Cultura y divulgación

encontrados: 557, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
51 clics

La interpretación de los sueños para los romanos

Cómo interpretaban el soñar con la cabeza, el cuello, los hombros, el pecho y las mamas y los costados y el ombligo. Para quién era un buen presagio y para quién un mal agüero.
1 meneos
18 clics

¿Son los sueños mensajes de otros mundos?

Un escritor recibe en sueños la visita de un ángel. Años más tarde se convierte en una novela. ¿Podríamos decir que estamos hablando de un sueño que ha derivado en novela o una revelación? Como el Gato de Schrödinger ambas opciones son reales aunque excluyentes.
1 0 17 K -150
1 0 17 K -150
14 meneos
94 clics

Dormir más de ocho horas incrementa el riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte

Llevamos años escuchando sobre las consecuencias asociadas con la falta de sueño, como el cansancio, el mal humor y la pobre concentración. Sin embargo, ahora podemos decir con certeza científica que tampoco es bueno dormir demasiado, específicamente más de ocho horas, porque puede tener efectos graves en nuestra salud.
47 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos viviendo en la precuela de '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' [EN]  

Científicos con becas DARPA están hablando sobre como dirigir la señal de la depresión para que los cerebros de las personas puedan "desaprenderla"... PD: En primer comentario se explica a que parte de la novela se hace alusión en el vídeo.
27 20 8 K 11
27 20 8 K 11
1 meneos
37 clics

La aterradora sensación de la parálisis del sueño

Muchas víctimas de la parálisis del sueño afirman que sus experiencias son completamente reales, ya que ellos y otras personas tienen los mismos recuerdos vividos. Cuando existe una evidencia física inusual unido a los recuerdos, es difícil encontrar una explicación prosaica adecuada dada por la propia ciencia.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
5 meneos
89 clics

Todas las formas en las que dormir poco afecta nuestro cuerpo (INGLÉS)

Según Michael S. Jaffee, neurólogo de la Universidad de Florida, dormir poco puede tener más consequencias en nuestro cuerpo de las que pensamos. Las personas que duermen menos de lo que deberían son más propensas a sufrir enfermedades crónicas como problemas del corazón, diabetes, asma y depresión. La falta de sueño también debilita el sistema inmune y provoca estrés, desajustes hormonales y pérdida de memoria, por lo que podría aumentar el riesgo de padecer Alzheimer.
8 meneos
395 clics

Por qué no me acuerdo de lo que sueño: la explicación definitiva

Existen personas que tienden a acordarse perfectamente de todo lo que acontece en sus sueños y relatarlo al día siguiente incluso como si lo que vivieron en esos sueños hubiera sido real. Por otro lado, puede ser que en ocasiones nos despertemos en medio de la noche recordando el sueño pero a la mañana siguiente se nos haya olvidado total o parcialmente. Pero, ¿por qué ocurre esto?, ¿por qué no nos acordamos de lo que soñamos?
21 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos tomamos 64 pastillas homeopáticas ¿Funciona la homeopatía?

¿La curiosidad mató a la gata? Os cuento el origen, historia y evidencia de la medicina homeopática después de tomarme con mi amiga 32 pastillas cada una de Sedatif, un medicamento homeopático utilizado para tratar trastornos de ansiedad y del sueño.
17 4 10 K -12
17 4 10 K -12
9 meneos
13 clics

Metaanálisis: el insomnio no aumenta el riesgo de mortalidad [ENG]

El propósito de esta revisión fue evaluar la solidez de la evidencia para una relación entre el riesgo de mortalidad y el insomnio frecuente y continuo mediante una estrategia metaanalítica. Diecisiete estudios, incluyendo un total de 36,938,981 individuos seguidos durante una media de 11,6 años. No hubo diferencia en las probabilidades de mortalidad para aquellos individuos con síntomas de insomnio en comparación con aquellos sin síntomas.
96 meneos
1277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hemos empezado a entender el propósito de soñar: es una terapia emocional

Por primera vez, un grupo de investigadores tiene evidencia de que los sueños ayudan a calmar el impacto de los eventos emocionales en nuestras vidas, actuando como una terapia nocturna. El hallazgo plantea la posibilidad de hackear nuestros sueños para impulsar el aprendizaje, la memoria y el bienestar emocional.
55 41 14 K 10
55 41 14 K 10
3 meneos
45 clics

Fino Oyonarte: "Soy afortunado porque llevo 30 años en la música, aunque sea a trancas y barrancas"

Charlamos con el miembro de Enemigos sobre su debut en solitario, 'Sueños y tormentas', un disco acústico con exquisitos arreglos de cuerda, en la onda del mejor Nick Drake o Elliott Smith. Y también de su carrera, sus planes de futuro con el grupo que le ha hecho popular, los agridulces últimos tiempos de Clovis y su recuerdo de la producción de 'Super 8'. Crítica de 'Sueños y tormentas'
17 meneos
117 clics

Posicionamiento de la sociedad española del sueño sobre el cambio de horario en España

Por todo ello, la Sociedad Española de Sueño aconseja que en España lo más conveniente para la salud es que exista un horario estable sin cambios durante el año; y que se mantenga de forma permanente el horario de invierno (GMT+1).
5 meneos
108 clics

Qué es la dysania y por qué podría ser la razón por la que no quieres levantarte por las mañanas

"Dysania es un término poco conocido que se utiliza para referirse a aquellas personas que son incapaces de levantarse por las mañanas", explica el doctor Mark Salter, del Colegio de Psiquiatras de Reino Unido, a BBC Three. "Es un comportamiento que puede verse en personas que padecen un trastorno depresivo mayor".La dysania no es sentirte más cansado de lo habitual en la mañana: es una incapacidad crónica de salir de la cama.
223 meneos
1248 clics
El Hubble se prepara para volver a la acción tras haber reparado uno de sus giroscopios que llevaba 7 años sin funcionar

El Hubble se prepara para volver a la acción tras haber reparado uno de sus giroscopios que llevaba 7 años sin funcionar

La exploración espacial no atraviesa su mejor momento, ya que cuatro de las misiones espaciales que están actualmente en desarrollo han presentado problemas. El Kepler está sin combustible; Curiosity tiene problemas para almacenar información; Opportunity lleva más de tres meses sin dar señales de vida; y el Hubble entró a inicios de este mes "en modo seguro", esto después del fallo en uno de los giroscopios que le quedaban operativos.
111 112 1 K 236
111 112 1 K 236
9 meneos
67 clics

Dormir mucho deteriora la salud igual que dormir poco: 7 horas es lo óptimo

Dormir más de 7 u 8 horas al día puede perjudicar la salud cognitiva, según ha puesto de manifiesto el estudio de sueño más grande hecho en el mundo y que ha sido realizado por expertos del Brain and Mind Institute de Western University (Canadá) y publicado en la revista Sleep. En el trabajo han participado 40.000 personas de todo el mundo.
217 meneos
4232 clics
Así funcionan las neuronas que encienden y apagan el sueño

Así funcionan las neuronas que encienden y apagan el sueño

Consiguen activar con láser un tipo de células en ratones, haciéndoles dormir instantáneamente
84 133 0 K 275
84 133 0 K 275
228 meneos
7082 clics
La parálisis del sueño, la espeluznante experiencia del duermevela

La parálisis del sueño, la espeluznante experiencia del duermevela

El sueño, como actividad física tan importante como el respirar, es un proceso que, pese a los avances tecnológicos de los últimos años, conocemos poco y mal. El cerebro, tras la avalancha de información que llega a captar durante el día, aprovecha el periodo más tranquilo de la jornada para procesarlos tal y como haría un ordenador en proceso de desfragmentar su disco duro. No obstante, y si bien hay gente que es capaz de desconectar como si tuviese un interruptor, el paso de la vigilia al sueño suele ser rápido pero gradual, produciéndose lo
106 122 6 K 267
106 122 6 K 267
3 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soñé con la joven Reina de Inglaterra cuando los británicos celebraban, tras la derrota de Hitler, el Día de la Victoria

"Millones de españoles y españolas celebraban en la Puerta del Sol (Madrid) y en todas las ciudades y pueblos de España la derrota de la Alemania nazi. Franco no existía, era solo una figurilla de madera, pequeña y calva, que estaba en el interior de la matrioshka del Führer".
2 1 4 K -10
2 1 4 K -10
12 meneos
49 clics

Mantener un mismo horario de sueño parece ser tan importante como dormir las horas suficientes

Dormir lo suficiente de manera habitual ha demostrado ayudar a mantener a través de los años el cuerpo sano y la mente aguda. Pero no basta con dormir al menos siete horas. Un nuevo estudio sobre patrones de sueño sugiere que seguir cada día un horario fijo de sueño, yéndose a dormir y levantándose a las mismas horas, es igualmente importante para la salud cardiaca y metabólica, y ello puede ser de especial importancia en las personas de más de 50 años de edad.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
357 meneos
3727 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La paradoja del "sueño americano": el lugar donde es menos probable alcanzarlo es Estados Unidos

La paradoja del "sueño americano": el lugar donde es menos probable alcanzarlo es Estados Unidos

Forma parte del imaginario nacional estadounidense: si te esfuerzas lo suficiente, al margen de tus raíces familiares y de tus orígenes socioeconómicos, podrás llegar allí donde te lo propongas. Es el célebre "sueño americano", un ideal que abre las puertas a un futuro esplendoroso disponible para quien lo desee, por obra y gracia de la movilidad social. Sin embargo, más de dos siglos después del nacimiento del país, el "sueño americano" es un mito. Especialmente en Estados Unidos. ¿Por qué?
144 213 31 K 250
144 213 31 K 250
10 meneos
70 clics

¿Qué función tiene el sueño?

Nos pasamos tres cuartas partes de nuestra vida durmiendo y si no dormimos enfermamos. A los 80 habremos pasado unos 25 durmiendo, es decir, más tiempo que jugando, comiendo o haciendo el amor. Lo que pasa es que privar a alguien de dormir es lo peor que se le puede hacer a una persona. Eso sí, una cosa es dormir y otra cosa es bien dormir, que hay que aprenderlo desde pequeños.
4 meneos
77 clics

¿Cuándo es necesario acudir a un médico especialista del sueño?

Por qué es necesario controlar la calidad del sueño. Los roncadores a veces no consiguen deshacerse de los ronquidos y a veces es necesaria una intervención quirúrjica pero hay que saber cuando y cómo.
2 meneos
12 clics

¿Sueñan los peces?

Cuando te acercas a un pez en horas de sueño y permanece inmóvil, es realmente difícil saber si está soñando o no. En primer lugar, porque carecen de párpados. Sabemos por un lado que los mamíferos, las aves y los reptiles experiementan los sueños pero los sueños siguen siendo un área de misterio. Sin embargo, algunos mamíferos como los delfines deben mantener un hemisferio despierto ya que respirar es para ellos un acto voluntario y, de no hacerlo, se ahogarían. Respecto a los peces, algunas investigaciones apuntan a que duermen ¿pero sueñan?
29 meneos
591 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué recordamos sólo algunos sueños?

La manera en que nuestro cerebro regula el almacenamiento de sueños en nuestra memoria depende mucho de nuestros ciclos del sueño y si despertamos o no durante ellos. Quienes despiertan durante la etapa del sueño REM (movimiento rápido del ojo) y en la que ocurren los sueños, tienen una mayor tendencia a recordarlos, porque el cerebro está más activo y el despertar en esa fase, facilita almacenar los sueños en la memoria. Para dar con la explicación acerca de por qué algunas personas recuerdan sus sueños, mientras lo hacen escasamente, etc...
5 meneos
70 clics

Alan Watts: "The dream of life" [ENG]  

Reflexiones tardías del filósofo: Supongamos que fueses capaz de soñar lo que quisieras (..) como es obvio cumplirías en tus sueños todos tus deseos. Tendrías todos los placeres posibles (..) Y a los 75 años de hacerlo cada noche dirías 'bueno, no estuvo mal, pero ahora tengamos sorpresas. Tengamos un sueño que no esté bajo control' (..) Y cada día te arriesgarías y apostarías aún más sobre qué soñarás. Y al final soñarías donde te encuentras ahora mismo. (Extracto incluído en la canción "Dreams" de Nuages: youtu.be/wU0PYcCsL6o)

menéame