Cultura y divulgación

encontrados: 739, tiempo total: 2.486 segundos rss2
7 meneos
135 clics

Más Madera! el último intento de Bruguera de llegar a los adolescentes con una revista contestataria

Ya habían llegado los ordenadores y los videoclubs, lo que significó que los jóvenes fuesen abandonando los tebeos al ritmo que la industria dedicada a su entretenimiento iba aumentando la oferta. En pleno declive de la viñeta, la editorial Bruguera hizo un último intento de llegar a los adolescentes. No contaba con sus dibujantes tradicionales, habían huido, y recurrió al Equipo Butifarra. El resultado fue una revista que denunciaba el paro y definía ya lo que aparecía en los medios como idioteces. Crítica corrosiva para chavales
128 meneos
2565 clics
Nómina del siglo I

Nómina del siglo I

En Masada, Primera Guerra Judía, participó Gayo Mesio como soldado romano, su nómina ha sido encontrada por arqueólogos en un papiro que data del siglo I.
62 66 0 K 513
62 66 0 K 513
9 meneos
82 clics

Las violaciones que denuncia la National Gallery y que el Prado oculta en su exposición 'Pasiones mitológicas'

El museo español ignora la perspectiva de género en una exposición que perpetúa, a diferencia del británico, un punto de vista que oculta la violencia contra las mujeres en los relatos mitológicos.
7 2 13 K 53
7 2 13 K 53
372 meneos
3685 clics
El disco más vendido en España es de un grupo de thrash metal. De thrash metal y de Albacete

El disco más vendido en España es de un grupo de thrash metal. De thrash metal y de Albacete

Aún se venden copias físicas. Y ahora mismo nadie está vendiendo más copias físicas en España que Angelus Apatrida. Si no los conoces y el nombre te suena más a salmo cristiano que a un grupo de música, no te preocupes: es normal. Angelus Apatrida se dedican al thrash metal, una de las variantes más pesadas, rápidas y agresivas de los géneros extremos del rock. Su disco homónimo, el séptimo desde que iniciaran su andadura hace dos décadas, es esta semana el más vendido de España.
166 206 1 K 331
166 206 1 K 331
62 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gallego es la lengua más hablada en Bizkaia tras el euskera y el castellano

Según un estudio de la Diputación, en Bizkaia se hablan más de 120 lenguas, y las más utilizadas son, además del euskera y el castellano, son el gallego, el árabe, el tamazight y el rumano.
40 22 12 K 22
40 22 12 K 22
3 meneos
56 clics

Una concha marina de hace 18.000 años, procedente de la cueva de Marsoulas es el instrumento de viento más antiguo

Con 31 cm de altura, 18 cm de diámetro (en el punto más ancho) y hasta 0,8 cm de espesor, esta concha, de unos 18.000 años de antigüedad, da testimonio, a su vez, de proceder de un mar frío, y es, por tanto, más grande y gruesa que ejemplares más recientes. Un equipo multidisciplinario del CNRS, el Muséum de Toulouse, la Université Toulouse-Jean Jaurès y el Musée du quai Branly-Jacques-Chirac consideran que es el instrumento de viento más antiguo de su tipo, y han podido revelar cómo suena en un estudio publicado en la revista Science Advances
2 1 7 K -68
2 1 7 K -68
8 meneos
46 clics

Que predomina, mejor que que más predomina

El verbo predominar expresa de por sí grado superlativo, por lo que se aconseja no emplearlo con el adverbio más. En los medios de comunicación se pueden encontrar frases como «El turismo alemán es el que más predomina en la isla», «El atún es el alimento que predomina más en las despensas» o «El que más predomina en los pacientes con coronavirus es el cuarto tipo». De acuerdo con la Nueva gramática de la lengua española, «el verbo predominar contiene implícitamente el significado que corresponde al cuantificador más», por lo que se considera…
7 meneos
91 clics

La doble tragedia de Jerónima Mas Verd

Fue víctima de los dos bandos de la guerra civil. Uno mató a su marido e hijos y el otro a su hermano pequeño.
19 meneos
225 clics

'Reina Roja' se convierte en el libro más leído de España por segundo año consecutivo

Desde su publicación, se han vendido más de 650.000 ejemplares. Conseguir que un libro sea el más vendido del año en España (o en cualquier parte del mundo) no es tarea fácil. Pero que lo sea por dos años consecutivos resulta más loable. | Relacionada: Pregúntame del escritor
15 4 1 K 90
15 4 1 K 90
2 meneos
162 clics

Conoce la historia del controvertido fotógrafo que habría capturado la imagen del fantasma de Abraham Lincoln  

En 1861, el norteamericano William H. Mumler era un joyero de Boston que en sus ratos libres se dedicaba a su otra gran pasión: La fotografía. Un día, tomando fotos con su cámara, hizo un descubrimiento que cambiaría para siempre su carrera y le daría fama internacional; podía, supuestamente, fotografiar los espíritus de personas muertas.
1 1 6 K -32
1 1 6 K -32
5 meneos
129 clics

Control de Masas. Los Beatles y el Instituto Tavistock

"...Les presento al Instituto Tavistock, creado en Londres en 1947. Transmito un párrafo de un autor: <<El objetivo principal del Instituto Tavistock consiste en el estudio del comportamiento de grupos y organizaciones… Es una institución dedicada al estudio y aplicación sobre técnicas de lavado de cerebro masivo… Sus experimentos sobre métodos de control de masas han sido ampliamente aplicados sobre el público, modificando el comportamiento individual a través de la psicología de tópicos, condicionando nuestras mentes, nuestro pensamiento..."
11 meneos
171 clics

Bután, el país que cultiva marihuana y prohíbe el tabaco  

En el extremo este del Himalaya, se encuentra un país llamado Bután. Hace frontera al norte con China y, al sur, este y oeste, con la India. En 2006, un estudio realizado por la revista BusinessWeek declaró que Bután es el país más feliz de Asia y uno de los ocho más felices del mundo. Sus paisajes son memorables. Las leyes del país tienen en cuenta la naturaleza y la respetan, así como la felicidad del pueblo.
5 meneos
449 clics

¿Cuál es la hora más fría del día?

A medida que van pasando las horas de oscuridad, las temperaturas bajan cada vez más. Por lógica, cuantas más horas pasen desde que el Sol se ha ido, menor temperatura tendremos. De esta manera, lo que mucha gente imagina, que es a medianoche cuando más frío hace, no se cumple. Así, llegamos al momento en el que se está a punto de hacer de día. ¿Es este el momento más frío? Aún no....
1 meneos
41 clics

Los libros más vendidos en este 2020, ¡no te los pierdas!

Repasamos algunos de los libros más vendidos, ya que en esta época que atravesamos leer es una de las mejores cosas que podemos hacer. Con esta situación del coronavirus, hemos tenido tiempo de confinamiento y no sabemos qué nos deparará el futuro. Por suerte, la lectura de libros es algo que podemos hacer en nuestras casas y, como cada año, las editoriales sacan estupendos libros para adentrarnos en sus páginas y poder disfrutar de aventuras, amor, suspense o simplemente libros de no ficción que nos pueden ayudar en ciertas ocasiones.
1 0 4 K -18
1 0 4 K -18
3 meneos
18 clics

Los hombres son más chistosos que las mujeres, según estudio

El estudio, de las universidades de Aberystwyth y North Carolina, señaló que un 63% de los hombres estudiados hacían reír más que las mujeres en promedio. Esta sociedad está llena de estereotipos que enmarcan los comportamientos y actitudes de la gente, y uno de ellos dice —más bien en forma de mito— que los hombres son más cómicos y chistosos que las mujeres. En varios casos el mito se falsea y queda en nada, pero aquí estaría comprobado científicamente. Investigadores de la Universidad de Aberystwyth y la Universidad de North Carolina anal
2 1 6 K -21
2 1 6 K -21
19 meneos
451 clics

Los 100 países más pequeños del mundo, ordenados de menor a mayor en un gráfico

Cuando observamos un mapa nuestra vista tiende a detenerse en los elementos más grandes y llamativos. Es imposible posar la vista sobre algún punto del continente euroasiático y no percibir la sombra de Rusia. Cuesta proyectar la mirada sobre el hemisferio norte y no reparar en las grandiosas dimensiones de Canadá. Oteando la parte más meridional del planeta, la singularidad de Australia jamás pasa desapercibida. Sin embargo, el volumen de países que pueblan el planeta es mayúsculo. Más de dos centenares de estados soberanos se reparten por...
281 meneos
8474 clics
El secreto de las anguilas: el animal más misterioso e increíble del mundo

El secreto de las anguilas: el animal más misterioso e increíble del mundo

Un hermoso libro del periodista sueco Patrick Svensson despliega la historia aún no resuelta del todo del pez que ha vuelto loco a pensadores como Aristóteles o Freud
161 120 4 K 271
161 120 4 K 271
5 meneos
105 clics

La película más grande de la historia”: Jim Caviezel confirma que ‘La pasión de Cristo 2’ está en marcha

En los últimos años se ha llegado a confirmar que Jim Caviezel retomaría el papel de Jesucristo y que el título sería La pasión de Cristo: Resurrección, pero a la producción parece costarle ponerse en marcha. Su director ha sido tanteado, sin ir más lejos, para ponerse con una nueva versión de Grupo salvaje, pero podemos estar seguros de que Gibson no ha perdido el interés en continuar con su epopeya bíblica.
13 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La película más antigua de la historia, remasterizada en 4K gracias a la inteligencia artificial  

"La escena del jardín de Roundhay" es un cortometraje mudo de menos de dos segundos de duración, rodado a 12 fotogramas por segundo. No destaca a nivel artístico, pero sí desde un punto de vista histórico. Y es que fue rodado en 1888, cuando Scotland Yard estaba a la caza y captura de Jack el Destripador, y tres años antes de que Edison presentara su kinetoscopio y siete años antes de que los Lumiére hicieran lo propio con el cinematógrafo... lo que lo convierte en la primera película jamás rodada.
10 3 11 K 1
10 3 11 K 1
11 meneos
78 clics

Cinemascopazo #26 Blade Runner y Zahara  

Zahara es una cantautora española que lleva halagando nuestros oídos desde hace unos años y hoy ha venido a #Cinemascopazo para charlar sobre Blade Runner, una de esas pelis retro-futurista que parece que no se acaban nunca, pero que además cuenta con uno de los actores por excelencia en este tipo de género, como es Harrison Ford. ¡¡Bienvenidos a nuestro Cine-Bar, marchando ese Ron Rouge!!
185 meneos
3260 clics
Descubren el agujero negro más cercano a la Tierra

Descubren el agujero negro más cercano a la Tierra

El enorme objeto cósmico se encuentra en un sistema estelar observable a simple vista.
87 98 0 K 307
87 98 0 K 307
181 meneos
2028 clics
Leño: 40º aniversario de “Más madera”, su disco más polémico

Leño: 40º aniversario de “Más madera”, su disco más polémico

Se trata de un álbum polémico, y lo fue en unos cuantos sentidos, empezando por la producción que, al igual que en su anterior disco, recaería en Teddy Bautista. Sobre esto se ha escrito y dicho mucho, pero yo creo que lo más relevante lo dijo el batería Ramiro Penas, que le acusó de hacer con el disco “lo que le salió de los cojones”. Respecto a esta afirmación, he rastreado sin éxito su origen, pero son tantos los sitios donde lo he leído que al final he decidido darle veracidad...
87 94 0 K 311
87 94 0 K 311
7 meneos
138 clics

El Evangelio de Pedro  

El Evangelio de Pedro, relato no canónico de la Pasión de Cristo. Parte de una serie de pergaminos encontrados en Egipto en el siglo XIX.
10 meneos
120 clics

Del odio moderno a la alta cultura

Detrás de esta corriente actual de abierto desprecio o relativización hacia los logros culturales más profundos de Occidente se esconde un extravagante sarcasmo: en vez de reclamar tiempo libre y saber (menos horas laborales, mayor autonomía económica, más conocimiento del mundo), se defiende a capa y espada el arte resultante de la falta de tiempo libre y de conocimiento. (...) Parece mentira que sea (por lo general) la izquierda quien se sitúa contra la "alta cultura" mientras defiende un supuesto arte "popular" que ya no existe.
70 meneos
2862 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cuál es la frase más importante de toda la ciencia según el premio Nobel de Física Richard Feynman y por qué

Si, en algún cataclismo, se destruyera todo el conocimiento científico pero tuviéramos la oportunidad de transmitirle una sola frase a las siguientes generaciones de criaturas, ¿cuál debería ser esa oración? Esa es la pregunta que posó sobre los hombros de unos estudiantes de pregrado un día de 1961 el físico Richard Feynman, en una de sus legendarias conferencias dictadas en el Instituto de Tecnología de California o Caltech
59 11 14 K 352
59 11 14 K 352

menéame