Cultura y divulgación

encontrados: 192, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
22 clics

El reino de lo pequeño

Escritos de Gustavo Martín Garzo en respuesta a un cuestionario en torno a La puerta de los pájaros
29 meneos
271 clics

La verdad sobre las guerreras vikingas sale a la luz al analizar el ADN

Un esqueleto con espada y escudo era tomado por masculino, habitualmente, pero ahora ya se está comprobando cada caso con análisis y ADN. Gracias a un reciente estudio arqueológico de ADN se ha conocido que las mujeres vikingas no eran una excepción, sino que podrían haber igualado en número a los hombres en los duros combates y razzias. Seis de ellos pertenecían a mujeres, siete, eran hombres y uno era indeterminable.
25 4 5 K 88
25 4 5 K 88
13 meneos
558 clics

Fotos de la tumba de un guerrero siberiano de gran estatura  

Primeras fotos del interior de la tumba de un señor de la guerra del siglo XI (cultura Ust-Ishim) que perdió su brazo izquierdo en su batalla final. El guerrero media 1,80m, 35cm más que la media de sus congéneres. Fue enterrado con un gran colmillo de oso en la nariz y un espejo de bronce para comunicarse con los dioses.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
16 meneos
147 clics

Científicos chinos descubren el secreto de la conservación de los guerreros de terracota

Las 8.000 estatuas del mausoleo del emperador chino Qin Shi Huang fueron enterradas hace 2.200 años y hallados hace solo cuatro décadas. Científicos chinos hallaron que los artesanos de la época usaron un pigmento con material adhesivo de origen animal. [Otra fuente: www.archaeology.org/news/2356-140801-china-terracotta-army-painted-lac ]
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128
11 meneos
120 clics

Jaime Gonzalo: “El 15M es una pieza más en el decorado, esto sólo se cambia con violencia”

El rock es una lengua muerta. La crítica es irrelevante. Nada distingue una revista de música de un catálogo de trajes de baño. La contracultura es una estafa. Internet mató el misterio. Ya no se escribe como antes. Los pioneros eran pocos y mediocres. Nadie nos enseña a enfermar. No hay tregua con Jaime Gonzalo. Ni de izquierdas ni de derechas. Ni vasco ni catalán. Ni amargura ni todo lo contrario. Puro desarraigo. Cuarenta años de servicio en la prensa musical. Media docena de libros. No hay mañana.
2 meneos
10 clics

Guerreros de la Ciencia contra el Cambio Climático por tierra, mar y aire

En el Día Mundial del Medio Ambiente 2014 Naciones Unidas pone el foco en la amenaza que supone la subida del nivel del mar para muchas islas del planeta. En el último siglo el nivel del mar ha aumentado entre 10 y 25 cm. Científicos andaluces lideran la lucha contra el calentamiento global, un fenómeno que se intenta frenar con investigación y concienciación ciudadana.
30 meneos
126 clics

Revelan que el cerebro es capaz de generar nuevas neuronas

Permaneció durante mucho tiempo el dogma de que los seres humanos nacían con un cierto número de neuronas y que en el transcurso de la vida éstas se morían. También se pensaba que con su pérdida se disminuían las capacidades, ahora se sabe claramente que no es así, gracias al descubrimiento de la neurogénesis.
25 5 3 K 125
25 5 3 K 125
8 meneos
188 clics

El tesoro de un guerrero sármata de las estepas

Filippovka, un yacimiento que se localiza cerca de la ciudad rusa de Ufá, a unos 1.500 kilómetros al sureste de Moscú, es uno de los lugares de enterramiento más ricos e importantes de los sármatas, el pueblo iranio que pobló las estepas de la actual Rusia a finales del primer milenio a.C.
5 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Descarga legal] El Libro Negro del Bipartidismo, de Gonzalo Sánchez

A nadie le cabe duda a estas alturas sobre que el bipartidismo aparece asociado por la opinión pública a las peores lacras del sistema político actual, como bien han tenido ocasión de denunciar y manifestar sin descanso los distintos movimientos de indignados que en los últimos tiempos, especialmente desde 2011, han irrumpido en el hasta entonces abúlico panorama político y social de nuestro país.
4 1 5 K -28
4 1 5 K -28
1 meneos
7 clics

Los hunos: el origen de una leyenda

“Todos tienen cuerpo corto, miembros robustos y cabeza gruesa, dando a su conformación algo de sobrenatural su prodigioso desarrollo en anchura. Antes parecen animales bípedos que seres humanos, o esas extrañas figuras que el capricho del arte coloca en relieve sobre las cornisas de algún puente”. Res Gestae, Amiano Marcelino (siglo IV n. e.).
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
6 meneos
23 clics

Revelan historias de vida de hace 3000 años a través de los huesos

El antropólogo físico Jorge Cervantes Martínez, descubre historias de vida de hace 3000 años, a través de los huesos de 22 colecciones de diversas regiones del estado de Guerrero, con un total de 198 individuos de la época prehispánica, en los que identificó sus condiciones de salud, dieta, patologías, modificaciones corporales y costumbres funerarias.
4 meneos
101 clics

La estela del guerrero céltico de Segura de Toro

La representación humana se ha logrado redondeando la cabeza; a la altura del maxilar inferior se ha practicado un corte en cuña que se ha hecho más profundo a los lados que a la altura del mentón , y de este modo se ha figurado el cuello. La anchura del cuello es de catorce centímetros; desde el mentón hasta la parte superior de la frente mide veinte centímetros.
1003 meneos
6195 clics
Un teniente del Ejército pone al descubierto en un libro las corruptelas y abusos dentro de las Fuerzas Armadas

Un teniente del Ejército pone al descubierto en un libro las corruptelas y abusos dentro de las Fuerzas Armadas

El autor de "Un paso al frente", el teniente del Ejército de Tierra Luis Gonzalo Segura, de 37 años y destinado en Trasmisiones, teme sufrir represalias por la publicación de su libro. De hecho, incluso valoró la posibilidad de sacarlo a la luz bajo un pseudónimo.
299 704 0 K 221
299 704 0 K 221
9 meneos
15 clics

Fallece el director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes

El director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes (Trelles, Asturias), ha fallecido anoche en Madrid a los 82 años, informaron fuentes de la institución. Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, académico, catedrático en Economía e Historia fue elegido cuatro veces director de la Real Academia de la Historia y fue además presidente del Patronato del Museo del Prado y consejero del Banco de España.
1 meneos
7 clics

Los guerreros desnudos

Sí, luchaban en pelota picada como el galo de la foto de cabecera. Y, como es habitual en estos casos, los estudiosos de la materia dan cada uno una teoría al respecto, unas más acertadas que otras pero que, al día de hoy, aún no han podido ser corroboradas de forma definitiva. Así pues, vamos a darle un repaso al tema y que cada cual dictamine lo que tenga a bien en función de los datos expuestos o, mejor aún, que haga una ouija de esas, que establezca contacto con el phantasma de un celta y que le cuente de qué iba la cosa.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
15 meneos
298 clics

Los guerreros desnudos

Ignoramos el nombre que se daban a sí mismos, así que tendremos que hacer caso a los griegos y los romanos, que los llamaban keltoi o gálatas los primeros, y galos o celtas los segundos. [...] Pero, cuestiones de terminología aparte, una de las cosas que sí tenían en común era un elevado concepto de sí mismos y una casta militar formada por una élite de guerreros. Y dentro de estos guerreros, hablaremos hoy de una curiosa peculiaridad cuya finalidad aún no ha podido ser descubierta: luchaban desnudos.
10 5 3 K 51
10 5 3 K 51
16 meneos
376 clics
Fotografías clásicas de guerreros samurái

Fotografías clásicas de guerreros samurái

Las fotografías, entre otras cosas,ayudan a atesorar la identidad y las tradiciones de una comunidad.Cuando se habla de un país como Japón, tan apegado y orgulloso de su pasado,es de esperarse que den importancia a documentos de un valor histórico tan relevante como las imágenes que aquí presentamos. Esta serie de fotografías, que muestran los últimos años de los guerreros samurái antes de que fueran inhabilitados por el Emperador Meiji en el periodo conocido como la Restauración Meiji, es uno de los registros gráficos con mayor valor cultural
14 2 0 K 119
14 2 0 K 119
1678» siguiente

menéame