Cultura y divulgación

encontrados: 308, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
47 clics

Consejos para terminar con los poemarios

Nos consta que el arte es subjetivo, así como toda crítica, análisis o estudio que se realice sobre él también lo es; de forma tal que en esta densa cerrazón de subjetividades todo está permitido en el plano teórico, e incluso en el experimental: todo es arte, señores, todo es poesía.
18 meneos
111 clics

¿Leerías más libros si fueran gratis?

De modo que ahí estoy yo de pronto ante una mesa en mi casa con 20 o 30 libros gratis, libros que deben de costar unos 400 euros en las librerías. Sus autores han tardado un año o dos en escribirlos, sus editores se han dejado miles de euros en publicarlos, así como innumerables horas en corregirlos y en diseñar su portada; hasta han desembolsado un poco más de dinero para hacérmelos llegar a mí. Bien: ¿saben cuánto tardo en desechar, desestimar, despreciar, ignorar o, en suma, decidir no leer uno de estos libros? Yo se lo digo: tres segundos.
15 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Con qué escritor te irías de cañas? Los lectores prefieren a Pérez-Reverte

Tras realizar una encuesta a través de las redes sociales con una amplia participación, el escritor más votado con el que los lectores se irían de cañas es Arturo Pérez-Reverte. Ante la pregunta contraria, el escritor con el que los lectores no se irían de cañas es Mario Vargas Llosa.
12 3 11 K 41
12 3 11 K 41
11 meneos
75 clics

El tercer libro del Nobel Bob Dylan: un fraude de 32 páginas

Bob Dylan publica el tercer texto de su carrera como escritor. La edición corresponde al sello Simon & Schuster, perteneciente al grupo de comunicación CBS. En el libro se recoge el discurso mediante el que el músico, precisamente, aceptó el Premio Nobel de Literatura hace unos meses. Su extensión es de 32 páginas. Treinta y dos. Incluye una edición limitada de cien copias de tapa dura numeradas y firmadas por el autor. El precio de ésta es de 2.500 dólares cada ejemplar.
10 meneos
176 clics

Farsas que te intentarán vender cuando autoeditas

La autoedición está de moda, pero alrededor de esa moda han surgido todo tipo de charlatanes que quieren traficar con la ilusión de los autores. Autoedita, sí, claro, mañana mismo, pero hazlo informado, conociendo los límites y posibilidades, el sacrificio, las expectativas, y contratando servicios reales y útiles.
2 meneos
24 clics

Quiero tartas

Si solo publican en tal editorial exquisita 25 mujeres contra 93 hombres, parece que de las carreras de letras salen solo un veinticinco por ciento de mujeres con talento, cuando la realidad es que salen el 60 por ciento y que el talento está repartido entre hombres y mujeres por igual. Si en una agencia literaria la desproporción es tan grande que solo tienen en cartera 44 mujeres frente a 98 hombres… ¿Qué argumentos puede cualquier ser humano sin tartas inferir? Hacen falta tartas. Tartas de colores. Grandes, hermosas, ilustradoras tartas.
2 meneos
21 clics

La extraña necesidad de inventarse antologías

Las antologías, por lo general, me dan cierta grima. Son como los simposios, que también me dan grima porque es una antología pero con micrófonos. Un tipo de antología que me puedo tragar es el de un autor concreto, una reunión de textos suyos a destacar, pero lo que me toca un poco las narices es la autofelación y el oportunismo. En muchas antologías de «género» no veo muchos autores de «género», sino que el «género» ha nacido de la necesidad o del oportunismo. Es como ir a la moda, y ya sabemos lo que dura la moda.
10 meneos
237 clics

Se vende un libro por 35 millones de dólares

Según el movimiento de los Santos de los Últimos Días, el 21 de septiembre de 1823 Joseph Smith recibió la visita de un ángel llamado Moroni, que le indicó que sobre una colina cercana a Palmyra, a unos 80 kilómetros al norte de Nueva York, encontraría enterrados unos manuscritos en planchas de oro. Esos escritos, redactados en una lengua extraña, fueron traducidos por Smith con la ayuda de unas piedras denominadas «Urim y Tumim». Hasta ahora el libro había estado en poder de la Comunidad de Cristo, pero recientemente han decidido venderlo.
5 meneos
9 clics

Podiprint e Ingram cierran un acuerdo que permitirá a editoriales españolas vender en 39.000 librerías de todo el mundo

Podiprint, principal distribuidor de libros bajo demanda en los mercados en español, ha cerrado un acuerdo bidireccional con Ingram Content Group Inc., uno de los mayores grupos de distribución de libros a nivel mundial y principal distribuidor bajo demanda en el mercado anglosajón. Con esta acción, Podiprint amplía su canal de impresión bajo demanda (POD) y distribución a nivel global a través de una alianza que abrirá al editor las puertas de 39.000 librerías en todo el mundo.
25 meneos
29 clics

Valerie Miles: "España es más conservadora respecto al talento que el mundo anglosajón"

La editora neoyorquina afincada en Barcelona Valerie Miles (1963), reconocida en 2013 como "uno de los profesionales más influyentes en el mundo del libro", impartirá una clase magistral en la Universidad Miguel Hernández de Elche: "Aquí es más difícil emerger, porque se apuesta por lo conocido. El público anglosajón busca la novedad, valores nuevos. Una especie de 'libro del mes'. Por tanto, es más fácil emerger en el mercado anglosajón porque el talento tiene dónde realizarse."
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
7 meneos
96 clics

Así es el proceso detrás del lanzamiento de un libro

Se gesta en función de una cadena de plazos, invisible a los ojos de muchos, pero que organiza el funcionamiento de la industria editorial, que intenta mantener las buenas cifras recientes tras casi diez años de caída (40% menos de venta).
4 meneos
43 clics

El capitalismo editorial

Las nuevas prácticas editoriales pasan porque el autor tenga que financiar la publicación de su libro. Buscando únicamente la máxima rentabilidad
11 meneos
41 clics

Tres de cada cuatro escritores piensa en la autoedición para sus creaciones

Tras la realización de la I Encuesta sobre los Hábitos del Escritor, realizada por la editorial Exlibric y donde han participado casi 2.000 escritores que han contestado preguntas sobre hábitos del escritor, formación literaria, publicación y proceso editorial. La mitad de las personas que escribe tiene un libro finalizado, pero solo una cuarta parte lo ha publicado, por lo que existen muchas obras que esperan la oportunidad de salir al mercado.
11 0 0 K 82
11 0 0 K 82
29 meneos
27 clics

Cambridge University Press recula frente al intento de censura de China [ENG]

Cambridge University Press ha reculado en su decisión de censurar contenidos en China. En principio, la editorial había aceptado suprimir el acceso a cientos de artículos que trataban temas sensibles como los de la masacre de la plaza de Tiananmen. Las autoridas chinas habían exigido esa censura diciendo que, de lo contrario, la editorial no podría publicar ningún otro material en China. El cambio de opinión se ha debido a las protestas por parte de académicos de todo el mundo, que denuncian los intentos de China de querer exportar su censura.
25 4 2 K 67
25 4 2 K 67
6 meneos
28 clics

¿Son los vertiginosos beneficios de la industria editorial malos para la ciencia?

El propósito de las publicaciones de alto impacto es un sistema de incentivos tan podrido como el de las comisiones bancarias. En el futuro solamente quedarán un puñado de compañías editoriales inmensamente poderosas, y llevarán a cabo su actividad comercial en una era electrónica sin costes de impresión, convirtiéndose casi en puro beneficio.
1 meneos
5 clics

Cómo las editoriales científicas controlan y manipulan la ciencia

El actual sistema editorial científico, hoy por hoy un administrador necesario, podría estar haciendo daño a la libre circulación de la misma.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
2 meneos
3 clics

Eris Ediciones

Nace un nuevo sello editorial independiente. Eris Ediciones S.L. es un sello creado por tres hermanos amantes de los libros. "Somos un sello editorial que aúna la realidad y el trabajo de la tradición editorial, cuidando el trato estrecho con el autor, pero pensando en qué buscan los lectores."
1 1 16 K -139
1 1 16 K -139
5 meneos
24 clics

Sobreviviendo al rechazo editorial

Leo Este libro es de mi madre. Recuerdo a Erich Hackl con afecto, aunque nunca me he encontrado con él. Cuando yo andaba desesperado porque vivía en Alemania y no me publicaban allí —siguen sin publicarme, salvo una novela, pero ya no estoy desesperado— recurrí a él para que me echase una mano. En realidad, le estaba pidiendo algo imposible, pero yo sabía tan poco del mundo literario que no me daba cuenta. Él respondió con amabilidad, casi diría con paciencia, como si yo fuese mucho más joven que él, y en cierto sentido lo era.
9 meneos
69 clics

Editar en tiempos revueltos: Es Pop Ediciones

Óscar Palmer Yáñez no tiene teléfono móvil. Cuando nos pide hacer una llamada, toca el smartphone con un respeto asustado. Acostumbrado al desconcierto ajeno, él no se cree bicho raro, quizá porque ha descubierto la verdad de la condición humana: si hay que trabajar, que sea en calzoncillos. Lo hace desde hace ocho años, cuando montó una editorial unipersonal para publicar lo que le saliera de lo que resguarda la prenda. La llamó Es Pop. Maqueta, edita, diseña y traduce sus propios libros, y no quiere ni oír hablar de subvenciones.
10 meneos
61 clics

Si eres escritor, deberías luchar por un cambio en la industria editorial

Se mantiene un sistema obsoleto y poco rentable. ¿Vender mucho y barato o poco y caro?
2 meneos
2 clics

«El testamento vital del profesor Wicket», UN RELATO DE SUPERACIÓN

Desde la más dura de las limitaciones físicas se puede llegar a triunfar en la vida y, además, ser feliz». El testamento vital del profesor Wicket es una lectura obligada para el profesional sanitario que quiera aprender a bucear en el alma de un paciente. Descritas por una persona culta, sensible y experta, es también de gran utilidad para cualquier persona que quiera aumentar su sensibilidad hacia el que sufre y poder comprender los entresijos que se esconden entre los vericuetos del dolor.
7 meneos
31 clics

Vender antes de imprimir: El 50% de los editores ya utiliza los servicios de impresión y distribución bajo demanda

El hecho de que un 50% de editores utilice servicios de impresión y distribución bajo demanda es una conclusión del estudio de mercados en español. La contratación de servicios de Impresión Bajo Demanda y Distribución 1:1 es una práctica que aumenta progresivamente, según se desprende de la encuesta realizada a una amplia base de editoriales, tanto de España como de América Latina.
657 meneos
2256 clics
La Feria del Libro veta a las editoriales de autopublicación: "Nos sentimos humillados"

La Feria del Libro veta a las editoriales de autopublicación: "Nos sentimos humillados"

Cinco editoriales denuncian que no les dejan acudir a la cita anual del libro en la capital que abre hoy sus puertas en el Retiro por no distribuir físicamente en librerías suficientes
249 408 1 K 295
249 408 1 K 295
3 meneos
25 clics

El mundo editorial bajo la mirada del poeta

Partimos de la base en que a día de hoy no se nos educa en poesía. En las aulas se mantiene un sistema ya de por sí anacrónico y supervisado por ciertas entidades encargadas de que esto sea así. En la poesía se ve reflejado ampliamente por la concepción que nos transmiten los libros de texto, donde solo se informa en pocas hojas sobre unos autores determinados del pasado, y unas formas concretas.
40 meneos
478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(Casi) todo lo que lees lo editan estas dos multinacionales

La inminente adquisición de Ediciones B por Penguin Random House, perteneciente a la multinacional Bertelsmann, estrecha el margen de un mercado que factura más de dos mil millones de euros al año. De los 25 libros más vendidos en la segunda semana de marzo, 21 formaban parte de una de estas dos casas. Y les pertenece el 70 por ciento de lo que factura la edición literaria en España.
27 13 10 K 29
27 13 10 K 29

menéame