Cultura y divulgación

encontrados: 516, tiempo total: 0.015 segundos rss2
11 meneos
243 clics

Los barcos chinos de la Antigüedad

Durante siglos, los barcos chinos fueron los mejores del mundo. Todavía en la actualidad, el modelo de embarcación que lleva más tiempo navegando en el planeta es el junco chino. Su técnica de fabricación ha sido declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.¹ Los juncos datan del siglo V a. C. Estaban construidos con un revolucionario sistema de mamparos que dividía la nave en compartimientos, de modo tal que si en uno de ellos se abría una vía de agua, el barco podía continuar a flote. El timón consistía en un único plano (...)
123 meneos
2737 clics
La vida en un navío de línea del siglo XVIII

La vida en un navío de línea del siglo XVIII  

Cómo era la vida en un navío de línea (navíos de guerra) del siglo XVIII. Breve disertación sobre qué había en cada parte del barco, alojamiento de oficiales y marineros, alimentación, combates, higiene, enfermedades, descanso y ocio en uno de estos enormes barcos militares que dominaron los océanos de hace dos siglos.
76 47 1 K 306
76 47 1 K 306
90 meneos
1709 clics
La propiedad del tesoro del navío Oriflame (1770)

La propiedad del tesoro del navío Oriflame (1770)

Las historias de tesoros y naufragios han llamado siempre la atención. A ello tenemos que añadir el interés que han despertado los recientes episodios de la fragata Mercedes o el navío San José y toda la problemática que rodea la conservación del patrimonio subacuático. En nuestro país, por ejemplo, existe la necesidad de conocer la gran cantidad de pecios que hay repartidos por todos los océanos del mundo, que también forman parte de nuestro patrimonio cultural. Hoy vamos a conocer uno de los 10 barcos más buscados por la corona española debid
48 42 1 K 275
48 42 1 K 275
187 meneos
12587 clics
Cómo cortar un barco enorme y lleno de automóviles con una cadena

Cómo cortar un barco enorme y lleno de automóviles con una cadena  

En septiembre de 2019, el carguero de 180 metros MV Golden Ray volcó frente al puerto de Brunswick, en Georgia, debido a un desequilibrio en su cargamento de más de 4.000 automóviles. El barco era irrecuperable así que los expertos en salvamento marítimo han hecho lo único que podían hacer: cortarlo en rodajas. Cortar un barco semihundido es una tarea un poco diferente de la que tendría lugar en un astillero, e implica usar una cadena de acero gigante y mucha fuerza bruta.
123 64 0 K 434
123 64 0 K 434
117 meneos
6472 clics
El acorazado de hormigón

El acorazado de hormigón

Frente a la costa de Filipinas, lo que parece ser un enorme barco de guerra encallado es en realidad Fort Drum.
72 45 1 K 309
72 45 1 K 309
13 meneos
128 clics

Cuando dos futuros presidentes de los EE.UU. acabaron por accidente en el Ferrol de 1779

Una vía de agua en La Sensible, la fragata francesa que trasladaba a dos futuros presidentes de los Estados Unidos de América a Francia, los obligó a permanecer por accidente durante una semana, del 8 al 15 de diciembre de 1779, en la ciudad de Ferrol. Las anotaciones en el diario de John Adams, futuro segundo presidente de su país entre 1797 y 1801, nos permiten revivir su estancia en la ciudad departamental junto con dos de sus hijos, John Quincy, sexto presidente de los EE.UU. entre 1825 y 1829, y el pequeño Charles.
10 3 1 K 69
10 3 1 K 69
1 meneos
11 clics

¿A quién se le ocurrió lo de la Armada Invencible?

El episodio de la Armada Invencible es uno de los más célebres y, al mismo tiempo, uno de los más tristes de la historia de España. Toda una flota de navíos de un país que estaba entre las grandes potencias globales militares y que acabó en un fiasco por culpa de la metereología. Desde pequeños hemos oído que el término de «Armada Invencible» era un invento inglés creado para reírse de nuestro fracaso. ¿Es cierta esta afirmación?
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
14 meneos
177 clics

Así es el Galicia, el buque de asalto anfibio de la Infantería de Marina española

El Galicia (numeral L-51) es un buque de asalto anfibio del tipo LPD (Landing Platform Dock) que junto al Castilla (L-21) forman la clase que lleva su nombre dentro de la Armada Española. Puesto en servicio en el año 1998, durante estos más de veinte años el buque ha transportado a unidades de Infantería de Marina en diferentes misiones, desde la KFOR en Kosovo en 1999 hasta a Melilla este mismo año para dar apoyo sanitario durante la pandemia de la COVID-19.
7 meneos
107 clics

El temporal "Gloria" hizo aflorar yacimientos subacuáticos en Catalunya

El paso del temporal Gloria por Cataluña el pasado enero generó intensas corrientes marinas que removieron los fondos marinos de tal manera que nuevos restos arqueológico subacuáticos han surgido a la luz en el litoral catalán. Entre los descubrimientos destacan una ancla de un vapor del s.XIX en Begur, un barco inédito con artillería en Salou y el redescubrimiento de un pecio del s.I a.C. en Palamós cuya ubicación exacta se había perdido. La colaboración ciudadana ha sido clave para detectar estos nuevos yacimientos.
6 meneos
68 clics

La marina de guerra de Roma, menospreciada por los propios romanos

Resulta curioso que el arma que propició la hegemonía de Roma en el Mediterráneo (al que en época imperial se conocía con el apelativo de lago romano, igual que siglos después el Pacífico sería denominado lago español), fuera una tan menospreciada como la classis (armada, flota) que, a pesar de ser la que determinó la victoria ante Cartago, resultaba bastante menos prestigiosa que las legiones, a las que estaba subordinada.
9 meneos
83 clics

Arqueólogos en Noruega hallan enterramiento vikingo utilizando únicamente radar [ENG]

Arqueólogos noruegos han identificado un lugar de entierro vikingo de "alto estatus" no descubierto previamente, que contiene un salón de fiestas, un lugar de culto y los restos de un barco utilizado como tumba.
11 meneos
514 clics

Un barco de 320 toneladas en la cima de una montaña: ‘Fitzcarraldo’, el rodaje más demencial de la historia del cine

Hace 40 años Werner Herzog soñó con un proyecto imposible que llevó a cabo poniendo su salud y su economía a prueba. Hoy la película permanece como uno de los proyectos más XXXX de la historia del cine
21 meneos
343 clics

El hundimiento del Blücher y el error de no haber hecho inteligencia previa

Los alemanes avanzan rápidamente han tomado Dinamarca en apenas dos horas pero ¿Noruega? No sería tan fácil.
17 4 1 K 66
17 4 1 K 66
10 meneos
377 clics

Infografía: Greatest Ships in Fiction  

Diferentes barcos han sido representados por nuestra imaginación apareciendo a través de obras de ficción, que van desde lo realista hasta lo absolutamente extraño. El equipo de Barrington Freight ha elaborado una lista de sus barcos favoritos que han aparecido en televisión, películas, videojuegos y literatura.
17 meneos
111 clics

Los orígenes de los barcos a vapor: del Palmipède al Real Fernando, el primer vapor de ruedas construido en España

El 16 de julio de 1817 el río Guadalquivir era testigo del inicio de los viajes regulares del Real Fernando, el primer buque mercante a vapor de España, construido en los astilleros de Los Remedios, en Triana, para la Real Compañía del Guadalquivir. Aunque sus constantes averías lo mantuvieron en activo menos de un año, y nunca alcanzó los siete nudos para los que estaba construido, el “Betis” consiguió reducir el trayecto entre Sanlúcar y Sevilla a nueve horas, frente a las quince que se tardaba a vela con condiciones favorables.
108 meneos
2223 clics
400 años del Mayflower, el barco en el que “nació” Estados Unidos:

400 años del Mayflower, el barco en el que “nació” Estados Unidos:

La nave que partió de Inglaterra en septiembre de 1620 con 102 pasajeros, muchos de los cuales eran peregrinos protestantes que huían de la persecución religiosa, se convirtió en un símbolo de la cultura y de la identidad estadounidense. Su increíble historia y el camino hacia su conversión en mito fundacional de una nación.
49 59 1 K 380
49 59 1 K 380
14 meneos
112 clics

Descubren en México el pecio del primer barco utilizado para el tráfico de esclavos mayas

El barco de vapor La Unión, utilizado para transportar esclavos mayas, fue identificado tras tres años de investigaciones en las aguas del puerto Sisal, litoral del estado de Yucatán, Golfo de México, la nave perteneció a la empresa española Zangroniz Hermanos y Compañía, establecida en 1854 en La Habana
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
287 meneos
2774 clics
Arquitectura en extinción: La casa abandonada de Calderón de la Barca en Cantabria

Arquitectura en extinción: La casa abandonada de Calderón de la Barca en Cantabria  

Muy cerca de Santillana del Mar, en Cantabria, la antigua casa-palacio familiar de los Calderón de la Barca se ha convertido en una ruina abandonada que incluso ha sido utilizada, en ocasiones, como cuadra para guardar el ganado. Es uno de los ejemplos más sangrantes de deterioro de nuestro patrimonio a varios niveles: literario y arquitectónico.
126 161 0 K 384
126 161 0 K 384
280 meneos
6133 clics
Este buque de carga es un gigantesco velero de 200 metros que puede transportar hasta 7.000 autos

Este buque de carga es un gigantesco velero de 200 metros que puede transportar hasta 7.000 autos

Muchas compañías se están reintentando y proponiendo diseños con los que buscan que sus vehículos, aviones o incluso navíos puedan optar por energías renovables. En el caso de los barcos, tenemos prototipos de modelos eléctricos y el resurgimiento de los veleros. Ahora, Wallenius Marine, una compañía sueca, ha diseñado un buque de cargas impulsado por el viento. El wPCC Oceanbird, un buque capaz de transportar 7.000 vehículos en su bahía de carga, y reducir sus emisiones en un 90% en comparación con los buques de carga actuales.
117 163 3 K 395
117 163 3 K 395
3 meneos
78 clics

Hallan los restos de un barco nazi hundido por un submarino británico en 1940

Una reliquia militar ha sido hallada. Ocho décadas después de que comenzara la Segunda Guerra Mundial han sido descubiertos frente a las costas de Noruega los restos de un buque de guerra alemán que se fue a pique tras recibir el impacto de un torpedo británico. Así lo han confirmado el operador noruego Statnett.
124 meneos
2914 clics
Barco flotando boca abajo debajo de una capa de líquido levitado (ING)

Barco flotando boca abajo debajo de una capa de líquido levitado (ING)  

Científicos de la Escuela Superior de Física y Química Industrial de París y la universidad de Oackland, en Nueva Zelanda, acaban de descubrir que bajo ciertas circunstancias, como al hacer vibrar un líquido verticalmente, puede conseguirse que dicho líquido levite sobre una capa menos densa. Esta sacudida vertical también hace que la flotabilidad se desplace hacia superficie inferior del líquido levitado, como si la gravedad se hubiera invertido, permitiendo que un barco flote del revés. En español: bit.ly/3bjkmOW
73 51 0 K 359
73 51 0 K 359
11 meneos
149 clics

Buques escuela

Breve compendio de buques escuela . JS Elcano,Bima Suci,USCGC Eagle,Libertad, TS Royalist,Galatea,Cervantes Saavedra . Infografias.
5 meneos
68 clics

Los “pinisi”: una tradición marítima que se mantiene

Las embarcaciones denominadas “pinisi” son las tradicionales que se han utilizado en Indonesia durante los dos últimos milenios. Se siguen usando y construyendo en esta parte del sureste asiático, aunque cada vez son menos los carpinteros de ribera que se dedican a ellas. El nombre aparece escrito también como pinissi, pinisiq o phinisi.
2 meneos
22 clics

Nadie sabe cómo ha llegado el coronavirus a este barco que llevaba 35 días en alta mar con la tripulación sana  

Tiene que haber una explicación lógica para el Etchizen Maru, pero los epidemiólogos aún no la han encontrado. El barco zarpó hace 35 días con 61 personas a bordo. Todas ellas habían dado negativo en el test de covid-19 y habían pasado cuarentena. Ahora hay 57 infectados a bordo. El brote de covid-19 es solo uno más de los que se están registrando en Argentina, pero es con diferencia el que más intriga a los científicos porque algo no cuadra. Todos los marineros de este pesquero dieron negativo en el test, y además pasaron 14 días confinados.
2 0 2 K 15
2 0 2 K 15
10 meneos
95 clics

El tesoro marítimo sumergido en las aguas de Portofino

Un par de buzos localizan lo que parecen ser los restos del naufragio del Espíritu Santo y Santa María de Loreto, uno de los mayores barcos mercantes del siglo XVI.

menéame