Cultura y divulgación

encontrados: 483, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
53 clics

Ramón Tamames: "Hernán Cortés fue el mayor empresario de su tiempo"

El economista escribe la historia del conquistador como una gran proeza de la ambición, demasiado audaz para sus patronos imperiales.
4 meneos
95 clics

¿Conoces la carrera de Oscar Jaenada?.

Casi nadie duda de la gran valía actoral de Oscar Jaenada y mucho menos desde que hizo el fantástico Camarón en 2005. Ahora su carrera le lleva a interpretar a Hernán Cortés para una multinacional del audiovisual mundial; Amazon. Vamos a hablar de este gran actor español, de su carrera cinematográfica, de la serie que va a terminar de catapultarle a la fama mundial y de algún aspecto polémico que lo acompaña.Resumen de la obra de Öscar Jaenada.
3 1 10 K -23
3 1 10 K -23
91 meneos
3000 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin mitos: así fue la entrada de Hernán Cortés y sus aliados indígenas en Tenochtitlán según Ferrer-Dalmau

Augusto Ferrer-Dalmau presentó ayer en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) su nuevo cuadro sobre la llegada de los españoles a la capital mexica. Una visión sin los anacronismos habituales con los que se suele reflejar a los conquistadores
63 28 22 K 68
63 28 22 K 68
8 meneos
89 clics

Houston, tenemos premio

Un corto español sobre la llegada a la Luna conquista la NASA Para rematar un año marcado por las celebraciones del 50 aniversario de la llegada del ser humano a la Luna, el festival de cine CineSpace, organizado por la NASA y la Houston Cinema Arts Society, ha premiado un cortometraje sobre el papel de España y de la estación de Fresnedillas de la Oliva en la conquista de nuestro satélite. ‘El sitio más idóneo’ ....
1 meneos
1 clics

Los chimpancés parecen recordar mejor las cosas que los seres humanos, al menos a corto plazo  

La inteligencia tiene muchas facetas y puede medirse en función del grado de creatividad, o incluso de la capacidad de recordar cosas. Es decir, que los seres humanos somos muy inteligentes en algunas tareas mentales, pero no tanto en otras. Los chimpancés, por ejemplo, parecen ser más competentes que nosotros a la hora de recordar cosas a corto plazo.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
18 meneos
56 clics

Descubren dos anclas en el lugar donde desembarcó Hernán Cortés en México

Investigadores mexicanos descubrieron dos anclas de hierro en las costas de Veracruz, presumiblemente en el lugar donde el conquistador español Hernán Cortés hundió sus barcos hace 500 años, informó este lunes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México. Por su hechura y fabricación, las anclas estarían vinculadas al siglo XVI y su orientación mostraría una lógica portuaria, la cual incluso podría asociarse con la ubicación de la flota de Cortés.
7 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cortos ganadores del concurso de cine "Acción climática en 60 segundos"

Con motivo de la Cumbre del Clima en Madrid, de Naciones Unidas se ha realizado un concurso de microcine, llamado "Acción climática en 60 segundos." en el cual los protagonistas serán estos estupendos cortos.
5 meneos
50 clics

De Malinalli a Marina: la Conquista de América

Parece imposible pensar que nunca nadie haya oído hablar de la Conquista de América por parte de los españoles, de Hernán Cortés… ¿Pero conocemos bien a Marina? De hecho, gracias a los historiadores y a la información que nos ha llegado hoy en día, sin ella no hubiese sido posible.
10 meneos
297 clics

Historia 5 mitos de Hernán Cortés que debes dejar de creer

Quemar las naves: Este mito nació a partir de la iniciativa que tuvo Hernán Cortés al llegar al Puerto de Veracruz, dónde ordenó el desarmado de los barcos para evitar motines y llevar cosas que les podrían ser útiles durante sus expediciones, tal y como lo especifica en las cartas que envió al rey Carlos V. Al contrario del mito que sugiere que el conquistador se encomendó tanto con las nuevas tierras que decidió que nunca más volvería a España. Fue confundido con Quetzalcóatl: Probablemente este es uno de los mitos más conocidos.
3 meneos
11 clics

Hernando sube su primer single 'Hablar' a Spotify, como adelanto de su EP de folk pop

‘Hablar’ es el nombre del single recién subido a Spotify y diferentes plataformas por Hernando, cantante y guitarrista de Albacete afincado en Alicante, que anticipa el EP de cinco canciones que se publicará en febrero de 2020.
3 0 7 K -15
3 0 7 K -15
80 meneos
802 clics
Pragmática de los Reyes Católicos contra las blasfemias

Pragmática de los Reyes Católicos contra las blasfemias

A partir del siglo XIV se generalizó el uso de un tipo documental denominado pragmática. Las pragmáticas eran disposiciones generales que tenían valor de ley y emitían los monarcas como variantes formales de las reales provisiones. Constituían una forma de superar cualquier posible obstáculo de las Cortes, pues no era infrecuente que éstas se opusieran a sus decisiones si consideraban que perjudicaban a sus representados (y hay que tener en cuenta que en el siglo XV había dieciocho ciudades castellanas con representación en dicha institución).
38 42 0 K 222
38 42 0 K 222
11 meneos
215 clics

Hasta los Huesos: el maravilloso corto mexicano inspirado en el Día de los Muertos

Una de las celebraciones más importantes en México es la de 'Día de Muertos', la cual erróneamente se cree que tiene alguna relación con 'Halloween'. Pero no, el 'Día de Muertos' va más allá, y en ella intervienen creencias ancestrales y tradiciones que honran a los que ya no están con nosotros, pero todo bajo una óptica festiva, alegre, llena de color, música, alcohol y comida.
10 meneos
138 clics

Ni Moctezuma fue crédulo, ni Malinche traidora

El 8 de noviembre de 1519, Hernán Cortés y Moctezuma se encontraron en Tenochtitlan, el corazón del imperio azteca. El choque de mundos, documentado por cronistas de la época y seguido por numerosas investigaciones que llegan hasta hoy, continúa rodeado de mitos, leyendas y sesgos. Académicos de El Colegio Nacional, el club de los grandes nombres de la cultura mexicana, desbrozan en su 500 aniversario los detalles más polémicos del suceso histórico.
224 meneos
1326 clics

Se cumplen 500 años de la alianza hispano-tlaxcalteca

La llegada a las casas de Xicohténcatl representó la alianza formal tlaxcalteca-hispana pactada desde días antes en Tecoatzinco, menciona Armando Díaz de la Mora, coordinador de la Red de Museos Estatal. Los señores de Tlaxcala entregaron a algunas de sus hijas a Hernán Cortés, quien a su vez las entregó como esposas a sus principales capitanes, propiciando así el origen del mestizaje.
114 110 2 K 274
114 110 2 K 274
193 meneos
2509 clics
Transporte marítimo: La segunda carrera mejor remunerada tiene una de las notas de corte más bajas

Transporte marítimo: La segunda carrera mejor remunerada tiene una de las notas de corte más bajas

Los titulados en Transporte Marítimo cobran casi lo mismo que los graduados en Medicina. El grado en Náutica y Transporte Marítimo, que solo se imparte en siete universidades, todas de titularidad pública, alcanza una base salarial de hasta 33.977 euros, según los datos recopilados por el ministerio, la segunda mejor parada de todo el sistema universitario. Por debajo quedan títulos como la Ingeniería Aeronáutica, la Ingeniería de Organización Industrial o la Ingeniería en Tecnologías Industriales, con un salario que ronda los 30.000 euros.
77 116 2 K 303
77 116 2 K 303
8 meneos
7 clics

Colombia: Corte Suprema cita a indagatoria al expresidente Álvaro Uribe por delitos de soborno y fraude

En julio de 2018, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación formal contra el senador Álvaro Uribe Vélez y el representante Álvaro Hernán Prada Artunduaga, para que respondieran por los delitos de soborno y fraude procesal. Ambos fueron llamados a indagatoria. Más de un año después, el alto tribunal le notificó al expresidente que deberá comparecer ante la corte el próximo 8 de octubre dentro de la investigación que se sigue en su contra.
11 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hernando de Soto, descubridor de Norteamérica

Tras desembarcar en Tampa en 1539, el explorador español vagó durante tres años por Norteamérica y murió antes de encontrar las inmensas riquezas con las que había soñado
9 2 10 K -20
9 2 10 K -20
25 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Pueden los hombres ir a trabajar en pantalón corto?

Hablamos con un grupo heterogéneo de trabajadores y les planteamos el debate. "¿Por qué ellas pueden ir en falda corta y yo no puedo ir en bermudas? Lo veo injusto. Ahí también se puede considerar como algo machista... que las mujeres enseñen carne".
14 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Noche Triste de Hernán Cortés, la terrible venganza azteca contra los españoles entre sangre y lágrimas

En 2019 se celebran los 500 años de la llegada de Hernán Cortés a México y del encuentro entre Moctezuma y los españoles en Tenochtitlan. No es una efeméride violenta ni salpicada de sangre, pero, a pesar de ello, ha levantado viejas heridas que hacen imposible una conmemoración conjunta de la efeméride entre los dos herederos de aquella Nueva España fundada por Cortés: España y México. Cabe imaginar que, en los próximos años, hitos más belicosos de la denominada conquista de México convertirán, previsiblemente, las áscuas de la polémica actual
11 3 6 K 60
11 3 6 K 60
7 meneos
83 clics

'Si no lo has visto, míratelo!': el corto que muestra cómo pasan desapercibidos 18 micromachismos en tres minutos

18 micromachismos en menos de tres minutos. Es el número de actitudes machistas cotidianas que muestra el reciente vídeo 'Si no lo has visto, míratelo!', publicado por la ONG andaluza Paz con Dignidad para denunciar la existencia de micromachismos en nuestra sociedad. El corto apela especialmente a los hombres a reconocer este tipo de comportamientos y apunta a lo naturalizados y frecuentemente invisibles que se muestran. "Si quieres descubrirlos por ti mism@, vuelve a verlo", zanja.
6 1 14 K -38
6 1 14 K -38
2 meneos
20 clics

Sin lugar a dudas, 1492 marca el comienzo de un capítulo nuevo y fascinante en la historia de la humanidad; un capítulo

Sin lugar a dudas, 1492 marca el comienzo de un capítulo nuevo y fascinante en la historia de la humanidad; un capítulo único, discutible y debatido. Con 1492 comienza la historia de cómo dos mundos se hicieron uno. España fue la nación que escribió este importante capítulo en el largo y complicado libro de la raza humana. "El honor de dar a Estados Unidos al mundo le pertenece a España: el crédito no solo del descubrimiento, sino de los siglos de pioneros que ninguna otra nación ha acometido en paralelo en ninguna otra tierra".
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
8 meneos
140 clics

¿La gran mentira de Hernán Cortés?

¿La gran mentira de Hernán Cortés?. Conquistador, guerrero, aventurero, ambicioso... ¿Y si, además, Hernán Cortés hubiera sido el primer gran novelista español?
5 meneos
17 clics

Descubren el asteroide con el "año" más corto (ING)

Los astrónomos han descubierto un asteroide inusual con el "año" más corto conocido para cualquier asteroide. El cuerpo rocoso, denominado 2019 LF6, tiene un tamaño de aproximadamente un kilómetro y rodea el sol cada 151 días aproximadamente. En su órbita, el asteroide oscila más allá de Venus y, a veces, se acerca más que Mercurio, que rodea el Sol cada 88 días. 2019 LF6 es uno de los 20 asteroides conocidos "Atira", cuyas órbitas caen completamente dentro de la de la Tierra.
5 meneos
138 clics

Tenochtitlan, 8 de noviembre de 1519: falta la versión de Moctezuma

El cara a cara entre Moctezuma y Cortés, la pieza de dominó sobre la que se centra Restall, da inicio el 8 de noviembre de 1519. Los conquistadores habían desembarcado en las costas de Veracruz hacía seis meses y, guerras, alianzas y montañas mediante, habían avanzado hacia el ombligo de un poderoso imperio. Cuando por fin vieron la ciudad de Tenochtitlan, una isla en medio del lago de Texcoco, se quedaron maravillados. De aquellos días abundan las comparaciones de los soldados españoles con lo conocido: la ciudad era tan o más grandiosa [...]
17 meneos
76 clics

Objetivo: hallar las naves hundidas de Hernán Cortés

Un risco unido a la tierra firme por unas enormes dunas abriga del viento la pequeña ensenada en la que se presume que Hernán Cortés hundió sus barcos en 1519, en una trascendental decisión que culminó con la conquista del imperio Azteca, todo un hito en la historia de México y del mundo. Además del ancla hallada en la primera expedición, los arqueólogos han dejado marcados 60 puntos que llaman "anomalías magnéticas" y que serán revisadas a detalle en la temporada de campo que cumplirán en el mes de julio.
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10

menéame