Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.010 segundos rss2
16 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sácate la mierda de la boca": Gente que cambia su acento provinciano para encajar mejor

Analizamos desde dentro cómo es cambiar de acento de manera voluntaria por estética, cómo es verlo mutar inconscientemente y cómo es la vida de quienes sienten que en su forma de hablar no hay nada que esconder.
14 meneos
82 clics

Entrevista a un Top Doctor murciano

Magnifica conversación con el doctor Luján Mompeán, quien fue responsable de introducir la cirugía laparoscópica en el Hospital La Arrixaca de Murcia, donde ahora es jefe de la sección de Cirugía General. Profesor, divulgador, especialista también en coloproctología y trasplante hepático, su profesionalidad se refleja en cómo trata a cada paciente. Una de sus frases le define: "El cirujano nunca deja de aprender, si te paras estás perdido". Esta entrevista no tiene desperdicio.
11 3 1 K 97
11 3 1 K 97
3 meneos
63 clics

Una hermosa bola de fuego sobrevoló anoche lentamente el mar Mediterráneo frente a las costas de Almería y Murcia

Una hermosa bola de fuego sobrevoló anoche lentamente el mar Mediterráneo frente a las costas de Almería y Murcia, según pudieron registrar los detectores que la Universidad de Huelva opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo).
2 1 9 K -90
2 1 9 K -90
21 meneos
498 clics

Bola de fuego sobre Murcia  

El análisis llevado a cabo por el profesor José María Madiedo (Universidad de Huelva), investigador responsable del Proyecto SMART, ha permitido establecer que la bola de fuego se produjo como consecuencia de la brusca entrada en la atmósfera terrestre de una roca procedente de un cometa. La velocidad de dicha roca rondaba los 43.000 kilómetros por hora, lo cual dio lugar a que ésta se volviese incandescente, generando así el espectacular fenómeno luminoso.
18 3 2 K 99
18 3 2 K 99
1 meneos
73 clics

La Región de Murcia, vista desde las estrellas

El astronauta español Pedro Duque ha publicado en redes sociales, "por petición popular", una imagen de tierras murcianas sacada desde la Estación Espacial Internacional.
1 0 7 K -62
1 0 7 K -62
3 meneos
5 clics

Investigadores murcianos descubren cómo cicatrizar heridas complicadas

En concreto, se ha descubierto cómo la membrana amniótica es capaz de activar rutas moleculares clave para la reorganización del esqueleto celular, algo necesario para la migración de las células que forman el borde de cicatrización de una herida acelerando así su cierre.
3 0 10 K -76
3 0 10 K -76
632 meneos
6974 clics
Más del 70% de España, en riesgo de convertirse en desierto

Más del 70% de España, en riesgo de convertirse en desierto  

Las zonas susceptibles de sufrir desertificación son las áreas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, (es decir, aquellas zonas en las que la proporción entre la precipitación anual está comprendida entre 0,05 y 0,65). Así, de acuerdo a la definición establecida, amplias zonas de la geografía española se encuentran potencialmente afectadas por el proceso de desertificación. De hecho, más de dos terceras partes del territorio español pertenecen a las categorías de áreas áridas, semiáridas y subhúmedas secas.
219 413 2 K 321
219 413 2 K 321
61 meneos
227 clics
Los investigadores creen que el origen genético de los españoles podría estar en dos yacimientos de Murcia

Los investigadores creen que el origen genético de los españoles podría estar en dos yacimientos de Murcia

Es la hipótesis que manejan los arqueólogos de la Autónoma de Barcelona y que está a punto de ser confirmada por los genetistas que analizan las muestras de ADN de La Bastida y La Almoloya.
53 8 3 K 268
53 8 3 K 268
258 meneos
982 clics
Los neandertales sobrevivieron al menos 3.000 años más en España de lo pensado (ING)

Los neandertales sobrevivieron al menos 3.000 años más en España de lo pensado (ING)

Las investigaciones en yacimientos neandertales del sur de la península Ibérica están proporcionando importantes datos al respecto, como por ejemplo llamativas cronologías de sus últimas ocupaciones, que se prolongarían hasta fechas tan recientes como los 37.000 años de antigüedad. El proceso por el que las poblaciones de humanos modernos absorbieron a las poblaciones neandertales a través del mestizaje no fue una ola de avance gradual y regular, sino un proceso desigual geográficamente, con avances y paradas. En español: goo.gl/WmyySN
133 125 0 K 306
133 125 0 K 306
7 meneos
39 clics

Cómo crear imágenes visibles con luz invisible

Investigadores españoles desarrollan un sistema que permite utilizar luz infrarroja para estimular los receptores y generar una imagen en el ojo. El mecanismo podría ayudar a diagnosticar problemas de retina en casos graves de cataratas.
2 meneos
2 clics

"Harry Potter y la Piedra Filosofal" vuelve a los cines en Murcia, 16 años después de su estreno

La web Youfeelm, plataforma de cine en salas bajo demanda, ha comenzado una nueva propuesta para traer una película a los cines de Murcia. Se trata de una película que marcó la vida de muchos de los que nos siguen, el primer paso que los llevó a un mundo lleno de magia: “Harry Potter y la Piedra Filosofal”.
2 0 8 K -41
2 0 8 K -41
107 meneos
875 clics
Antonete Gálvez, una vida de revolución por tierra y mar

Antonete Gálvez, una vida de revolución por tierra y mar

Desgranar una figura histórica tan compleja como el denominado Padre del Cantón Murciano es hablar de ideales, conspiraciones, intransigencia...
50 57 0 K 334
50 57 0 K 334
15 meneos
134 clics

La tabla periódica más grande del mundo, en una fachada y en Murcia

Cada uno de sus 118 elementos está representado por su símbolo, número y peso atómico. Construída sobre la fachada de la Facultad de Química, se convierte en la Tabla en mural más grande del mundo
5 meneos
21 clics

Hallazgos de fauna en el yacimiento murciano de Quibas ayudarán a entender cómo era Europa hace un millón de años

El hallazgo de un tipo de rinoceronte que hasta ahora nunca se había identificado en el yacimiento murciano de Quibas, junto a otros muchos restos de fauna ayudarán a entender mejor cómo era Europa hace sobre un millón de años. Así pues, esta localidad se sitúa en el repertorio de lugares como Atapuerca (Burgos), Orce (Granada) o Damnisi (Georgia) para avanzar en aspectos claves del conocimiento sobre las primeras poblaciones humanas en dicho continente
35 meneos
91 clics

Los arqueólogos de 'La Troya de Occidente' se plantean marcharse por falta de apoyo del Gobierno de Murcia

Los arqueólogos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que llevan nueve años desenterrando los secretos del yacimiento arqueológico de La Bastida (Totana), el mayor de Europa de la cultura argárica y conocido como 'La Troya de Occidente', se plantean abandonar su trabajo por falta de apoyo económico por parte del Gobierno regional de Murcia. La Bastida fue una ciudad amurallada de unos mil habitantes, la más grande de esa época en Europa occidental, que solo se ha excavado en un 10 por ciento.
30 5 2 K 31
30 5 2 K 31
15 meneos
98 clics

'Volando voy' : el Mar Menor (programa completo)  

El Mar Menor es la laguna salada más grande de España y está en grave peligro debido a los impactos que lo han modificado y a los residuos provenientes de la agricultura.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
10 meneos
66 clics

Jumilla, nación soberana

"La nación de Jumilla desea la paz con todas las naciones extranjeras y, sobre todo, con la nación murciana, su vecina; pero si ésta se atreve a desconocer nuestra autonomía y a traspasar nuestras fronteras, Jumilla se defenderá como los héroes del 2 de mayo, y triunfará en la demanda, y no dejará en Murcia piedra sobre piedra".
8 2 14 K -77
8 2 14 K -77
18 meneos
26 clics

El presidente de Murcia sobre las corridas de toros: “Un pueblo que renuncia a sus tradiciones está abocado al fracaso”

El presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, sigue erre que erre con su defensa a ultranza de las corridas de toros y su anunciada FP para toreros, banderilleros y picadores. El jefe del Ejecutivo participó ayer lunes a mediodía en los aperitivos taurinos que organiza el Real Club Taurino de Murcia, donde mostró "el compromiso del Gobierno regional con la fiesta nacional".
10 meneos
119 clics

La frontera murciano-granadina a finales del siglo XIV: la batalla del puerto de Nogalte

A finales del siglo XIV, la frontera murciano-granadina era uno de los sitios más peligrosos de toda la península Ibérica. Las escaramuzas de los almogávares de uno y otro lado eran bastante frecuentes, por lo que pocos eran los que se atrevían a poblar dicha región. Al ascenso al trono de Enrique III de Castilla, a comienzos de octubre de 1390, Castilla se encontraba en paz con los granadinos, pues unos meses antes Juan I de Castilla había renovado las treguas con el reino nazarí.
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP mantiene en Murcia y San Javier las dos únicas calles de España que aún llevan el nombre de Francisco Franco

Pese a que ya han pasado diez años desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Histórica, España sigue conservando por toda se geografía cientos de calles con nombres franquistas. Algunas se denominan Generalísimo, General Franco o Caudillo, pero las dos únicas vías públicas que se mantienen con el nombre y apellido del dictador, es decir, Francisco Franco, se encuentran en la Región de Murcia. Se trata de la calle Francisco Franco, en la pedanía murciana de Lobosillo, y la avenida del mismo nombre en San Javier.
34 meneos
42 clics

Denuncian nuevas ampliaciones de regadíos ilegales en espacios protegidos en Murcia

ANSE y WWF han remitido denuncias a la Confederación Hidrográfica del Segura, a la Comunidad Autónoma y al Ayuntamiento de Murcia por la "creación de nuevos regadíos ilegales en el Campo de Cartagena, dentro del Municipio de Murcia, y de un espacio de la Red Natura 2000", según informaron fuentes de ambas organizaciones en un comunicado.
28 6 1 K 18
28 6 1 K 18
54 meneos
1760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La romería para quedarse "preñá" en el Mar Menor entre alcohol, polvo y carros

Dice la leyenda que del origen primero de esta parafernalia tiene la culpa Alfonso X El Sabio que, enervado por la ausencia de heredero, hizo que su esposa doña Violante se bañase durante nueve noches consecutivas en el Mar Menor, confiando en que sus propiedades hicieran el efecto que otros actos igual de nocturnos pero menos pudorosos no habían conseguido. Y, al parecer, tuvo éxito, y el bebé acabo llegando. A partir de ahí, los novenarios ganaron fama en la región, y los huertanos aprovechaban el fin de la faena en la huerta para liarse.
40 14 11 K 14
40 14 11 K 14
12 meneos
78 clics

Mastodontes, cocodrilos, rinocerontes, monos, jirafas y antílopes en el Puerto de la Cadena (Murcia)

Los investigadores encuentran fósiles de origen africano de gran valor de hace casi cinco millones de años y el registro más moderno de cocodrilos en la Península.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
2 meneos
33 clics

“Los murcianos somos 3/4 partes de judíos catalanes y 1/4 de pendencieros convictos castellanos”

Corrían otros tiempos: el dentista era el mismo que te afeitaba o le ponía una herradura a tu caballo, el grito de «agua va» era el pan de cada día, y vivir más allá de los 50 años era pasarse la vida sin guardar partida. Hablamos de la Edad Media en la Región de Murcia. Una tierra maravillosa con un potencial surrealista y costumbrista tremendo, tal y como últimamente venimos viendo en los medios de comunicación, pero de la que el común de los españoles suele tener unos conocimientos escasos.
2 0 9 K -56
2 0 9 K -56
14 meneos
104 clics

Aparece en la Región de Murcia una nueva especie de hormiga

Denominada Temnothorax ansei, en homenaje a ANSE, una asociación que trabaja desde hace 44 años por la conservación y recuperación de los ecosistemas semiáridos del sureste ibérico, la publicación de su descripción ya ha sido aceptada en la revista 'Sociobiology' y se han enviado muestras a diferentes museos de Madrid, Londres, Ginebra, a la California Academy of Sciences y a otras colecciones de universidades españolas.

menéame