Cultura y divulgación

encontrados: 542, tiempo total: 0.138 segundos rss2
154 meneos
6799 clics

Cómo unas ingeniosas cajas de cristal se volvieron poderosas armas en manos de colonizadores británicos

Las cajas de Ward fueron creadas por un amante de los helechos que quería cultivarlos en el contaminado Londres del siglo XIX, pero lo que pocos vaticinaron es que terminarían revolucionando la agricultura, política y el comercio. Una caja diseñada en la década de 1830 para ayudar a las plantas a sobrevivir largos viajes, revolucionó mucho más que la botánica... ¿Cómo?
76 78 3 K 273
76 78 3 K 273
7 meneos
30 clics

CIA espió a Uruguay y otros países en épocas de Plan Cóndor, usando máquinas suizas

La Inteligencia de Estados Unidos espió durante años las comunicaciones diplomáticas y militares de decenas de países, entre ellos los de la Operación Cóndor, a través de máquinas de encriptado de una compañía suiza, propiedad de la CIA y de la agencia de los servicios secretos alemanes BND.
30 meneos
345 clics
Los leñadores que talaron los árboles gigantes de la Columbia Británica [eng]

Los leñadores que talaron los árboles gigantes de la Columbia Británica [eng]  

A pesar del terreno accidentado y difícil, la abundancia de altos cedros y abetos de Douglas hicieron del área una fuente atractiva para mástiles de barcos y otros productos de madera. Mientras que en los bosques orientales más fríos los árboles talados podían deslizarse por caminos nevados, en el oeste los caminos deslizantes debían construirse de madera. Los árboles fueron transportados desde las montañas hasta el agua por bueyes, camiones, patines, canales y ferrocarriles que atraviesan cañones en puentes de madera recién construidos.
26 4 2 K 253
26 4 2 K 253
143 meneos
2978 clics
Van Eyck muy de cerca

Van Eyck muy de cerca

Una recopilación de la obra de Van Eyck en la que podemos ver los más mínimos detalles de sus obras. Los Primitivos flamencos son famosos por su gusto por los detalles, y en esta página podemos ver estos detalles de cerca.
74 69 0 K 260
74 69 0 K 260
10 meneos
102 clics

El faraónico plan del dictador italiano Mussolini para erradicar los mosquitos (y la malaria)

El dictador italiano Benito Mussolini fue probablemente quien llevó a cabo el programa más grandilocuente y quizá exitoso para erradir al mosquito de la faz de la Tierra. Al menos durante los años de entreguerras en las lagunas Pontinas. Por medio del drenaje de dichas lagunas, una de sus máximas prioridades, quería acabar ed una vez con la malaria.
8 meneos
9 clics

El Centro Nacional de Epidemiología calcula Madrid Central y otras medidas del Plan A salvarían 500 vidas al año

Un estudio científico financiado por el propio Ayuntamiento de Madrid acaba de poner una cifra sobre la mesa: más de 500 muertos al año en la capital evitables con medidas políticas. “La implementación del Plan A en la ciudad de Madrid provocaría una disminución apreciable de las emisiones de contaminantes atmosféricos relacionados con el tráfico y, a su vez, conduciría a una mejor calidad del aire y a beneficios notables para la salud: se podrían evitar más de 500 muertes prematuras cada año”, calculan los autores de la investigación.
687 meneos
12111 clics
La estafa de los planes de pensiones

La estafa de los planes de pensiones

Hay una gigantesca razón por la que los planes de pensiones son una estafa, y otra razón también muy importante, pero que al lado de la primera casi pasa desapercibida. Vamos a ver estas dos razones, y después hablaré del debate entre el sistema de reparto vs capitalización. La razón gigantesca: las comisiones. La otra razón: la falsa desgravación. Nuestra incapacidad de pensar a largo plazo es lo que nos ciega y nos hace caer en la trampa.
228 459 6 K 298
228 459 6 K 298
2 meneos
121 clics

Nueve mitos y realidades de los planes de pensiones

Puede que sea por la falta de educación financiera o por la falta de interés, pero lo cierto es que hay falta de información en torno a los planes de pensiones y a la jubilación. Estas lagunas generan leyendas que confunden a los partícipes y penalizan sus bolsillos.
13 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Es un mal día para mí como británico»

«Galicia es mi casa, el Reino Unido ya no es mi país, se convertirá en un paraíso fiscal para los ricos», dice Kevin Weatherill. Los británicos instalados en Galicia y consultados por La Voz coinciden en que la victoria de Johnson y la salida del Reino Unido de la Unión Europea solo les traerá contratiempos. Nicola Michel lleva catorce años en Galicia, cuatro de ellos con su marido y sus dos hijas en Carnota, donde imparte clases de inglés.
7 meneos
70 clics

La guerra fría empezó con un cheque de 400 millones de dólares

Truman salvó de la quiebra a Grecia y puso en marcha el plan Marshall para detener la expansión soviética en la empobrecida y convulsa Europa de la posguerra
72 meneos
3923 clics
¿Cómo reaccionar si te sorprende una erupción volcánica?

¿Cómo reaccionar si te sorprende una erupción volcánica?

¿Evacuar la zona o refugiarse? ¿Coger el coche o encerrarse en casa? ¿Cerrar las ventanas o ventilar? Ante lo inusual de una erupción volcánica, resulta complicado acertar con la reacción idónea para minimizar los daños y evitar los perjuicios para la salud. Aquí te explicamos cómo actuar ante una circunstancia de estas características.
30 42 2 K 254
30 42 2 K 254
103 meneos
5133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Planos de las ciudades españolas a comienzos del siglo XX

Acababa de arrancar el siglo XX cuando en 1900 vio la luz en Barcelona la publicación la «España Regional». La encargada de ejecutarla fue la Editorial Alberto Martín. Los textos descriptivos corrían a cargo de Ceferino Rocafort y Casimiro Dalmau mientras que los mapas fueron obra de Benito Chías y Carbó. Una cartografía de extraordinaria factura y de la que hoy repasamos cómo quedaron plasmadas algunas ciudades españolas.
77 26 19 K 23
77 26 19 K 23
125 meneos
3768 clics
¿Qué pasó con los navíos británicos después de Trafalgar?

¿Qué pasó con los navíos británicos después de Trafalgar?

Damos un repaso al historial de los navíos británicos tras su combate en la Batalla de Trafalgar. ¿Cómo acabaron realmente?
60 65 3 K 269
60 65 3 K 269
42 meneos
318 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El plan de los cien millones de muertos: así pretendía resistir Japón en la Segunda Guerra Mundial

El plan de los cien millones de muertos: así pretendía resistir Japón en la Segunda Guerra Mundial

Japón tenía un plan para evitar que Estados Unidos ganara la guerra: que todos los japoneses defendieran hasta las últimas consecuencias el país,
34 8 5 K 235
34 8 5 K 235
23 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Páez, el 'Livingstone' español que llegó a las fuentes del Nilo azul antes que los británicos

Este jesuita madrileño fue el primer occidental en contemplar y describir las fuentes del Nilo azul, en Etiopía, en 1618. La expedición de aventura y cooperación España Rumbo al Sur, dirigida por Telmo Aldaz De la Quadra-Salcedo, recorre sus pasos.
19 4 9 K -43
19 4 9 K -43
16 meneos
16 clics

China apoya el regreso de las esculturas del Partenón a Atenas

El presidente chino, Xin Jinping, ha declarado durant un vista al Museo de la Acrópolis que su pais apoya los esfuerzos griegos para el regreso de las esculturas de mármol del Partenón.Estas declaraciones han reforzado la postura del Estado griego, que lucha por el regreso de todas las esculturas de mármol provenientes de los distintos templos de la Acrópolis. El mayor número se encuentra en el Museo Británico de Londres: se trata de objetos elegidos por Lord Elgin entre 1801 y 1805.
13 3 1 K 63
13 3 1 K 63
5 meneos
63 clics

El Cementerio Británico de Madrid  

En la calle Comandante Fontanes, número 7, del distrito de Carabanchel de Madrid, se encuentra desde el año 1854 este fascinante cementerio, aún activo, cuya crónica va paralela a la historia de Madrid desde el siglo XIX.
13 meneos
817 clics

El plano del millón del porno: no le hagas eso

Cómo las limitaciones expresivas de la industria de la pornografía han transformado, para mal, nuestra sexualidad
9 meneos
266 clics

Animacion de la historia de las islas británicas desde el 42,000 aC hasta hoy (Eng)  

El mapa animado del Youtuber histórico-cartográfico Ollie Bye finalmente revela que, si estás mirando las Islas Británicas, estás mirando el Reino Unido, a menos que, por supuesto, estés mirando en la República de Irlanda. Pero a largo plazo, la división política de las Islas Británicas rara vez ha sido tan simple. Sabemos que estaban poblados por lo que ahora llamamos caucasoides hace al menos 44,000 años, pero en el año 700 aC tres grupos los habían dividido: los británicos, los pictos y los gaélicos...
140 meneos
3219 clics
Descubren submarino británico que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial

Descubren submarino británico que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial  

Un submarino británico que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial, con 44 personas a bordo, fue encontrado frente a la costa de Malta.
58 82 0 K 277
58 82 0 K 277
7 meneos
114 clics

Los autorretratos de Lucian Freud desnudan la intimidad del artista británico

Pocos son los artistas del siglo XX que se han retratado a sí mismos con la constancia con la que lo hizo este creador británico, nieto del padre del psicoanálisis.
1 meneos
5 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
16 meneos
85 clics

Plan Centro: el proyecto que revolucionó Sevilla una década antes de Madrid Central

¿Era cómodo o atractivo el casco urbano sevillano? ¿Existía una alternativa real? ¿Cuántos coches circulaban por la ciudad? ¿Había infraestructuras de movilidad alternativas? ¿Qué se estaba haciendo en el resto del mundo? Muchas fueron las preguntas que se hizo el consistorio hispalense antes de acometer el Plan Centro, según ha explicado Fran Fernández, el exdelegado de movilidad. 109.000 movimientos de entrada diarios. 910 kilómetros de coche. "Se podría llegar de capó en capó hasta Barcelona.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
4 meneos
54 clics

George Anson, el marino británico que dio la vuelta al mundo para capturar el Galeón de Acapulco

No se trataba del único encargado de «chamuscar las barbas del rey de España» -por usar palabras de Francis Drake-, ya que el mencionado Howard Vernon había conquistado Portobelo en 1739 como resultado de la revocación del tratado entre ambos países, que hasta entonces concedía a Gran Bretaña el asiento de negros (licencia para vender esclavos en América) y autorizaba a la South Sea Company a enviar un barco a esas posesiones americanas para comerciar (el llamado navío de permiso, que debía tener un máximo de 500 toneladas).
4 meneos
476 clics

Cómo discutir con un terraplanista (y ganar)

Las modas son cíclicas y fluctúan, al parecer, durante siglos. Poco podía sospechar Galileo que la razón de la condena que le enclaustró en su casa unos años antes de morir volvería a estar en boca de muchas personas, aparentemente documentadas e ilustradas, muchos siglos después. La mayoría de los argumentos de los terraplanistas son fácilmente rebatibles, y provienen de una concepción de universo

menéame