Cultura y divulgación

encontrados: 352, tiempo total: 0.013 segundos rss2
340 meneos
978 clics
Robert Redford anuncia, con 81 años, que se retira de la actuación

Robert Redford anuncia, con 81 años, que se retira de la actuación

'The Old Man & the Gun', de David Lowery, será el último trabajo como actor del intérprete de 'El golpe' y 'El gran Gatsby'.
156 184 3 K 261
156 184 3 K 261
9 meneos
58 clics

Cronistas de la barbarie: escritores y periodistas extranjeros en la Guerra Civil española

Atraídos por el estallido de la Guerra Civil española, escritores y periodistas de todo el mundo llegaron a nuestro país para cubrir el desarrollo de la contienda. Al margen de sus simpatías por uno y otro bando, todos ellos quedaron irremediablemente marcados por lo ocurrido durante aquellos años. Entre los variopintos lugares que frecuentaron los numerosos corresponsales que acudieron a Madrid tras el comienzo de la guerra uno de sus favoritos fue el Hotel Florida, en la concurrida Plaza de Callao.
39 meneos
42 clics
El actual director del Centro de Control de Enfermedades piensa que el SIDA fue el “castigo de Dios” a los homosexuales

El actual director del Centro de Control de Enfermedades piensa que el SIDA fue el “castigo de Dios” a los homosexuales

El Dr. Robert Redfield trabajaba en el ejército en el momento álgido de la epidemia de SIDA de la década de 1980. El Dr. Robert Redfield es desde marzo el nuevo director del Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos. En el pasado, Redfield dijo que la epidemia del SIDA era el 'castigo divino' contra los homosexuales. Él cree que su propagación a través de los Estados Unidos en la década de 1980 se debió a la falta de los valores tradicionales de la familia.
31 8 1 K 258
31 8 1 K 258
2 meneos
36 clics

Peironcely, 10, la casa que fotografió Capa en Madrid, será bien protegido

El Ayuntamiento de Madrid aprobará este miércoles que la vivienda fotografiada por Robert Capa durante la Guerra Civil, situada en la calle Peironcely, se convierta en bien protegido, según ha explicado el coordinador de la plataforma ‘#SalvaPeironcely10’, José María Uria, que ha afirmado tener el apoyo de Ahora Madrid, PSOE y PP.
10 meneos
32 clics

Roberto Bolaño, una galaxia en expansión

A quince años de su muerte, Roberto Bolaño no expira: inspira. Mientras toda su bibliografía es progresivamente reunida, una galaxia de cómics, películas, libros y proyectos digitales mantiene la vigencia del autor de Los detectives salvajes, su obra más influyente, que cumple veinte años ganando nuevos lectores cada día. La irradiación concreta de Los detectives salvajes trasciende las fronteras de nuestra lengua, como modelo o inspiración o contagio inconsciente.
21 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sorprendentes hechos ocultos sobre la no violencia machista (por Robert Anton Wilson) 1996

Escribí esta pieza en abril de 1996 para una revista titulada Backlash, y tan sólo la he reescrito ligeramente. Debería resultar interesante no sólo a aquellos que se hallen en la actualidad en algún grupo con estatus de chivo expiatorio, sino también a aquellos que NO se hallen en tal grupo ─porque en nuestro acelerado mundo moderno todos seremos adscritos en algún momento al rol de los Deplorables.
183 meneos
1245 clics
"Yo, Claudio", de Robert Graves

"Yo, Claudio", de Robert Graves

Si existe alguna novela histórica que se haya convertido en un clásico incuestionable del género esa es “Yo, Claudio” de Robert Graves. Con una frescura que no se ha perdido con el paso de las décadas, un uso magistral de las fuentes clásicas y una forma de conectar con el lector que ha trascendido a varias generaciones, “Yo, Claudio” es una novela que, a pesar de haber sido publicada en 1934, sigue vendiendo hoy millones de ejemplares en todo el mundo
84 99 1 K 325
84 99 1 K 325
15 meneos
158 clics

Aparece la única copia de época de la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10

El azar y el trabajo realizado por el Centro Documental de la Fundación Anastasio de Gracia y la empresa de conservación fotográfica Sybaria han logrado recuperar la única copia de época de la emblemática fotografía que Robert Capa tomó de la casa de la calle Peironcely 10 en plena Guerra Civil, un importante hallazgo ya que se trata del único objeto fotográfico contemporáneo a la vida del autor que hoy se conserva como testigo de aquella imagen.
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
3 meneos
15 clics

Entrega de los Premios Tony tuvo su acento político

Robert De Niro insultó al presidente Trump. Además, John Leguizamo fue homenajeado.
11 meneos
52 clics

Roberto Bolaño sigue buscándose a través de la novela gráfica

Roberto Bolaño lo buscaba todo: buscaba las palabras, buscaba a los otros, se buscaba a sí mismo... El famoso escritor vivía en la incertidumbre constante, en la espera activa, en unos personajes que andaban las páginas porque empezaron haciéndose una pregunta pero ya no interesa la respuesta, como en Los detectives salvajes o Estrella distante. Precisamente ha sido este libro el que ha encontrado un nuevo refugio en la novela gráfica. Javier Fernández, guionista, y Fanny Marín, ilustradora,han quedado atrapados en el universo creado por Bolaño
62 meneos
1877 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un retrato de EEUU: mirando pasar el tren fúnebre de Robert Kennedy [Eng]  

Robert F. Kennedy fue asesinado en Los Ángeles el 5 de junio de 1968. Tras el funeral, el ataúd fue transportado en un tren funerario privado de Nueva York a Washington, D.C., para ser enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington el sábado 8 de junio de 1968. A bordo del tren ese día estaba el fotógrafo Paul Fusco, quien terminó tomando miles de fotografías de caras de luto, homenajes y muestras patrióticas a lo largo del camino. Estas fotos se convirtieron en un poderoso retrato colectivo de EEUU en un momento crucial de su historia.
43 19 21 K 47
43 19 21 K 47
4 meneos
287 clics

La historia de la foto que retrató la muerte de Robert F. Kennedy

El sábado se cumplieron 50 años de la muerte del político estadounidense ocurrida en un hospital de Los Ángeles el 6 de junio de 1968 tras ser víctima de un ataque el día anterior. El fotógrafo Boris Yaro narra lo sucedido: "En el suelo yacía moribundo Robert F. Kennedy, aspirante demócrata, hermano de un presidente asesinado, sostenido por Juan Romero, un joven inmigrante mexicano de 15 años, ayudante de cocina en el Ambassador." (...) "Cuando terminé todo, me encerré en el cuarto oscuro donde había revelado esas fotos y me puse a llorar...
3 meneos
10 clics

Robert F. Kennedy, la promesa que no fue

La cúspide de la carrera política y la vida de Bobby se encontró de bruces con uno de los momentos más turbulentos de la historia moderna de EU, una década de los 1960 marcada por los asesinatos de JFK y Martin Luther King, las luchas por derechos civiles, las revueltas y la Guerra en Vietnam. A 50 años de su asesinato, la figura del senador ha quedado plasmada en la historia como “el último caballero progresista” de EU, el cual ha servido de inspiración para otros políticos, entre ellos el ex presidente Barack Obama.
13 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Golpe: anatomía de una secuencia

George Roy Hill dirigió 14 películas, casi todas buenas, pero hoy se le recuerda sobre todo por 2, "Dos hombres y un destino" y "El golpe", las únicas en que Paul Newman y Robert Redford actuaron juntos. Las dos estrellas demostraron tener una química fuera de lo común en pantalla. Lo de El golpe resultaba difícil de superar. No porque ganase siete Óscar, incluyendo el de mejor película, el de mejor dirección, el de mejor guion, el de mejor montaje y, por descontado, el de mejor música. Es que es uno de esos largometrajes donde todo encaja.
7 meneos
41 clics

Robert Boyd: un héroe irlandés en la historia de Málaga

La figura generosa y romántica del irlandés Robert Boyd, fiel amigo del general José María Torrijos y Uriarte, es para los españoles un héroe de la defensa de los derechos y libertades constitucionales de nuestro país.
15 meneos
363 clics

Desconocidos idénticos, los trillizos de Long Island

Tres desconocidos idénticos (Tim Wardle, 2018) es un documental que ha obtenido el premio especial del jurado del último festival de Sundance. Es una historia increíble de esas en las que un guionista dudaría de su verosimilitud. Nueva York, 1980. Eddy Galland y Robert Shafrand son unos gemelos separados al nacer que se conocen, por casualidad, a los 19 años. Una gran historia que salta a los periódicos pero que guarda un nuevo giro de guión: los gemelos son trillizos. [...] Los trillizos formaban parte de un experimento un tanto siniestro.
12 3 3 K 91
12 3 3 K 91
7 meneos
139 clics

El High Line Park, el parque de Nueva York que fue una vía de ferrocarril

En 1999 la ciudad se preparó para firmar la demolición de una línea de ferrocarril de carga, la llamada High Line, que estaba elevada sobre la calle y en desuso, y que se extendía desde la calle Gansevoort es decir, un poco más abajo de la calle 14, hacia el norte, hasta los patios y cocheras de trenes de la calle 34, a través de los barrios de Chelsea y West Village. El actualmente llamado High Line Park es la consecuencia de la voluntad férrea de dos ciudadanos normales pero determinados en no perder calidad de vida en su barrio
4 meneos
15 clics

Robert P. Langlands gana el premio Abel, Nobel de las matemáticas

El canadiense Robert P. Langlands ha sido distinguido hoy con el premio Abel, considerado el 'Nobel' de las matemáticas, «por su programa visionario que conecta las teorías de la representación y de los números». Introdujo una teoría que creó «un modo completamente nuevo de pensar las matemáticas: sugería una vinculación profunda entre dos áreas, la teoría de los números y el análisis armónico, que hasta entonces se consideraban sin relación».
4 0 1 K 16
4 0 1 K 16
29 meneos
2147 clics

El dia que Don Corleone fue burlado por un fotografo  

En 1959, el entonces joven fotógrafo chileno y postulante a entrar a Magnum, es mandado por el propio Henri Cartier Bresson a realizar un encargo imposible a Sicilia: un reportaje al temido Giuseppe Genco Russo, considerado por muchos como el jefe de la cosa nostra en la isla. Russo aún era un desconocido para los grandes medios. Nadie había podido retratarlo Y Larraín viaja a Sicilia con ese alocado propósito.
22 7 30 K -32
22 7 30 K -32
7 meneos
85 clics

Gerda Taro, Robert Capa y los peligros de firmar con un seudónimo masculino

La fotógrafa Gerda Taro fue ideóloga del seudónimo Robert Capa y lo usó en muchas instantáneas, aunque todo el mérito recayó en su amante.Hablamos de ese legado mal atribuido con Jane Rogoyska, experta en la figura de Taro y autora de la biografía Inventando a Robert Capa. La figura de la fototógrafa ha salido estos días a la luz gracias a una instantánea que, sin embargo, no tomó ella. Podría tratarse de la única imagen que documenta los últimos minutos de vida de Gerda Taro.
14 meneos
209 clics

Juego sucio - Cómo ganó Trump las elecciones  

Según el voto popular, él habría perdido con un margen histórico de casi 3 millones de votos. En la campaña electoral apostó por alborotar, atacar y herir; manipuló los hechos y la verdad a su antojo. Ese hombre es Donald Trump y desde enero de 2017, es el presidente de los Estados Unidos. ¿Cómo ha llegado tan alto? Donald Trump, tiene el apoyo de una familia poderosa que, desde hace una década, ha invertido millones de dólares en campañas conservadoras y ha rehusado una y otra vez someterse a cualquier tipo de investigación pública.
9 meneos
79 clics

La única crónica que Robert Capa escribió durante la guerra civil

Robert Capa tomó cientos de fotos de la guerra civil española, pero solo escribió una crónica. La toma de Teruel por el ejército republicano, en los primeros días de 1938, animó al fotorreportero húngaro a sustituir, por una vez, la cámara fotográfica por la máquina de escribir.
43 meneos
485 clics

Robert-Houdin, el ilusionista que evitó una rebelión en la Argelia francesa con un truco de magia

En el año 1856 la Argelia francesa pasaba por un momento de paz tensa tras la dura resistencia ofrecida a la anexión del territorio que la monarquía de Luis Felipe había llevado a cabo en 1834 y ahora, veintidós años después, Napoleón III trataba de evitar nuevos conflictos que le obligasen a enviar..
35 8 3 K 79
35 8 3 K 79
14 meneos
493 clics

Esta misteriosa imagen contiene los planos para alcanzar el cielo (y podría ser el origen de las matemáticas complejas e

La imagen que podemos ver aquí es un plano de la construcción del altar del fuego para un sacrificio védico. Estos sacrificios se llevaron a cabo por lo menos hace 3,500 años y podrían ser mucho más viejos. Algunos historiadores y matemáticos creen que la geometría y las matemáticas pudieron haber surgido conjuntamente con el interés religioso de los pobladores del Valle del Indo, que conocemos como los védicos. Una población que no dejó construcciones, templos, imágenes, sólo una tradición oral de textos en sánscrito...
12 2 0 K 11
12 2 0 K 11
3 meneos
6 clics

La lucha de Ramón y Cajal para demostrar que los asturianos no eran una raza inferior

Hubo un tiempo en el que el racismo trataba de revestirse a toda costa de un barniz de discurso científico. El Nobel combatió las tesis del alcalde de Barcelona, Bartolomé Robert, que trató de elaborar una jerarquía de pueblos por la morfología del cráneo.
3 0 1 K 15
3 0 1 K 15

menéame