Cultura y divulgación

encontrados: 464, tiempo total: 0.014 segundos rss2
5 meneos
57 clics

Un estudio halla que los hombres que envían fotos no solicitadas de su polla son más narcisistas [Eng]

¿Están desesperados?, ¿lo hacen por validación?, ¿shock?, ¿emociones?, ¿alivio cómico?... ¿O hay algo más oscuro en juego? Más allá de una dolorosa incapacidad para entender la situación, ¿cuál es su problema?, ¿por qué los hombres hacen esto?. Aunque muchas mujeres lo ven, con razón, como una forma de acoso, el estudio académico encontró que dichos hombres realmente no entienden por qué las mujeres no quieren ver su pene.
10 meneos
133 clics

Personas que oyen, pero que no escuchan

Decía Jean-Paul Sartre que la incomunicabilidad, así como la no escucha, es la fuente de toda violencia. En cierto modo, ese es en realidad el inicio de muchos de nuestros problemas. Al fin y al cabo, quienes no se escuchan están casi condenados a caer o bien en la indiferencia o en ese desacuerdo que acaba generando distancias a menudo insalvables. Veamos, por tanto, qué hay detrás de esas personas que oyen, pero que no saben escuchar.
8 meneos
419 clics

Las sutiles estrategias que utilizan los narcisistas para robarte tu autoestima

Tener autoestima es bueno, pero si te pasas de egocéntrico, perjudicarás a todos los que te rodean.
2 meneos
40 clics

10 Datos sobre el cerebro [Somos capaces de todo]

Nuestro cerebro nos ayuda a lograr los objetivos que nos colocamos, hacen que nuestros sueños más preciados se hagan realidad, por lo que es increíble. Pero, en primer lugar, debemos entender los principios sobre los cuales funciona nuestro cerebro.
2 0 8 K -64
2 0 8 K -64
251 meneos
8831 clics
7 Rebolling Street,  cuando Ibáñez presentó una 13 Rue del Percebe "corregida y aumentada"

7 Rebolling Street, cuando Ibáñez presentó una 13 Rue del Percebe "corregida y aumentada"

En las dos páginas centrales de la revista Guai! Francisco Ibáñez fue más efusivo que nunca y presentó un mosaico con todos sus delirios. En la actualidad, hay quien critica su humor, pero en aquel edificio partido por la mitad había chistes para todos los gustos. Desde humor absurdo atemporal, a gags que era impensables que fuesen destinados a niños como los que protagonizaban los drogadictos de la azotea o el ladrón que a veces era terrorista, y otros que, efectivamente, tenían un punto homófobo o machista si se miran con los ojos de hoy
126 125 0 K 339
126 125 0 K 339
9 meneos
111 clics

Mentes rosas y azules  

(...) Actualmente parece que vivimos un nuevo repunte del interés sobre las diferencias a nivel cerebral entre hombres y mujeres. Además, desde hace 10 años estamos inmersos en una crisis civilizatoria de difícil solución. Esto implica un más que probable descenso paulatino de los recursos disponibles ¿Hemos entrado en un cuarto periodo histórico de reacción conservadora? Un ejemplo de este creciente interés por la desigualdad biológica entre sexos es este reciente estudio.
469 meneos
8123 clics
Treinta y dos consejos para navegar en una sociedad llena de propaganda y manipulación  [ES/ENG]

Treinta y dos consejos para navegar en una sociedad llena de propaganda y manipulación [ES/ENG]

Desde que existe el lenguaje los humanos lo hemos usado para manipularnos unos a otros. Somos animales que cuentan historias. Orientamos nuestra acción en función de la interpretación que tenemos de lo que ocurre ahí fuera y esas interpretaciones pueden ser controladas a través de la narración. Aquel que controla la narración controla a los humanos. Así que ahí van una serie de trucos para aprender a navegar en este escenario tan proclive a las manipulaciones, tanto las que se dan a pequeña escala como las que afectan al mundo entero.
183 286 5 K 259
183 286 5 K 259
19 meneos
190 clics

El tiempo no existe más que en la mente, según algunos físicos

Una de las conclusiones que emergen de la teoría de la relatividad de Einstein es que el tiempo es, evidentemente, relativo: depende de la velocidad a la que se mueve en el espacio un observador, por lo cual se considera que es parte de un compuesto llamado tiempo-espacio. Aquí Einstein ya había esbozado algo que recientemente está siendo formulado abiertamente diciendo que es la mente la que crea el tiempo. El tiempo no existe independientemente de la percepción.
2 meneos
7 clics

Black Mirror se la inventó IBáñez Serrador hace más de medio siglo

NN23, uno de los capítulos del ciclo de ciencia-ficción “Mañana puede ser verdad” que, con la serie “Historias para no dormir”, constituyen dos de las grandes aportaciones de Ibáñez Serrador a una Televisión Española que, gracias a él, empezó a modernizarse. Antes de su llegada, lo que se veía en las pantallas de los pocos hogares españoles que disponían de una televisión era tan gris como lo era ese tiempo de miseria y falta de libertades.
1 1 4 K -16
1 1 4 K -16
16 meneos
522 clics

La mente nos engaña (y no nos damos cuenta)

Empieza a ser consciente de que tu cerebro está lleno de trampas
19 meneos
74 clics

Por qué llamamos maestro a Chicho Ibáñez Serrador

Porque su legado traspasa lo meramente creativo. Fue un artista pluridisciplinar que tocó el teatro, los exitosos y vanguardistas programas televisión, el cine de terror e, incluso, la radio. Este amplio abanico, y la manera de abordarlo, es lo que le ha hecho mantenerse en los corazones de todos los que hemos disfrutado de su arte. Muchos nos hemos empapado de su buen hacer para nuestras propias creaciones.
16 3 3 K 70
16 3 3 K 70
148 meneos
1602 clics
Historias para no dormir - El cumpleaños

Historias para no dormir - El cumpleaños  

Un hombre se despierta el día de su 50 cumpleaños. Comienza para él una nueva existencia que acabará con la rutina en la que vive con su ordenada mujer, ya que ha planeado matarla. Primer capítulo de Historias para no dormir, de Chicho Ibáñez Serrador.
76 72 4 K 265
76 72 4 K 265
15 meneos
61 clics

Cinefórum CXLIV: Para entrar a vivir y La habitación del hijo

Chicho Ibañez Serrador, al modo de un Alfred Hitchcock o Rod Serling patrio, introduciría en el salón de nuestras casas sus Historias para no dormir, antología televisiva de cuentos de terror propios y ajenos (Bradbury, Poe, Henry James, Maupassant…); y lo haría, además, durante varias etapas (1966-1968 y 1982), hasta vivir una última mutación en 2006, rebautizadas como Películas para no dormir, proyecto-homenaje de seis telefilmes coordinados por él mismo (y uno de ellos también dirigido) bajo el impulso de Filmax.
12 3 1 K 57
12 3 1 K 57
4 meneos
33 clics

Secretos del cerebro - Tu cerebro sabe lo que vas a votar (Podcast)

Un equipo de la University College de Londres ha analizado el funcionamiento de los cerebros de personas que votan a partidos políticos de izquierda y de derecha. Concluye que el cerebro de los votantes de derecha reconoce mejor los riesgos y elige siempre lo que, comparado con sus experiencias del pasado, resulta menos peligroso. En contraste, el cerebro de izquierda tiende a minimizar el peligro potencial, decide que es mejor asumir riesgos aunque todo pueda salir mal.
138 meneos
5944 clics
Tete Cohete, el último personaje de Ibáñez para Bruguera (NSFW)

Tete Cohete, el último personaje de Ibáñez para Bruguera (NSFW)

Fue una mezcla de Carburito y Libertito Mecha, dos personajes infantiles aparecidos en una historieta de Mortadelo y Filemón, "A por el niño", de 1979. Tete Cohete se diseñó para la revista Pulgarcito pero, al poco tiempo, Ibáñez no pudo hacerse cargo de él y quedó en manos de sus célebres negros. El encanto de Tete residía en que era un gamberro salvaje, hasta el extremo, y con capacidad de manipular el medio, lo tuneaba todo. Releerlo despierta una duda: quizá hoy no sería del gusto de los padres actuales y hasta se censurase
73 65 5 K 297
73 65 5 K 297
10 meneos
139 clics

Tú no eres tus pensamientos

La identificación con la mente crea una pantalla opaca de conceptos, etiquetas, imágenes, palabras, juicios y definiciones que bloquea toda relación verdadera. Se interpone entre usted y su propio yo, entre usted y los otros, entre usted y la naturaleza. Esta pantalla de pensamiento es la que crea la ilusión de la separación, la ilusión de que existe usted y un “otro” totalmente separado.
3 meneos
139 clics

El engaño del narcisista [ENG]  

"¿Pueden levantarse? Esto va a ser divertido. Os voy a pedir que empecéis a aplaudir como si el hijo de vuestro vecino tuviese un trofeo por participar jugando al fútbol. A medida que levante los brazos quiero que aplaudan cada vez más fuerte hasta que todo vibre."
8 meneos
71 clics

Tienes más probabilidades de ser contratado si tienes una mente analítica

Las habilidades de pensamiento analítico son críticas en el lugar de trabajo. Es esencial para recopilar datos, resolver problemas complejos, tomar decisiones racionales, así como resumir datos y ejecutar proyectos . Cuando solicita un trabajo, muchos gerentes de contratación consideran esta habilidad en particular como deseable para determinar si es una buena opción para la empresa. Claramente, esta es una habilidad que cada empleado debe adquirir y mejorar para ascender en la carrera profesional.
5 meneos
97 clics

Neuroplasticidad: nuevo paradigma en salud mental

En su forma más simple, la neuroplasticidad se refiere a la capacidad que los sistemas neuronales tienen para moldear o adaptar. La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para ser cambiado de manera significativa, biológicamente por la experiencia. El cerebro está formado por una red dinámica de alrededor de 86 mil millones de neuronas, lo que la convierte en la máquina más compleja del universo, y su capacidad para aprender y adaptarse es tanto común para nosotros como para darla por sentado, y es asombrosamente impresionante.
9 meneos
74 clics

La muerte en la era del narcisismo [ENG]

Cuando murió John McCain se leyeron comentarios como éste:"He aquí todo el tiempo que pasé con McCain. También soy cercano a su hija Meghan. Este es el halago que me dijo alguna vez. Le respondí esto. Voté por él todas estas veces. Estuve de acuerdo con él en estos temas, pero no en aquellos. Me cuesta describir cuánto dolor estoy sintiendo. He aquí una foto de cómo me veo de luto." Cuando muere alguien muchos tienden a demostrar el efecto que tuvieron en ellos pero la línea se desdibuja cuando viramos el foco del celebrado al celebrador.
13 meneos
96 clics

¿Existe la mente?

¿Existe la mente? Al fin y al cabo, la ciencia se tiene que sustentar en unos principios filosóficos sin los cuales la investigación pierde sentido o acaba en derroteros erróneos. Ahora les toca a ustedes juzgar si se ha cumplido el objetivo con éxito. Charla del Psicólogo Eparquio Delgado en el evento Naukas Bilbao 2016.
2 meneos
6 clics

El regreso de El Palentino

La última vez que Casto Herrezuelo entró en El Palentino, el gastrónomo Narciso Bermejo le abrió la puerta. Charlaron brevemente y se despidieron. Casto era copropietario del local. Estuvo detrás de la barra desde 1977 y lo convirtió, junto a Loli, su cuñada, en un referente generacional. Bermejo, es creador de conceptos como Macera Taller Bar, Nada365 y director gastronómico del hotel 7 Islas
2 0 3 K 3
2 0 3 K 3
17 meneos
151 clics

El cerebro estaría conectado con el cosmos a escala cuántica

La actividad cuántica entrañada a un nivel cerebral profundo, además de gobernar la función neuronal y sináptica, conectaría los procesos cerebrales a procesos de autoorganización presentes fuera del cerebro, en la estructura cuántica de la realidad, afirmaban Hameroff y Penrose. Es decir, que nuestro cerebro podría estar conectado a una estructura externa, que de alguna manera sería ‘protoconsciente’.
14 3 17 K -58
14 3 17 K -58
8 meneos
255 clics

¿Cómo detienes el parloteo de la mente?  

El problema, nos recuerda, no es la mente, sino que la mente «está contando su propia historia».
187 meneos
2960 clics
Hallan un fresco sobre el mito de Narciso en una nueva excavación en Pompeya

Hallan un fresco sobre el mito de Narciso en una nueva excavación en Pompeya  

Un fresco en excelentes condiciones de conservación y que representa el mito de la belleza de Narciso fue hallado en la recuperación de una lujosa casa en las nuevas excavaciones que se realizan en la ciudad italiana de Pompeya.
86 101 1 K 238
86 101 1 K 238

menéame