Cultura y divulgación

encontrados: 859, tiempo total: 0.498 segundos rss2
17 meneos
212 clics

Los Doukhobors: la historia de la secta religiosa rusa que sobrevive en Canadá

Este grupo pacifista que hace más de dos siglos se opuso a la iglesia ortodoxa basa su vida en una creencia sin símbolos, una vida tradicional y una alimentación vegetariana.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
19 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si se quemaron iglesias, no fue por casualidad

Cabe recordar que la cuestión religiosa en la Segunda República Española es el conflicto que surgió entre la jerarquía de la Iglesia católica en España y los sectores sociales que la apoyaban. Por un lado, los partidarios de mantener la posición que ostentaban durante la Monarquía; y, por otro, los gobiernos y partidos que defendían la radical separación de la Iglesia y el Estado tal y como quedó plasmada en la Constitución de 1931, especialmente en su artículo 3 y sobre todo en el polémico artículo 26.
9 meneos
203 clics

Arte Erótico en Iglesias Medievales

Seguramente estés flipando con el título del vídeo pero sí, es posible encontrar arte erótico en la decoración de muchas iglesias medievales, concretamente dentro del arte románico.
32 meneos
48 clics

«Abajo el clericalismo. Viva la libertad» La primera manifestación feminista en España, 1910  

La manifestación buscaba dejar claro que las mujeres españolas no estaban bajo el dominio de la Iglesia Católica y que pensaban por ellas mismas (no olvidemos que esa idea de que ‘el confesor va a dictar el voto’ fue uno de los argumentos que se usaron contra el sufragio femenino y que Clara Campoamor tuvo que escuchar en los años 30 antes de lograr que la II República reconociese el voto de las mujeres).
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Hemeroteca] La Iglesia paga 45.000 euros de IBI al año por una treintena de propiedades. (Burgos)

La mayor parte se va en abonar la contribución por los colegios María Madre y San Pedro y San Felices. También liquida recibos por locales pastorales (calle Clunia) y por fincas rústicas en las carreteras de Arcos y Villalbilla.
543 meneos
759 clics
Un estudio sobre la Mezquita afirma que no debió inmatricularse como propiedad exclusiva

Un estudio sobre la Mezquita afirma que no debió inmatricularse como propiedad exclusiva

Un documento del Siglo XVII expresa que el monarca era propietario de la Capilla Real y, por tanto, invalida la inmatriculación realizada por Juan José Asenjo, en la que manifiesta que la Iglesia es la única propietaria del monumento
204 339 2 K 396
204 339 2 K 396
16 meneos
45 clics

Una docena de vecinos de Valdavida en León salvan de la ruina su iglesia del s.XIII

Una iglesia del siglo XIII, reformada en el XVIII, y en su interior cinco retablos del XVI, algunos ya catalogados por Gómez Moreno. Han sido los vecinos quienes han tenido que movilizarse para evitar su ruina, desde que Hispania Nostra la incluyó en su Lista Roja en 2013. Hoy la iglesia ya está en la Lista Verde, gracias a la acción de los vecinos que, por fortuna, no han estado solos, pues han sido respaldados por la Diputación y el Obispado, aunque el artículo no especifica cómo.
10 meneos
136 clics

Música celta medieval. En alabanza a San Columba. El mundo sonoro de la iglesia celta  

El programa se centra en tres mundos sonoros imaginados distintos: himnos del siglo VII de Iona, cantos del siglo X de fundaciones irlandesas en Suiza y antífonas del siglo XIV de Inchcolm en honor a San Columba. Las actuaciones exploran estas tres áreas de forma experimental.
5 meneos
40 clics

Libelo infamatorio en las puertas del convento de Santo Domingo, México (1647)

En las puertas principales del importante convento dominicano de la ciudad de México, fue fijado una especie de edicto que no era otra cosa que un pasquín o libelo infamatorio. Corría el día 2 de agosto de 1647. En ese tumultuoso año, en el virreinato de la Nueva España, los jesuitas y el señor obispo de Puebla, don Juan de Palafox y sus seguidores, libraron una guerra a muerte de tinta y de papel en plazas, conventos, tribunales civiles y religiosos, puertas, calles, iglesias y lugares de habitación del radio Puebla-México.
2 meneos
42 clics

El cardenal Segura, de Rasputín de Alfonso XIII a enemigo de la República

La falta de tacto del cardenal primado Pedro Segura tensó las relaciones Iglesia-Estado durante la Segunda República, aunque tampoco se mordió la lengua ante Franco
11 meneos
190 clics

Un archipiélago. Tres islas. Trescientas sesenta y cinco iglesias

Las dimensiones de estas iglesias son otro de sus puntos fuertes. La Rotunda of Santa Marija Assunta, en Mosta, es reconocida como la cuarta cúpula más grande del mundo. Solamente esta bóveda precisó de casi veintiocho años para su construcción y acoge una de las historias más conocidas sobre milagros en Malta. Durante la Segunda Guerra Mundial, el 9 de abril de 1942 a las cinco menos veinte de la tarde, las fuerzas aéreas alemanas lanzaron tres bombas a esta iglesia. Dos no explotaron y una de ellas atravesó la cúpula: alcanzó la nave central
26 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La culpa de todo la tiene Pablo Iglesias  

(c&p) El cielo no se toma por consenso El cielo se toma por asalto ¿Quién hizo un partido de aquel 15M? ¿Quién se ha lleva'o más que yo con los memes? ¿Quién saca de quicio a los cayetanos? Que le hacen escrache desde hace ya un año
21 5 13 K -12
21 5 13 K -12
14 meneos
154 clics

Sesenta años de aquel festival en el que Buñuel se burló de Franco y de la Iglesia

Luis Buñuel, el cineasta más genial y universal nacido en España, no pudo regresar a su país tras el golpe militar fascista de 1936. Desde París, donde convivió y trabajó con sus amigos surrealistas, recaudó fondos para ayudar a la República. No sirvió de nada, Franco se hizo con el poder y Buñuel se convirtió en enemigo del nuevo régimen. Al menos salvó el pellejo, no como su íntimo amigo Federico García Lorca, fusilado y enterrado en una fosa común que todavía hoy no se ha encontrado.
11 3 1 K 96
11 3 1 K 96
14 meneos
140 clics

Ni adoración del demonio ni ritos con animales: así son los satanistas de España

Los seguidores de esta creencia abogan por el ateísmo y la libertad. Son la primera agrupación de este tipo en registrarse en el país y últimamente gozan de cierta atracción por la falta de fe y la proyección en películas o series. La falta de fe en otros dogmas y su reflejo en películas como Hail Satán?, estrenada en 2019, han impulsado su atractivo. Este documental, por ejemplo, trata sobre el Templo Satánico de Estados Unidos, descrito como "una idea entre un grupo de personas que quería desafiar a la autoridad".
13 meneos
164 clics

Qué hacer si una mosca cae en el cáliz: los sínodos de Fray Andrés de Albalat

El hecho más importante realizado por Andrés de Albalat fue la colocación de la primera piedra de la Catedral de Valencia el 22 de junio del año 1262 -además de erigir la parroquia de San Pedro- y ser uno de los jueces elegidos por Aragón para señalar los límites de Castilla y Valencia en el año 1263; pero de lo que hoy vamos a hablar es de los sínodos que celebró entre los años 1255 y 1273, ya que además de una fuente inagotable de información y documentación, también son una fuente inagotable de curiosidades y singularidades.
1 meneos
7 clics

Iglesias y Marlaska reciben una amenaza de muerte con balas: “El tiempo de reírte de nosotros se terminó”

Tres amenazas de muerte en forma de tres cartas consecutivas, hasta el momento, han sido recibidas por la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y Pablo Iglesias, exvicepresidente del Gobierno y candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid por Unidas Podemos (UP). Se trata de diferentes misivas que han llegado, por ese orden, según las denuncias a las que ha tenido acceso EL PAÍS y la versión ofrecida por fuentes del Ministerio del Interior.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
7 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano: una historia de amor, cine, heroína y autodestrucción

Esta es una historia de amor. Y de adicciones, a las drogas y a las personas. Es también una historia de cine y de una parte de España empujada a las alcantarillas de la historia por la versión oficial y sus creadores culturales, que escondieron bajo la etiqueta de cine quinqui a muy distintas visiones de lo que ocurría a espaldas de la movida. Es, sobre todo, la historia de una relación atormentada, tóxica y apasionada, la del director Eloy de la Iglesia y su actor fetiche, José Luis Manzano. Juntos rodaron Navajeros (1980), Colegas (1982)...
178 meneos
1415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Soliña, torturada y acusada de brujería por la Iglesia para arrebatarle su riqueza

María Soliña sazonó con sus penas el Atlántico, entre cuyas olas arribaron los piratas berberiscos. El terror arrasó Cangas en 1617 y se llevó por delante a su hermano y a su esposo, Pedro Barba, quien contaba con un buen parné, fruto de su trabajo en un mar que le dio y le quitó la vida. María lloró cada noche su pérdida sobre la arena, donde suplicaba que el océano le devolviese sus cuerpos. Un acto de amor y la prueba del delito: ¿qué podía hacer una mujer sola en la playa más que procurar la carnalidad del diablo al amparo de la madrugada?
125 53 35 K 26
125 53 35 K 26
12 meneos
102 clics

"Veneciafrenia", la película de terror de Álex de la iglesia que se estrenará el 26 de noviembre

Veneciafrenia, la nueva película de Álex de la Iglesia con la que el director inaugurará su sello The Fear Collection, se estrenará en cines el 26 de noviembre. Sony Pictures distribuirá este filme de terror que al mismo tiempo supone una sátira sobre el turismo, en el que un grupo de viajeros españoles viaja a la ciudad italiana para pasarlo bien y se encuentra con que algunos vecinos han empezado a hartarse de la invasión constante de turistas de todo el mundo.
10 2 2 K 87
10 2 2 K 87
395 meneos
432 clics
Exigen al Gobierno que anule la inmatriculación del Patio de los Naranjos para que sea otra vez una plaza pública

Exigen al Gobierno que anule la inmatriculación del Patio de los Naranjos para que sea otra vez una plaza pública

La concentración que este viernes ha llevado a cabo la Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla se ha convocado junto al templo metropolitano con el lema de Recuperemos el Patio de los Naranjos, que por cierto en 2010 no fue registrado como tal: la Iglesia inmatriculó la Catedral y lo que tildó de "dependencias anexas", que no son otras que este patio… y la Giralda. "Que se devuelva al uso público lo que es de dominio público", exige esta asociación, que ha dado el paso de mandar una carta a la vicepresidenta primera del Gobierno
154 241 2 K 350
154 241 2 K 350
11 meneos
306 clics

La verdadera historia entre Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano:

dos desarraigados a quienes el mundo del cine dio la espalda. El historiador Eduardo Fuembuena publica una nueva versión de su rigurosa investigación sobre el director de 'Navajeros' y su actor fetiche. Según cuenta el escritor zaragozano, Eloy y José Luis mantuvieron durante años una relación tan intensa como imposible de etiquetar. "José y Eloy suscribieron un pacto personal y artístico", explica ahora a CINEMANÍA. "José se ponía siempre al servicio de Eloy y realizaba cualquier labor cotidiana que el adulto necesitara, pero también se
150 meneos
3892 clics
La (lenta) caída del Imperio romano

La (lenta) caída del Imperio romano

Un 4 de septiembre, el último emperador Rómulo Augústulo, que todavía era un adolescente, fue depuesto por el general bárbaro Odoacro. Así, de un día para el otro, desapareció el Imperio romano de Occidente. En los libros está grabada a fuego la cifra de aquel año: 476. Con el paso de los siglos, el recuerdo de esa fecha inspiró a literatos y artistas, quienes imaginaron una estampa catastrófica: hordas de bárbaros brutales paseándose por el Imperio, quemando, saqueando, derramando sangre y convirtiendo en ruinas el impresionante legado...
92 58 1 K 388
92 58 1 K 388
9 meneos
87 clics

Evangelismo pentecostal. El ocio del pueblo

El evangelismo pentecostal está de moda. Entre sus devotos, dos figuras antagónicas como Justin Bieber y el clan Montaner. Son la muestra del nuevo acercamiento a la religión: con menos sermones y más música, con menos dogmas y más Snapchat. Son el bautismo de un nuevo influencer: el pastor tatuado que sube fotos tomando shots y se sienta en el living de Oprah Winfrey. Quieren desmarcarse de la vieja iglesia pero les falta resetear nada menos que la idea de pecado. Por Galia Moldavsky.
356 meneos
1914 clics
El Vaticano y la fuga de nazis por la ruta de las ratas

El Vaticano y la fuga de nazis por la ruta de las ratas

En 1945 miles de nazis huyeron con la ayuda del Vaticano a través de la llamada "ruta de las ratas", principalmente hacia Sudamérica. El 2 de marzo se abren los archivos de Pío XII. ¿Cuánto sabía de esto el papa?
128 228 2 K 226
128 228 2 K 226
79 meneos
89 clics

El reparto del régimen franquista de obras de arte robadas en la posguerra y del que la Iglesia fue la gran beneficiada

Una investigación sobre las devoluciones del patrimonio artístico español durante la posguerra saca a la luz la diáspora de las obras que se dio por parte del régimen franquista. Miles de ellas entregadas en depósito a diferentes instituciones, la falta de un inventario estatal hace imposible su localización actual.
66 13 4 K 21
66 13 4 K 21

menéame