Cultura y divulgación

encontrados: 680, tiempo total: 0.238 segundos rss2
194 meneos
3555 clics
Marco Aurelio: Pensamientos estoicos para el mundo de hoy

Marco Aurelio: Pensamientos estoicos para el mundo de hoy

El estoicismo de Marco Aurelio tal vez puede resumirse con dos palabras: aceptación tranquila. Aceptación de lo que la vida nos depara como si hubiéramos nacido para ello y no estar disgustado. Se propone aceptar «lo que sucede, incluso si te parece demasiado áspero, porque (…) eso no le tocaría a nadie si no conviniera al conjunto». Se puede intentar cambiar tu situación, mientras aceptes que por ahora la situación es la que es. Si alguien te ofende, es mejor dejarlo porque es su problema y la tarea de cada uno es dominarse a sí mismo.
94 100 0 K 368
94 100 0 K 368
181 meneos
1200 clics
Siguen apareciendo petroglifos en los alrededores de Santiago de Compostela (gal)

Siguen apareciendo petroglifos en los alrededores de Santiago de Compostela (gal)

En la ladera de la cumbre de Montouto, en la pendiente orientada al sur, la que mira al Pico Sagrado, al este de la carretera AC-841, fue donde Tamara Sánchez, una vecina de los Teo, encontró dos estaciones de arte rupestre mientras cogía setas. Días después, la propia vecina identificó otras dos estaciones en el entorno de la urbanización de los Tilos donde reside.
91 90 0 K 374
91 90 0 K 374
6 meneos
138 clics

Diez rutas jacobeas poco transitadas para un Camino de Santiago diferente

2021 es Año Santo Compostelano o Año Jubilar: casi 40 trazados, que suman más de 10.000 kilómetros de España y Portugal, conducen hasta el apóstol. Muchos llevan siglos siendo recorridos por los peregrinos. Esta es la cara B del Camino
23 meneos
112 clics

'Los asquerosos' o cómo una historia gestada en la España vaciada llega al Teatro Español y a la gran pantalla

La trama, fechada en la aprobación de la Ley Mordaza en 2015, gira en torno a Manuel, un antihéroe que acaba de cometer un acto violento contra un antidisturbios y que con el apoyo de su tío decide que lo mejor es el exilio
19 4 2 K 46
19 4 2 K 46
7 meneos
145 clics

Rickenbacker, la guitarra que sublimó el pop

La marca que comercializó los primeros instrumentos eléctricos y contribuyó a moldear el sonido de los Beatles cumple 90 años. Es posible que las Rickenbacker no sean las guitarras eléctricas más populares del mundo. No lo son, desde luego, entre la comunidad de guitarristas rockeros que se extasían con los solos de 10 minutos y que creen que las bandanas son elegantes. Pero fueron las primeras, son las más bonitas y las tocaban los Beatles. Más que suficiente para rendirles homenaje, ahora que se conmemora su 90 aniversario. Aquí va una exposi
7 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Matamoros, retirado de su lugar de honor en la Catedral de Santiago y trasladado a una capilla en obras

Hace tiempo que la figura del apóstol Santiago cercenando las cabezas de los infieles musulmanes había dejado de ser políticamente correcta, y sin embargo, seguía ocupando un lugar preferente en la Catedral de Santiago de Compostela. En el año 2004, coincidiendo con el 11-M, fue retirada «para no herir a otras etnias». Dos años después volvió al camarín en el que se exhibía desde los años 50. Ahora la curia catedralicia optó por ocultar la polémica estatua en un oratorio próximo al Pórtico de la Gloria que permanece cerrado por obras.
15 meneos
120 clics

La restauración de la capilla mayor de la Catedral de Santiago y la vuelta al esplendor barroco

Hoy comienza un nuevo Año Santo compostelano. Para celebrarlo, la catedral de Santiago ha completado un ambicioso plan de restauración. En un reciente programa de televisión se ha mostrado cómo ha sido la recuperación de la capilla mayor de la basílica compostelana. Allí, un equipo multidisciplinar de restauración, con especialistas en arquitectura, madera, rejería, orfebrería, pintura...han devuelto el esplendor al baldaquino, han redescubierto unas pinturas doradas en la bóveda e incluso han revisado el mecanismo del botafumeiro.
12 3 0 K 97
12 3 0 K 97
7 meneos
119 clics

Así llegaron las grandes marcas internacionales a Rusia tras la caída de la URSS (Fotos)

Los soviéticos sabían poco o nada sobre el estilo de vida occidental. Para la mayoría de la población de la URSS, las marcas extranjeras eran tan distantes como los países de donde venían. Sin embargo, todo cambió en los años 90. Una serie de marcas importantes se apresuraron a instalarse en Rusia, que acababa de cambiar a una economía (casi) de mercado. Vieron una gran oportunidad de negocio en un mercado de unas 140 millones de personas que estaban deseando nuevos productos “exóticos”.
14 meneos
423 clics

Marcas japonesas en España: historias, etimologías y significados

He recopilado algunas de las marcas japonesas más reconocidas en España y he investigado sobre sus historias, etimologías y significados (hilo).
5 meneos
38 clics

Un libro recoge los últimos descubrimientos académicos del Pórtico de la Gloria

Hace dos años se abrió de nuevo el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago después de casi una década de restauración. Durante el proceso de recuperación y limpieza salieron a la luz nuevos datos ocultos, que permitieron tener una nueva visión del conjunto arquitectónico y escultórico del Maestro Mateo. Ahora todos los hallazgos académicos se agrupan en un libro editado por la propia catedral de Santiago, para entender mejor esta joya de la historia del arte española.
190 meneos
4286 clics
El coño de los peregrinos [EUS]

El coño de los peregrinos [EUS]

Aquí tenéis la insignia que llevaban consigo los peregrinos cristianos que se ha encontrado en Brujas, un coño coronado que llevan en procesión tres vergas (1375-1450). Se representa la admiración de los penes por el coño. Las insignias de los peregrinos eran amuletos y reminiscencias. Al llegar el peregrino a la casa los ponía a las puertas para proteger la casa; también se sumergían en el agua para que el agua fuera sana y curable y otras veces se echaban al río como ofrenda de voto. En la peregrinación se cosían en ropas, sombreros...
88 102 5 K 264
88 102 5 K 264
7 meneos
120 clics

¿Y si Primo de Rivera fuese el Capitán América?

La premisa de ¡García! es la misma que la del Capitán América. Un supersoldado de los años 40 queda congelado durante una batalla y es resucitado más de 60 años después. El personaje de Santiago García y Luis Bustos está basado sin ningún disimulo en Roberto Alcázar, la popular historieta de aventuras de la España de la posguerra. Mucho se ha especulado sobre la inspiración de su aspecto en el de José Antonio Primo de Rivera, ya convertido en el mito del Ausente cuando se publicó el tebeo por primera vez.
5 meneos
78 clics

Marcos Chicot: "A Platón se le ha tergiversado, se le ha utilizado y se le ha manipulado siempre"

Madrid, 1971. Escritor. Después de los 'best sellers' 'El asesinato de Pitágoras' y de 'El asesinato de Sócrates', su nueva novela se llama... 'El asesinato de Platón' (Planeta) un 'thriller'-histórico-filosófico de aúpa.
1 meneos
9 clics

¿Cómo crear contenido de marca que funciona?

Te contamos, en DATATATÁ Podcast, un caso de absoluto éxito en la generación de contenidos que funciona. La ciudad que nació del mar es el documental que viste de valores una gran marca como Nueva Pescanova. Conversamos con Tesa Díaz Faes sobre este proyecto, que ha recibido decenas de de premios en todo mudo.
1 0 6 K -40
1 0 6 K -40
11 meneos
415 clics

Los 3 albergues más curiosos del Camino de Santiago

Entra a conocer los que para el autor de este blog fueron los albergues más curiosos del Camino de Santiago. Donde tuvo el placer de pasar la noche y donde repetiría sin duda
11 meneos
125 clics

Santiago Salvador, el anarquista detrás del atentado del Liceu

Salvador subió sin ninguna ayuda las gradas. Cuando estuvo arriba gritó: “¡Viva la revolución social!”. Entonces el condenado levantó la mirada y fue observando a la gente que había apostada en los balcones y galerías de las casas colindantes. Tomó fuerzas y volvió a gritar: “¡Viva la anarquía! ¡Mueran todas las religiones!”. Y empezó a cantar las primeras estrofas de un himno revolucionario. Luego, dirigiéndose a Nicomedes, el verdugo que accionaba el garrote en torno a su cuello, agregó: “No me aprietes tanto, que me haces daño”.
174 meneos
3571 clics
Autorretrato de cantero tallado en piedra, descubierto en la Catedral de Santiago 900 años después [ ENG]

Autorretrato de cantero tallado en piedra, descubierto en la Catedral de Santiago 900 años después [ ENG]

La descubridora, una historiadora del arte británica de la Universidad de Warwick, cree que es un autorretrato de un cantero del siglo XII, lo más parecido a una firma y esculpido en la piedra de forma anónima hace unos 900 años
91 83 0 K 290
91 83 0 K 290
3 meneos
32 clics

Sidonie publica su nuevo disco: El regreso de ABBA

Desde el pasado viernes 2 de octubre, está disponible en formato físico y digital el esperado nuevo trabajo de Sidonie, titulado ‘El regreso de Abba’. El noveno disco de la banda está estrechamente ligado al primer libro de Marc Ros, Incluye 23 canciones que comparten historia y personajes con la novela homónima del vocalista del grupo. Así describe esta unión el cantante y ahora escritor: “La novela acaba en el disco o el disco acaba en la novela. Todo empieza y acaba donde tú quieras".
8 meneos
83 clics

Marco Polo y su legado geográfico

En una celda de Génova en el año 1298, Rustichello da Pisa escribía mientras Marco Polo dictaba el relato de su viaje por Asia en Il Milione, también conocido como ‘El Libro de las Maravillas’. Paradójicamente, esta desafortunada situación para el comerciante veneciano le permitió tener el tiempo necesario para compartir el testimonio de una época y dejar huella como uno de los más grandes viajeros europeos de toda la Historia.
272 meneos
5150 clics
Escándalo en las redes sociales de León ante la reforma del interior de San Marcos

Escándalo en las redes sociales de León ante la reforma del interior de San Marcos

Unas imágenes de la próxima recepción del nuevo Parador Nacional, que convierten la joya del plateresco español en un espacio de acero y hormigón, provocan una enorme indignación entre los internautas leoneses. El historiador del Arte César García Álvarez considera que desvirtúa "totalmente los valores estéticos del edificio con una aniquilación de su estética original".
115 157 2 K 334
115 157 2 K 334
173 meneos
4973 clics
Los cañones del monte San Pedro y las baterías costeras

Los cañones del monte San Pedro y las baterías costeras

Ante el mal estado de las defensas costeras a principios de S XX, se realizaron varios Planes de Artillado de las defensas costeras. En 1926 se modernizaron estas defensas con la instalación de los mayores cañones que España ha tenido en funcionamiento.
87 86 0 K 286
87 86 0 K 286
3 meneos
96 clics

La aplicación para conocer el Pórtico de la Gloria hasta el último detalle

En 2018 se abrió al público el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago después de 12 años de restauración. Se ha hecho un trabajo con equipos interdisciplinares que no sólo ha devuelto la belleza al monumento del Maestro Mateo, sino que se ha acercado al visitante el proceso de rehabilitación. La última herramienta ha sido una aplicación móvil con la que ver con altísima calidad cada detalle de las esculturas, pero también conocer su historia y significado o cómo sonaban los instrumentos medievales de los ancianos de los Apocalipsis.
17 meneos
112 clics

"The celtic motherland project". Lanzando al mundo la Galicia más celta  

Proyecto audiovisual con Marcos Redondo a la cabeza que, a través de microdocumentales, o shortfilms de 3 minutos de duración, recorre algunos de los lugares emblemáticos de la Galicia más celta. Las Cíes, Monte Pindo, Santuario do Monte Facho, Baroña… La financiación de The Celtic Mother Land por cuenta de sus desarrolladores y las filmaciones se lanzarán en streaming a nivel internacional. El primer vídeo: thecelticmotherland.com/
9 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 Cosas que no sabías sobre Cleopatra, la poderosa reina del Nilo

Cleopatra VII murió hace más de 2,000 años, pero todavía es una de las mujeres más fascinantes de la historia. Conocida por su belleza e intelecto, esta reina egipcia tuvo una vida corta pero escandalosa que ha inspirado innumerables obras de arte, textos y películas. Cleopatra suele ser retratada como una mujer fatal debido a sus relaciones con Julio César y Marco Antonio. Sin embargo, ella fue mucho más que una mujer seductora: en realidad, Cleopatra fue una de las reinas más exitosas y poderosas de la historia.
5 meneos
48 clics

Marco Aurelio: el rey filósofo

Con Marco Aurelio se cumplió el sueño platónico de que gobernaran los filósofos. Sin embargo, la experiencia no alumbró una sociedad utópica ni un mundo en paz. El emperador romano tuvo que combatir contra los partos y los pueblos bárbaros de Germania. Además, sofocó la rebelión de Gayo Avidio Casio, que se proclamó emperador de Egipto y Siria, logrando reinar tres meses y seis días.

menéame