Cultura y divulgación

encontrados: 285, tiempo total: 0.011 segundos rss2
39 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tenía 8 años y sobrevivió al Holocausto escondiéndose en un ropero durante un año

Tenía 8 años y sobrevivió al Holocausto escondiéndose en un ropero durante un año | Se escapaba para ver los trenes partir porque sentía que no podía ser ajena al dolor de aquellos que viajaban apilados rumbo a los campos de concentración
32 7 7 K 14
32 7 7 K 14
13 meneos
85 clics

El Holocausto y el colapso del Estado

Durante la II Guerra Mundial en Europa la supervivencia judía dependió de la estatalidad. El genocidio se acercó al 100% de judíos asesinados en las zonas en las que el Estado fue doblemente destruido por los soviéticos y los nazis (Polonia y los países bálticos, que sufrieron una doble ocupación) y fue de un porcentaje muy elevado en las zonas de la URSS prebélica ocupadas por Alemania. Por el contrario en los países donde el Estado de alguna manera siguió funcionando el exterminio no logró completarse.
10 3 1 K 95
10 3 1 K 95
211 meneos
3939 clics
El holocausto vivido y dibujado por españoles

El holocausto vivido y dibujado por españoles

Antonio Hernández, el Murciano, fue uno de los 9.300 españoles que acabaron deportados en campos de concentración nazis. Vivió más de cuatro años los horrores del Holocausto. 25 años después de su muerte el periodistas Carlos Hernández de Miguel —su sobrino— y el ilustrador Ioannes Ensis —Juan Espadas—rescatan su historia y la de sus compañeros en una colección de Tweets y dibujos sobrecogedores.
81 130 0 K 365
81 130 0 K 365
11 meneos
91 clics

El Plan Madagascar: El proyecto nazi para reubicar judíos en la isla africana

El plan Madagascar fue una política sugerida por el gobierno nazi de Alemania para reubicar a la población judía de Europa en la isla de Madagascar. El proyecto fue aprobado por Adolf Hitler, y el 15 de agosto de 1940, le ordenó a Adolf Eichmann que empezara la reubicación de un millón de judíos por año durante cuatro años a Madagascar como un estado policial a órdenes de las SS. Cuando la guerra empezó a complicarse abortaron la misión y optaron por el genocidio.
5 meneos
240 clics

'Su mensaje es urgente': el superviviente del Holocausto y sus 7.000 piezas de propaganda antisemita (ENG)

El dibujo es detallado, dramático y asqueroso. Llamado El Judío, Enemigo Universal, muestra a Cristo en la cruz y las iglesias en llamas, vigilado por un siniestro, labios rojos, voraz. Philipp Rupprecht, más conocido como Fips, compuso esta caricatura para el notorio periódico nazi Der Stürmer en 1937. También ilustró un libro para niños de 1938 Der Giftpilz (La seta venenosa), destinado a educar a los jóvenes alemanes sobre la amenaza judía.
1 meneos
16 clics

Gino Bartali: La bici que salvó a los judíos del Holocausto

Gino Bartali no era fascista y aborrecía la política, aunque Mussolini convirtió al ciclista en un icono del régimen. Durante la guerra fingía que entrenaba, pero estaba ejerciendo de correo para una red clandestina que ayudaba a escapar a hebreos y partisanos de la muerte. Aquellos pasaportes hacia la libertad surcaban Italia escondidos en el cuadro de su bicicleta.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
4 meneos
7 clics

El museo de Ana Frank lucha contra el desconocimiento del Holocausto por parte de las nuevas generaciones (ENG)

La casa de Amsterdam donde Ana Frank y su familia se ocultaron durante la persecución nazi recibe cada año más de un millón de visitantes. Sin embargo, cada vez con más los jóvenes que desconocen quién era Ana Frank o en qué consistió exactamente el Holocausto. "Queremos que Ana Frank sea más que un icono, queremos que sea una puerta a la historia", dicen los responsables del museo. Mientras tanto, el antisemitismo parece ir en aumento tanto en Europa como en Estados Unidos.
12 meneos
37 clics

Varian Fry: el Schindler de los intelectuales

La historia del periodista estadounidense Varian Fry, afincado en Marsella entre finales de 1939 y mediados de 1940, quien ayudó a salir de Europa y escapar de los nazis a más de 2.000 escritores, artistas e intelectuales de la época.
11 meneos
158 clics

Un vistazo a los libros que niegan el Holocausto y que puedes comprar en Amazon

Abro Amazon.com y busco “Holocausto”. El tercer libro de los resultados de búsqueda se llama Holocausto: La mentira más grande jamás contada. Empieza con una cita de Joseph Goebbels, el ministro de propaganda de Hitler: “Si una gran mentira se repite lo suficiente, la gente acaba creyéndosela”.
10 1 0 K 91
10 1 0 K 91
3 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran canciones perdidas del Holocausto en una Universidad

Investigadores de la Universidad de Akron han logrado reproducir con tecnología moderna grabaciones perdidas de canciones entonadas por las víctimas del...
2 1 5 K -47
2 1 5 K -47
17 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emocionante entrevista a Annette Cabelli, superviviente de Auschwitz  

Entrevista de Juan Luis Cano a Annette Cabelli, superviviente del Holocausto Nazi, que llegó a Auschwitz con 17 años.
1 meneos
6 clics

Annete, superviviente de Auschwitz: "Cogían a las mujeres, les sacaban todo, la tripa y sin dormir"  

Se cumplen 72 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz. Un cementerio donde entre 15 y 20 millones de personas murieron o estuvieron internos. El exterminio acabó con dos terceras partes de la población judía que vivía en Europa. laSexta Noticias habla con Annete, encerrada dos años en ese símbolo del horror nazi.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
20 meneos
95 clics

Brazda, el último superviviente de los “triángulos rosa” en los campos de concentración nazis

Rudolf Brazda fue el último superviviente conocido de los "Triángulos Rosa", homosexuales, que fueron enviados a campos de concentración nazis, donde un triángulo de tela rosa en sus uniformes los distinguía de judíos, gitanos, testigos de Jehová, discapacitados y otros reclusos.
11 meneos
121 clics

"Los judíos están siendo masacrados. STOP". Auschwitz, el día en que conocimos el horror

El 27 de enero 1945 fue liberado el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau pero los ingleses sabían lo que estaba ocurriendo allí desde el 1 de julio del año anterior a partir de los telegramas de las emabajadas. Antes hubo otros indicios y pruebas que podían haber desvelado el secreto de la Solución Fina, pero se consideraron inverosímiles.
11 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El álbum de Auschwitz [ENG]

Auschwitz. Por motivos que se desconocen, todo el proceso recibimiento, selección y conducción a la cámara de gas de los judíos fue fotografiado por dos SS en mayo de 1944. Después de una serie de casualidades increíbles, las imágenes fueron recuperadas por una superviviente de los campos de la muerte, Lilly Jacob-Zelmanovic Meier, que acabó por donarlos al Yad Vashem, el museo de la Shoah situado en Jerusalén. En su página web se puede consultar la colección de 193 fotos conocida como el Álbum de Auschwitz. Más info en #1
2 meneos
44 clics

Yolocausto. La lección de un artista judío a los turistas maleducados  

Pero detrás de esa apariencia hay una historia menos divertida. Shahak emigró de Israel a Alemania con su familia cuando él tenía solo 14 años y ha sido víctima de la xenofobia y el rechazo de sus anfitriones desde que llegó a Berlín. La historia de su familia materna está muy ligada a la tragedia del genocidio judío. Solo su abuelo sobrevivió a los campos de concentración. Gracias a ello él puede dedicarse a proyectos como éste.
2 0 4 K -14
2 0 4 K -14
1 meneos
18 clics

Este artista convierte las selfies en el memorial del Holocausto de Berlín en selfies en Auschwitz  

Berlín es una ciudad medio arruinada y medio resplandeciente, en un sinfín de contrastes entre lo moderno y lo arcaico, entre el progreso y la decadencia, que la convierten en una urbe única y excepcional. Y pocos monumentos representan tan fidedignamente su carácter contrastado que el memorial del Holocausto junto a la Puerta de Brandenburgo. Un sinfín de bloques de granito en distintas alturas que representan lo industrial, lo gélido y lo tétrico de la shoah.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
4 meneos
72 clics

Un alemán ha creado una web para denunciar selfies en el monumento del Holocausto

Un alemán ha creado una web para denunciar selfies en el monumento del Holocausto, pasad el ratón sobre las fotos: yolocaust.de/
4 0 5 K -42
4 0 5 K -42
13 meneos
146 clics

El cómic de un superviviente español del Holocausto

El alcoyano Paco Aura, de 98 años, republicano español que pasó cuatro años en el campo de Mathausen, protagoniza el tebeo "Esperaré siempre tu regreso", escrito y dibujado por su paisano Jordi Peidró, una historia contra el olvido de la barbarie nazi.
714 meneos
7848 clics
El día que unos negacionistas ofrecieron 40.000€ a quien demostrara el Holocausto y un juez les obligó a pagar el doble

El día que unos negacionistas ofrecieron 40.000€ a quien demostrara el Holocausto y un juez les obligó a pagar el doble

Ocurrió en 1985 y muy pocos historiadores y columnistas han recuperado aquella lección que nos deja la jurisprudencia histórica para instruir a los fanatismos que vienen. Todo empezó con las ideas de David McCalden (1951-1990), miembro del Frente Nacional británico de principio de los setenta y cofundador del Instituto para la Revisión Histórica; una organización antisemita cuya única misión durante décadas ha sido fabricar y distribuir propaganda negacionista. Todavía hoy cuenta con millones de fans.
265 449 15 K 408
265 449 15 K 408
2 meneos
12 clics

Así fue como Carl Sagan salvó al mundo del holocausto nuclear

Cuentan que Carl Sagan se enteró del anuncio de Reagan de militarizar el espacio mientras estaba en el hospital recuperándose de una apendicis. Y aquello le sentó como una patada en el estómago. Le horrorizó profundamente y decidió, con ayuda de su mujer (la también mítica Ann Druyan), que tenían que hacer algo.
1 1 1 K 0
1 1 1 K 0
292 meneos
2604 clics
2 de agosto, recuerdo del Holocausto gitano

2 de agosto, recuerdo del Holocausto gitano

La discriminación y persecución del Pueblo Rromá no es un fenómeno que comience con el nazismo aunque en ese periodo es cuando se alcanzaron las cotas máximas de crueldad adquiriendo la forma de genocidio, el holocausto romaní (SAMUDARIPEN), muchas veces olvidado, una masacre que arranco la vida, según datos estimativos, de cerca del 80 por ciento de la población romaní de toda Europa.
125 167 4 K 503
125 167 4 K 503
7 meneos
51 clics

El Holocausto y el cine

La Shoah no deja de producir perplejidad, pero lo cierto es que no se trata del primer genocidio de la historia. Quizás su singularidad radique en la explotación de los avances científicos y tecnológicos para exterminar y reducir a cenizas a millones de ciudadanos europeos (y no del Tercer Mundo), casi siempre integrados en la cultura de los países que participaron en el Holocausto. De hecho, algunos de los supervivientes más célebres nunca habían atribuido mucha importancia a su condición de judíos, pues ni siquiera creían en Dios.
2 meneos
63 clics

El Holocausto y el mito de la Gran Guerra Patria (II)

La magnitud que alcanzó el Holocausto en Europa oriental no se explica solo por el odio de los nazis a los judíos. El sangriento resultado de esta situación fue una creación conjunta de los nazis y de algunos ciudadanos de territorios soviéticos ocupados en un momento en que un régimen político brutal daba paso a otro igual, en lugares en que la colaboración previa con el régimen estalinista había sido generalizada y en el que las instrucciones que tenían los invasores para el asesinato racial no eran específicas.
13 meneos
303 clics

El Holocausto y el mito de la Gran Guerra Patria (I)

En su reciente libro "Tierra negra" (Galaxia Gutenberg, 2015), Timothy Snyder da una visión del Holocausto bastante novedosa y más estremecedora, si cabe, que la que teníamos hasta ahora. Entre otras cosas, explica por qué los nazis empezaron a matar en masa a los judíos solo después de iniciar su invasión de la URSS, el 22 de junio de 1941. ¿Por qué el Holocausto empezó con la Operación Barbarossa?
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111

menéame