Cultura y divulgación

encontrados: 246, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
163 clics

La luz y la implacable integridad de los guerreros a través de una bellísima serie de retratos

Estas imágenes, que hoy podríamos considerar como herramientas para reencantar la existencia y cultivar una actitud de vida más guerrera, forman parte de un invaluable archivo antropológico creado por el fotógrafo Edward Sheriff Curtis. A principios del siglo XX Curtis dedicó 2 décadas a recorrer el territorio estadounidense; durante este periodo visitó 80 tribus nativas y capturó más de 40,000 imágenes.
11 meneos
251 clics

No tener brazos no es obstáculo para ser uno de los mejores dibujantes del mundo  

Cuántas veces hemos escuchado los límites nos los ponemos nosotros mismos, las capacidades físicas no tienen nada que ver, e incluso las discapacidades que podamos enfrentar no tienen que ser un obstáculo para realizar nuestros sueños, si tenemos la suficiente fuerza de voluntad podremos realizar cualquier meta que nos fijemos. Conozcamos el caso de Mariusz Kędzierski, un artista polaco de 23 años que se dedica a hacer fantásticos dibujos a lápiz, principalmente retratos, a pesar de que nació sin brazos.
3 meneos
91 clics

Grandes directores de cine retratados [ENG]  

Serie de retratos que homenajean a algunos de los más importantes directores de la historia del cine. Cada pieza presenta media parte del rostro del director, con la otra mitad sombreada y fundida con referencias y elementos de sus películas más representativas.
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
4 meneos
457 clics

Fotografía experimental de Flora Borsi  

Fotografía de doble exposición con retratos poco humanos.
10 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retratos postmortem de la era victoriana [EN]  

Daguerrotipos y fotografías postmortem de la era victoriana.
5 meneos
152 clics

¿Cuál es el retrato más feo del arte moderno?

«¡Eres tan feo que podrías estar en un museo de arte moderno!» le espeta el sargento de artillería Hartman al Recluta Patoso nada más conocerlo. y el símil martilleó nuestra conciencia desde entonces. ¿Qué había de cierto en él? Está claro que el arte contemporáneo ha arrinconado la belleza y podríamos discutir largo y tendido hasta qué punto ha dejado también de ser arte.
93 meneos
7868 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Autorretrato con esposa y modelos”, de Helmut Newton (1981)

Newton no era un realista simbolista ni nada que suene parecido: era un simple trabajador amante de la belleza de la mujer; y no de cualquier mujer. Mediante el reflejo de poses estudiadas y generalmente inexpresivas, pretendía exaltar el cuerpo femenino en sí mismo, como si en realidad estuviese jugando con muñecas y sin pararse a pensar en la personalidad que da vida a la masa de carne retratada: para Newton, la única personalidad que importa en sus posados es la suya propia...
77 16 33 K 31
77 16 33 K 31
7 meneos
191 clics

Retratos de músicos hechos con boli Bic

El diseñador gráfico David Abades lleva desde 2014 desarrollando un proyecto que consiste en realizar ilustraciones de músicos pintando únicamente con un boli Bic. Todo este trabajo ha tomado forma bajo el nombre de Biczio y ahora el proyecto busca apoyo a través de una campaña de crowdfunding para poder organizar una exposición en la que mostrar sus obras.
9 meneos
179 clics

Frida Khalo por dentro: así era su realidad

una cita imperdible: descubrimos más sobre Frida Khalo a través de los increíbles retratos de Leo Matiz
11 meneos
124 clics

Nuevas revelaciones sobre los retratos de Fayum: trastornos oculares y antiguas técnicas pictóricas

Un grupo de investigadores ha descubierto pistas reveladoras acerca de las formas y colores que yacen bajo la superficie de 15 de los retratos de momias de Fayum realizados en los periodos grecorromano y copto de Egipto. Su investigación ha desvelado nuevas pruebas de cómo se pintaban estos retratos
17 meneos
386 clics

Retratos en 1970 [ENG]  

El fotógrafo Charles H. Traub se aventuró a salir a las calles de la ciudad con su Rolleiflex para documentar las caras de los transeúntes durante la hora del almuerzo. Traub, enmarcada primeros planos .
15 2 0 K 126
15 2 0 K 126
4 meneos
139 clics

Flora Borsi. Autorretratos con animales  

Quién: Flóra Borsi. Por qué: La artista se fotografía con animales haciendo coincidir ambas anatomías. ‘Animeyed’
2 meneos
71 clics

Una tribu etíope sabe como ahorrar, reciclar y verse bien  

La tribu Daasanach en el Valle del Omo en Etiopía son la definición de ahorrativos ya que crean hermosas piezas de "joyas" y tocados impresionantes de relojes no deseados y de corcholatas de botellas. Estas impresionantes fotografías fueron tomadas por el fotógrafo francés, Eric Lafforgue, que viaja por el mundo capturando retratos de personas y paisajes en algunas de las tribus más singulares.
2 0 11 K -121
2 0 11 K -121
2 meneos
21 clics

El rostro de la miseria

Parecen dibujos a lápiz, de una gran precisión. Son todo expresión, demasiado perfectos para ser ciertos. Son fotografías. Lee Jeffries es el retratista de los sin nada, de los sin nadie. Habla con ellos en la calle, se interesa por su historia. Cuando la charla llega su fin, si se lo permiten, les inmortaliza con su cámara.
1 1 4 K -56
1 1 4 K -56
2 meneos
135 clics

Esta serie de fotos pone en duda nociones tradicionales de belleza mediante la construcción de rostros simétricos

La nueva serie fotográfica de Alex John Beck demuestra que la simetría facial perfecta no es todo lo que se dice ser.
1 1 1 K -3
1 1 1 K -3
9 meneos
204 clics

Encontrados retratos ocultos en la Mona Lisa (eng)  

Utilizando una técnica pionera, Cotte ha estado analizando más de una década 'La Gioconda' para llegar a este hallazgo- Asegura que debajo de la pintura se aprecian dos retratos más. El Museo del Louvre, donde está la pintura, no se ha querido pronunciar. El científico, cofundador de Lumiere-Technology en París, tuvo acceso a la pintura en 2004, y mediante la técnica llamada el Método de Amplificación de Capa ha analizado capa por capa el cuadro hasta descubrir los dos retratos.
9 0 1 K 109
9 0 1 K 109
24 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya puedes limpiarte con el papel higiénico con la cara de Albert Rivera, Pablo Iglesias o Felipe VI  

El culpable de estos retratos iconoclastas -y bastante impertinentes- es el artista madrileño Le Frere, que expone su obra en la galería madrileña Mad is Mad a partir del próximo 4 de diciembre: El Debate, a papel (ver invitación). Se trata de la segunda parte de Spain is Pain, que ya cosechó un gran éxito de crítica y público en 2012. En aquella ocasión los personajes retratados eran los trending topic del momento: el Rey Campechano, Zetapé, Artur Mas, Esperanza Aguirre, Rosa Díez o Rodrigo Rato.
20 4 13 K 94
20 4 13 K 94
6 meneos
35 clics

John Singer Sargent, el genio que se hartó de sus virtudes

Si hubiese que destacar una sola virtud de entre las muchas que alumbran la pintura de Sargent, ésa sería probablemente la fuerza dramática que desprenden sus retratos de gran formato, que los convierte en verdaderas cápsulas de espacio y tiempo. En su juventud fue aparentemente elogiado por Degas cuando éste lo definió como “un retratista habilidoso que tenía muy poco que envidiar a los mejores pintores de moda en el Salón”; sin embargo, expresiones como “retratista habilidoso” y “de moda en el Salón” suenan en boca de Degas más como menosprec
5 1 10 K -114
5 1 10 K -114
4 meneos
294 clics

La mirada de la locura a través de 10 pacientes victorianos

Retratos de 10 pacientes de uno de los primeros psiquiátricos: el "West Riding Pauper Lunatic Asylum" de la Inglaterra victoriana.
2 meneos
124 clics

Retratos que revelan la verdad sobre la imagen corporal [Desnudos]

La fotógrafa residente en Chicago, Gracie Hagen, es consciente de que los medios de comunicación sólo nos muestran las fotos más bonitas de la gente más guapa. A pesar que la mayoría de nosotros sabemos que la belleza de los famosos es una mezcla de iluminación, ángulos y Photoshop, seguimos comparándonos con estas imágenes.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
18 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Subastan un retrato de Donald Trump hecho de sangre menstrual. La recaudación irá a los inmigrantes  

L artista y activista Sarah Levy le acaba de demostrar a Donald Trump lo creativa y políticamente relevante que puede ser la sangre menstrual. Levy ha hecho un retrato de Donald Trump con su propio periodo. La cosa no acaba aquí. Levy, de Oregon pero residente en Cisjordania, ha bautizado esta pieza única como 'Whatever' ('Lo que sea', un homenaje al cavernícola desprecio de Trump a las mujeres) y tiene intención de venderla por Internet y donará el dinero a alguna organización que defienda a los inmigrantes.
11 meneos
248 clics

Retratos de Ellis Island 1906-1912  

Inaugurado en 1892, la estación de inmigración en la Isla Ellis en el puerto de Nueva York tuvo más de 12 millones de inmigrantes antes de cerrarse en 1954. En el pico de la estación en 1907, más de un millón de inmigrantes pasaron por ella en un solo año, entre 3.000 y 5.000 todos los días, en su mayoría de Europa y periferia.
10 1 1 K 84
10 1 1 K 84
10 meneos
693 clics

Rostros en primer plano que no querrías ver  

Como si se tratara de un inquietante Facebook, Gilden retrata a una serie de personajes maltratados por la vida, marginados, sin ninguna intención de maquillar su brutal realidad. Nos obliga a enfrentarnos a su visión para que no nos olvidemos de que ellos también existen, que están mucho más cerca de lo que podamos creer.
10 meneos
160 clics

Reptiles e insectos interactuando con el rostro humano. Galería de retratos  

Escorpiones, serpientes y aves junto al rostro de una mujer. Así lo ve Juul Kraijer
8 meneos
31 clics

Goya y sus retratos, protagonistas de la National Gallery de Londres desde el próximo octubre

Los retratos de Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828) serán el principal atractivo de la National Gallery de Londres desde el 7 de octubre de 2015 hasta el 10 de enero de 2016, según ha anunciado la institución londinense. El museo acoge por primera vez en la historia una exposición centrada únicamente en esta modalidad ampliamente utilizada por el pintor español. www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-debate-obra-f

menéame