Cultura y divulgación

encontrados: 1480, tiempo total: 0.033 segundos rss2
6 meneos
65 clics

Operación Husky: así planificó Estados Unidos su primera invasión de Europa

La Operación Husky fue la primera operación de los Aliados en el continente europeo. La invasión de Sicilia fue el ensayo general del Día D y dejó a Hitler sin su mejor aliado: Mussolini.
33 meneos
1232 clics

La fascinación estadounidense por España

"...lo que denomina «The Republick of Bilbao», pero tampoco vayan a creer que aquí llegara a sentirse a gusto este cascarrabias, pues más adelante, cito: «alcanzamos San Juan de Luz, el primer pueblo francés, y allí cenamos, y nunca un prisionero escapado de la cárcel estuvo más contento que yo lo estaba; todo aquí era limpio, dulce y confortable en comparación con cualquier cosa que habíamos encontrado en cualquier parte de España».
22 11 2 K 296
22 11 2 K 296
209 meneos
2858 clics
'After Twilight', la historia distópica que imaginaba una Teocracia en Estados Unidos en 2022

'After Twilight', la historia distópica que imaginaba una Teocracia en Estados Unidos en 2022

Cuando el sucesor de Bush como gobernador de Texas, Rick Perry, empezó a congregar a sus seguidores en estadios para rezar, el cineasta Gary Watson decidió llevar al cómic uno de sus cortometrajes. After Twilight era una distopía que contaba cómo Texas había logrado independizarse para imponer una teocracia a su población. La ficción estaba fechada en 2022, justo el año en que este Estado ha prohibido totalmente el aborto
87 122 0 K 478
87 122 0 K 478
8 meneos
271 clics

Los estadounidenses no saben lo que es caminar. Así que practican antes de venir a España  

solo el 7% de los adultos estadounidenses camina 10.000 pasos al día. El país tiene la tasa más baja de peatones, ciclistas o usuarios del transporte público: el 8% de todos los viajes. El ciudadano medio camina 140 km al año frente a los 382 de los europeos. Y, por último, en EEUU, los vehículos a motor se utilizan en el 55% de los viajes de 0,5 km de longitud y en el 85% de 1 km. Explicaba que es imposible entender por qué las fotos de calles europeas corrientes siguen viralizándose en EEUU hasta que te das cuenta de esto.
7 1 1 K 66
7 1 1 K 66
22 meneos
144 clics

Cuando Israel atacó a Estados Unidos

La historia de cuando Israel atacó a EEUU el 8 de junio de 1967 y Washington se puso del lado de Tel Aviv. Israel atacó un barco de inteligencia estadounidense llamado USS Liberty. El incidente dejó dos tercios de la tripulación del barco muertos o heridos, en un asalto intencional.
18 4 0 K 103
18 4 0 K 103
6 meneos
142 clics

“¿Los españoles son unos acomplejados?”

El podcast 'Barcelona - Madrid', de John Carlin y Charlie Castaldi, se preguntan si es verdad que existe un prejuicio anti-español en el mundo del cine estadounidense, o si lo que esta percepción realmente delata es un complejo de inferioridad de los españoles respecto al resto de los países avanzados.
38 meneos
85 clics

La ilegalización del aborto en Estados Unidos y su efecto en la estabilidad mundial: Iglesia, estado y el futuro de la democracia americana

El proceso involutivo propuesto por el juez Alito y sus aliados es uno de los muchos ataques que está sufriendo la democracia americana por parte de los republicanos, que han abandonado toda pretensión de ser un partido político normal y se han convertido abiertamente en un movimiento autoritario racial y religioso, que aspira a imponer al resto de la ciudadanía las opiniones de una minoría supremacista blanca y cristiana ultraconservadora. Esta minoría parece pensar que el país le pertenece y debería doblegarse a sus deseos.
8 meneos
202 clics

Capturan la pitón más grande jamás encontrada en la Florida: 97 kilos y 122 huevos en su abdomen

Un equipo de biólogos de Florida capturó en Los Everglades una pitón birmana hembra gigante de 5,49 metros y 97 kilos, la más grande atrapada hasta la fecha en este estado del sur de EEUU. Un pitón macho con un sensor condujo al lugar donde la atraparon. Es una especie invasora que buscan eliminar.
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Franquismo y las bases militares de los Estados Unidos

Los acuerdos alcanzados en 1953 entre España y los Estados Unidos para el establecimiento de bases militares estadounidenses fueron el fruto de años de avances en los que la diplomacia franquista consiguió romper el aislamiento internacional y salir del ostracismo. Pero si algo marco el desarrollo de esta posibilidad de apertura fue el cambio de la situación internacional por la Guerra Fría. Desde el momento en que el Eje empezó a dar muestras de agotamiento en 1943 el régimen franquista comenzó a distanciarse de las fuerzas fascistas.
10 meneos
176 clics

Cómo el pollo que comes aumentó de tamaño un 400% en 50 años

The Chicken of Tomorrow Contest fue un concurso organizado por el gobierno de EE.UU. en 1940. La intención era suplir la demanda de carne blanca que provocó el aumento poblacional de mitad de Siglo XX. Y cambió para siempre el tamaño de los pollos...
25 meneos
58 clics

Taken for a Ride (1996) - La historia del asalto al transporte público en Estados Unidos en el último siglo [EN]  

Cómo General Motors conspiró con Bridgestone y Standard Oil para desmantelar el sistema de tranvías eléctricos en las principales ciudades de EE.UU. para socavar el transporte público y promover el tráfico de automóviles y la venta de autobuses.
20 5 1 K 95
20 5 1 K 95
51 meneos
60 clics

John Waters: "Lo peor de los tiroteos en EEUU es que son los pobres los que disparan a los pobres"

"Los pobres son los que disparan y además son los afectados", ha incidido Waters este martes en una rueda de prensa en el marco del festival de cine Rizoma en Madrid. Y es que, cuestionado por los últimos tiroteos en la ciudad de Baltimore, donde reside, el cineasta ha afirmado que no "está preocupado por que le disparen" porque su barrio no es violento.
4 meneos
68 clics

¿Por qué triunfaron las armas en Estados Unidos?

El derecho está íntimamente unido a una supervivencia cultural que se retrotrae a los colonos, cuando Estados Unidos ni siquiera existía como Estado: en un país precario, un pueblo armado parecía esencial no solo para defenderse, sino para expandirse.
5 meneos
224 clics

Las fotografías que hay detrás de la ilustración de Norman Rockwell  

Norman Rockwell (03 de febrero de 1894 – 08 de noviembre de 1978) fue uno de los nombres propios de la ilustración norteamericana de principios y mediados del Siglo XX. Norman fotografiaba imágenes de la vida cotidiana para posteriormente ilustrarlas y sacar su verdadera creatividad basándose en estas. Aquí os dejamos algunas de las fotografías que inspiraron al artista para crear su obra.
1 meneos
4 clics

Oasisamérica, la antigua región entre México y Estados Unidos cuyos habitantes esperaban que el mundo acabase en 1695

1695 no fue un año que destacase especialmente por algún episodio histórico, más allá de los sempiternos eventos bélicos y las típicas efemérides natalicias y obituarias… salvo que uno fuera un nativo de Oasisamérica, en cuyo caso esperaría que se produjera el fin del mundo. Esto último tampoco tiene nada de extraordinario, pues poner fecha de finalización de la existencia global es algo que se da en muchas culturas. Lo que destacamos aquí es el aspecto geográfico, ya que la mayoría de los lectores no habrán oído hablar nunca de Oasisamérica.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
13 meneos
116 clics

MAMERTINOS, 288-264 a.C. Auge y caída del Estado mercenario

Tras la traicionera conquista de Mesana, aquellos mercenarios de origen campano contratados por Agatocles se hicieron llamar Mamertinos, hijos de Marte, declarando que, a partir de ese momento, solo serían súbditos del dios de la guerra. Generalmente conocidos como los causantes de la primera guerra entre Roma y Cartago, ¿Quiénes fueron en realidad los mamertinos y cómo fue el Estado que articularon?
10 3 0 K 92
10 3 0 K 92
2 meneos
17 clics

Encontrado un antiguo estado oculto bajo la selva del Amazonas

Bajo los bosques tropicales del sudeste asiático, África, Sri Lanka o América Central existen restos arqueológicos de centros urbanos de antiguas civilizaciones. Pero nada de eso se había encontrado nunca en la Amazonia Prehispánica. Hasta ahora. Un equipo de arqueólogos acaba de descubrir un denso sistema de asentamientos pertenecientes a la cultura Casarabe que incluye dos grandes ciudades oculto bajo la selva en Bolivia. La cultura Casarabe se desarrolló entre los años 500 y 1400 después de Cristo.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
369 meneos
1238 clics

Estados Unidos se está quedando sin leche de fórmula para bebés porque 3 empresas controlan el mercado y los bebés no son tan rentables [EN]

La escasez de leche de fórmula para bebés que afecta a Estados Unidos desde marzo tiene a los padres en pánico por saber dónde y cuándo podrán encontrar los productos que necesitan para alimentar a sus hijos. El índice de falta de existencias, que representa la cantidad de leche de fórmula que no está en stock en comparación con la que suele estar disponible, fue del 43% en la semana que terminó el 8 de mayo, según Datasembly, un proveedor de datos de productos en tiempo real para minoristas y marcas de bienes de consumo. Sin un final fácil
150 219 0 K 412
150 219 0 K 412
3 meneos
44 clics

El Mercury, el tren futurista que recorrió Estados Unidos

A mediados de la década de 1930, la Central de Ferrocarriles de Nueva York encargó al diseñador industrial Henry Dreyfuss un nuevo proyecto para mejorar la circulación de pasajeros por las líneas ferroviarias estadounidenses. Así nació el Mercury, un tren con un diseño futurista en el que primaba la velocidad, la comodidad y la innovación.
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
156 meneos
2914 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando se utilizaba a niños negros como cebo para caimanes [ENG]  

¿Sabías que los niños negros se utilizaban antiguamente como cebo para los caimanes? La caza del caimán era muy rentable en los años 1800-1900. La piel se utilizaba para hacer zapatos, bolsos, cinturones y otros artículos. Sin embargo, los cazadores blancos solían perder sus brazos y a veces sus vidas al intentar atraer a los caimanes a la superficie, por lo que decidieron utilizar "cebos".
84 72 41 K 61
84 72 41 K 61
2 meneos
191 clics

Estados propuestos que no existen en los Estados Unidos

En general, se sabe que los Estados Unidos de América se componen de 50 estados diferentes. Sin embargo, lo que no es muy conocido es que hubo muchas propuestas para nuevos estados de EE. UU. que nunca se concretaron. Si se hubieran creado estos estados, las fronteras interestatales actuales de los Estados Unidos se verían muy diferentes. La falta de apoyo popular o la negativa de las autoridades gubernamentales pertinentes a otorgar la condición de Estado contribuyeron al fracaso de la mayoría de estas propuestas. Aquí hay diez estados...
6 meneos
156 clics

De la gloria al escándalo: el lado oscuro de Abercrombie & Fitch, la marca que solo quería chicos desnudos, blancos y musculados

Un documental revela el racismo y sexismo de una empresa que se enorgullecía de ser excluyente. Una oda hacia el cuerpo perfecto. Si la persona no tenía las proporciones griegas, ni un cuerpo hercúleo, ni una belleza apolínea, no podía pertenecer a la autoproclamada secta deAbercrombrie & Fitch, la firma de moda americana creada en 1892.
6 0 10 K -38
6 0 10 K -38
7 meneos
149 clics

Ni era un teléfono ni era rojo: así era el hilo entre el Pentágono y el Kremlin

En 1963, la URSS y los EE.UU pusieron en marcha unas máquinas de teletipo para cruzar comunicaciones escritas con la mayor fiabilidad
8 meneos
72 clics

¿Qué es y cuándo se produjo la guerra de los pasteles?

Este conflicto sería la primera vez que Francia ejercería su poderío militar contra México, que en esa época había sido recientemente independizado
38 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Estados Unidos siempre ataca a otros países, y se proclama sacrosanto" [EN]  

El economista Jeffrey D. Sachs afirma para la BBC que los abusos de los derechos humanos de China en Xinjiang no deberían impedir que EE.UU. se comprometa con China, teniendo en cuenta las propias "violaciones de los derechos humanos" de EE.UU. en el extranjero y en casa.
31 7 4 K 79
31 7 4 K 79

menéame