Cultura y divulgación

encontrados: 187, tiempo total: 0.060 segundos rss2
11 meneos
397 clics

Los 10 pintores más famosos del hiperrealismo

El hiperrealismo cada vez deja más fascinado a los transeúntes que se dejan impresionar con esta corriente artística que, a pesar de ser reciente, ha conseguido calar, sobre todo, en las nuevas generaciones de artistas de lienzo. Te recomiendo este artículo si quieres conocer más sobre esta corriente. La verdad que es impresionante de lo que son capaces algunas personas.
14 meneos
103 clics

Turner, el pintor que amaba las tormentas

Sin lugar a dudas, el mayor logro de Joseph Mallord William Turner fue el de revalorizar –junto a su colega y compatriota Constable– el género del paisaje, hasta entonces considerado una categoría menor, de buena salida comercial pero menor valor artístico que otros géneros. Con sus pinturas, tanto Turner como Constable cambiaron esta percepción de crítica y público, elevando al paisaje al lugar que merecía.
12 2 0 K 128
12 2 0 K 128
9 meneos
166 clics

Attila Héjja: el pintor que inmortalizó la carrera espacial estadounidense [ING]

Resumen de la obra de Attila Héjja, que fue un pintor nacido en Hungría que durante varias décadas dedicó su tiempo a inmortalizar mediante cuadros hiperrealistas la carrera espacial desarrollada por la NASA.
3 meneos
35 clics

El pintor con alzheimer que retrató su propio olvido

En 1995, a William Utermohlen, artista norteamericano afincado en el Reino Unido, le diagnosticaron alzheimer.
2 1 0 K 21
2 1 0 K 21
10 meneos
396 clics

Los ojos que conmovieron a Tim Burton

El director contará la historia de Margaret Keane en su nueva película, Big eyes. Una pintora que vivió aislada y en el anonimato durante 15 años por su marido.
8 meneos
74 clics

El declive de los pintores dementes

En 2001 la banda galesa de los Manic Street Preachers publicaban la canción «His last painting» en su sexto álbum, Know your enemy. La pista estaba dedicada al proceso de demencia que sufría Willem de Kooning (1904-1997, alzhéimer multifactorial diagnosticado a los ochenta y cinco años). Este pintor de origen holandés y nacionalizado estadounidense ya se había convertido en uno de los maestros del expresionismo abstracto americano, junto con referentes como Mark Rothko o Jackson Pollock. El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer le llegó...
5 meneos
33 clics

El arte y la cultura para España  

En respuesta a la pregunta: ¿Para qué sirve el arte en tiempos de crisis? Realizado por Elio González y Rubén Tejerina.
2 meneos
63 clics

Tolkyn Sakbayeva, la fuerza interior de una pintora con parálisis cerebral

La pintora kazaja, residente en Barcelona, Tolkin Sakbayeva (i), habla con Danat Mussayev, consejero de la embajada de Kazajstán (d) junto a una de sus obras durante la inauguración de su exposición "La luz de mi vida" en la B,14 Art Gallery de Barcelona. EFE
8 meneos
68 clics

Pintores recrean un Moscú de otra época  

Moscú siempre ha sido una fuente de inspiración para los artistas gracias a la belleza de sus iglesias, sus edificios históricos, sus anchas calles y sus patios ocultos. Los artistas han capturado todo esto en sus obras, cada uno a su manera pero siempre con gusto y alegría.
10 meneos
83 clics

El pintor Antonio López se presenta como candidato a las elecciones europeas

Recortes Cero es la única Agrupación de Electores que concurre a las próximas elecciones europeas y lo hace con nombres como los de los pintores Antonio López y Antonio Zarco, el escritor Juan Goytisolo, el director de teatro Jorge Eines, el científico Máximo Sandín o el actor Manuel Galiana. Tanto sus candidaturas como sus 45.000 avales serán presentados este miércoles, en el Ateneo de Madrid.
6 meneos
49 clics

Antonio López: Los dioses se han ido, ya no veo la luz en el arte

El pintor Antonio López y el cineasta Víctor Erice se han reencontrado 22 años después de El sol del membrillo para hablar del arte y del mundo actual. El pintor mostró una visión pesimista sobre la sociedad en la que el arte tiene sed de verdad, una sed “casi suicida” por mostrar a seres corrompidos. Un espejo que muestra lo que somos: “El arte no da soluciones, como mucho un diagnóstico. Nos pone un espejo delante para que mires cómo eres de terrible”.
3 meneos
8 clics

Fallece el escultor Josep Maria Subirachs

El escultor y pintor Josep Maria Subirachs, autor del conjunto escultórico de la fachada de la Pasión de la Sagrada Familia, ha fallecido en Barcelona a los 87 años, ha informado a Efe la hija del artista.
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
1678» siguiente

menéame