Cultura y divulgación

encontrados: 312, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
66 clics

Charla de Pepe Cervera sobre la inteligencia artificial

Charla de Pepe Cervera sobre la inteligencia artificial
2 meneos
38 clics

¿Por qué nos cuesta recordar tanto lo que comimos?

Tiendo a idealizar grandes comidas. Lo típico: acudes a un restaurante, pruebas un plato exquisito, hablas de ello a tus amigos y, con el transcurrir del tiempo, aquel lugar se convierte casi en el epicentro del desfase dionisíaco. Lamentablemente, cuando regresar para llevar a algún allegado, descubres que el plato está bien, pero ya no es lo mismo. ¿Por qué sucede este fenómeno?
2 0 4 K -13
2 0 4 K -13
14 meneos
420 clics

Cuando un civil derribó un Zero japonés

Aquel 28 de julio, Charles Lindbergh, el héroe del Spirit of St, Louis, se convirtió en el único piloto civil que durante la Segunda Guerra Mundial logró derribar un Zero japonés. Había sido adiestrado por el ejército, pero 15 años antes, y sólo había servido en la reserva, nunca como piloto activo. En el Pacífico, Lindy era un piloto civil.
11 3 1 K 17
11 3 1 K 17
9 meneos
29 clics

Charles Dickens y Wilkie Collins: historia de una amistad

Puede parecer extraño que entre novelistas la amistad no nazca de la palabra escrita sino de un escenario, pero es que tanto Charles Dickens como Wilkie Collins eran grandes amantes del teatro de aficionados. Ambos autores, que se conocieron por mediación del pintor Augustus Egg, llegaron a compartir escena actuando en una obra titulada Not So Bad As We Seem y escrita por Edward Bulwer-Lytton, que desgraciadamente pasaría a la historia de la literatura por haber escrito el peor comienzo de un libro.
13 meneos
190 clics

La cueva secreta de los tsunamis

Un equipo de investigadores ha encontrado el mejor registro geológico de tsunamis en una cueva submarina de Sumatra. Los estratos muestran con nitidez los sedimentos que dejaron las once olas gigantes que asolaron la zona en un periodo de 5.000 años.
10 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zizek en Madrid: ¿por qué vuelve locos a los jóvenes un marxista mayor y neurótico?

(...) Si dejamos a un lado sus bromas y sus referencias populares, sus comentarios y su cuasi-periodismo, parece que lo más interesante y atrayente del discurso de Zizek es, en realidad, su radicalidad. Zizek es un pensador que nunca ha abandonado la posibilidad de hacer algo radicalmente nuevo en la política, incluyendo un nuevo proceso revolucionario. De hecho, está fascinado por la historia del marxismo revolucionario, valga la redundancia, y simpatiza en gran parte con él. No sé si Zizek es estalinista pero seguramente es leninista.
4 meneos
23 clics

La subida del nivel del mar puede causar 2.000 millones de refugiados climáticos

El aumento del nivel del mar por el calentamiento global puede hacer que 2.000 millones de personas se conviertan en refugiados climáticos para finales de este siglo. "Vamos a tener más gente en menos tierra y más pronto que pensamos", dijo el autor principal Charles Geisler, profesor emérito de Sociología del desarrollo en Cornell.
4 0 4 K 2
4 0 4 K 2
52 meneos
1324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generación Cannon Films: violencia, sexo y frases cortas

Durante un par de días al año presumíamos de tener nuestra propia sala de cine en la plaza del pueblo, junto a la iglesia. La llegada de los gitanos generaba una expectación instantánea y no pocas desconfianzas, especialmente entre aquellos que temían a cualquiera que no pudiesen identificar por los dos apellidos y un domicilio conocido. Así, bajo la atenta mirada de unos y otros, comenzaban aquellos nómadas a descargar sus camionetas y levantar una carpa harapienta que se desplegaba como un paraguas.
37 15 15 K 48
37 15 15 K 48
12 meneos
295 clics

Así que quieres ser escritor (por Charles Bukowski)

Si tienes que sentarte durante horas con la mirada fija en la pantalla del ordenador ó clavado en tu máquina de escribir buscando las palabras, no lo hagas.
10 2 0 K 21
10 2 0 K 21
10 meneos
287 clics

Las chicas Manson: la felicidad es un arma humeante

Charles Manson entró en el reformatorio a los catorce años. Salió con veinticuatro y fue condenado a prisión otros diez años. En 1967 se le concedió la libertad condicional. Tenía treinta y dos años. En 1971 fue sentenciado a pena de muerte, pero esta se conmutó por cadena perpetua. A sus ochenta y dos años, pensaríamos que ha quedado como una reliquia perversa de la Era Hippie, pero siempre hay una noticia y el mundo entero se hace eco: rumores sobre su muerte, bodas por sorpresa y los enésimos documentales y películas de la Familia…
6 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CHARLES MANSON: Helter Skelter, la noche de los cuchillos de caza. Parte I

Subieron al viejo Ford blanco y amarillo donde Linda advirtió un par de tenazas y un revólver de cañón largo en el asiento trasero. Cuando estaban a punto de marcharse, Charles Manson se interpuso delante del cochey gritó que esperasen, resplandeciendo como un ángel bajo los chorros de los faros. Se asomó por la ventanilla del copiloto: “Dejad una señal. Ya sabéis qué escribir, chicas. Algo diabólico”.
14 meneos
110 clics

Puñaladas científicas en el camino de la evolución

El hallazgo de una supuesta nueva especie de homínido, el Homo Naledi, ha estado rodeada de polémica desde el principio. Anunciada como revolucionara, la oposición a sus tesis pareció tener su origen en los celos profesionales de otros paleoantropólogos. Una situación que recuerda a lo ocurrido al propio Charles Darwin, o al descubridor de la primera especie que anduvo erguida, la de los australopitecos. Y que parece indicar que hoy los científicos necesitan, además de tener razón, buenas dosis de publicidad y relaciones públicas.
11 meneos
155 clics

El Falansterio: la receta para la felicidad humana de Charles Fourier

François Marie Charles Fourier nació el 7 de abril de 1772 en Besançon en el seno de una familia católica y tradicional junto a tres hermanas. Su método de organización social se articularía por medio del falansterio, el cual traería la felicidad común gracias al trabajo atractivo.
7 meneos
127 clics

Charles Lindbergh, el piloto que pasó de héroe mundial a nazi

El 21 de mayo de 1927, el piloto norteamericano Charles Lindbergh, de 25 años de edad, hacía descender su avión, el Spirit of St. Louis, en el aeropuerto de Le Bourget, cerca de París. Había despegado algo más de 33 horas antes de Long Island, y con ello se convertía en la primera persona en cruzar en solitario el Atlántico. El piloto deslumbraba al mundo al convertirse en el primero en cruzar el Atlántico, pero su deriva política terminó eclipsando su figura.
6 meneos
207 clics

100 interesantes consejos de Charlas TED que te pueden ayudar a cambiar la Vida

¿Has pensado alguna vez en cambiar el mundo? o ¿al menos en cambiar tu realidad más cercana? Nosotros pensamos que todos tenemos el poder de cambiar las cosas y de impactar positivamente en el mundo. Y por muy pequeño que creas que es ese cambio, la suma de muchos es lo que hará la diferencia.
16 meneos
373 clics

El fotógrafo guaperas que documentó el 'skyline' de Estados Unidos [eng]

¿Unos zapatos elegantes? La postura a lo Gene Kelly? ¿La delicada facilidad con la que él sostiene que la enorme cámara? ¿O el hecho de que todo esto está sucediendo a cierta altura impensable por encima de las calles de Nueva York? Este apuesto fotógrafo estadounidense se trata de Charles C. Ebbets, el mismo Charles C. Ebbets que capturó una de las imágenes más icónicas de todos los tiempos, “Almuerzo en lo alto de un rascacielos” en 1932.
14 2 0 K 16
14 2 0 K 16
4 meneos
135 clics

Noventa años de un gran misterio de la aviación, el "Oiseau blanc"

Este 8 de mayo se cumplen 90 años de la desaparición de los aviadores franceses Charles Nungesser y François Coli, en el primer intento de realizar el vuelo entre París y Nueva York sin escalas. La desaparición en pleno vuelo de su biplano 'Oiseau blanc' (Pájaro blanco) es considerada como uno de los mayores misterios de la historia de la aviación y numerosas hipótesis han circulado entorno al paradero tanto del avión como el de sus dos tripulantes.
10 meneos
398 clics

Una musa y su mentor: El arte de Farrah Fawcett se exhibe en Texas [ENG]  

Un legendario póster en traje de baño rojo que se vendió por millones y su papel de detective en Los Ángeles de Charlie convirtieron a Farrah Fawcett en un símbolo sexual de los 70. A pesar de una larga e interesante carrera, Fawcett continuó oculta tras su personaje hasta su muerte en 2009. Por lo que descubrir, a través de una exposición, su faceta de artista sensible y competente (escultora, pintora) así como de coleccionista, resulta toda una revelación.
8 meneos
46 clics

Las cartas de Darwin: Casi me vuelvo a casa antes de las Galápagos

La segunda expedición del HMS Beagle se extendió durante casi cinco años, es decir, más del doble de la duración que el joven Darwin pensó antes de embarcarse. Sus estimaciones iniciales, guiadas por la carta que Henslow le envió, eran de dos años.
10 meneos
44 clics

Inmigración, pobreza y chicles  

En resumen: por muchos millones de inmigrantes que entren, hasta el extremo de modificar irreversiblemente las sociedades receptoras, no se logrará hacer más que un ínfimo rasguño en el pellejo del elefante de la pobreza mundial. Y como los que emigran son los más capaces y los de mayor iniciativa, el resultado es que se está privando a los países más pobres de sus mejores elementos; los que podrían hacerlos avanzar; condenando al subdesarrollo perpetuo a la inmensa mayoría que carece de iniciativa y medios para emigrar.
16 meneos
446 clics

El científico y el perro que entraron en una sauna a 127 grados para ver si la carne viva se cocina

En 1774 el médico Charles Blagden fue invitado a participar en un experimento. Lo que los científicos hicieron a continuación al servicio de la ciencia no era nada diferente de lo que millones de personas hacen ahora. Excepto que esta visita a la sauna fue la mejor documentada en los anales de la historia humana.
14 meneos
66 clics

La admiradora que acosó a Charles Dickens

Jane llegó a montar guardia a las puertas del hotel esperando a que Dickens saliera, así que cuando el autor necesitaba salir siempre pedía ayuda a algún amigo o conocido para que echara un vistazo y comprobara que Jane no estuviera rondando cerca. Aunque Dickens estaba acostumbrado a despertar pasiones, como ya había hecho en su primera gira por Estados Unidos, nunca hasta ese momento se había tenido que enfrentar a la figura de una acosadora.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
12 meneos
96 clics

Muerte a la inteligencia

La tolerancia, dice Marcuse, permite que las fuerzas opresoras (quienes no piensan como él, o dicho sucintamente, ‘la derecha’) se impongan sobre las liberadoras. En consecuencia, esa tolerancia es represiva, y frente a ella hay que recurrir a una nueva tolerancia liberadora, “que implicaría intolerancia ante los movimientos de la derecha y tolerancia hacia los movimientos de la izquierda”. Verbigracia.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
6 meneos
168 clics

Cuando Snoopy escribió Batman

El Hombre Murciélago rinde homenaje al beagle de Charlie Brown ¿o es al revés?
16 meneos
139 clics

El «Primer Círculo», la antisecta punk

Darby Crash, cantante de los legendarios Germs, se rodeó de un grupo de fieles y lideró un culto que incluía a Charles Manson, Oswald Spengler o Nietzsche. un grupo,mayoritariamente chicas, atraídos por su música y letras, su actitud agresiva gracias a una intensa personalidad nihilista, inestable y cargada de mensajes. Fueron conocidos como el «Primer Círculo», la antisecta punk.
14 2 0 K 27
14 2 0 K 27

menéame