la joya arquitectónica del reinado de Isabel II

El Palacio del Infantado, la joya arquitectónica del reinado de Isabel II

El Palacio del Infantado de Guadalajara es uno de los principales exponentes del gótico isabelino y el comienzo de los palacios en las ciudades.
44 16 0 K 346
44 16 0 K 346
1 meneos
37 clics

La reina ninfómana, Isabel II de España

La vida de Isabel II se basa en una fiesta continua. Se acostaba a las cinco de la mañana y se levantaba a las tres de la tarde. Este modo de vida levantaba fuertes críticas
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
11 meneos
76 clics

El genio olvidado a la altura de Cervantes que fue perseguido por Felipe II por traducir la Biblia

La Biblia del Oso, la traducción íntegra de las Escrituras Sagradas al castellano común realizada por Casiodoro de Reina en 1569.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
8 meneos
27 clics

Cuando Hitler robó la Navidad

Durante la II Guerra Mundial, la propaganda nazi alteró la letra de ‘Noche de Paz’, el popular villancico que ambos bandos habían cantado en las trincheras de la Gran Guerra. Un giro político inesperado que enfrentó a Jesucristo y Santa Claus con el mismísimo Adolf Hitler. «Noche de paz, noche santa/ todo está en calma, todo es brillante/ Solo el Führer permanecealerta para vigilar y proteger el futuro de Alemania/ guiando correctamente a nuestra nación».
13 meneos
37 clics

Entrevista al historiador James Holland: "La II Guerra Mundial es tan popular porque es un drama humano increíblemente rico"

Entrevista a James Holland, el famoso historiador británico especializado en la historia de la II Guerra Mundial con motivo del lanzamiento en España de su última obra, "Sicilia 1943", en la que aborda la narración de la mayor operación anfibia de toda la historia, mayor incluso que el desembarco de Normandía
9 meneos
112 clics

Monarquía eterna. Los 15 países de los que continúa siendo reina Isabel II

Después de la independencia de Barbados, Isabel II continúa siendo jefa de Estado de 15 países entre ellos Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
9 meneos
64 clics

La ciudad fluvial de Ramses II

Fundada como casi todas las ciudades egipcias en las márgenes del Nilo, Pi Ramsés creció lo suficiente como para que sus pobladores aumentaran los canales fluviales que la rodeaban. Hicieron algunos más grandes y excavaron otros dentro de la propia urbe. No cabe duda de que Pi Ramsés era una ciudad portuaria fluvial, que se había convertido en la base de la armada egipcia en su despliegue hacia el Cercano Oriente. Por documentos previos se sabe que era ya un puerto importante de Egipto durante el período hicso, visitado por cientos de barcos...
1 meneos
14 clics

La bomba atómica nazi. José Luis Crespo  

Los nazis tenían su propio proyecto nuclear, el Proyecto Uranio. Y hasta qué punto fue un proyecto viable nos los cuenta José Luis Crespo, más conocido en los ambientes como Quantum Fracture.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
102 clics

¿Nueva Historia para el rey “hechizado”? Carlos II de Habsburgo y las redes sociales (1700-2021)

Días atrás, las redes sociales -más concretamente Twitter- dieron pábulo al aniversario de la muerte del rey Carlos II de España, el llamado rey hechizado. Se pudieron leer tópicos mil veces repetidos, a menudo fabricados en su época para desprestigiarle por intersadas razones políticas y asumidos en España como ciertos, especialmente en el siglo XIX, tanto por historiadores liberales como conservadores. Desde entocnes, las voces discrepantes como la de Moltas Ribalta en 1993 apenas tuvieron eco... hasta ahora.
124 meneos
3978 clics
Cinco fotógrafos de tormentas increíbles y sus mejores imágenes [ENG]

Cinco fotógrafos de tormentas increíbles y sus mejores imágenes [ENG]  

James Brandon: "Acabo de terminar mi tercera temporada de perseguir estas tormentas increíbles (puedes ver algunas de mis imágenes arriba) y durante los últimos tres años he tenido la suerte de conocer a otros cazadores de tormentas; algunos de los cuales son incluso mejores fotógrafos".
67 57 0 K 367
67 57 0 K 367
19 meneos
60 clics

Arqueólogos descubren en Egipto la tumba del tesorero de Ramsés II

Arqueólogos que trabajan en Egipto descubrieron la tumba de Batah-M-Woya, quien fue el tesorero jefe en la época del faraón Ramsés II.
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
9 meneos
21 clics

Bula de Santa Cruzada concedida por Pío IV a Felipe II (1560)

El 11 de marzo de 1560, Pío IV concedía a Felipe II la bula de la Santa Cruzada Miserator Dominus..., que autorizaba a recaudar impuestos con el objetivo de dedicarlos a la lucha contra los infieles. El Papa debía su tiara al apoyo del monarca español, de ahí que mantuviera una excelente relación con él y le concediera este documento como ayuda en las finanzas de la corona, maltrechas tras el regreso del rey desde Flandes.
16 meneos
51 clics

El POUM, marxista revolucionario

Conocer la historia de la II República y de la guerra civil ayuda a entender el panorama que defendieron las distintas izquierdas en España en ese momento histórico. La historia del POUM es corta pero de una gran intensidad. Creo que conocer la historia de POUM es preciso y necesario para entender mejor todo lo sucedido en la década de los años de 1930.
14 2 1 K 44
14 2 1 K 44
15 meneos
23 clics

Clara Campoamor, mujeres en la historia  

Clara Campoamor fue miembro de la comisión encargada de realizar el proyecto de la Constitución de la II República y se convirtió en la defensora de los derechos de las mujeres.
7 meneos
22 clics

Max Aub, un fantasma republicano en la España de la dictadura franquista

Renacimiento reedita La gallina ciega, el diario amargo que el escritor firmó tras un breve regreso al país en 1969 y que trata sobre la tragedia del desarraigo.
11 meneos
129 clics

Desmond Doss, el héroe de guerra que nunca disparó una bala

La tranquila vida de Desmond Doss, un hombre con unas profundas convicciones religiosas, se vio alterada tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, cuando se alistó en el ejército norteamericano. Destinado al frente del Pacífico formando parte del cuerpo médico, Doss, que debido a sus ideas iba desarmado, salvó la vida de casi cien compañeros en Okinawa sin disparar una sola bala.
2 meneos
20 clics

Elena, la esclava trans mulata que acabó de cirujano de Felipe II

Nació esclava y llegó a ser cirujano varón de la corte de Felipe II. Su biografía es un órdago a la sociedad española del siglo XVI.
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
13 meneos
308 clics

Filtrados los detalles del plan que se seguirá cuando Isabel II muera

Operación Puente de Londres. Ese es el nombre con el que desde hace años se conoce al plan secreto establecido para cuando la reina de Inglaterra muera —Isabel II tiene ahora 95 años—, que define todo el protocolo que se seguirá desde ese momento y cómo poner en marcha la maquinaria de su sucesión.
10 meneos
134 clics

El otro Göering  

Su historia es difícil de creer y, sin embargo, es real. Fue arrestado tres veces por la Gestapo y liberado tres veces. El 10 de mayo de 1945 fue encarcelado por el ejército estadounidense e interrogado. Luego escribió una lista de 34 nombres: personas que había salvado de la deportación y la muerte. Su nombre era Albert Goering. Era el hermano menor del Reichmarschall Hermann Goering, la mano derecha de Adolf Hitler. A partir de recreaciones basadas en el interrogatorio de Albert Goering por un oficial estadounidense, el testimonio de familias
10 meneos
50 clics

Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar

Antoni Benaiges fue un maestro comprometido con una educación basada en los ideales republicanos y que se implicó en proponer una pedagogía con un fuerte componente emancipador, tanto que lo pagó con su propia vida. Su cuerpo se encuentra aún desaparecido en una fosa común.
16 meneos
36 clics

Mentuhotep II, el faraón conquistador que inició el Reino Medio en Egipto

Nebhepetra Mentuhotep II (2055-2004 a.C.) fue el faraón de la XI dinastía del antiguo Egipto que inauguró el periodo del Reino Medio (2055-1650 a.C.) al reunificar el país tras la división que había supuesto el Primer Periodo Intermedio (2160-2055 a.C., aprox.).
13 meneos
26 clics

Diario del carabinero que salvó los tesoros artísticos de la República

El Memorial Democràtic edita las agendas del teniente Blasi, que dirigió la evacuación del patrimonio de la II República y la Generalitat al final de la Guerra Civil
201 meneos
5329 clics
Los megapalacios flotantes de Calígula que fueron destruidos durante la II Guerra Mundial

Los megapalacios flotantes de Calígula que fueron destruidos durante la II Guerra Mundial

Los megapalacios flotantes, de unas dimensiones sin parangón en el mundo clásico —tenían 73 metros de eslora por 24m de manga y 71x20m—, no se conocen gracias a los relatos exagerados de las fuentes antiguas, sino a la ciencia, a la arqueología. Ambos navíos fueron estudiados en las décadas de los años treinta y cuarenta del siglo pasado, e incluso se llegó a construir un museo en el propio lago donde se expusieron sus vestigios y tesoros. Sin embargo, no lograron esquivar la destrucción de la II Guerra Mundial y quedaron reducidos a cenizas.
102 99 1 K 336
102 99 1 K 336
4 meneos
27 clics

Etelredo II el Indeciso, rey de Inglaterra

Etelredo II, fue apodado el Indeciso debido a su debilidad de carácter. Había nacido, aproximadamente, el año 968, y era el segundo y último de los hijos de Edgar el Pacífico, rey de Inglaterra, y de su segunda esposa, Elfrida. A consecuencia del asesinato de su hermano Eduardo el Mártir, subió al trono el 18 de marzo de 978, con tan sólo 10 años, siendo coronado rey en Kingston-upon-Thames, el 4 de abril de 978.
3 1 1 K 43
3 1 1 K 43
5 meneos
244 clics

Otra perspectiva del día D

En el artículo se intenta adentrarse en el día D de la segunda Guerra Mundial intentando dar otra perspectiva distinta. El autor intenta ver la importancia del día D en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial , comparándolas con otras operaciones de esta guerra.

menéame