Cultura y divulgación

encontrados: 231, tiempo total: 0.012 segundos rss2
77 meneos
82 clics
El Salón del Cómic rinde homenaje a Francisco Ibáñez, memoria histórica de generaciones

El Salón del Cómic rinde homenaje a Francisco Ibáñez, memoria histórica de generaciones

"Feliz cumpleaños, Ibáñez" da nombre a la exposición, casi "antológica", con 120 originales, con la que el certamen barcelonés, principal cita del mundo de las viñetas en España, rinde homenaje a un fenómeno de longevidad productiva, un superventas con 61 años de carrera y una ristra de personajes inolvidables a su espalda. Estoy muy contento con esta exposición y con el homenaje de todos mis compañeros", ha asegurado con su inconfundible gracejo, Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936) en el expositor de Ediciones B.
66 11 3 K 345
66 11 3 K 345
17 meneos
214 clics

Hazte experto en LibreOffice con el libro “Domando al Escritor”

Nuestro colega Ricardo G. Berlasso, del blog “El pingüino tolkiano”, ha lanzado una nueva versión de su libro “Domando al Escritor”, una excelente obra que nos introduce a uno de los proyectos comunitarios más importantes en el mundo del software libre, como es la suite ofimática LibreOffice y su procesador de textos Writer. La edición 2016 de “Domando al Escritor” toma como base a LibreOffice 5.1, aunque usuarios de otras versiones no deberían tener problemas para sacar provecho a las enseñanzas incluidas en la obra.
14 3 3 K 101
14 3 3 K 101
2 meneos
33 clics

5 aniversario del blog de Juan A.Ros entrevistas a dibujantes Enrich, Ibáñez, J.Rovira, Cera...

Con motivo del 5 aniversario de su blog Juan A.Ros entrevista a dibujantes clásicos del humor español como Ibáñez, Cera, Enrich y Jaume Rovira. Además de mostrarnos montones de imágenes muy interesantes. Felicidades.
420 meneos
893 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paco Ibáñez: "No toco en ayuntamientos del PP. Me dan tanto asco que no me sale una nota"

No toco en ayuntamientos del PP. Me dan tanto asco que no me sale una nota. Noticias de Cultura. El cantautor actúa esta semana en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid tras 14 años sin pisar los escenarios de la capital y el día 18 en el Olympia de Valencia
184 236 39 K 19
184 236 39 K 19
45 meneos
99 clics

Paco Ibáñez: “El antagonismo entre las cuatro lenguas es artificial”

El músico regresa a Madrid después de 14 años sin pisar la capital con un concierto en castellano, catalán, euskera y gallego. Como hizo con Alberti o Goytisolo, el cantautor se acompañará de los poetas Luis García Montero, Bernardo Atxaga, Joan Margarit y Antonio García Teijeiro
81 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la pedagogía destroza la enseñanza

La pedagogía es fruto de antiguos progres con mala conciencia. No podemos ser autoritarios, dicen. Hombre, no podemos tratar a los alumnos a palos, pero, si hay treinta niños, o tú ejerces la autoridad o no hay manera de dar clases. Y lo que es más grave: es una ingenuidad pensar que si el adulto deja de ejercer su autoridad va a haber una alegre camaradería con los niños. Va a ser el abuso del más fuerte sobre el más débil.
67 14 16 K 133
67 14 16 K 133
615 meneos
4083 clics
"La universidad está moribunda, los alumnos no vienen a las clases y los profesores, tampoco"

"La universidad está moribunda, los alumnos no vienen a las clases y los profesores, tampoco"

Tiene tarea por delante Ricardo Alonso, nuevo decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Lo más básico: el edificio se cae a pedazos. Literalmente. Resuelto lo urgente, lo importante pasa por revitalizar una facultad de la que han salido buena parte de los principales juristas del país y que hoy está "moribunda" en lo académico –solo tiene 7.500 alumnos de los 20.000 que tuvo en su día– y atacar los conflictos ideológicos que persiguen al centro considerado por muchos un bastión de la derecha.
200 415 1 K 446
200 415 1 K 446
1173 meneos
5536 clics
Francisco Ibáñez, autor de Mortadelo, celebra su 80 aniversario

Francisco Ibáñez, autor de Mortadelo, celebra su 80 aniversario  

Francisco Ibáñez celebra su 80 aniversario en la sede de Ediciones B. Felicidades, maestro y que cumplas muchos más.
400 773 2 K 568
400 773 2 K 568
356 meneos
11811 clics
’13, Rúe del Percebe’ – Chistes de fabricación casera

’13, Rúe del Percebe’ – Chistes de fabricación casera

Este 2 de marzo se ha puesto a la venta la edición integral de una de las mejores creaciones de Francisco Ibáñez, una serie que 36 años después de su última página publicada sigue manteniéndose como un auténtico icono del cómic nacional.
164 192 0 K 458
164 192 0 K 458
21 meneos
150 clics

Francisco Ibáñez presenta el cartel de la 34 edición del Salón Internacional del Cómic del que es autor [CAT]

Francisco Ibáñez presentó ayer el cartel de la nueva edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona del que es autor. El certamen ocupará este año 45 000 metros cuadrados de la Feria de Barcelona en Montjuic del 5 al 8 de mayo, una superfície rècord. Una de las temáticas estrella del Salón serála presencia del coches, motos y bicicletasen el cómic. Y la otra será Francisco Ibáñez, que con motivo de su 80 aniversrio tendrá una muestra monográfica.
2 meneos
10 clics

Goyas Golfos 2016 - Ricardo Darín : la selección de música regula

Goyas Golfos 2016 - Ricardo Darín : la selección de música regular, Goyas Golfos online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de Goyas Golfos online en RTVE.es A la Carta
2 0 8 K -91
2 0 8 K -91
15 meneos
84 clics

España En Marcha - Paco Ibañez

Poesía de Gabriel Celaya interpretada por Paco Ibañez.
12 3 0 K 99
12 3 0 K 99
12 meneos
50 clics

Chicho Ibáñez: “Me gustaría que Amenábar, Bayona y Balagueró fueran mis herederos"

Se cumplen 50 años de 'Historias para no dormir', la mítica serie que trajo el terror a la televisión española. Mucho antes de la ruperta, las tacañonas y las azafatas de enormes gafas, Narciso (Chicho) Ibáñez Serrador (Montevideo, Uruguay, 1935) ya había revolucionado la televisión. Lo hizo con Historias para no dormir, la primera producción que apostaba por el terror y que ahora cumple 50 años. El 4 de febrero de 1966 se emitía El cumpleaños, que además de por su temática sorprendió por ser el primer episodio rodado con cámaras de cine...
10 2 1 K 76
10 2 1 K 76
531 meneos
4282 clics
Cuando Franco ordenó fusilar a su propio primo hermano

Cuando Franco ordenó fusilar a su propio primo hermano

El 4 de agosto de 1936, en uno de los muros exteriores de la fortaleza ceutí del Monte Hacho, era colocado frente al pelotón Ricardo de la Puente Bahamonde, héroe condecorado en la Guerra del Rif y comandante del Aeródromo de Tetuán-Sania Ramel. Fue Francisco Franco Bahamonde, primo hermano (por parte de madre) del militar fusilado quien dio la orden expresa de acabar con él, por deslealtad a la causa golpista. Era tal la rivalidad ideológica entre ambos que en cierta ocasión Franco ya le había dicho: ‘Un día voy a tener que fusilarte’.
163 368 2 K 338
163 368 2 K 338
35 meneos
201 clics

Un megaxión a 750 GeV predicho por la teoría de cuerdas

El paradigma de la teoría de cuerdas permite explicar la resonancia a 750 GeV observada por ATLAS y CMS de varias formas. Un megaxión es la propuesta de los españoles Luis Ibáñez y Víctor Martín-Lozano, ambos del IFT UAM/CSIC. Este axión de gran masa es predicho por la teoría de cuerdas a baja energía. Las búsquedas fallidas en el LHC excluyen una energía (Ms) para la escala de la cuerda inferior a 7 TeV. El nuevo megaxión es una predicción compatible con valores de Ms ∼ 7 TeV–10 PeV, un amplio rango que depende de la compactificación que se
30 5 1 K 101
30 5 1 K 101
21 meneos
189 clics

Ricardo Rivera Schreiber, el peruano que advirtió a Estados Unidos del ataque a Pearl Harbor

"Yo no busqué la información. Carecía de medios para ello. Vino a mí directamente de la manera más casual", dijo Ricardo Rivera Schreiber en una entrevista con el periódico peruano El Comercio en febrero de 1949. La información correspondía a la advertencia que recibió del ataque japonés a Pearl Harbor, la base naval estadounidense en Hawaii, que ocurrió el 7 de diciembre de 1941. Este hombre fue embajador del Perú en Tokio de 1939 a 1942. En esos años, la embajada peruana recibía un visitante habitual: Yasukisu Suganuma, un traductor japonés.
17 4 0 K 52
17 4 0 K 52
5 meneos
98 clics

Desarrollan un mapa geológico continuo de España en formato digital

Con el fin de ofrecer la visualización y la información de la composición de la superficie de nuestro territorio, Ricardo Molinero formó parte del equipo que elaboró el mapa geológico continuo de España en formato digital. La escala del mapa es de 1 a 50 mil y se ha tardado más de dos años en desarrollar. Se puede consultar libremente en el siguiente enlace: info.igme.es/visor/ Uno de los principales usuarios de este mapa será el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) que lleva tiempo demandándolo. Además recurrirán a él diferent
4 meneos
144 clics

Ricardo III, desmontando los mitos

La historia de Ricardo III es una de las más denostadas de la monarquía británica debido sobre todo a una de las obras más conocidas de Shakespeare que habla, y bastante mal, sobre este rey marginado. Las últimas corrientes historiográficas intentan limpiar el currículum de este monarca aplastado por los mitos y el desconocimiento.
22 meneos
72 clics

Los niños ya no suben a los árboles

Durante un paseo por los campos franceses, un amigo me dijo: «En otro tiempo, durante la temporada de las cerezas, todos subíamos a los árboles para disfrutarlas. Hoy en día, las cerezas se quedan en las ramas. Los niños de ahora ya no suben a los árboles. Normalmente, permanecen sentados frente al ordenador”. Los niños juegan juntos diez veces menos que hace treinta años, especialmente en los lugares públicos y sobre todo en la calle. Muy frecuentemente, el contacto con la naturaleza se limita a una imagen de fondo de pantalla de su ordenador.
18 4 0 K 116
18 4 0 K 116
7 meneos
60 clics

"Sparrows" gana la Concha de Oro a la Mejor Película en el Festival de San Sebastián

'Sparrows', de Rúnar Rúnarsson, ha sido la gran triunfadora del Festival de Cine de San Sebastián al conseguir la Concha de Oro a la Mejor película. La actriz Paprika Steen, ganadora de la Concha de Plata a la mejor actriz el año pasado, ha sido la encargada de anunciar el galardón para este drama islandés que habla de la dureza extrema de un país sin noche en verano y sin día en invierno, en el que el alcohol y los abusos son compañeros habituales de los personajes.
588 meneos
4624 clics
Mortadelo y Filemón se enfrentarán al Partido Papilar en las elecciones generales

Mortadelo y Filemón se enfrentarán al Partido Papilar en las elecciones generales

El nuevo número de Ibáñez, que saldrá a la venta el 4 de noviembre, relatará el salto a la política de los dos protagonistas.
223 365 3 K 490
223 365 3 K 490
27 meneos
142 clics

Mortadelo y Filemón contra Jimmy El Cachondo gana un premio LIBER

La película de Fesser “Mortadelo y Filemón contra Jimmy El Cachondo” sigue acumulando premios. Esta vez gracias a la concesión del Premio LIBER a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria.
22 5 0 K 71
22 5 0 K 71
33 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ricardo Mella en el anarquismo español

En este artículo nos acercamos a una figura fundamental del anarquismo español, Ricardo Mella Cea, que nació en Vigo en el año 1861 y falleció en la misma localidad en 1925. Federica Montseny consideraba a Mella como el más profundo, penetrante y lúcido de los pensadores anarquistas españoles y sus escritos comparables a los de otros autores del anarquismo mundial. También debe ser destacada su primigenia militancia en el republicanismo federal.
27 6 4 K 96
27 6 4 K 96
1 meneos
3 clics

Entrevista al poeta mexicano Ricardo Yañez

Te presentamos la entrevista que le realizamos al poeta, ensayista y narrador mexicano Ricardo Yáñez, a propósito de su obra poética reunida Desandar (Fondo de Cultura Económica, 2014). Ricardo Yáñez es un poeta que consideramos debe leerse y disfrutarse tanto en la sustancia tangible de sus poemas como en la otredad: ventana al interior y al mismo tiempo exterior del poeta.
11 meneos
65 clics

¿Es la educación realmente uno de los factores necesarios para el desarrollo de un país?

«¿Por qué vemos estas discrepancias? La respuesta de Hausmann, basada en parte en este artículo de Lant Prichett, es que la educación no parece ser condición suficiente para el crecimiento económico, y que es incluso dudoso que sea completamente necesaria. Es más, mirando los datos agregados, la contribución de la educación a la productividad por trabajador parece ser incluso negativa, si miramos las medias entre países. Prichett da tres posibles explicaciones a estas discrepancia.»

menéame