Cultura y divulgación

encontrados: 1493, tiempo total: 0.018 segundos rss2
10 meneos
60 clics

11 mujeres viajeras que han inspirado al mundo con sus historias

Listado con 11 mujeres viajeras cuyas historias son una inspiración para todas las edades.
15 meneos
102 clics

Guía de 1943 para contratar mujeres durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, los hombres fueron enviados al frente, lo que provocó que las mujeres tuvieran que realizar los trabajos que éstos desempeñaban antes de la guerra. Esta importante contribución al esfuerzo de guerra es por lo que apareció la icónica "Rosie, la remachadora", que en la actualidad es icono cultural que refleja la lucha femenina por la igualdad de derechos.
12 3 1 K -5
12 3 1 K -5
10 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra y las mujeres

Un estudio realizado por la Universidad de Southampton presentó a 92 mujeres con distintos perfiles masculinos, desde deportistas hasta hombres de negocios, y el preferido por la mayoría fue el héroe de guerra: el soldado condecorado por su participación en combate. Otro estudio posterior, realizado en Holanda por los mismos investigadores con 159 mujeres ofreció resultados similares.De hecho, el heroísmo en zonas de combate fue más valorado que el heroísmo en zonas de desastres naturales.Con éstos y otros datos comencé la trilogía de artículos
8 2 10 K -15
8 2 10 K -15
7 meneos
60 clics

El Renacimiento Italiano a través de las mujeres artistas

Mas allá de los grandes artistas masculinos del Renacimiento, existe un universo de mujeres artistas que también destacaron.
98 meneos
765 clics
Ocho mujeres influyentes en la historia de la medicina

Ocho mujeres influyentes en la historia de la medicina

Elizabeth Blackwell (1821-1910). Fue la primera mujer que logró ejercer la profesión como médico en todo el mundo. Su postulación fue rechazada en diez escuelas de Medicina, hasta que finalmente fue aceptada en la Universidad de Geneva, y en 1849 se convirtió en la primera mujer de la historia en titularse de médico. No obstante, recibió el consejo de realizar cursos de homeopatía y dedicarse a la práctica de la medicina no oficial. Mientras realizaba una cura, una secreción purulenta le salpicó el ojo izquierdo y la dejó ciega, lo que truncarí
57 41 3 K 343
57 41 3 K 343
13 meneos
48 clics

Juana ¿La loca? La campaña que intenta desmontar la locura de Juana I de Castilla

GuruWalk ha iniciado una campaña para desmontar la locura de Juana I de Castilla, en la que "ella" cuenta su propia historia. ¿Estaba Juana realmente loca o fue víctima de una conspiración por hacerse con el poder?
21 meneos
169 clics

La soledad como diagnóstico: “Son mujeres, mayores, que viven solas y vienen a hablar”

Diagnóstico: soledad. Así de claro y así de tremendo. Lo escribe el médico en su informe. Pero, además, le hace una foto y lo publica en su perfil de Twitter. Impacta leerlo, en mayúsculas, con todas sus letras. Y con la foto, un breve texto: “El primer diagnóstico de hoy, cada vez más frecuente”.
7 meneos
 

¿Cuántas veces te han dicho que estás loca simplemente por decir lo que piensas o por expresar lo que sientes? Conmigo lo hicieron, me intentaron anular como persona y me negaron todo cuanto me correspondía como legítima reina
5 2 13 K -59
5 2 13 K -59
3 meneos
112 clics

Manifiesto de una hembrista radical

Gracias a una amiga que es feminista pero no es una Radical como de la que estoy hablando, me pudo facilitar el manifiesto de hembrista radical de esta tipeja rencorosa y desequilibrada
2 1 12 K -96
2 1 12 K -96
1 meneos
14 clics

Por qué es menos probable que las mujeres sean corruptas que los hombres (EN)

¿Son realmente las mujeres menos corruptas que los hombres? La teoría ganó credibilidad tras un estudio del Banco Mundial en 100 países en 2001. Una nueva investigación llegó a una conclusión similar estudiando los casos de China e Italia, donde las mujeres tenían menos probabilidades (81% y 22% respectivamente) de haber sido investigadas por corrupción que sus colegas varones. La brecha de género en la corrupción podría desaparecer en países donde los sexos sean más iguales.
1 0 8 K -67
1 0 8 K -67
11 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres en ciencia: ¿por qué el Grupo Helsinki ha sido clave en la lucha contra la brecha de género?

La primera vez que se reunió el Grupo Helsinki, recién creado por la Comisión Europea, no todos tenían claro qué estaban haciendo allí. De hecho, había muchos escépticos que se negaban a ver el problema. Era 1999 y Europa sospechaba que existía una brecha de género en el campo de la ciencia. Faltaban mujeres en puestos de responsabilidad científica y se veían más hombres dedicándose a la investigación, pero no había datos para corroborar esta realidad que se palpaba en los laboratorios. Y, sin estos datos, no se podía actuar.
9 2 11 K 57
9 2 11 K 57
4 meneos
11 clics

El "camino por recorrer" de los Goya: solo 9 de las 43 películas nominadas han sido dirigidas por mujeres

Los Goya siguen siendo territorio masculino. La edición número 36 de los premios podría haber sido la del reconocimiento a las mujeres cineastas pero, a pesar de las medidas de discriminación positiva, parece claro que aún falta mucho para la paridad: solo nueve de las 43 películas españolas que pueden aspirar a premio este 2022 han sido dirigidas por mujeres. En 2021, fueron 36 las películas con opción a premio, pero el número de mujeres nominadas se quedó en ocho.
3 1 12 K -34
3 1 12 K -34
3 meneos
8 clics

Las mujeres en el arte: una historia de silencio, olvido y brecha de género aún por superar

Sofonisba Anguissola, Hilma af Klint, la baronesa Elsa... Son muchos los ejemplos de artistas invisibilizadas a lo largo de la historia. Pero para ponerles foco está en España la Asociación de Mujeres feministas del Arte 'Blanco, Negro y Magenta'. Párate un momento y piensa: ¿cuántos cuadros pintados por mujeres has podido admirar durante tus últimas visitas a un museo o una galería? Seguramente te cueste recordarlo y, si lo recordaras, quizá la respuesta fuera uno o ninguno.
3 0 8 K -11
3 0 8 K -11
14 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Memoria feminista del cómic: el legado pasado y presente de las autoras

Cada vez son más las autoras de cómic, una industria masculinizada que invisibilizó a muchas dibujantes de los 60 y 70 por ser mujeres
10 meneos
26 clics

Las sinsombrero: artistas de la generación del 27

La Generación del 27 fue un potente grupo cultural que aglutinó a artistas excepcionales de la historia cultural española que tuvo su punto álgido de 1920 a 1930. Tras la Guerra Civil y la subsiguiente dictadura aquellos jóvenes intelectuales y artistas que protagonizaron esa explosión de libertad y creatividad, que culminaría con la 2ª República, fueron silenciados.
11 meneos
24 clics

Lucía Sánchez, la periodista, poeta y anarcosindicalista que militó en Mujeres Libres

Emancipar a la mujer de la triple esclavitud a la que estaba sometida (de mujer, de ignorante y de productora) fue el objetivo principal de la lucha de este movimiento feminista y antifascista.
9 meneos
25 clics

El comienzo de 'Un cuarto propio'

«Para escribir novelas, una mujer debe tener dinero y un cuarto propio». Virginia Woolf escribió novelas, relatos, libros de no ficción y obras de teatro, gracias a que cumplió los deseos de Un cuarto propio (1929), uno de sus libros más célebres.
201 meneos
3794 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las 'mujeres sobrantes' de China: "Mi madre me llama todas las semanas para preguntarme si tengo novio"

Las jóvenes chinas solteras centradas en su trabajo se ven como una amenaza para la seguridad nacional por la caída de la natalidad. Esta es la realidad de las 'mujeres sobrantes'. Mujer, mayor de 27 años, soltera, independiente económicamente, centrada en su trabajo y sin ninguna prisa para formar una familia. En China, hace años que ese estatus tiene nombre: 'sheng nu'. No es un término empático. Se traduce como 'mujeres sobrantes'.
98 103 24 K 396
98 103 24 K 396
13 meneos
285 clics

Las mujeres espartanas y el por qué de su educación

Hace décadas, siglos y milenios, la práctica deportiva en la mujer no estaba tan bien vista. De hecho, existía una creencia de que el deporte podía masculinizar en exceso el cuerpo de las féminas. Es por eso que resulta curioso el caso de Esparta, una ciudad de la antigua Grecia donde, mientras en las ciudades cercanas, la mujer no tenía acceso ni a la educación ni a la vida pública, en Esparta, las mujeres iban a la escuela y compartían lugares de entrenamiento con los hombres. ¿Por qué?
2 meneos
169 clics

Las mujeres no quieren que sepas esto sobre ellas (mucho cuidado)

Si entiendes esto estarás en el 1% de hombres y verás la puta matrix.
2 0 13 K -125
2 0 13 K -125
21 meneos
126 clics

Las desconocidas guerreras etíopes que hicieron frente a Mussolini

Etiopía era un imperio, una nación orgullosa de su historia y el único territorio africano no colonizado cuando se inicia esta historia. Mussolini decidió invadirlo en 1935. Niñas de aldea, jóvenes analfabetas o chicas prostituidas libraban el combate contra el invasor al tiempo que eran víctimas de las violaciones de sus compatriotas
17 4 2 K 22
17 4 2 K 22
5 meneos
245 clics

Paisojos del Thyssen en los ojos de las mujeres  

Los 11 cuadros pintados por mujeres que expone la colección Thyssen, fotografiados en los ojos de las empleadas del Museo con un móvil
250 meneos
1978 clics
El pezón femenino no, el masculino sí: un absurdo que empezó en 1517 y continúa en Instagram

El pezón femenino no, el masculino sí: un absurdo que empezó en 1517 y continúa en Instagram

Facebook censuró en 2018 una estatua de hace 28.000 años. También un anuncio de lactancia. Hace nada, Instagram lo hacía con Madonna y con el cartel de ‘Madres paralelas’. Una tónica que no parece que vaya a cambiar. Mientras, el hombre puede mostrar sus pezones como y donde quiera. ¿Por qué? La respuesta lleva fabricándose siglos.
186 64 3 K 426
186 64 3 K 426
31 meneos
117 clics

Cate Blanchett protagonizará 'Manual para mujeres de la limpieza' la primera película en inglés de Pedro Almodóvar [ENG]

Cate Blanchett ha firmado para protagonizar "Manual para mujeres de la limpieza" el que será el primer largometraje de Pedro Almodóvar en inglés. La película es una adaptación de la obra del mismo nombre de la escritora Lucia Berlin. La productora de Blanchett, Dirty Films, producirá el largometraje en asociación con El Deseo.
4 meneos
156 clics

Para las mujeres que aman mal  

Quiero dedicar esta canción a las mujeres que siguen siendo vírgenes después de amar a alguien.
3 1 9 K -35
3 1 9 K -35

menéame