Cultura y divulgación

encontrados: 1239, tiempo total: 0.152 segundos rss2
52 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Un hombre que no teje no es un hombre": la isla peruana donde tejer es una demostración de hombría

En la pequeña isla peruana de Taquile, el valor de un hombre no se mide por su destreza al cazar o pescar, sino por su habilidad para tejer. Los hombres de esta isla en el lado peruano del Lago Titicaca atraen a sus parejas con su habilidad de tejer elaborados sombreros.
11 meneos
52 clics

Ulrika Eleonora Stålhammar, la mujer que entró en el ejército sueco y se casó haciéndose pasar por hombre

Ulrika Eleonora Stålhammar fue una mujer, hija de un prestigioso militar, que en 1713, huyendo de un matrimonio pactado, entró en el ejército haciéndose pasar por hombre, en lo que se podría considerar la versión sueca de una española que hizo otro tanto un siglo antes, Catalina de Arauso, la famosa Monja Alférez. Además, se casó con una sirvienta y ambas terminaron procesadas, aunque lograron evitar la pena capital prevista para los casos de homosexualidad al demostrar que sus relaciones nunca habían sido físicas.
19 meneos
24 clics

Un rancio agradable y bueno

A veces lo rancio es bueno. Sitio cómodo y atención esmerada. En estos tiempos de tanto plato amañado, toqueteado, aquí se sirve una comida que no defrauda.
23 meneos
198 clics

Un accidente llamado Buena Vista Social Club

Fue un accidente. Un error de cálculo. Pero 25 años después todavía estamos hablando de ello. Esta es la historia de un disco que sacó del anonimato a músicos legendarios. Y desató la fiebre por el son cubano.
19 4 3 K 93
19 4 3 K 93
16 meneos
149 clics

El hombre que mató a Gandhi

En 1948, el extremista Nathuram Godse asesinó a sangre fría a Mahatma Gandhi. La figura del asesino es hoy reverenciada por el sector más radical del nacionalismo hindú.
13 3 1 K 61
13 3 1 K 61
27 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Antes me atacaban ‘señoros’, ahora, la mayoría es gente muy joven”

La actriz y activista feminista Pamela Palenciano (Andújar, 1982) sufre un acoso constante desde hace años. La última noticia la ha sorprendido mientras desconectaba unas semanas de vacaciones con su familia. El Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid ha admitido a trámite la querella interpuesta por la Asociación Hombres Maltratados a ella y su pareja, el productor Iván Larreynaga. Se les denuncia por delito de odio contra los hombres en el monólogo No solo duelen los golpes, aunque la jueza investigará un posible delito de trato degradante
22 5 21 K -85
22 5 21 K -85
7 meneos
286 clics

Quince buenas novelas muy cortas

Se trata de una lista con quince novelas clásicas y modernas muy cortas, de menos de 150 páginas, que pueden leerse en muy poco tiempo.
5 meneos
174 clics

¿Por qué en la antigua Roma tenían dietas distintas para los hombres y para las mujeres?

Arqueólogos que han examinado los restos óseos de las víctimas de la erupción del Vesubio en el año 79 después de Cristo en Herculano aseguran haber contribuido a...
11 meneos
25 clics

La primera sentencia de la historia contra un maltratador data de 1624: la víctima fue Francisca de Pedraza

Francisca de Pedraza fue la primera mujer que denunció los maltratos de su marido hasta conseguir el divorcio en el siglo XVII. La imagen es de la portada del libro "Una alcalaína frente a un mundo", en el que se relata su caso. La Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares (Ampadh) creó el Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género, en honor a la primera mujer en España que denunció este tipo de violencia y consiguió una sentencia condenatoria para su marido, el maltratador, en 1624.
4 meneos
42 clics

La guerra proporciona a los hombres el escenario perfecto para desahogar el desprecio por las mujeres (desde la Antigüedad hasta...)

La guerra proporciona a los hombres el escenario psicológico perfecto para desahogar su desprecio por las mujeres. Así de contundente se mostraba Susan Brownmiller, la periodista y activista estadounidense, en su libro Contra nuestra voluntad: hombres, mujeres y violación (1975), en el que planteó la violación como un problema político, un acto de poder y un «arma de guerra”. Un acto tan miserable, como repetido a lo largo de la historia.
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
1009 meneos
3051 clics
Paul Preston: «España es un país muy conflictivo; aún mucha gente piensa que Franco era bueno»

Paul Preston: «España es un país muy conflictivo; aún mucha gente piensa que Franco era bueno»

España es un país muy conflictivo, hay una larga historia y mucha gente que por el gran lavado de cerebro que se hizo en los años de la dictadura aún piensan que Franco era bueno y había salvado España. Por tanto, cualquier intento de hacer las paces finales, aunque sea a regañadientes, tiene que tener eso en cuenta. Para nosotros que hemos luchado por la memoria histórica esto es difícil de tragar, pero creo que era la única vía de futuro. En mi caso, hay gente que me ataca de la forma más absurda, con insultos personales. No sé si eso es…
360 649 26 K 367
360 649 26 K 367
10 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gustavo Bueno y los toros

Vamos a hablar hoy sobre los toros, entre otras cosas porque es un tema que ha sido pedido por los que ven las teselas. Y con mucho gusto hablamos de este asunto con el intento de demostrar (no entrar en el fondo de la cuestión) que esta cuestión (que hoy en día está en el tapete en un debate muy intenso entre taurinos y antitaurinos, politizado sobre todo por la actitud del parlamento catalán de declarar a la fiesta como especialmente una fiesta bárbara que debe ser suprimida por una sociedad ya avanzada, &c.
22 meneos
136 clics

El escritor que se suicidó pensando que era un hombre lobo

Jan Potocki tuvo la suerte de nacer en una de las familias aristocráticas más ricas de Polonia. Su tío abuelo, Franciskek Salezy Potocki, era conocido como el «Rey de Rutenia», debido a los cientos de pueblos y aldeas que poseía, en más de un millón de hectáreas, lo que le convertía en el polaco más rico de la historia hasta ese momento. La riqueza fue un privilegio del que Potocki gozó a lo largo de su vida, una vida compuesta sobre todo de exóticas hazañas de trotamundos en la búsqueda del conocimiento secreto.
18 4 2 K 80
18 4 2 K 80
2 meneos
76 clics

Un cráneo de simio en la palma de la mano

Un cráneo diminuto y fosilizado encontrado en los Andes chilenos da un vuelco a la teoría de que las cabezas de los primates fueron aumentando de tamaño con el paso del tiempo.
8 meneos
90 clics

Descubre el pueblo donde nació la leyenda del 'Hombre Pez' español

En España encontramos muchos pueblos con encanto, pero solo aquellos que esconden leyendas, son lo que hacen llamar nuestra atención. Si viajamos hasta Cantabria y buceamos en su mitología, llegamos hasta un lugar situado en la comarca de Trasmiera. Este territorio por el que discurre el río Miera está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España y aguarda una de las leyendas que todo viajero y alma curiosa debería conocer, la del 'Hombre Pez' de Liérganes.
4 meneos
25 clics

Por qué es absurdo «otorgar» a los simios la consideración de sujetos de derecho

Artículo publicado en el número 51 de El Catoblepas en 2006 por Gustavo Bueno, a raíz de la proposición no de ley del PSOE de 2006 para extender a los simios los derechos humanos. Se pretende, en este rasguño, no ya tanto pedir que se retire esta proposición socialista, alegando, lo que ya sería bastante, su incompatibilidad con las premisas de nuestra civilización, y por tanto, su imprudencia política, cuanto buscar las razones del rechazo a la propuesta socialista, por absurda, desde las coordenadas del materialismo filosófico
4 0 5 K -4
4 0 5 K -4
2 meneos
6 clics

El Paseo del Prado y el Buen Retiro: paisaje de las artes y las ciencias Nueva inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Nueva inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO : El Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias en España.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
14 meneos
98 clics

Mitología de Cantabria: La leyenda del hombre pez de Liérganes

La primera reseña en la que aparece el relato del hombre pez es en el volumen VI del Teatro Crítico Universal de Fray Benito Jerónimo Feijoo. Posteriormente José María Herrán escribió un libro titulado El hombre-pez de Liérganes (1877). Basado, en esta historia tradicional popular. Según ha llegado hasta nosotros a través de los escritos y la tradición oral, el relato dice así: a mediados del siglo XVII en el pueblo de Liérganes, en La Montaña había una pareja, Francisco de la Vega y María de Casar, que tenían cuatro hijos.
11 3 1 K 59
11 3 1 K 59
28 meneos
228 clics

Positividad tóxica: el peligro de ver siempre el lado bueno de las cosas

"¡Sé positivo!". "Eleva tu vibración". "Good vibes only!". "No dejes espacio a los pensamientos negativos". "No te preocupes, o atraerás a tu vida lo que más temes".
4 meneos
117 clics

Las esculturas de Jean-Michel Folon de Florencia [ENG]  

"Me intrigaron las esculturas de Jean-Michel Folon la primera vez que salí de Florencia en coche hacia el sur. Allí, en una pequeña isla de tráfico, había un hombre con un paraguas; estaba lloviendo dentro del paraguas".
11 meneos
140 clics

Las chicas en STEM

Hay carreras científicas nucleares en la Universidad que están tan dominadas por las chicas como las ingenierías lo están por los chicos. Así ocurre singularmente con Medicina pero también, en general, en las carreras de Biología, Bioquímica o Psicología. Estos son los datos de la UAM. El problema social no es que el 70 % de los estudiantes de Medicina sean mujeres. El problema social no es que el 85 % de los estudiantes de Ingeniería Informática sean hombres. El problema de España es que la proporción de jóvenes que estudian carreras científic
4 meneos
33 clics

Historia de la explosión de una fábrica de munición en Río Tercero

Historia de la explosión de una fábrica militar de munición argentina en Buenos Aires en el 1995, ligada con la trama oculta de tráfico de armas durante el gobierno de Menem.
17 meneos
58 clics

El enigma de los huesos: La revolución del género - Documental en RTVE  

"Los hombres cazan, las mujeres recolectan" es la visión predominante de cómo vivía la gente durante la Edad de Piedra. Sin embargo, los investigadores continúan descubriendo evidencia arqueológica que contradice este punto de vista. Huesos, ajuares funerarios y arte de tiempos pasados, además de nuevos métodos de análisis forense, proporcionan nuevos hechos que cambian las expectativas tradicionales de roles de género y revelan cómo las mujeres tomaron una parte mucho mayor en la historia humana de lo que se creía predominantemente.
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
10 meneos
130 clics

«Los hombres también estamos jodidos por el patriarcado»

Antes de llegar a Ítaca’, el primer libro del periodista y terapeuta Fernando Miguel, es “un espejo en llamas donde Fernando se deja contemplar abierto en canal, como el cuerpo de una res colgando del gancho de un matadero”, según la cruda descripción que hace en el prólogo el también periodista Antonio Lucas, amigo íntimo del autor. El libro es la culminación de un largo proceso terapéutico -aún por culminar, según él mismo reconoce en esta entrevista-, una explicación a sus familiares y, en ciertos episodios, un ajuste de cuentas.
10 meneos
280 clics

Thomas Young, el hombre que sabía demasiado

El carácter del médico británico Thomas Young (13 de junio de 1773 – 10 de mayo de 1829) casi puede resumirse en un par de anécdotas que abren y cierran respectivamente la carrera de uno de los polímatas más prolíficos de la historia.

menéame