Cultura y divulgación

encontrados: 490, tiempo total: 0.018 segundos rss2
7 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2013: Joe Biden agradece al lobby judío por su aporte al reconocimiento del matrimonio homosexual en EE.UU. [ING]

Además Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos por entonces, elogió la importante y beneficiosa influencia de los líderes judíos en la sociedad estadounidense realizada desde el mundo cultural, el de las artes y el del entretenimento y sus contribuciones a la ciencia, la reforma migratoria, el movimiento de derechos civiles, las leyes y el feminismo. "Somos un gran país por vuestras contribuciones y, lo que es más importante, por la herencia judía y los valores que vosotros trajísteis".
10 meneos
41 clics

Hollywood da la espalda a los Globos de Oro

Los Globos de Oro están en jaque: la NBC ha anunciado hoy que no emitirá la próxima ceremonia de los premios de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood Esta decisión llega después de que Warner, Amazon y Netflix anunciaran su intención de no presentarse a los premios y romper cualquier tipo de relación con la organización. Han sido acusados de "dejarse comprar" por productoras pero la gota que ha colmado el vaso ha sido la alarmante falta de diversidad de la de la organización (ni uno solo de sus 90 integrantes es de color).
22 meneos
125 clics

Las miles de películas perdidas para siempre en la historia del cine

Desde que en 1911 se fundara el primer estudio de cine de Hollywood, la lista de las películas realizadas es inmensa, pero algo no tan conocido es que entre ellas se encuentran también una larga lista de películas perdidas a lo largo del tiempo y que nunca se han podido recuperar. Muchos de estos films se quemaron durante los históricos incendios que sufrieron algunos de los grandes estudios de Hollywood de la época, como los diversos incendios que sufrió Universal Pictures en la década de 1920 o el gran incendio de Fox en 1937.
18 4 0 K 93
18 4 0 K 93
9 meneos
52 clics

Dalton Trumbo y los Diez de Hollywood

Corría marzo de 1947 cuando, finalizada definitivamente la efímera alianza con la Unión Soviética, apenas puesto en marcha el programa para frenar el comunismo en Grecia y en Turquía ideado por el presidente Truman, la fiebre anticomunista se desató en Estados Unidos. Dentro de aquella tónica, se aprobó el Programa de Lealtad para los Empleados Federales, concebido para descubrir a los comunistas infiltrados entre los funcionarios de la Administración, cuyo objetivo habría de ser pasar secretos de estado a la Unión Soviética.
10 meneos
490 clics

De Mira Sorvino a Jennifer Garner: estrellas que cambiaron Hollywood por el cine cristiano

De ídolos adolescentes televisivos como Kirk Cameron o Melissa Joan Hart a estrellas de renombre como Dennis Quaid o Mira Sorvino, recopilamos los nombres más conocidos de quienes conforman hoy el Paseo de la Fama de la devota –y lucrativa– industria del cine parroquial.
11 meneos
85 clics

Diez años sin Elizabeth Taylor, la estrella de ojos violeta que también amó a España

La muerte de una estrella pocas veces causó tal impacto. Elizabeth Taylor parecía destinada a vivir eternamente o, como mínimo, a alcanzar esos 104 años a los que llegó Olivia de Havilland antes de dejarnos en el verano de 2020. Liz, la amante de las joyas, la estrella excéntrica que hizo del exceso su forma de vida, era uno de los últimos bastiones del Hollywood dorado y de una época en la que eran habituales las luminarias como ella. Cuando los ídolos no bailaban con TikTok ni mostraban su maquillaje en Instagram.
10 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos mujeres aspiran al Óscar a la mejor dirección por primera vez en la historia

Por primera vez en los 93 años de los Óscar, dos directoras competirán por el premio a la mejor dirección: Chloé Zhao, por Nomadland, y Emerald Fennell por Una joven prometedora. Tan solo cinco mujeres han recibido la nominación en esta categoría, siendo Kathryn Bigelow la única ganadora por En tierra hostil en 2010. La primera candidata fue Lina Wertmüller por Pascualino Siete Bellezas en 1977, a la que siguieron Jane Campion (El piano, 1994), Sofia Coppola (Lost in Translation, 2003), Bigelow (2010) y Greta Gerwig (Lady Bird, 2018).
106 meneos
1313 clics
David Lynch intentó adaptar uno de los mangas de Katsuhiro Otomo para Hollywood [EN]

David Lynch intentó adaptar uno de los mangas de Katsuhiro Otomo para Hollywood [EN]

[Nilo Rodis-Jamero] [...] abordó el manga de Otomo Domu [Pesadillas] después de que Bandai dijera que estaba interesada en adaptarlo con Lucasfilm. Rodis-Jamero incluso fue a Japón para discutir el proyecto con ejecutivos de Bandai, y el estudio le hizo una oferta en costes de producción que no podía ser desestimada. "Así que cuando la posibilidad de hacer Domu llegó milagrosamente, se la llevé a David porque ésto era el territorio de David. [...] Y le conté la escena inicial, y antes de que pudiera terminar me dijo, "Me apunto"".
58 48 1 K 349
58 48 1 K 349
5 meneos
154 clics

Comienza la era de los superhéroes latinos en Hollywood

El anuncio de que Sasha Calle será la nueva SuperGirl confirmó el inicio de la era de los superhéroes latinos en Hollywood, donde en los dos próximos años llegarán al menos cinco proyectos protagonizados por hispanos, como el de la propia actriz de origen colombiano, Óscar Isaac, Salma Hayek, Génesis Rodríguez y Diego Castañeda, entre otros.
11 meneos
177 clics

Gal Gadot podría ser una excelente Cleopatra: el origen de los antiguos egipcios no es árabe

Hace unos meses se anunció la adaptación cinematográfica de la vida de Cleopatra, la faraona más célebre del Antiguo Egipto, a manos de la directora Patty Jenkins. La actriz elegida para protagonizar y dar vida a la grandiosa reina fue Gal Gadot, quien también encarnó a Wonder Woman hace unos años. Lo cierto es que la elección de la actriz israelí para dar vida al personaje histórico egipcio lleva generando polémica desde el anuncio y las críticas se amontonan. ¿Por qué? Pues porque la actriz es israelí y de origen judío.
5 meneos
306 clics

'Centauros del desierto': La gran venganza de John Ford

En 1956, cuando Hollywood le había enterrado, John Ford resucitó para poner patas arriba las leyes del western. Así se rodó una de las mejores películas de la historia.
5 meneos
181 clics

11 películas de Hollywood que se ruedan durante la pandemia

La COVID-19 se lo ha puesto difícil a muchas industrias, incluida la del cine. La maquinaria de Hollywood tuvo que detenerse en marzo de 2020 con la llegada del virus, provocando retrasos no solo en las fechas de estreno de las grandes películas que iban a estrenarse en esos meses (los cines cerraron y, aún cuando estuvieron abiertos, muchos no se atrevieron a estrenar por miedo a recoger datos decepcionantes), sino también de los rodajes que estaban en marcha o estaban a punto de comenzar.
2 meneos
39 clics

Dustin Hoffman cumple 83 años entre rumores de un regreso a Broadway  

Uno de los más grandes entre los grandes actores de Hollywood, fundamental desde hace años en la historia del cine, Dustin Hoffman, cumple 83 años este 8 de agosto y, tras más de medio siglo sobre escenarios y platós continúa en activo y en plena forma. De hecho, el portal norteamericano Deadline asegura que el actor protagonizará el próximo año la representación de 'Our Town' de Thornton Wilder bajo la dirección de Bartlett Sher y con producción de Scott Rudin. De ser así, sería la primera obra que Hoffman representa en Broadway desde 1989, cu
2 0 6 K -47
2 0 6 K -47
20 meneos
1352 clics

Los abusos sexuales y las lesiones físicas que apartaron a Brendan Fraser de Hollywood

A finales de los años 90 Brendan Fraser era uno de los actores más cotizados y taquilleros de Hollywood. Especialmente cuando mezclaba comedia y aventuras en títulos como George de la Jungla, su primer gran éxito con una recaudación superior a los 170 millones de dólares, o la trilogía de La Momia, cuyas tres películas superaron los 400 millones de taquilla.
13 meneos
213 clics

El código Hays que censuró las películas de Hollywood durante décadas

Existen muchos tipos de censura, desde la autocensura preventiva por prudencia o miedo, a la censura externa sobre una obra acabada. Entre esos dos extremos se coloca el código Hays que censuró las películas de Hollywood durante décadas. En ese código se establecían una serie enorme de reglas controlando lo que podía aparecer o no aparecer en las películas.
10 3 0 K 78
10 3 0 K 78
126 meneos
2657 clics
Cómo Batman, de Tim Burton, cambió a Hollywood y el cine de superhéroes

Cómo Batman, de Tim Burton, cambió a Hollywood y el cine de superhéroes

Para haber ganado tanto reconocimiento, el film tuvo que haber hecho algo diferente, y la verdad es que luego de su estreno, el cine de superhéroes no fue el mismo. Pero para eso hay que regresar unos cuantos años atrás donde los cómics de DC que se habían convertido en referentes eran The Killing Joke y Batman: The Dark Knight Returns. Todos compartían varios puntos en común, como la complejidad de una historia que estaba lejos de considerarse infantil y que además exploraban la psicología del personaje como nunca antes se había visto.
67 59 3 K 280
67 59 3 K 280
17 meneos
245 clics

Ku Klux Klan, actores blancos con betún y estrellas negras blanqueadas: el lado más racista de Hollywood en sus carteles

La industria cinematográfica de Los Ángeles se ha encargado de construir una identidad de nación, de supremacía blanca, que las 'race movies', las películas hechas por y para afroamericanos, debían reforzar. Algo salió 'mal' La epifanía y también la épica del cine norteamericano está señalada por la película El nacimiento de una nación (D.W. Griffith, 1915), fábula histórica que glorificaba un movimiento supremacista como el Ku Klux Klan y la representación de la población negra como un pueblo ignorante, salvaje y violador
137 meneos
3701 clics
Clásicos de Hollywood rodados en España en los años 60

Clásicos de Hollywood rodados en España en los años 60  

Durante la década de los años 60, España se convirtió en uno de los países preferidos de Hollywood donde poder filmar sus películas en diversas localizaciones del país. No solo en lugares como Almería, donde se rodaron innumerables "Spaghetti Westerns" durante aquellos años, sino también en el resto de la geografía española, gracias a tener una buena cantidad de localizaciones que resultaban idóneas especialmente para ambientar las películas históricas o épicas y el denominado "cine péplum".
63 74 1 K 359
63 74 1 K 359
7 meneos
137 clics

El Observatorio de Arecibo también cautivó a Hollywood: tres películas en las que aparece la imponente instalación  

Su imponente estructura no solo cautivó a científicos, sino que sirvió para que Hollywood también lo presentara en algunas películas. En el día de su colapso, es inevitable recordar las apariciones del enorme plato en la pantalla grande. A continuación, un recuento de las apariciones del radiotelescopio en el mundo del cine. GoldenEye (1995) / Species (1995) / Contact (1997) o la televisión...
151 meneos
4809 clics
15 clásicos de Hollywood en blanco y negro Online gratis

15 clásicos de Hollywood en blanco y negro Online gratis

Aunque hoy en día estamos acostumbrados al cine en color, las películas en blanco y negro han dominado la historia del cine durante décadas. Muchos de los grandes clásicos de Hollywood fueron rodados en blanco y negro, y con el paso del tiempo, algunas de estas películas han acabado entrando en el Dominio Público
69 82 0 K 306
69 82 0 K 306
5 meneos
51 clics

Tarantino 2 libros que incluyen novela de Once Upon a Time... In Hollywood

El director galardonado con el Oscar alcanzó un acuerdo para publicar dos libros con Harper, comenzando con una novelización de Once Upon a Time... In Hollywood (Había una vez en Hollywood) que se publicará el próximo verano (boreal). Once Upon a Time será una verdadera producción Tarantino: la primera edición será de bajo coste, como las viejas novelas populares.
23 meneos
260 clics

Declive profesional o necesidad económica: ¿por qué Robert de Niro sigue haciendo comedias malas?

Está considerado una leyenda de la interpretación, pero desde hace demasiados años se centra en productos que están dañando su legado. ¿Es culpa de De Niro o es culpa de una industria que no ofrece otro tipo de papeles a intérpretes de su edad?
2 meneos
215 clics

Cómo prosperar en Hollywood siendo un delincuente sexual registrado. (ENG)

Adam Kimmel es el director de fotografía de películas tan aclamadas como "Beautiful Girls", "Capote" y "Never Let Me Go". Es miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y de la American Society of Cinematographers. Ha rodado cortometrajes dirigidos por Natalie Portman y Scarlett Johansson. Es un prolífico director de fotografía de anuncios comerciales, incluso para Nike y Toyota... Pero además de todo eso, es un delincuente sexual registrado.
31 meneos
571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Fui derribada para que los que venían detrás pudieran conseguirlo”: Whoopi Goldberg no olvida sus cuentas pendientes

La actriz que arrasó hace 30 años con ‘Ghost’ y ‘Sister Act’ y tiene los premios más codiciados de la industria vio cómo su carrera se apagaba por motivos que siguen trayendo cola a día de hoy. Entrevista a Whoopi Goldberg por su 65 cumpleaños en Vanity Fair en la que repasa sus "cuentas pendientes" con Hollywood y el trato de Disney.
34 meneos
212 clics
Marilyn Monroe, la devoradora de libros tras el icono sexual de Hollywood

Marilyn Monroe, la devoradora de libros tras el icono sexual de Hollywood

En apariencia, solo le interesaban los diamantes, porque no era más que 'una rubia con la cabeza hueca'. Marilyn Monroe encarnó el prototipo de mujer americana que Hollywood quería exportar al mundo: rubia, guapa y atractiva. Pero más allá del icono, había una mujer inteligente y frágil a la que le encantaba la lectura.
30 4 2 K 327
30 4 2 K 327

menéame