Cultura y divulgación

encontrados: 2080, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
203 clics
Cuando las legiones de Roma se fueron a por tabaco...

Cuando las legiones de Roma se fueron a por tabaco...

Roma fue la civilización por excelencia en la mayor parte del mundo conocido, sin embargo, lo realmente extraño del Imperio no fue su caída, sino los años que estuvo en pie. ¿Responsables de la caída? Pues la inflación, políticas fiscales y económicas nada acertadas que se entrelazaron directamente con otras cuestiones tan importantes como la política o el ejército, una mezcla “explosiva” que acabó por hacer estallar todo por los aires.
17 meneos
131 clics
Julio Román, arqueólogo en la Villa Romana de Salar: "La Alhambra empaña la importancia de otros monumentos de Granada"

Julio Román, arqueólogo en la Villa Romana de Salar: "La Alhambra empaña la importancia de otros monumentos de Granada"

Hace ahora casi 20 años, en un mes de octubre, un palista se topó por casualidad con unas piedras de colores pegadas en la tierra formando un mosaico. Estaba trabajando con su excavadora en la construcción de una depuradora de aguas residuales en Salar (Granada). Dejó de excavar y avisó a los responsables para que lo comunicaran al Ayuntamiento. Y menos mal que lo hicieron. Este obrero había descubierto una de las villas romanas más importantes de Europa.
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
15 meneos
92 clics
Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Durante la República eran los ediles los encargados de la supervisión de la gestión de las termas públicas (thermae publicae), la cual recaía sobre un gerente (conductor), que se encargaba de la gestión económica y administrativa, de la limpieza, de controlar la temperatura y mantener el orden, por lo que recibía un salario público.
14 meneos
140 clics

Un templo romano perfectamente conservado descubierto en la ciudad de Plauto (ENG

Se ha descubierto un templo romano en la ciudad de Sarsina, en la región de Emilia Romagna, en el norte de Italia. Las excavaciones han descubierto los restos de una gran estructura cuadrangular que data del siglo I a. C.. Enormes líneas horizontales de bloques de arenisca tallados, coetáneos con el piso de losas de arenisca del foro cercano, formaron el podio sobre el que una vez estuvo el antiguo templo. Esos muros ya no existen, pero las bases de piedra tallada están en excelentes condiciones y aún se conservan más de nueve pies de altura.
12 2 2 K 78
12 2 2 K 78
10 meneos
109 clics
¿CÓMO SOPORTABAN LOS ROMANOS EL CALOR? | Vacaciones y destinos veraniegos en la antigua Roma

¿CÓMO SOPORTABAN LOS ROMANOS EL CALOR? | Vacaciones y destinos veraniegos en la antigua Roma

¿Qué hacían los romanos cuando el calor apretaba en verano? ¿Huían de la ciudad hacia el mar? Te lo cuento pasando calor en Pompeya.
55 meneos
427 clics
La historia de la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma y del mundo

La historia de la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma y del mundo

La historia de la Fontana de Trevi se remonta incluso hasta los tiempos del primer emperador de Roma: Augusto. De hecho, fue su íntimo amigo, el general Agripa, quien encontró el manantial que la nutriría de agua desde las afueras de Roma. Pero esto… es solo el principio de la historia de uno de los grandes iconos de la Ciudad Eterna.
46 9 3 K 392
46 9 3 K 392
150 meneos
1790 clics
Ingeniería romana. Minería

Ingeniería romana. Minería  

El ingeniero de Obras Públicas Isaac Moreno nos llevará a conocer los más sorprendentes y didácticos yacimientos mineros del imperio. Las minas de oro de Filiel en la provincia de León, en España, Tres Minas y Valongo, en Portugal, las de plata, hierro y cobre en Oiartzun, las de lapis specularis en Almería y Cuenca, las de plata y cobre en Riotinto, todas ellas en España. Estas localizaciones, nos permitirán comprender, gracias a cuidadas animaciones e imágenes digitales, las avanzadas técnicas de excavación, achique de agua y explotación...
76 74 1 K 352
76 74 1 K 352
120 meneos
3932 clics
La copa Warren y la homosexualidad en la antigua Grecia

La copa Warren y la homosexualidad en la antigua Grecia

Una pieza adquirida en un mercado de antigüedades de Roma en 1911 ha aportado datos clave para comprender las relaciones intermasculinas en la Antigüedad.
64 56 1 K 397
64 56 1 K 397
9 meneos
43 clics
Hallados fragmentos de la antigua Ostia que relatan la época del emperador Adriano

Hallados fragmentos de la antigua Ostia que relatan la época del emperador Adriano

Se trata de los 'Fasti Ostienses', unas losas de mármol con inscripciones que relataban noticias de la antigua Roma
132 meneos
2370 clics
La trágica muerte de Séneca

La trágica muerte de Séneca

El Emperador al enterarse de que su antiguo preceptor estaba al tanto de la trama y que a pesar de eso no le había avisado lo condenó a muerte. Envió a un centurión pretoriano con una carta e la que se le comunicaba su condena...Séneca optó por cortarse las venas para provocar su muerte y así evitar las consecuencias de una ejecución por traición. Para acelerar su muerte decidió que su medico, Estacio le administrara cicuta. La dosis no debía ser la suficiente porque a pesar de sentir parálisis en sus miembros no falleció.
72 60 2 K 399
72 60 2 K 399
17 meneos
856 clics
10 curiosidades sobre el sexo en la antigua Roma

10 curiosidades sobre el sexo en la antigua Roma

Los romanos veían la sexualidad de un modo bastante distinto al actual: 1) No importaba tanto qué hacías, sino quién lo sabía. 2) No existía el concepto de homosexualidad, heterosexualidad, bisexualidad... 3) La virginidad masculina era algo inaceptable. 4) También era inaceptable para un hombre ser la parte “sometida”. 5) Tanto hombres como mujeres usaban a sus esclavos como “juguetes sexuales”. 6) Las tabernas ofrecían los servicios sexuales de sus camareras. 7) Se podía identificar a las prostitutas por el color de los cabellos y la ropa...
13 meneos
37 clics
La adivinación en el Imperio Romano: sacerdotes, libros y vísceras

La adivinación en el Imperio Romano: sacerdotes, libros y vísceras  

Durante siglos, ciudadanos de todo el imperio romano y de toda condición social se acogieron a los distintos métodos de adivinación que existían para tomar sus decisiones particulares o de gobierno. Sin embargo, a pesar de la importancia de los augures y demás sacerdotes, estas prácticas están poco tratadas por la divulgación histórica. Por ello, si quieres aprenderlo todo sobre las principales técnicas de adivinación en la antigua Roma, esta entrevista al doctor en historia antigua romana Marco Almansa Fernández es para ti.
11 2 0 K 56
11 2 0 K 56
207 meneos
2474 clics
Descubren unas rejas romanas intactas en Mérida

Descubren unas rejas romanas intactas en Mérida

Dentro de las termas, en la zona del apodyterium o vestuario se han encontrado las rejas hechas en hierro, un hallazgo que desde el Consorcio han calificado como "excepcional". Estas rejas formaban parte del desplome de los muros y de la cubierta de la estancia, de ahí la presencia de ladrillos, tégulas y tejas, ha explicado el Consorcio en un comunicado.
99 108 1 K 471
99 108 1 K 471
9 meneos
34 clics
Red de carreteras romanas que se extiende por el suroeste del Reino Unido identificada en una nueva investigación (ENG)

Red de carreteras romanas que se extiende por el suroeste del Reino Unido identificada en una nueva investigación (ENG)

Se ha descubierto por primera vez una red de carreteras romanas que atravesaba Devon y Cornualles y conectaba importantes asentamientos con fuertes militares en los dos condados, así como en Britannia. Entre las cosas que revela es que, lejos de ser Exeter el principal centro neurálgico de la red, fue North Tawton el que sostuvo conexiones estratégicamente vitales.
17 meneos
81 clics
Las guerras cántabras: mucho más sangrienta y larga que la guerra de las Galias

Las guerras cántabras: mucho más sangrienta y larga que la guerra de las Galias

Las guerras cántabras fueron una serie de conflictos que enfrentaron a la Roma de César Augusto contra los pueblos que habitaban al norte de Hispania durante más de diez años. Durante mucho tiempo se ha infravalorado este episodio de la historia romana, dejándolo como enfrentamientos de poca envergadura. Sin embargo, las últimas investigaciones han confirmado que durante esta década se llevaron a cabo batallas de gran envergadura. Por todo ello, si quieres conocer la verdadera historia de las guerras cántabras, mira esta entrevista
14 3 0 K 71
14 3 0 K 71
13 meneos
88 clics
Encuentran una excepcional gema romana grabada en un yacimiento sumergido en la laguna de Venecia

Encuentran una excepcional gema romana grabada en un yacimiento sumergido en la laguna de Venecia

Este hallazgo apoya la hipótesis de que se trataba de un lugar frecuentado por romanos adinerados, tal vez la misma villa que otros han planteado como hipótesis. En el entorno de la laguna, se trata de un hallazgo bastante raro, hasta la fecha tenemos noticias de otras dos gemas preciosas encontradas en Torcello y en Barena del Vigno.
11 meneos
70 clics
Encuentran una inusual firma de un alfarero en las excavaciones de una fábrica romana de tejas en Inglaterra

Encuentran una inusual firma de un alfarero en las excavaciones de una fábrica romana de tejas en Inglaterra

Se pensaba que en Minety se habían fabricado las baldosas y ladrillos con los sellos “LHS” y “TPF”, que han aparecido en abundantes cantidades en yacimientos romanos de Gloucestershire. Las excavaciones revelaron los restos de un horno romano de tejas increíblemente bien conservado y enormes vertederos de desechos de tejas y rastrillos de horno.
14 meneos
198 clics
El día siguiente a Cannas: el pánico cunde en Roma

El día siguiente a Cannas: el pánico cunde en Roma

El 2 de agosto del 216 a.C. tuvo lugar una de las mayores derrotas de la historia de la antigua Roma: el general cartaginés Aníbal Barca aplastaba totalmente a las legiones romanas en la batalla de Cannas usando una de las mejores estrategias militares de la historia universal. Esto lo conocemos todos, pero... ¿cómo fue el día después? ¿qué pasó en Roma y en Italia a partir del 3 de agosto? ¿Cómo Roma sobrevivió a semejante derrota?
2 meneos
112 clics

Munda, la última y difícil batalla librada por Julio César tuvo lugar en Hispania

La última batalla que disputó Julio César fue una especie de epílogo a la Segunda Guerra Civil que había mantenido contra Pompeyo; en este caso, los hijos de éste fueron sus adversarios. El enfrentamiento tuvo lugar en la Bética, Hispania, y se saldó con una nueva victoria cesariana, aunque esta vez tan apurada que él mismo tuvo que intervenir personalmente cuando flaquearon sus líneas y estuvo a punto de morir.
1 meneos
7 clics

Munda, la última y difícil batalla librada por Julio César tuvo lugar en Hispania

«Mientras que en Roma César festejaba sus victorias y distribuía recompensas, en la lejana España los restos del antiguo partido pompeyano renacían milagrosamente de sus cenizas». Así empieza el capítulo dieciocho de Julio César, la biografía que el historiador francés Gérard Walter dedicó al famoso personaje romano, en el que cuenta cómo fue aquella especie de epílogo de la Segunda Guerra Civil en el que disputó su último combate: la batalla de Munda, el 15 de marzo de 45 a.C., que tuvo lugar en un lugar indeterminado de la Bética, en Hispania
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
29 meneos
196 clics
Descubren una casa romana excepcionalmente conservada en Malta

Descubren una casa romana excepcionalmente conservada en Malta

Enclavada en el corazón de la antigua ciudad de Melite, la mansión, antaño lujosamente decorada, había quedado cubierta por siglos de tierra. Utilizada entre los siglos I a.C. y II d.C., la Domus estaba elegantemente decorada con suelos de mosaico, frescos en las paredes y adornos de mármol. Durante el Imperio Romano, seguramente fue utilizada como residencia por un representante del emperador o algún individuo muy rico muy cercano a la corte imperial.
24 5 0 K 31
24 5 0 K 31
206 meneos
1718 clics
Encuentran en Roma los restos del teatro privado del emperador Nerón

Encuentran en Roma los restos del teatro privado del emperador Nerón

Mencionado en las fuentes clásicas, su descubrimiento cerca de San Pedro del Vaticano es «un hallazgo excepcional», según las autoridades. El emperador tenía su propio teatro, donde daba rienda suelta a sus talentos ante un público que –según las malas lenguas clásicas– no solo estaba pagado para aplaudir, sino que estaba entrenado para hacerlo en diferentes modos.
94 112 0 K 373
94 112 0 K 373
3 meneos
48 clics

Roma restaura la escena del crimen político más famoso de la historia: la conjura y asesinato de Julio César

La ciudad reabre el yacimiento arqueológico de Largo Argentina, zona sagrada con cuatro templos donde se produjo la conjura y asesinato de Julio César en el 44 a.C.
2 1 1 K 20
2 1 1 K 20
125 meneos
1945 clics
Cristal romano recuperado de un un pecio romano a 350 metros de profundidad (IT)

Cristal romano recuperado de un un pecio romano a 350 metros de profundidad (IT)

Un equipo de arqueólogos subacuáticos franceses e italianos ha recuperado una selección de objetos de vidrio y bloques de vidrio en bruto de un naufragio romano entre la isla italiana de Capraia y la isla francesa de Córcega. Es solo el segundo naufragio encontrado con una carga que es predominantemente de vidrio, tanto piezas trabajadas como bloques en bruto en varios tamaños y colores listos para soplar en vajillas comerciales.
72 53 0 K 413
72 53 0 K 413
11 meneos
75 clics

Halladas unas termas públicas de grandes dimensiones en la casa del Anfiteatro de Mérida

Exceden a las que tendría una casa normal romana y se encuentran en un excelente estado de conservación, según la responsable de la excavación, Ana María Bejarano

menéame