Cultura y divulgación

encontrados: 600, tiempo total: 0.026 segundos rss2
34 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser vasco en China: cómo ha cambiado mi identidad nacional  

Ser español en China es relativamente sencillo en muchos aspectos, en gran parte porque los chinos conocen el país y saben más de lo que imaginamos de él. Pero si tu identidad nacional no está tan clara la cosa se complica porque a menudo tienes que explicarlo todo desde cero. Presentarte y vivir como un vasco en China puede ser difícil por la escasez de semejantes y por la ausencia de una base material para expresar tu identidad.
28 6 13 K 28
28 6 13 K 28
16 meneos
20 clics

100 años de Delibes en una magnífica exposición en la Biblioteca Nacional

El 17 de octubre se cumplen cien años del nacimiento del escritor Miguel Delibes. La Biblioteca Nacional, junto con la Fundación Delibes y Acción Cultural Española (AC/E), lo celebra con una gran exposición con más de 200 documentos, algunos inéditos, que descubren el lado más humano del escritor. Recorremos la muestra de la mano de su comisario, el escritor y periodista Jesús Marchamalo.
13 3 1 K 29
13 3 1 K 29
272 meneos
5150 clics
Escándalo en las redes sociales de León ante la reforma del interior de San Marcos

Escándalo en las redes sociales de León ante la reforma del interior de San Marcos

Unas imágenes de la próxima recepción del nuevo Parador Nacional, que convierten la joya del plateresco español en un espacio de acero y hormigón, provocan una enorme indignación entre los internautas leoneses. El historiador del Arte César García Álvarez considera que desvirtúa "totalmente los valores estéticos del edificio con una aniquilación de su estética original".
115 157 2 K 334
115 157 2 K 334
302 meneos
3182 clics
La Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España ya es descargable en formatos abiertos, libres y reutilizables

La Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España ya es descargable en formatos abiertos, libres y reutilizables

La Biblioteca Nacional de España ha anunciado que el texto completo de las publicaciones de dominio público de la Hemeroteca Digital ya pueden descargarse en formatos abiertos libres y reutilizables. Gratis, por supuesto. La institución ha incorporado una nueva página a su web en la que se recoge un listado de los título de dominio público cuyo texto al completo puede ser descargado. Estos textos, explican, se obtienen a partir de un proceso de reconocimiento óptico de caracteres u OCR.
156 146 0 K 430
156 146 0 K 430
2 meneos
86 clics

Descubre Bahía Drake

Donde el bosque primario se encuentra con el océano pacifico...
1 1 6 K -59
1 1 6 K -59
9 meneos
318 clics

Naturaleza salvaje. : un águila saca los ojos a un lagarto antes de terminar con el  

Espectacular secuencia de la mano del canal del parque / Kruger Sightings / donde se filmó la lucha entre un águila y un varano. El combate duro horas, el aguila arrancó los ojos a su presa antes de terminar con ella
9 meneos
196 clics

Una ballena se pierde en un río lleno de cocodrilos

AUSTRALIA.: Una ballena jorobada queda varada en un río infestado de cocodrilos. Es la primera vez que ocurre esto en el parque y, aunque la ballena no parece estar en peligro, se está monitoreando la situacion y valorando cual es la estrategia a seguir.
170 meneos
3369 clics
Astronomicum Caesareum, consulta y descarga el libro impreso más espectacular del siglo XVI a través de la BDH

Astronomicum Caesareum, consulta y descarga el libro impreso más espectacular del siglo XVI a través de la BDH

La Biblioteca Nacional de España ha presentado la exposición «La belleza del Cosmos: Astronomicum Caesareum», en la cual expondrá una de las grandes joyas conservadas en sus fondos, el Astronomicum Caesareum de Petrus Apianus. Este libro publicado en 1540 y dedicado a Carlos V está considerado como una obra maestra de la imprenta del siglo XVI y una verdadera obra de arte por el cuidado de su impresión y el valor de sus ilustraciones siendo el trabajo astronómico más importante antes de la edición del libro de Nicolás Copérnico De revolutionibu
87 83 0 K 368
87 83 0 K 368
6 meneos
26 clics

La familia de Miguel Delibes dona un manuscrito a la Biblioteca Nacional

La familia de Miguel Delibes ha donado a la Biblioteca Nacional de España (BNE) el manuscrito de El sentido del progreso desde mi obra, el discurso que el autor escribió para su ingreso en la Real Academia Española y que pronunció el 25 de mayo de 1975. El discurso constituye una pieza singular en el conjunto del archivo del autor.
143 meneos
3708 clics
Chibiriquete: cómo es y cómo se descubrió la monumental "Capilla Sixtina" de la arqueología de América

Chibiriquete: cómo es y cómo se descubrió la monumental "Capilla Sixtina" de la arqueología de América  

Este parque nacional de Colombia, declarado patrimonio cultural y biológico de la humanidad por la UNESCO en 2018, ha sido definido como la "Capilla Sixtina" de la arqueología en América Latina. Pero hasta hace pocos años, nada se sabía de este lugar. Hasta que el arqueológo y antropólogo colombiano Carlos Castaño se vio obligado a desviarse en un viaje hacia el Amazonas colombiano y se encontró con esta maravilla: Una colección de murales con más de 75.000 pinturas rupestres donde el jaguar es protagonista, en medio de un hábitat de riqueza...
77 66 0 K 361
77 66 0 K 361
41 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Háblenos en castellano que estamos en España»: vuelve el clásico de la policía española [CAT]

Eran las 9 de la mañana del miércoles de esta semana. El día se presentaba tranquilo por J. más allá de la desazón de los trabajos de la jornada. Pero todo cambió cuando lo detuvo un control del Cuerpo Nacional de Policía español en la carretera de la Agullana en la Jonquera. Los policías le pidieron la documentación y le formularon preguntas. J., que tiene 64 años, respondió en catalán y comenzaron los problemas. Registros, retención, malos modos y un tono despectivo de seis agentes que han espoleado a J. a presentar una denuncia formal [...]
34 7 32 K 12
34 7 32 K 12
11 meneos
11 clics

Isabel Coixet, Premio Nacional de Cinematografía

Isabel Coixet ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía 2020. El Ministerio de Cultura reconoce la labor y aportación de la trayectoria de la directora catalana, premiada con los Goya a Mejor dirección y Mejor película en 2018, con este galardón. Según han anunciado desde la institución, el jurado ha reconocido la labor de la cineasta de obras como Mi vida sin mí por “su apoyo a una nueva generación de cineastas, su compromiso con la igualdad y las causas sociales”, lo que “la convierte en un estímulo y referente imprescindi
17 meneos
17 clics

Kundera dona sus libros y su archivo a la Biblioteca Nacional Morava

El escritor de origen checo, Milan Kundera, anunció que donará su archivo y todos sus libros a la Biblioteca Nacional Morava, de la ciudad de Brno.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
25 meneos
77 clics

Barcelona 2020: 179 nacionalidades distintas y más de la mitad de su población ha nacido fuera de la ciudad [CAT]

Barcelona es una capital europea que sigue creciendo. Y gracias a la inmigración, ya que su número de nacimientos es inferior al de defunciones. De los residentes de Barcelona, un 7,2% son de Catalunya, un 15,7% de España y un 27,8% son nacidos en el extranjero, destacando chinos, italianos y pakistaníes. Los nacidos en Barcelona son el 49,3%. Un auténtico mosaico de 179 nacionalidades, con centenares de idiomas y culturas distintas.
14 meneos
70 clics

Ordesa y Monte Perdido, un siglo de Parque Nacional  

Con motivo del centenario de la declaración como Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido La 2 estrena este documental, dirigido por Eduardo de la Cruz y Amalia Sesma-Nuez y coproducido por Dondevanlasnubes y Aragón TV. Un trabajo que repasa la historia de este territorio del Pirineo de Huesca y que recuerda que España fue el primer país que promulgó una ley de parque nacionales en 1916.
13 meneos
127 clics

Calendario 2021, Los mapas y la primera vuelta al mundo. Instituto Geográfico Nacional (PDF)

El calendario del Instituto Geográfico Nacional para 2021 está ilustrado con mapas correspondientes a la exposición titulada «Los mapas y la primera vuelta al mundo. La expedición de Magallanes y Elcano», inaugurada en abril de 2019 en conmemoración del V centenario de este hito. Esta muestra, cuyo final estaba previsto para diciembre de 2019, ha sido prorrogada y continuará en exposición durante 2020 debido a la demanda del público.
10 3 0 K 90
10 3 0 K 90
13 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacionalismo español e Historia  

Bueno, lo llevo prometiendo un tiempo, y este es el primero de los vídeos más intensitos en mi labor de alejar a los fachas de la Edad Media. Empezando por algo fácil: ¿qué hay de cierto en los dogmas que usa la derecha y el nacionalismo español cuando hablan de la historia de España? Además es el primer vídeo en el que ya no hablo conmigo mismo, tengo un invitado especial.
11 2 7 K 68
11 2 7 K 68
168 meneos
2537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Pío Baroja viajó a Barcelona para ciscarse en el nacionalismo catalán

Pío Baroja fue un escritor y armadillo donostiarra. Con su chapela a modo de yelmo y la pluma como espada, la emprendía contra la cursilería, la burguesía, la riqueza, la pobreza, la monarquía, el lirismo, la tibieza y también, esto es lo que nos ocupa, contra los nacionalismos periféricos. Y no lo hacía con figuras retóricas o sutiles giros de la sintaxis. Baroja era tan frontal y brusco para matar de repente a los personajes de una novela que ya no le apetecía seguir escribiendo como para atacar a personajes reales desde la tronera de...
85 83 23 K 37
85 83 23 K 37
11 meneos
16 clics

¿Felicidad Nacional Bruta vs Producto Interior Bruto?

En cualquier caso, hay vida más allá del PIB, todo un mundo inexplorado que hay que incorporar para disponer de una visión completa de la senda por donde caminamos. En línea con lo afirmado por Harford, carece de utilidad creer que la medición del PIB es el problema, y medir la felicidad nacional bruta, la solución. Más útil resulta promover acciones concretas que contribuyan a satisfacer las necesidades de la población de manera equilibrada y sostenible.
3 meneos
14 clics

Pérez Galdós y la Guerra Civil Española

Durante la batalla de Madrid, el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes se apresurara a arrancar en 1936 unas Ediciones de la Guerra Civil con las novelas de Galdós El 2 de mayo y Napoleón en Chamartín, en cuyo prologuillo se subraya además el paralelismo entre la actitud de las clases populares madrileñas ante la invasión francesa y la que muestran en el momento de publicación de estas obritas frente a la invasión del fascismo.
207 meneos
2581 clics
Galdós entrevistó al último superviviente de Trafalgar

Galdós entrevistó al último superviviente de Trafalgar

Los Episodios Nacionales son 46 novelas, organizadas en 5 series. En ellas están los hechos más importantes que ocurrieron en España entre 1805 y 1875. En el comienzo de ese periodo, en 1805, ocurrió la batalla de Trafalgar. Y ese arranque de los episodios galdosianos tienen un protagonista real, un superviviente de la batalla que conoció el escritor. [...] Como veremos, en Santander, Galdós comentó a alguien que estaba interesado en el episodio histórico de Trafalgar y le informaron de que allí vivía todavía un superviviente de la batalla.
92 115 1 K 384
92 115 1 K 384
30 meneos
50 clics

El bibliocausto extremeño: quema y destrucción de libros en Extremadura durante la Guerra Civil

La destrucción de libros y la censura fueron dos características esenciales del franquismo. En Extremadura, bibliotecas y kioscos de prensa fueron arrasados por una hueste brutal interesada en borrar cualquier vestigio cultural de la República.
25 5 1 K 49
25 5 1 K 49
9 meneos
41 clics

La música española de raíz en la fonoteca de la Biblioteca Nacional Española

La Biblioteca Nacional de España alberga la mayor fonoteca española, una auténtica “fonoteca nacional”. Además, ofrece de forma gratuita a todos los ciudadanos una parte destacada de su colección de música. Partiendo de grabaciones sonoras originales en distintos tipos de soportes, como discos de pizarra, perforados, cilindros de cera y rollos de pianola, su conversión a soporte digital nos permite disfrutar de listas de reproducción de copla, cuplé y flamenco y viajar a la música que entronca con las raíces de nuestra cultura
167 meneos
6322 clics

La falcata ¿mito romántico o realidad?

La falcata es un arma mítica. Se aduce como un invento hispánico por parte de los historiadores más románticos, pero la realidad es otra. ¿Fue la falcata un arma étnica propia de los íberos o de los hispanos en general y exclusiva de estos? ¿Representó realmente un problema para los romanos? Los avances en la últimas décadas en el estudio de esta arma, no sólo en Iberia si no en todo el Mediterráneo nos permiten responder de forma amplia a estas preguntas.
94 73 0 K 356
94 73 0 K 356
23 meneos
379 clics

El Jueves: Toros, toreros y olé.

Particular visión de Pedro Vera sobre la fiesta nacinal en la sección Ranciofacts de la revista satirica y de humor El Jueves.
19 4 1 K 73
19 4 1 K 73

menéame