Cultura y divulgación

encontrados: 458, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
123 clics

¿Cómo afecta el COVID-19 a los niños? Lo que debes saber  

El papel que tienen los niños en la pandemia de coronavirus es la gran pregunta de verano en Estados Unidos, ya que mientras ellos disfrutan su tiempo libre, las escuelas tratan de encontrar la manera de reanudar las clases. El gobierno del presidente Donald Trump afirma que la ciencia "es muy clara", pero muchos médicos especialistas en pediatría y enfermedades infecciosas afirman que mucha de la evidencia no es definitiva.
7 meneos
17 clics

Se dispara el uso de analgésicos, ansiolíticos e inhaladores en la pandemia

El uso de medicamentos analgésicos, para el sistema respiratorio -principalmente inhaladores- y ansiolíticos durante el confinamiento se ha incrementado de "manera significativa", hasta un 43% en el caso del paracetamol, aunque no se han producido desabastecimientos. Así se desprende del análisis de los datos de dispensación con cargo al sistema público de la red de farmacias, que muestran "importantes" cambios en la utilización de medicamentos durante el periodo más duro de la pandemia, sobre todo, los relacionados con síntomas de la covid-19
17 meneos
92 clics

Médicos hondureños vencidos por cansancio y duras faenas durante la pandemia del COVID-19  

El personal sanitario al frente de la pandemia de la COVID-19 en Honduras, que lleva cuatro meses, está sufriendo cansancio emocional y otras dificultades que repercuten en su desempeño diario, algo similar al síndrome de “Burnout”, que se manifiesta con el desgaste psicológico y físico, por exceso de trabajo.
15 2 1 K 86
15 2 1 K 86
11 meneos
31 clics

El confinamiento del Segrià podría empezar esta noche

La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha anunciado este martes tras el Consell Executiu que el Ejecutivo catalán prevé que el decreto de confinamiento por coronavirus en Lleida ciudad, Alcarràs, Aitona, Seròs, Soses, La Granja d'Escarp, Massalcoreig, Torres de Segre y las entidades municipales descentralizadas de Sucs y Raimat (Lleida) entre en vigor esta medianoche.
21 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hospital de Texas dice que un hombre de 30 años murió después de asistir a la "fiesta COVID" (ING)

Un hospital de Texas dice que un paciente que era un joven sano murió de coronavirus después de asistir a una fiesta "COVID". El hombre no identificado de 30 años murió en el Hospital Metodista de San Antonio , según la principal doctora del hospital, Jane Appleby.
17 4 13 K 78
17 4 13 K 78
11 meneos
32 clics

¿Pandemias? los grandes problemas son la desigualdad, las enfermedades crónicas y la salud mental

¿"Epidemiocracia: Nadie está a salvo si no estamos a salvo todos"? Un libro que desmonta el repetido mantra que dice que los virus no entienden de fronteras ni de clases sociales. Un escrito que recuerda los grandes problemas de nuestro sistema de salud. Más de 200 páginas que están atravesadas por la coyuntura, pero que miran hacia el futuro y abordan fenómenos comunes de todas las pandemias. "Son elementos que queríamos destacar porque no sólo sirve hablar de lo que estamos pasando ahora, también de las epidemias pasadas y futuras"...
12 meneos
40 clics

No solo un número: el vacío que dejan los médicos muertos por coronavirus

El director y guionista Polo Menárguez estrena el mediometraje documental Vocación, un homenaje a los facultativos fallecidos en la pandemia
10 2 1 K 75
10 2 1 K 75
3 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cuerpos rotos. La digitalización de la vida tras la covid-19

la idea latente (y patente en tecnócratas de izquierdas) de que la función del cuerpo es anacrónica, es decir, propia de otros tiempos, y refuerza también otra idea latente (y patente en tecnócratas de derechas) según la cual la necesidad de uso del cuerpo es algo propio de clases populares. Hoy estas ideas complementarias se esbozan tímidamente en un escenario de excepción, resuenan subterráneas bajo el mismo mantra en cada televisor de cada casa confinada: «No hay que salir a la calle si no es estrictamente necesario».
6 meneos
22 clics

¿Cómo se desarrolla una vacuna?

En la historia de la medicina hay dos caminos que transcurren en paralelo para evitar la muerte: la cura y la prevención. En el segundo ámbito, la ciencia ha hecho los avances más significativos desde finales del siglo XIX, cuando comenzaron a ver la luz las primeras vacunas contra algunas de las enfermedades más terribles. El primer paso lo dio Edward Jenner, el primero en inventar un remedio para prevenir la viruela en 1796. Fue después de observar como las mujeres que recogían leche se contagiaban de una especie de viruela menos letal...
8 meneos
92 clics

Ciencias del comportamiento para lograr que te pongas la mascarilla

Hay científicos dedicados a estudiar qué mensajes e incentivos son más efectivos a la hora de convencer a la gente de seguir pautas contra el coronavirus, ya sea taparse la boca, lavarse las manos, separarse dos metros o descargarse una app de rastreo. Los expertos piden más investigación en España en esta área. El señor que abronca al adolescente por no llevar mascarilla (que él lleva con la nariz fuera); el padre y la madre que miran con recelo a esos niños ‘desenmascarados’ junto a su hija (pero que en una terraza olvidan qué es un metro).
16 meneos
54 clics

Entre salvar la economía o vidas humanas, la historia sugiere que la economía suele salir ganando  

Tanto en Estados Unidos como en toda Europa los políticos están empezando a decidir cómo reabrir la economía del país. Hasta ahora se ha dado prioridad a la salud de la población: las restricciones siguen vigentes en casi todos los estados y se han aprobado miles de millones en ayudas para empresas que han tenido que cerrar o para aquellos que han sido despedidos o cesados temporalmente. El momento adecuado para empezar a abrir los sectores de la economía ha sido objeto de debate, pero la historia nos muestra que se suele priorizar la economía
13 3 0 K 87
13 3 0 K 87
7 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Martín-Aceña: "Hemos combatido la pandemia como en la Edad Media"

Eso es lo que ha ocurrido con otras pandemias anteriores e incluso lo que sucedió durante las pestes de la Edad Media y de los siglos XVI y XVII, cuando, al igual que ahora, se combatió al patógeno con el confinamiento...
7 meneos
131 clics

Coronavirus: ¿ha perdido agresividad el SARS-CoV-2?

Las distintas etapas por las que está pasando esta crisis siguen despertando nuevas preguntas para los expertos, cuyas respuestas, después, la población comenta o discute con visible interés. Superamos hace semanas el momento de comprender la tasa reproductiva, la seroprevalencia o la diferencia entre una PCR que detecta la infección y un test inmunológico que detecta si hemos superado la COVID-19. La gran preocupación del momento actual es si el virus se ha vuelto menos virulento.
24 meneos
46 clics

Estudio en Nature determina que el 42.5% de infecciones confirmadas por SARS-CoV-2 en Vo'(Italia), eran asintomáticos

No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la carga viral de las infecciones sintomáticas frente a las asintomáticas (valores p 0,62 y 0,74 para los genes E y RdRp, respectivamente, prueba de Wilcoxon-Mann-Whitney exacta). Este estudio arroja nueva luz sobre la frecuencia de la infección asintomática por SARS-CoV-2, su infecciosidad (medida por la carga viral) y proporciona nuevos conocimientos sobre su dinámica de transmisión y la eficacia de las medidas de control aplicadas.
20 4 0 K 19
20 4 0 K 19
1 meneos
9 clics

Encuentran Covid19 en aguas residuales de Barcelona de hace un año (cat)

El coronavirus podría haber estado circulando por varias parte del mundo meses antes de que se detectaran los primeros casos de la Covid-19 en China en diciembre del año pasado. Un estudio del grupo de investigación de "Recerca de Virus Entèrics" de la Universidad de Barcelona ha encontrado restos del SARS-CoV-2 en aguas residuales de Barcelona recogidas y congeladas el 12 de marzo del 2019.
1 0 6 K -39
1 0 6 K -39
11 meneos
32 clics

El Réquiem de Mozart sonará en Granada por las víctimas de la covid-19  

El Festival de Música y Danza de Granada se inaugura este jueves con el Réquiem de Mozart
26 meneos
111 clics

La pandemia de las buenas intenciones: ignorantes y curillas quieren reeducarnos

(...) Después de la muerte de George Floyd a manos de un policía, varios creadores han pedido disculpas por no incluir en sus películas o series televisivas personajes de raza negra, HBO ha asumido que Lo que el viento se llevó es racista y todo el mundo está reescribiendo sus proyectos audiovisuales para que Netflix, HBO o Movistar se los acepten a base de poner muchos negros de protagonistas. Al final los anuncios de Benetton eran la proporción áurea del buen cine, queridos amigos.
21 5 2 K 18
21 5 2 K 18
3 meneos
14 clics

No siempre lo más visible es lo que lo que nos aporta la información más completa

El arte suele querer transmitirnos más de lo que podemos ver a simple vista. Un cuadro, una escultura, esconden detrás más de lo meramente obvio. Hay que saber leer entre líneas. En el cine pasa lo mismo, también esa historia puede ocultar más de lo que nos muestra, se puede ir más allá. Y es que la realidad es así también. Vivimos una situación extraordinaria, la actual pandemia de Coronavirus, pero los cambios que esto produce en la sociedad a nivel global va más allá del seguimiento de afectados, los efectos tienen mucho mayor alcance.
35 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos tranquilos que el yoga está ayudando a vencer a la pandemia coronaviral

En un momento en el que la pandemia coronaviral está extendiéndose por todo el mundo, con el más que probable resultado del colapso de los débiles sistemas sanitarios de los países del Tercer Mundo, el primer ministro de la India tiene la solución: por supuesto nada de medicamentos avanzados, ni desarrollo de vacunas (que eso son estupideces de la denostada Cienciaoccidental) sino la vuelta a esos “efectivos” tratamientos médicos avalados por miles de años de superstición y podredumbre intelectual.
19 meneos
25 clics
15 4 1 K 22
15 4 1 K 22
4 meneos
20 clics

Los desafíos de la desescalada cultural

Hace unas semanas el teatro alemán Berliner Ensemble subía a las redes sociales una demoledora imagen: de cara a la nueva temporada, han quitado decenas de butacas y las pocas que quedan pegadas al suelo están separadas por unos dos metros.
7 meneos
131 clics

MODA PANDEMICA o PANDEMIC CHIC: Un documento sobre la moda, y su protagonismo en medio de una plaga

La historia de la moda incluye atavíos para enfrentar la enfermedad. Y de la enfermedad, en este caso de una epidemia o plaga surgen piezas protectoras que por un tiempo determinado se hacen tendencia.
264 meneos
3019 clics
La viruela, la única enfermedad humana que ha sido erradicada y qué lecciones dejó para enfrentar la pandemia de covid19

La viruela, la única enfermedad humana que ha sido erradicada y qué lecciones dejó para enfrentar la pandemia de covid19

Fue una de las enfermedades más temidas del mundo y se calcula que, solo en el siglo XX, provocó unas 500 millones de muertes. Era la viruela, una infección altamente contagiosa causada por un virus que se transmitía principalmente por la inhalación de las gotas que exhalaba por la nariz o boca una persona contagiada.
124 140 1 K 322
124 140 1 K 322
4 meneos
77 clics

"Nación vacuna" la novela que se adelantó al coronavirus: «La realidad me está imitando»

La pandemia llegó justo cuando Fernanda García Lao, su autora, presentaba en Granada su libro...
4 meneos
16 clics

Un proyecto del CSIC busca desentrañar las proteínas más desconocidas del coronavirus

Son las denominadas proteínas desordenadas, que son más versátiles que las proteínas comunes y pueden interactuar con muchas de ellas. Por ello tienen una mayor influencia en las redes reguladoras que determinan la actividad de las células.

menéame