Cultura y divulgación

encontrados: 967, tiempo total: 0.185 segundos rss2
28 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Operador Nuclear' en Naukas19: Derribando mitos sobre la energía nuclear

Alfredo García, ingeniero, es la persona detrás de Operador Nuclear y ha dado su charla 'Derribando mitos sobre la energía nuclear' en Naukas Bilbao
11 meneos
43 clics

Hablando en serio sobre descarbonización

Mucha gente considera que se necesita generar una cantidad total de electricidad, por lo que suma parques eólicos y huertos solares hasta que sume la producción y objetivo resuelto. Pero el principal cometido del operador eléctrico es asegurarse de que existe capacidad de generación disponible para cubrir la demanda en cada momento, no que sume el número de TWh total al final del año, sino que en cada momento estén disponibles los GW requeridos. El problema es que la generación eólica y la fotovoltaica no son gestionables a requerimiento.
6 meneos
78 clics

Erussard, el capitan que persigue hacer del hidrógeno verdadero detonador de la transición energética

La generación de energía por hidrógeno está aún en desarrollo, sin embargo se prevé que la producción alcance el 20 % de este sector en 2050, ha señalado Victorien Erussard, fundador y capitán del Energy Observer, un barco que funciona con energías renovables y es cero emisiones a la atmósfera.
37 meneos
59 clics

“Enorme crecimiento” del autoconsumo a un año del fin del impuesto al sol

El autoconsumo de energía fotovoltaica crece de “forma sostenida” espoleado por la derogación del “impuesto al sol” y la nueva regulación aprobada en abril de 2019. Las empresas del sector prevén duplicar su actividad este año.
30 7 1 K 12
30 7 1 K 12
29 meneos
167 clics

Los ‘nanoribones de fosforeno’ reducirán el tiempo de recarga de las baterías eléctricas y doblarán su capacidad

Uno de los tapones para la revolución del vehículo eléctrico es el tiempo de recarga de las baterías o aumentar su capacidad de uso. Pues pronto podría ser cosa del pasado con los ‘nanoribones de fosforeno’, un material hecho de uno de los componentes básicos del universo, pero que tiene el potencial de revolucionar una amplia gama de tecnologías, y que fue descubierto casi por accidente, como ocurre con algunos de los descubrimientos más famosos.
21 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mundo sin carne  

El consumo de carne aumenta cada vez más, sin embargo el planeta está cerca del límite en su capacidad de producción. El ganado ya acapara el 30% de las tierras habitables y absorbe el 70% de nuestros recursos hídricos. Para muchos habría que modificar nuestra dieta y consumir menos carne, pero ¿cómo reemplazarla?
9 meneos
82 clics

Una universidad australiana instala una “batería de agua” para reducir un 40% el coste del aire acondicionado

La energía que usa para el aire acondicionado se puede reducir por medios sostenibles, la Universidad de Sunshine Coast (USC), en Queensland, Australia, ha instalado una “batería de agua” de tres pisos para reducir tanto la demanda de energía como el coste. El sistema de almacenamiento de energía térmica utilizará un gran tanque de agua que se enfría mediante un “proceso térmico complejo” con la ayuda de 6.000 paneles solares fotovoltaicos instalados en el campus de Sippy Downs de la USC.
1 meneos
29 clics

El mundo de MiXiM89

Web de videotutoriales en los cuales se facilita la sencillez de realizar lo que uno no se atreve por si solo y necesita ayuda online para animarse a poder realizarlo.
1 0 6 K -43
1 0 6 K -43
4 meneos
36 clics

Fracasa el proyecto para capturar los pedos de las vacas

Argentina abandona el proyecto de capturar los pedos del ganado para usarlos como energía. El proyecto se reorienta ahora a la medición de las emisiones de los rumiantes en función de la comida.
15 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Brey (AeH2):«El hidrógeno renovable ya es competitivo desde que la subasta de Portugal fijó el precio en 2 c€/kW»

Ha llegado el momento para que el hidrógeno limpio despliegue todo su potencial. Así lo dice el último informe de la Agencia Internacional de la Energía, donde además se afirma que está disfrutando de un impulso político y comercial sin precedentes en todo el mundo, con muchos proyectos expandiéndose rápidamente.Pero, ¿qué está ocurriendo en España? El Periódico de la Energía habla con Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno, AeH2,
9 meneos
97 clics

La pregunta que deberías hacer sobre cualquier plan para combatir el cambio climático [eng]

En este artículo Bill Gates analiza las posibles vías para reducir las considerables emisiones de CO2 que tienen su origen en la producción de materiales como el acero, el cemento y el plástico.
9 meneos
141 clics

Hallan una nueva energía limpia

El óxido es un problema común en las infraestructuras de hierro; pero una nueva investigación del Instituto de Tecnología de California también conocido como Caltech y de la Universidad Northwestern, han descubierto que cuando el óxido se combina con agua salada puede ser una eficiente y fuente de electricidad, que tiene aplicaciones tan asombrosas como la de poder ser utilizada dentro del cuerpo humano para generar nuestra propia electricidad.
174 meneos
954 clics
Un experimento en Londres sobre Energía Oscura no encuentra evidencias de una 'quinta fuerza' [ENG]

Un experimento en Londres sobre Energía Oscura no encuentra evidencias de una 'quinta fuerza' [ENG]

Un experimento diseñado para detectar energía oscura, conocida como "quinta fuerza", ha resultado negativo, haciendo crecer las dudas sobre algunas teorías sobre esta hipótesis cósmica. Se estima que la energía oscura es responsable de la expansión del universo, oponiéndose a la gravedad, y es considerada como la quinta fuerza que actúa sobre la materia, con la gravedad, electromagnetismo, y las fuerzas nucleares fuerte y débil. A pesar que la energía oscura representa el 68% del universo, esta fuerza mantiene a los científicos en vilo.
77 97 0 K 238
77 97 0 K 238
3 meneos
171 clics

Atlantropa: un viejo plan para represar el Mediterráneo

En la década de los treinta del siglo pasado una nueva guerra mundial solo podría evitarse si se encontrara una solución radical a los problemas europeos de desempleo, sobrepoblación y crisis energética inminente. Con poca fe en la política, el alemán Herman Sörgel recurrió a la tecnología. Un proyecto utópico que, sin embargo, fue considerado en algún momento.
2 1 3 K -11
2 1 3 K -11
14 meneos
305 clics

Gigantesco estadio 100% energía solar una maravilla de arquitectura sostenible

En China-Taiwan un gigantesco estadio en forma de dragón es el deleite de atletas y ecologistas. La enorme edificación es alimentada por miles de paneles que aprovechan la energía solar. El Estadio Nacional de Kaoshing se ha convertido una maravilla arquitectónica, pero tambén en un modelo de sostenibilidad global. No sólo tiene una extraordinaria estética verde, sino que también funciona al 100% con energía solar. Las escamas que forman el cuerpo del dragón son en realidad 8.844 paneles solares que iluminarán la totalidad del campo.
11 meneos
554 clics

Graviticity: Almacenamiento de energía duradero y versátil  

Animación que compara el almacenamiento de energía por gravedad de Gravitricity en comparación con baterías de iones de litio. Un singular sistema que usa la gravedad para almacenar energía que después puede ser usada con mayor o menor demanda.
4 meneos
38 clics

Alimentar al planeta  

¿Existen los recursos necesarios para alimentar a todo el planeta o son necesarias nuevas formas de producir alimento? ¿Está preparado el ser humano para tomar alternativas sostenibles para producir alimentos o incluso para cambiar los hábitos de consumo?
46 meneos
1025 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Turquía anega 10.000 años de historia

No está muy claro cuándo nació la ciudad de Hasankeyf. Hay quien dice que hace 10.000 años, quien asegura que son 12.000. Sobre su certificado de defunción hay menos dudas...
31 15 9 K 13
31 15 9 K 13
357 meneos
2003 clics
Europa tiene espacio para suficiente para que los aerogeneradores alimenten al mundo entero con eólica

Europa tiene espacio para suficiente para que los aerogeneradores alimenten al mundo entero con eólica

Europa podría generar 100 veces la energía que produce actualmente a través de la energía eólica terrestre. Según un nuevo análisis científico, Europa tiene suficiente espacio para instalar millones de aerogeneradores que podrían alimentar al mundo entero hacia 2050. Un equipo internacional de investigadores dice que hay 4,9 millones de kilómetros cuadrados de tierra, el 46% de la tierra total de Europa, que serían adecuados para turbinas eólicas, según el documento publicado en Energy Policy.
134 223 5 K 215
134 223 5 K 215
641 meneos
6713 clics
Los precios de los paneles solares fotovoltaicos caen en picado

Los precios de los paneles solares fotovoltaicos caen en picado

La energía solar está incrementando su competitividad a pasos agigantados. El éxito de la industria se apoya en la reducción de los costes de producción y la mejora en la eficiencia de las células solares.
199 442 3 K 219
199 442 3 K 219
177 meneos
3572 clics
Akademik Lomonosov: lista para su uso la primera central nuclear flotante rusa

Akademik Lomonosov: lista para su uso la primera central nuclear flotante rusa

Es una especie de monstruo de los mares. Con 144 metros de largo, 30 de ancho y un total de 21 000 toneladas de acero, 69 marineros de tripulación y una velocidad media de cuatro nudos en condiciones favorables, la Akademik Lomonosov no es un paquebote de lujo sino una central nuclear flotante.
68 109 0 K 281
68 109 0 K 281
11 meneos
38 clics

Pilas orgánicas con residuos de plátano, aguacate y caña

Desde hace seis meses, el Grupo de Investigación en Física de Plasma de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales trabaja el prototipo de una pila orgánica tan eficaz como las disponibles en el mercado pero sin los efectos contaminantes de las convencionales. Según cifras del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, por contener componentes como cadmio o mercurio, una sola batería puede contaminar hasta 100.000 litros de agua.
11 meneos
32 clics

La mayor parte de la energía solar en los océanos es captada por bacterias y no por las algas

Las bacterias marinas que capturan luz y la transforman en energía bioquímica no son una rareza, como se pensaba hasta hace poco. Un trabajo que se publica esta semana en la revista Science Advances, con participación del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), muestra que la luz del sol, la principal fuente de energía que sustenta los ecosistemas marinos, es capturada principalmente por bacterias, y no por las algas y las cianobacterias (también llamadas algas verde-azuladas), como se pensaba hasta ahora.
348 meneos
1909 clics
Granjas solares, un nuevo refugio para abejas con beneficios a la agricultura (ENG)

Granjas solares, un nuevo refugio para abejas con beneficios a la agricultura (ENG)

Una investigación del Laboratorio Nacional de Argonne del Departamento de Energía de Estados Unidos descubrió que los paneles solares proporcionan una ubicación adecuada para las plantas y especies endémicas que atraen a las abejas y otros polinizadores. Este descubrimiento se dio tras analizar 2,800 instalaciones de energía solar a gran escala en ese país.
133 215 1 K 232
133 215 1 K 232
6 meneos
36 clics

Energía nuclear: las mentiras de Greenpeace

Información sobre la energía nuclear tratando de desmentir mitos
5 1 11 K -51
5 1 11 K -51

menéame