Cultura y divulgación

encontrados: 336, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
18 clics

El cielo de piedra se publica en enero

En enero se publica El cielo de piedra, la última entrega de la trilogía La Tierra Fragmentada de Nora K. Jemisin, la única saga que ha ganado tres Hugos consecutivos
2 1 8 K -53
2 1 8 K -53
10 meneos
161 clics

Por qué ganar en piedra, papel o tijera no lo es todo

En 1950, el matemático John Nash demostró que, en cualquier juego con un número finito de jugadores y un número finito de opciones, existe siempre una combinación de estrategias tal que ningún jugador puede obtener mejores resultados cambiando únicamente su propia táctica. La teoría que describe estos perfiles de estrategias estables, o «equilibrios de Nash», revolucionó el campo de la teoría de juegos, alteró el curso de la economía y cambió la forma en que se estudia y analiza todo, desde los tratados políticos hasta el tráfico en Internet.
51 meneos
1392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las esferas de piedra de la Isla de Champ [ENG]  

Las enormes esferas de piedra de hasta dos metros de diámetro se pueden encontrar repartidas por la Isla de Champ, en el Ártico. Cuando se descubrieron las llamaron "las pelotas de fútbol de los dioses". La isla está deshabitada y los geólogos no se ponen de acuerdo sobre cómo se formaron, pero una cosa es segura: se han formado de manera natural. El geólogo austríaco Sepp Fridhubera asegura que se formaron bajo el mar y que tienen un núcleo orgánico, pero hay más teorías defendidas por otros geólogos. Más info en bit.ly/2Lyygy5
42 9 16 K 18
42 9 16 K 18
12 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los arqueólogos australianos abandonaron el término 'Edad de Piedra' hace décadas, y tú también deberías (ENG)

El trabajo en piedra fue una tecnología clave, ya que los homínidos se extendieron por todo el mundo, y permanecieron así hasta la Edad de Hierro, que comenzó hace unos 3.000 años. Después de eso, su uso comenzó a disminuir en algunas partes del mundo. Contrario a la creencia popular, la tecnología de herramientas de piedra no es simple. Es altamente calificado y requiere conocimientos de geomorfología, geología, mecánica de fractura y propiedades térmicas de la piedra.
10 2 5 K 69
10 2 5 K 69
177 meneos
7121 clics
El enigma del ABCD: la piedra egipcia de hace 3.400 años en la que aparece el alfabeto

El enigma del ABCD: la piedra egipcia de hace 3.400 años en la que aparece el alfabeto

Nigel Strudwick descubrió la pieza en 1995 en una tumba que perteneció a un oficial egipcio llamado Sennefer, quien fuera canciller del rey Tutmosis III en la ciudad de Tebas.
66 111 0 K 304
66 111 0 K 304
4 meneos
12 clics

Los Galeses ayudaron a construir Stonehenge, según un estudio [En]

El nuevo estudio sugiere que varias personas enterradas en el sitio de Wessex se habían mudado y probablemente habían transportado las piedras azules usadas en las primeras etapas de la construcción del monumento, provenientes de las montañas Preseli.
5 meneos
126 clics

La ciencia del epostracismo. Un robot para hacer rebotar piedras en el agua [ENG]  

Construcción de un robot para lanzar piedras al agua con el ángulo perfecto para conseguir el mayor número posible de rebotes, y con las lecciones aprendidas con el robot se mejora la técnica de lanzadores (infantiles) humanos.
8 meneos
127 clics

Descubierto en Escocia tablero de piedra de un antiguo juego de mesa vikingo  

La arqueóloga Ali Cameron y su equipo han encontrado un tablero de piedra del juego nórdico de estrategia conocido como Hnefatafl. El Hnefatafl, también conocido como Tablero del Rey, o tafl, es un juego de estrategia escandinavo similar al ajedrez. Comienza con una pieza de piedra, el ‘rey’, rodeada de doce ‘protectores’ en el centro del tablero, mientras que el oponente tiene dos docenas de piezas alrededor del exterior del tablero con las que ‘atacar’ al rey. Habría sido creado en algún momento entre los siglos V y IX.
9 meneos
104 clics

Miles de años de historia en las piedras de Carnac

Los Alineamientos de Carnac, o las piedras de Carnac, son una colección bastante grande de lugares megalíticos que están alrededores de la villa francesa del mismo nombre, en Bretaña, al noroccidente de Francia. En este lugar los visitantes pueden ver más de 3.000 piedras que están puestas en posición vertical que datan de épocas prehistóricas y que constituyen una de las colecciones de este estilo más raras de todo el mundo.
227 meneos
3934 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una población de monos capuchinos de cara blanca en Panamá ha entrado en la Edad de Piedra [ENG]

Un grupo de investigadores ha hecho público el hallazgo de una población de monos capuchinos de cara blanca en Panamá que ha entrado en la Edad de Piedra. Los monos han comenzado a usar herramientas de origen lítico para partir nueces y abrir moluscos, convirtiéndoles en el cuarto tipo de primates actuales que lo hace después de nosotros. El hecho de que las poblaciones vecinas no muestren esta conducta podría indicar que nuestra especie incorporó esta habilidad de forma azarosa, siendo después extendida por imitación.
129 98 38 K 20
129 98 38 K 20
8 meneos
72 clics

In lapide depictum (pintura italiana sobre piedra)

Exposición en el museo del Prado: La exposición reúne una selección de nueve obras realizadas sobre piedra monocroma -pizarra y mármol blanco-, por autores italianos como Sebastiano del Piombo, Tiziano, Daniele da Volterra y Leandro Bassano, que reflejan la consolidación de una corriente de cambio en las técnicas artísticas que se produjo en las primeras décadas del siglo XVI. Junto a ellas, obras del mundo clásico romano y materiales pétreos en bruto contextualizan la relación de la pintura con la Historia Natural, la Geología y la Arqueología
30 meneos
181 clics

Hallada una inscripción milenaria en el castillo donde la leyenda dice que 'nació' el rey Arturo

El hallazgo de una piedra milenaria con una inscripción única revela la existencia de una "comunidad multicultural" en el castillo de Tintagel, aquel que habría visto nacer al rey Arturo en Cornualles, en el suroeste del Reino Unido, durante la Alta Edad Media. Los primeros análisis del descubrimiento, del que informaron los expertos, desvelan que contiene ejemplos de escritura latina, letras griegas y símbolos cristianos datados del siglo VII d.C.
119 meneos
5141 clics
Estos peces tienen navajas bajo los ojos, y no son de adorno

Estos peces tienen navajas bajo los ojos, y no son de adorno

Científicos descubrieron que el pez piedra venenoso tiene un hueso retráctil en cada mejilla, el cual probablemente es usado como defensa; es un hallazgo que podría requerir reorganizar la clasificación de estos animales.
60 59 1 K 338
60 59 1 K 338
9 meneos
115 clics

Los Vetones y sus piedras sagradas

Hace 2.500 años los vetones eran celtas, vivían de la ganadería y se preparaban para ser soldadas de postín. Celebraban ritos iniciáticos para los futuros guerreros en saunas excavadas en la roca y adoraban a las fuerzas de la naturaleza celebrando sacrificios animales y humanos en altares rupestres. Se repartieron por el territorio extendido entre el Duero y el Tajo, lo que ahora es Toledo, Cáceres, Salamanca, Ávila, Zamora, Segovia y las provincias portuguesas de Tras-os-Montes y Beira Alta. En este marco se tallaron los verracos, considerado
10 meneos
124 clics

Piedra grabada en Paleolítico prueba la cognición de los neandertales

Una piedra grabada durante el Paelolítico Medio, hace unos 35.000 años, podría haber sido obra de la mano hábil de un "Homo sapiens neanderthalensis", lo que demostraría su capacidad cognitiva, según un estudio publicado en la revista especializada 'PLOS One'.
8 meneos
37 clics

Evidencia de 'cirugía' veterinaria de la Edad de Piedra (ENG)

Un agujero en el cráneo de una vaca de la Edad de Piedra probablemente fue hecho por humanos hace unos 5,000 años, posiblemente por un veterinario primitivo, según los científicos.
13 meneos
91 clics

Un error humano permitió a los vikingos llegar a Canadá

Los vikingos no tenían conocimiento del uso de brújulas magnéticas para la navegación en el mar. Pero las observaciones con estas piedras de cristal podrían haber ayudado a los barcos vikingos a seguir un rumbo hacia el oeste desde Noruega hasta Groenlandia, el sitio de varios asentamientos vikingos después del siglo X. Las simulaciones por computadora mostraron que los vikingos que hacían observaciones de la posición del sol al menos una vez cada 3 horas tenían muchas posibilidades de navegar hacia el oeste y llegar a la costa de Groenlandia.
261 meneos
3314 clics

Un estudio concluye que algunas de las piedras de Stonehenge ya estaban allí antes de que los humanos llegaran

Volviendo atrás en el tiempo, en la década de 1970 se pensó que las sarsens (cantos rodados gigantes que pesaban hasta varias toneladas) no se dieron de forma natural en la llanura de Salisbury. En aquellas fechas los investigadores concluyeron que las personas que construyeron Stonehenge debían haber traído todas las piedras desde Marlborough Downs, a 32 kilómetros de distancia. Aquella propuesta seguía sin explicar por qué harían tal cosa cuando podrían haber erigido esas rocas en la ubicación de forma más sencilla.
112 149 2 K 272
112 149 2 K 272
19 meneos
270 clics

Nuevo estudio demuestra que las legendarias ‘piedras del sol’ vikingas eran sorprendentemente precisas  

Según los investigadores, el principio de las piedras del sol se basa en su característica inusual de crear una doble refracción de la luz solar, incluso cuando ésta se encuentra oculta por las nubes o la niebla. Girando el cristal frente al ojo humano hasta que la oscuridad de las dos sombras es la misma, puede determinarse la posición del sol con una exactitud sorprendente. Se realizaron simulaciones informáticas de 1.000 viajes entre Noruega y Groenlandia con nubosidad variable para determinar hasta qué punto eran precisas.
15 4 0 K 61
15 4 0 K 61
3 meneos
27 clics

La legendaria piedra solar de los vikingos pudo ser real

Interesante artículo que nos habla de un fascinante aspecto de la ciencia vikinga, descubriéndonos un pueblo que quizás no fue tan bárbaro e ignorante como pensábamos.
2 1 14 K -133
2 1 14 K -133
16 meneos
44 clics

Los humanos ya comerciaban en la Edad de Piedra temprana

Los antropólogos del Museo Nacional del Smithsonian, junto a un equipo internacional de investigadores, han descubierto que los primeros humanos en África Oriental habían comenzado a comercializar con otros grupos, utilizando pigmentos de colores y fabricando herramientas más sofisticadas que los de la Edad de Piedra Temprana. Estos comportamientos son característicos de los humanos que vivieron durante la Edad de Piedra Media. Las evidencias provienen de la cuenca de Olorgesailie, en el sur de Kenia.
14 2 0 K 14
14 2 0 K 14
295 meneos
2445 clics
Monos y simios entran en la edad de piedra (en)

Monos y simios entran en la edad de piedra (en)

¿Qué significa ser humano? Una pregunta que hemos ponderado durante siglos. Hay muchas formas de entender la pregunta desde los puntos de vista de la filosofía, biología o neurociencia, pero todas acaban en un concepto clave: la inteligencia es lo que hace especiales a los humanos. Investigaciones recientes revelan que los grandes simios se encuentran en la edad de piedra, es decir, que son capaces de fabricar sus propias herramientas.
135 160 0 K 269
135 160 0 K 269
3 meneos
17 clics

Nuestra relación con los perros está tallada en piedra

Durante miles de años, el mejor amigo del hombre ha estado a nuestro lado ayudándonos a cazar, a pastorear, y contribuyendo a curarnos del estrés emocional. Ahora, en un estudio publicado hace poco, los arqueólogos que exploran los grabados en roca del desierto saudita han encontrado lo que dicen que podrían ser las primeras representaciones de la unión entre perros y humanos.
2 1 1 K 15
2 1 1 K 15
13 meneos
26 clics

Las herramientas de piedra en India sugieren una salida humana más temprana de África

Solo una semana después de que los científicos informaron evidencia de que nuestra especie abandonó África antes de lo que pensábamos, otro descubrimiento sugiere que la fecha podría retrasarse aún más. Homo sapiens surgió en África hace al menos 300,000 años y se dejó colonizar el mundo. Los científicos piensan que hubo varias dispersiones de África, no todas igualmente exitosas. El informe de la semana pasada sobre una mandíbula humana mostró que algunos miembros de nuestra especie habían llegado a Israel entre 177,000 y 194,000 años atrás.
10 3 0 K 43
10 3 0 K 43
15 meneos
91 clics

Un lápiz prehistórico de 10.000 años de antigüedad encontrado en un lago de la Edad de Piedra

Arqueólogos de las universidades de York, Chester y Manchester descubrieron lo que consideran como una de las primeras herramientas artísticas utilizada por nuestros antepasados hace unos 10.000 años, un lápiz prehistórico utilizado para dibujar. El objeto, que tiene 22 milímetros de longitud por 7 de ancho, fue hallado en un antiguo lago hoy desecado y cubierto de lodo, al norte de Yorkshire en el Reino Unido. En otro yacimiento en el extremo opuesto al hallazgo apareció también otro guijarro de ocre.

menéame