Cultura y divulgación

encontrados: 666, tiempo total: 0.080 segundos rss2
213 meneos
4430 clics
87 126 5 K 503
87 126 5 K 503
3 meneos
48 clics

Élite: «diversidad folclórica» más didáctica de lo que pensamos

La serie de Netflix es un culebrón adolescente que se ajusta a todos los tópicos del género y usa la clase social como un elemento de drama más, pero en el planteamiento y las tramas secundarias de Élite hay más crítica social de la que pueden admitir sus detractores.
250 meneos
2395 clics
Nadie nos mira

Nadie nos mira

Este lunes, National Geographic estrenó la nueva temporada de Cosmos, y no podrían haber elegido una época mejor para volver a antena. No solo porque cualquier entretenimiento nuevo es bienvenido en este apocalipsis doméstico que vivimos, sino porque Cosmos enseña algo más valioso que un puñado de lecciones elementales de astrofísica: coloca a la humanidad en su justa medida de pequeñez y grandeza.
125 125 0 K 297
125 125 0 K 297
14 meneos
392 clics

La añorada actriz Gracita Morales 'se cortó las venas dos veces'

Ana Carvajal, que da vida a doña Eulalia en la serie 'Cuéntame', revela que "unas monjas" se quedaron con la herencia de su tía
11 3 2 K 58
11 3 2 K 58
4 meneos
62 clics

Duran Lleida recrimina a TV3 la emisión de la serie infantil "Bola de Drac" [Hemeroteca: 1995]

Duran Lleida subraya que "un capítulo reciente hace necesario elevar el tono y el marco de nuestra crítica" y precisa que, sean directas o no las responsabilidades, no se puede admitir que una televisión pública incluya determinadas apologías. [...] El pasado 3 de agosto la dirección de TV3 decidió retirar la emisión diaria de Bola de Drac Z, aunque se mantiene durante el fin de semana. El responsable de TV3 reconocía "que en Bola de Drac hubo unas frases realmente penosas", refiriéndose a las denunciadas en la carta de Duran Lleida.
3 1 7 K -22
3 1 7 K -22
4 meneos
79 clics

Y ahora, ¿dónde vemos ‘El Ministerio del Tiempo’?

La tercera temporada de la serie de TVE no está, temporalmente, en ninguna plataforma por lo que en estos días no hay forma de acceder a esos episodios en streaming. Ni gratis ni pagando. Otras series de Televisión Española obligan a los espectadores a abonar una suscripción a una plataforma para poder verlas. Ni 'Estoy vivo', ni 'Fugitiva', ni 'Promesas de arena' están disponibles en el servicio de televisión a la carta de RTVE y 'Cuéntame cómo pasó', en cuya producción participa Amazon desde 2019, podría seguir un camino similar.
8 meneos
78 clics

PODCAST: El Palmar de Troya, la historia de la secta que canonizó a Franco

Movistar + estrena una serie sobre El Palmar de Troya, una secta que se creó en Sevilla en 1978 y canonizó a Franco.
5 meneos
129 clics

Llega a Spectrum la temporada 2 de Manhunt contando la misma historia que Clint Eastwood

Ayer se estrenó la temporada 2 de Manhunt, que en esta ocasión recibe el nombre de Deadly Games y que cuenta la misma historia que Clint Eastwood nos mostró en su último filme Richard Jewell’s
274 meneos
1695 clics
Estado de la televisión en España: 100 millones de euros menos de ingresos en 2019 y audiencia a niveles de 1993

Estado de la televisión en España: 100 millones de euros menos de ingresos en 2019 y audiencia a niveles de 1993

Los españoles han visto este año la televisión una media diaria de 222 minutos por persona, es decir, más de tres horas y media. Representa un descenso respecto al 2018 de 13 minutos y es la peor marca de los últimos doce años, según informa Barlovento Comunicación. Pero si se elimina el efecto de los invitados (10 minutos) y del diferido (6 minutos), entonces el consumo televisivo ha sido de 206 minutos. Esa cifra sería la más baja desde 1993, hace ya 25 años.
120 154 2 K 290
120 154 2 K 290
511 meneos
4119 clics
Piden 30.000 euros a un trabajador por denunciar con memes la contratación de directivos en la televisión asturiana

Piden 30.000 euros a un trabajador por denunciar con memes la contratación de directivos en la televisión asturiana

Un trabajador de la Radiotelevisión del Principado de Asturias se enfrenta a un juicio por denunciar la contratación de tres directivos en 2016 en medio de un plan de recorte de gasto. Varias personas difundieron memes y una pegatina en la que señalaban estas contrataciones.
181 330 1 K 355
181 330 1 K 355
16 meneos
114 clics

‘El vecino’: un superhéroe de barrio para la España post-crisis

La serie de Netflix, adaptación del cómic de Santiago García y Pepo Pérez, presenta un discurso más allá de la parodia y pone el género superheroico al servicio de la crítica social y la nueva comedia costumbrista española.
12 meneos
206 clics

Las dos secuelas de Watchmen retratan las dos vías de la ciencia-ficción reciente

En diciembre de 2019 han coincidido dos secuelas del cómic Watchmen, la serie de televisión de Damon Lindelof del mismo título y tebeo de DC Doomsday Clock de Geoff Johns y Gary Frank. Cada uno propone una revisión del mito del superhombre de Alan Moore para superarlo, pero una quiere seguir adelante y la otra volver a los valores tradicionales.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
11 meneos
68 clics

Teletexto, 45 años de historia de la tecnología de la televisión que precedió a la Web

Te La cadena británica BBC, primera del mundo en introducir el teletexto, ha anunciado que dejará de ofrecer el servicio de botón rojo -heredero del teletexto tradicional-. El ocaso de esta tecnología, con 45 años de historia (a España no llegó hasta 1988, aunque hoy en día aún se sigue utilizando), arroja luz sobre un sistema técnicamente rudimentario pero precursor de la Web a la hora de permitir la consulta de información.
8 meneos
74 clics

Morirás solo aunque tengas la tele encendida

Qué triste y desesperanzador documental el que nos acaba de ofrecer 30 minuts (TV-3). Morir en solitud se titula. Tres realizadores japoneses nos han enseñado lo que está ocurriendo en su país: cada vez aparecen más ancianas y ancianos, que viven solos, muertos en su domicilio, sin que nadie les haya echado en falta en días, semanas, meses, años incluso. Mientra dura su vida laboral, sus relaciones con el mundo son normales. En cuanto se jubilan, quedan desconectados. Se encierran. No se relacionan.
4 meneos
53 clics

El oficio de las series diarias

Todavía cargan a menudo con la etiqueta de género menor dentro de la ficción televisiva. Sin embargo, cada serie diaria da trabajo a equipos de más de 100 personas que sacan adelante un capítulo por jornada laboral para entretener a una audiencia que ronda el millón de fieles en los cinco títulos que emiten La 1 y Antena 3. Las series diarias consiguen hacer industria y la fidelidad que logran en su audiencia hace que ni las vacaciones ni las plataformas les afecte tanto como a las emitidas en horario de máxima audiencia.
8 meneos
11 clics

3 programas de televisión para celebrar el bicentenario del Museo del Prado

El Museo del Prado cumplió el 19 de noviembre 200 años. Para homenajear a la pinacoteca se han creado nada más y nada menos que 3 programas de televisión en 3 cadenas diferentes, cada uno con su personalidad propia: en Telemadrid se experimentó con el formato de la Slow Tv en La Visita; en La Sexta se hizo un documental coral, Prado abierto, donde se exhibe la vitalidad del museo; y en Televisión Española Ramon Gener creó 200 para explicar el Museo del Prado y sus secretos
3 meneos
103 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Un hombre descubrió que su esposa era prostituta al ver por televisión cuando la arrestaban  

El marido vio a su esposa como ella se dedica a la prostitución.
2 1 16 K -96
2 1 16 K -96
27 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ainhoa Arteta denuncia censura en la televisión pública vasca por cantar en el Día de la Hispanidad  

La cantante Ainhoa Arteta ha denunciado que ha sido censurada en la televisión pública vasca, 'EITB', por haber cantado en el Día de la Hispanidad. "Me han censurado a mí ahora mismo en la EITB por haber cantado el día 12 en el Día de la Hispanidad. Yo estaba con un contrato para hacer un concierto benéfico contra el cáncer con otras personas, y ha llegado un partido político y ha dicho que yo no canto ahí", ha explicado. Arteta paticipó en el desfile de las Fuerzas Armadas el Día de la Hispanidad,para cantar 'La muerte no es el final'.
15 meneos
558 clics

Los seis vídeos más vistos del Archivo de RTVE  

El archivo audiovisual más rico de España no es otro que el nuestro, el público estatal, el de todos los españoles y españolas, da igual su edad, procedencia geográfica, gustos o ideología: el Archivo de RTVE. Para celebrarlo (y también para conmemorar que TVE cumple 63 años) comparte los seis vídeos más vistos del Archivo, que cada día sigue recuperando programas, series y documentos que forman parte, no solo de nuestra historia,sino también del patrimonio sentimental.
12 3 0 K 67
12 3 0 K 67
56 meneos
747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dentro del mejor año de Filmin

La gran plataforma española empezó como una idea suicida en la era de la piratería y sobrevivió a la Gran Recesión; hoy atraviesa su mejor año entre gigantes del ‘streaming’. No hay precedente para su apuesta en la industria cinematográfica española; tampoco lo hay de éxito en Europa.
38 18 12 K 46
38 18 12 K 46
5 meneos
214 clics

El Chule, el actor de 'Malaka' que llevó a la realidad su papel de malo y fue detenido por secuestro

Pretendía que la víctima retirase la denuncia que había interpuesto contra él y unos familiares, por lo que también se le acusa de obstrucción a la Justicia.
2 meneos
26 clics

Emblema de los extraterrestres de "V"  

Emblema de los extraterrestres de "V", en negro sobre fondo rojo.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
2 meneos
12 clics

Los tertulianos rosas de Telecinco crecen e inundan las televisiones públicas y privadas del país

La llamada telebasura es un fenómeno en expansión en todas sus acepciones. El epicentro de este terremoto mediático con licencia gubernamental se está situando en muchos sitios. Esta realidad televisiva podría estar afectando de manera directa en la educación de la sociedad y sobre todo en la de los jóvenes.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
13 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De ‘Malaka’ a las Campos: el eterno desaire con el acento andaluz en la televisión generalista

La serie "Malaka" ha sido recibida con entusiasmo por la crítica y ha sido especialmente valorado el acento malagueño del reparto y la inclusión de palabras y modismos típicos de la ciudad, que hacen que el contexto social y local de la serie roce lo sobresaliente. Ayudan los actores, muchos de ellos malagueños, como la protagonista, Maggie Civantos. Eso sí, no faltaron los que se quejaron. Siempre los hay. “No entiendo absolutamente nada”, se quejó un usuario. “Dudo mucho que nadie más en España sea capaz de entender la mitad de los diálogos”.
34 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mediastet, fábrica de mierda: Mujeres y Hombres y Viceversa

¿Qué es MYHYV? Es un pequeño trocito de la sociedad, de lo peor de la sociedad, mejor dicho. Parece algo evidente que a los ojos de la gente concienciada o con al menos dos dedos de frente, que hay muchos problemas de autoestima, en especial entre la juventud. Las revistas, la televisión, la publicidad y mil cosas más, nos hace esclavos de un cánon de belleza muy excluyente. Cada vez más anuncios de cremas adelgazantes, artefactos quemagrasa, y millones de horas de contenidos en el que nos dicen que si no eres guapo o guapa, lo tienes bastant

menéame