Cultura y divulgación

encontrados: 785, tiempo total: 0.138 segundos rss2
16 meneos
29 clics

La Filmoteca de Cantabria digitalizará 300 vídeos domésticos [telediario RTVE]  

La Filmoteca de Cantabria se ha propuesto digitalizar vídeos domésticos en ocho y super-8 milímetros, e incluso en el primitivo 9,5, que ayudarán a entender la región entre los años 20 y 80 del pasado siglo. Es el proyecto Recuerdos en Super 8, que ha conseguido ya más de 300 donaciones.
13 3 1 K 80
13 3 1 K 80
13 meneos
144 clics

La catedral más antigua de América

Debido a los lazos que ha habido históricamente entre España y América Latina, las primeras iglesias y catedrales del continente americano en realidad fueron construidas por manos españolas, así que si buscamos las iglesias y catedrales más antiguas del continente reconoceremos algunos rasgos arquitectónicos que son propios de las iglesias de nuestro país. Este es el caso de la catedral más antigua que aún se mantiene en pie en el continente americano, la llamada basílica catedral de Santa María la menor.
10 3 3 K 97
10 3 3 K 97
122 meneos
1262 clics
Memorias del primer "profe enano" de España: "Los adolescentes entienden mejor la diferencia"

Memorias del primer "profe enano" de España: "Los adolescentes entienden mejor la diferencia"

Josep Maria Alaña publica el libro 'Profe y enano' tras una vida dedicada a la enseñanza Secundaria y al impulso de la FP desde el Departamento de Educación de la Generalitat.
85 37 4 K 331
85 37 4 K 331
28 meneos
40 clics

Cádiz aprueba retirar el título de Hijo Predilecto a Pemán y Adoptivo a Franco, entre otros

El Ayuntamiento de la capital gaditana que rige José María González Kichi continúa aplicando las leyes de Memoria Histórica.
23 5 0 K 107
23 5 0 K 107
8 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José María Marco: «Azaña nunca pudo perdonarse»

«No estoy seguro de que Azaña fuera cobarde. Lo que está claro, si es que algo está claro en un personaje como este, es que no pudo nunca perdonarse, dejar de sentir un ‘rencor sin objeto’ contra el mundo y contra sí mismo». Autor del recién publicado Azaña. El mito sin máscaras (Encuentro, 2021), José María Marco no es sólo un historiador, un profesor universitario o un articulista prestigioso, es, ante todo, un hombre de letras, vieja denominación de un espécimen en peligro de extinción, pero sin protección oficial.
6 2 9 K -17
6 2 9 K -17
16 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SuperBigote, capítulo 1  

“Super Bigote”: Venezuela estrena serie en la que el dictador Maduro es un superhéroe que lucha contra “el imperio”
13 3 11 K 57
13 3 11 K 57
6 meneos
9 clics

Muere la escritora Marie Claire-Blais

La escritora canadiense Marie-Claire Blais ha fallecido a los 82 años en Cayo Hueso (Florida). Modelo confeso de Alice Munro y Margaret Atwood, era una frecuente candidata al Nobel y estaba considerada como una de las más grandes figuras literarias en lengua francesa del país norteamericano. Su obra incluye cuentos, poemas, obras dramáticas y, principalmente, novelas psicológicas y costumbristas cuya temática denuncia las contradicciones de una sociedad presa del conservadurismo en las relaciones humanas.
110 meneos
2355 clics
La artista Marie Cohydon crea esculturas de pájaros más pequeñas que la punta de un lápiz [ENG]

La artista Marie Cohydon crea esculturas de pájaros más pequeñas que la punta de un lápiz [ENG]  

En el arte visual, el tamaño tiene el poder de influir en la forma en que los espectadores responden porque la escala puede influir en la experiencia artística. No hay más que ver estas microesculturas de pájaros. La artista francesa Marie Cohydon realiza sus intrincadas tallas a escala minúscula y con increíble detalle. Y si te preguntas cuán "pequeño" es su arte, la artista coloca cada una de sus creaciones junto a la punta de un lápiz como escala.
56 54 0 K 287
56 54 0 K 287
14 meneos
58 clics

María Garralón: "Me parece aberrante que hoy te den trabajo en función de tus seguidores en redes"

Madrid, 1953. Soy actriz y el 18 de agosto he estrenado en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ‘Las suplicantes’, una función que une los textos de Eurípides y Esquilo.
11 3 1 K 79
11 3 1 K 79
6 meneos
199 clics

Mi patria Rusia [RUS]  

Canción "Mi patria Rusia" Intérpretado por María Pusch, Alemania. María nació en la URSS y vive en Alemania.
11 meneos
56 clics

"Cayo Mario, el tercer fundador de Roma" de Fernando García Campa

Cayo Mario fue un político y militar romano que ocupó siete veces el cargo de cónsul. Destacó por sus importantes reformas en los ejércitos romanos, derrotó a las tribus germánicas (Teutones, Ambrones y Cimbrios ), y fue llamado «el tercer fundador de Roma». Su vida y carrera fueron significativas en la transformación de Roma de la República al Imperio.
5 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La traición y la exclusión de Julián Marías: de discípulo de Ortega y Gasset a propagandista de la URSS

Hay dos o tres paradojas propicias en Julián Marías, la concordia sin acuerdo, de Ernesto Baltar (editado por la Fundación FAES). Primero: Marías, al que en la distancia percibimos como una figura bien reconocida, fue en realidad un excluido, un marginado que tuvo que ganarse la vida escribiendo lo que fuera, dando clases donde fuera. Segundo: el núcleo del ADN de su pensamiento fue una promesa infantil que mantuvo toda su vida: juró que nunca mentiría. Y cualquiera pensaría que ese afán de decir la verdad le llevaría a una...
234 meneos
3061 clics
Zugarramurdi: la verdad sobre la muerte de Miguel María Iturbide Elizalde

Zugarramurdi: la verdad sobre la muerte de Miguel María Iturbide Elizalde

La madrugada del 7 al 8 de noviembre de 1967 tres jóvenes de Zugarramurdi conducían unos terneros por el monte con el objetivo de pasarlos a Iparralde. El contrabando era habitual, algo que ayudaba a las familias a sobrevivir o a poder vivir mejor. Era una noche de luna llena, y poco antes de las 3.00 horas los jóvenes se vieron sorprendidos por una patrulla de la Guardia Civil.
105 129 3 K 384
105 129 3 K 384
9 meneos
50 clics

María Dolores Regordosa i Jover

Nacida en 1888, era la única hija de una potentada familia dedicada al textil. Su carácter inquieto la condujo, desde joven, a coleccionar obras de arte reuniendo, en poco tiempo obras de gran calidad y valor. Fue una mujer emprendedora, de espíritu libre, culta, refinada y aventurera, que no dudaba en recorrer España en busca de objetos preciados.
9 meneos
85 clics

Salen a subasta las deslumbrantes joyas de María Antonieta y Josefina Bonaparte

Con apenas unos días de diferencia, Sotheby's venderá dos tiaras de la esposa de Napoléon mientras que Christie's sacará dos impactantes brazaletes de diamantes de la reina francesa
10 meneos
14 clics

"La bibliotecaria de Saint-Maló", la nueva novela histórica de Mario Escobar

Esta obra nos plantea la historia de Jocelyn, bibliotecaria en Saint-Malo, una mujer que, en tiempos convulsos, se agarrará a su pasión, la literatura. La pérdida de la fe en el ser humano está latente en toda la novela. Jocelyn no estará sola, sino que a lo largo de la obra conoceremos a personajes como Herman Von Choltiz, que no son lo que parecen. Viviremos con estos personajes el paso de la guerra y las consecuencias de la misma.
8 meneos
9 clics

El escritor José María Merino Sánchez, Premio Nacional de las Letras Españolas 2021

El académico ha conseguido el galardón por su "maestría y excelencia en la creación de literatura fantástica en las modalidades narrativas de novela, novela corta, cuento y microrrelato". Este galardón lo entrega el Ministerio de Cultura y Deportes, con una dotación de 40.000 euros. Merino es un hombre de 80 años, que actualmente es académico de la Real Academia Española (RAE). "José María Merino es todo un referente para sucesivas generaciones".
7 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día en que Primo de Rivera escribió al abogado de su ejecutor

La Historia reciente de España encierra todavía hoy macabras paradojas. Presentemos, antes de nada, a Julio Moreno Dávila, un joven y prestigioso abogado y periodista granadino que en 1936 presidía en la provincia el partido confesional católico Acción Popular, denominado Acción Nacional al proclamarse la Segunda República y convertido en núcleo aglutinante de la CEDA.
7 meneos
13 clics

«Había muchas diferencias en la forma de cantar del norte y sur de las Pitiusas»

El libro Els gèneres cantats a Eivissa i Formentera de Cati Marí Serra y Jaume Escandell Guasch vivió este viernes en Sa Nostra Sala de Vila su primera presentación del fin de semana. Este sábado a las 19.00 horas llegará al salón de actos del Consell de Formentera. Según explicó este viernes a Periódico de Ibiza y Formentera uno de los promotores de la idea, el músico y experto en cultura popular ibicenca, Jaume Escandell.
14 meneos
74 clics

Islas Marías, la última cárcel-isla de América

En el Océano Pacífico, frente a la costa de México, se encuentran las Islas Marías. Es un grupo de cuatro islas, de las cuales una sola ha sido habitada. Durante más de un siglo allí funcionó una cárcel. Sin embargo, en 2019 se decidió poner fin al presidio y acondicionar el lugar para recibir turistas.
8 meneos
91 clics

Venezolanos marialionceros entran en trance para honrar a su diosa

En Venezuela existe una religión que rinde culto a la diosa María Lionza y en sus rituales entran en trance para honrarla y purificarse.
4 meneos
29 clics

Marie I, el francés que creó el Reino de Sedang en el corazón de Indochina

Empecemos por el contexto. En el último cuarto del siglo XIX, en plena eclosión del colonialismo, la península de Indochina (que abarca los actuales países de Vietnam, Camboya, Laos, Birmania y Tailandia) era en su mayor parte un territorio colonial de Francia, la llamada Indochina Francesa, constituida mediante la incorporación progresiva de Saigón y su entorno en 1859, la República Jemer (Camboya) en 1863, Cochinchina en 1867, y Tonkín y Annam en 1883; una década después se les sumaría Laos.
4 meneos
114 clics

María Hesse: «El dolor y la alegría cohabitan en mí y, por lo tanto, en mis ilustraciones»

María Hesse (Huelva, 1982) no tiene recuerdos de ninguna época de su vida sin dibujar. Sevillana de adopción, mientras opositaba para profesora de Educación Especial abrió un blog de dibujo y soñaba con publicar un libro. Ahora tiene cuatro escritos e ilustrados por ella, y dos más en camino. Lejos de contentarse con los libros, María explora otros territorios que le alimentan el alma, como los conciertos ilustrados.
11 meneos
263 clics

El enigma del oso polar alemán

Al coleccionista francés Jean-Marie Donat le fascinó la naturalidad con la que los alemanes posaron junto a un oso polar durante la primera mitad del siglo XX. Tras varias décadas persiguiendo el rastro del animal por viejos álbumes de fotos, consiguió reunir más de diez mil instantáneas y reconstruir su historia.
14 meneos
43 clics

"El abrazo de Vergara", el final de la Primera Guerra Carlista en España

El 31 de agosto de 1839 se realizaba el “abrazo de Vergara”, el famoso abrazo entre Espartero y Maroto que sellaba de manera efectiva, aunque no real, la paz en la Primera Guerra Carlista (1833-1840), considerada por algunos como la primera guerra civil española. El pretendiente carlista no reconoció ningún tipo de acuerdo y la guerra se alargó un año más hasta junio de 1840.
11 3 0 K 59
11 3 0 K 59

menéame