Cultura y divulgación

encontrados: 220, tiempo total: 0.093 segundos rss2
28 meneos
64 clics

Vuelve el LHC

El LHC se pone en marcha otra vez en marzo, con mejoras y nuevas investigaciones. Uno de los focos está puesto en la supersimetría, una de las líneas de investigación que podría desvelar el origen de la materia oscura.
24 4 0 K 94
24 4 0 K 94
8 meneos
66 clics

Ciencia Express: aceleradores de partículas  

Los vídeos de Ciencia Express pretenden presentar de forma breve y divertida ideas fundamentales de la ciencia: "Seguramente, si me preguntaras por el lugar de la Tierra más caliente, el más frío y el más vacío, te respondería con el mismo lugar: el LHC, el mayor acelerador de partículas construido por el ser humano".
9 meneos
88 clics

Sopa de quarks

Yendo hacia atrás milliones de años se piensa que el Universo era un plasma, una especie de sopa de quarks y gluones. Algo así como la sopa originaria. Unidos por gluones, que como el nombre indica hacen de pegamento, tríadas de quarks forman hoy los protones y los neutrones, es decir los constituyentes de los núcleos atómicos. El hecho de que sean tres quarks los que forman los núcleos, ¿tiene algo que ver con que haya tres dimensiones espaciales?
6 meneos
53 clics

Encuentran “extraña bolita de metal” que podría ser una “semilla” alienígena

Científicos del Reino Unido sugirieron que “un minúsculo objeto esférico de metal recogido por un globo estratosférico podría tratarse de un microorganismo deliberadamente enviado por extraterrestres para sembrar vida alienígena en la Tierra”
5 1 15 K -134
5 1 15 K -134
290 meneos
2145 clics
Expectación ante la puesta a punto del Gran Colisionador de Hadrones

Expectación ante la puesta a punto del Gran Colisionador de Hadrones

Los científicos dicen que el Gran Colisionador de Hadrones puede producir sus resultados más significativos una vez se concluyan varias actualizaciones y reparaciones el próximo marzo. Beate Heinemann, uno de los investigadores principales en la gigantesca instalación, señala que quizá se hallen rastros de hipotéticas partículas supersimétricas. Se trata de versiones mucho más pesadas de partículas subatómicas ya conocidas por los humanos, y la prueba de su existencia puede transformar profundamente nuestra comprensión del universo.
144 146 1 K 550
144 146 1 K 550
10 meneos
69 clics

¿Puede una nueva partícula ayudar a detectar la Material Oscura?

Investigadores de la Universidad de Southampton han propuesto una nueva partícula fundamental que podría explicar por qué nadie ha sido capaz de detectar la Materia Oscura, eso que compone el 85% de la masa del universo. Puede parecer un poco complicado proponer que existe una cosa que podría darnos pistas sobre algo que no se ha comprobado, pero así empieza a avanzar la ciencia. Por eso, si queremos entender, es mejor empezar por el principio.
18 meneos
186 clics

Construye tu propio detector de partículas

¡Crea una cámara de niebla y observa partículas fundamentales atravesando tu salón a toda velocidad! La escala de los detectores que se hallan en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) es casi inabarcable: pesan miles de toneladas, contienen millones de sensores y dan soporte a programas de investigación para una comunidad internacional de miles de científicos.
15 3 1 K 122
15 3 1 K 122
1 meneos
18 clics

Por qué la lluvia tiene un olor tan particular

El aroma de la tierra mojada después de una ligera lluvia de verano es uno de los olores más placenteros que nos regala la naturaleza. Esta peculiar fragancia fue bautizada "petrichor" en 1964 por un equipo de investigadores australianos, quienes la describieron como una combinación de aceites de plantas y el compuesto químico geosmina que se libera del suelo tras una precipitación. Ahora, científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, creen haber descubierto el mecanismo por el cual el aroma se dispersa en...
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
2 meneos
8 clics

Las partículas de la biomasa pasarán por la lupa del Ciemat

El proyecto Partículas es uno de los 106 aprobados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), a través de la Fundación Biodiversidad, vinculados a actividades relacionadas con la biodiversidad, el cambio climático y la calidad ambiental. Liderado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), su principal objetivo es identificar fuentes de contaminación atmosférica por material particulado. En el mismo se prestará especial atención a la biomasa.
2 meneos
2 clics

¿Por qué la teoría de cuerdas todavía ofrece esperanza de que puede unificar la física? [ENG]

La evidencia de que el universo está hecho de cuerdas ha sido esquivo durante 30 años, pero ideas matemáticas de la teoría continuarán teniendo un seductor tirón.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
23 meneos
270 clics

Un particular elimina la página web Practica Español de EFE y el Cervantes

La web Practica Español, propiedad de la Agencia EFE y que cuenta con el aval del Instituto Cervantes, fue eliminada el pasado lunes por un particular.
19 4 3 K 107
19 4 3 K 107
4 meneos
9 clics

Investigadores españoles participan en el desarrollo de un nuevo sistema para acceder a los datos del LHC

Investigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-Universitat de València) participan en un proyecto internacional para desarrollar un nuevo sistema de catalogación y acceso a los datos del experimento ATLAS, uno de los dos grandes detectores del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN donde recientemente se descubrió el bosón de Higgs. El sistema utiliza tecnologías de código libre para mejorar tanto la clasificación de las colisiones como el acceso posterior a estos datos, que serán analizados para buscar nuevas partículas.
7 meneos
66 clics

Detectan posibles señales de materia oscura

'Científicos han recogido una emisión de fotones atípico en los rayos X provenientes del espacio que podrían ser una evidencia de la existencia de una partícula de materia oscura.' Relacionada: www.meneame.net/story/sonda-europea-planck-confirma-teorias-sobre-mate
4 meneos
69 clics

Neutrino, what’s next?. Organizando partículas 2

Seguimos con la clasificación de las partículas elementales. Ya vimos en las entrada anterior de esta serie la clasificación establecida en términos del espín de las partículas. Ahora nos toca clasificar las partículas bajo otro criterio, las interacciones que sienten y generan. Para describir partículas y sus interacciones hay que recurrir a la teoría cuántica…
12 meneos
158 clics

¿Cómo es posible almacenar antimateria?

La antimateria es una forma de materia que surge como oposición a la materia común y está constutuida por antipartículas. La teoría es algo compleja y requiere algunos conocimientos de Física de partículas pero la esencia, y lo que nos interesa conocer en nuestro caso, es que cuando una partícula y una antipartícula se juntan se aniquilan mutuamente.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
6 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos cuestionan la existencia del bosón de Higgs

Según Mads Toudal Frandsen, de la Universidad del Sur de Dinamarca, uno de los firmantes del estudio, los datos del CERN se toman como evidencia de la partícula de Higgs, pero hay otras razones, podríamos obtener los mismos datos de otras partículas.
7 meneos
21 clics

Demuestran técnica de bajo coste para acelerar partículas con plasma (ING)  

Científicos del SLAC National Accelerator Laboratory han desarrollado una técnica prometedora para acelerar los electrones en las ondas de plasma de manera suficientemente eficiente para alimentar una nueva generación de aceleradores más cortos y más económicos. Se trata de un hito en la demostración de la viabilidad de la aceleración Wakefield de plasma, una técnica en la cual los electrones ganan energía esencialmente navegando en una onda de los electrones dentro de un gas ionizado. En español: goo.gl/JkAuXc Más: goo.gl/gSQ3A4
13 meneos
77 clics

¿Qué es la "fuerza fuerte? (ENG)

La fuerza nuclear fuerte es una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza; las otros tres son la gravedad, el electromagnetismo y la fuerza débil. Como su nombre lo indica, la fuerza fuerte es la más fuerte de las cuatro. Es responsable de la unión entre sí de las partículas fundamentales de la materia a fin de formar partículas más grandes.
10 3 1 K 110
10 3 1 K 110
19 meneos
55 clics

Físicos construyen un rayo tractor reversible (ING)

Físicos de la Universidad Nacional de Australia han construido un rayo tractor que puede repeler y atraer partículas, usando un rayo láser hueco que es brillante en los bordes y oscuro en el centro. El láser mueve partículas de una quinta parte de un milímetro de diámetro a una distancia de hasta 20 cm, 100 veces más que los anteriores. "Un haz láser de gran escala como este es una especie de santo grial para los físicos láser". Se podría usar en el control de la contaminación atmosférica o para la recuperación de partículas para el muestreo.
18 meneos
122 clics

Observan la partícula que es materia y antimateria a la vez

Científicos de la Universidad de Princeton han conseguido observar la buscada partícula exótica que se comporta simultáneamente como materia y antimateria. En 1937, el físico italiano Ettore Majorana predijo que una sola partícula estable podría ser a la vez materia y antimateria. Aunque ya se han observado muchas formas de antimateria, la combinación Majorana se mantenía esquiva.
15 3 1 K 139
15 3 1 K 139
45 meneos
3115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa si te atraviesa el haz de un acelerador de partículas como el LHC? [ENG]

¿Qué pasaría si te atravesara el haz de un acelerador de partículas? ¿Explotarías en mil pedazos? ¿Morirías o sobrevivirías? No hace falta que imagines mucho porque en 1978 le sucedió esto a un científico ruso, Anatoli Bugorski. Esto es lo que le pasó.
37 8 12 K 26
37 8 12 K 26
10 meneos
65 clics

La búsqueda de la partícula de materia oscura en el LHC del CERN

Sabemos que la materia oscura existe y cómo influye en el universo, pero no sabemos lo que es. Los físicos de partículas apuestan por una nueva partícula y la buscan en las colisiones del LHC en el CERN. Como en el caso de los neutrinos, se observará como energía perdida (o faltante) en ciertas colisiones. La señal es muy clara y fácil de identificar.
6 meneos
118 clics

Nueva especie de araña que usa partículas de tierra para camuflarse

Se ha descubierto y descrito científicamente una especie de araña que hasta ahora era desconocida y que pertenece a la enigmática familia Paratropididae, la cual se distingue por especies que poseen habilidades de camuflaje únicas. Como todas las especies de esta familia, la nueva especie Paratropis tuxtlensis, descubierta en México, tiene todo su cuerpo recubierto con partículas de tierra. La tierra adherida en el exoesqueleto podría proporcionarle protección contra depredadores o servirle como camuflaje para engañar a sus presas.
5 meneos
80 clics

¿Por qué enterramos 250 millones de euros en imanes? (Ó qué son el LHC, el Bosón de Higgs y demás)

¿Qué es el LHC?. ¿Cómo funciona?. ¿Qué se hace ahí dentro?. ¿Cómo se descubren nuevas teorías?. [...]¿Para qué querríamos romper partículas subatómicas?. ¿Si rompemos cosas tan pequeñas en cosas más pequeñas aún las podemos ver?. Bueno, realmente no rompemos las partículas: simplemente se juguetea con ellas.[...]
13 meneos
62 clics

La ciencia ciudadana descubre siete posibles partículas interestelares

La sonda Stardust de la NASA recolectó hace una década muestras de polvo en el espacio. Desde entonces se analiza con la ayuda de los 700 voluntarios del proyecto Stardust@home, que desde su casa han colaborado con los científicos para examinar el material. Ahora publican juntos en Science los primeros resultados, donde aparecen evidencias de siete partículas que seguramente vengan de más allá del sistema solar.
11 2 0 K 137
11 2 0 K 137

menéame