Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.004 segundos rss2
24 meneos
47 clics

Migración a Europa Dejarlos y ganar con ello (ENG)

Una Europa más abierta, con mercados laborales más flexibles podría convertir la crisis de los refugiados en una oportunidad, como hizo América con las sucesivas oleadas de refugiados en el siglo XX. Una alfombra de bienvenida más grande para ellos podria ser interesante para Europa
20 4 0 K 106
20 4 0 K 106
16 meneos
159 clics

Este pájaro viaja 16.000 kilómetros cada año... sin motivo alguno

Semejante aventura anual no tendría sentido si no fuera cuestión de vida o muerte. Sin embargo, existen aves que viajan, sin motivo aparente, de una zona templada… a otra.
1 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la saturación de investigadores a la violencia policial

¿Tiene algo que ver la considerable cantidad de investigadores que realiza trabajo sobre migración en Lavapiés con la violencia policial que sufren los migrantes en este barrio? La vocación holística de la antropología la convierte en una herramienta estratégicamente situada para establecer este tipo de conexiones que aparentemente pueden parecer tan dispares. Situado en la intersección entre investigador que realiza su trabajo en el barrio y participante en “colectivos” localizados en este, y a través de tres imágenes “dispersas”, el autor es
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
10 meneos
118 clics

La hormiga que conquistó el mundo como polizón de los colonos

Un estudio descubre rara coincidencia entre el recorrido de los barcos comerciales españoles y la trayectoria de la hormiga de fuego tropical.
10 meneos
101 clics

Un proyecto español sobre los pasos de peces recibe un prestigioso premio internacional

Este galardón reconoce al mejor proyecto internacional de enfoque multidisciplinario en torno a los pasos para peces para la colaboración, la innovación, la educación y la mejora del valor ecológico. Los pasos para peces son dispositivos hidráulicos que permiten a los peces superar obstáculos en los ríos y completar su migración. El premio ha sido entregado en el V Congreso Mundial celebrado recientemente en Holanda. Lo otorga la Sociedad Americana de Pesca y el Instituto de Investigación Hidroambiental de la Sociedad Americana de Ingeniería
306 meneos
6859 clics
Pfeilstorch, o la increíble historia de cómo el hombre aprendió que las aves migraban

Pfeilstorch, o la increíble historia de cómo el hombre aprendió que las aves migraban

Durante años, cuando las golondrinas y el resto de aves estivales desaparecían al acabar el verano, se pensaba que estas hibernaban en cuevas, bajo tierra, en el fondo del mar, o que incluso se transformaban en otras aves completamente diferentes (este caso era conocido como la teoría de la transmutación, planteada por Aristóteles). No fue hasta 1822, cuando ocurrió un hecho histórico, que se daría a conocer uno de los aspectos más fascinantes de la vida animal: la migración de las aves.
135 171 3 K 527
135 171 3 K 527
10 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuanto tienes de hombre de las cavernas? [EN]

La Europa prehistórica fué formada por tres tribus tempranas, y mucha gente sigue portando sus genes. Descubre tu mezcla.
20 meneos
333 clics

Yamnaya, los pastores de los Urales que cambiaron Europa hace 5000 años

Para los nazis, los arios fueron los conquistadores del mundo antiguo, una raza de guerreros esbeltos de piel blanca y pelo rubio que llegó desde oriente. Fantasía racial pura y dura, claro está. Hoy, tras leer un trabajo genético sobre la gran migración que colonizó el centro y norte de Europa hace 5.000 años con pobladores provenientes de lo que hoy es Ucrania...
41 meneos
52 clics

Regresa a Urdaibai la primera águila pescadora del programa de reintroducción de la Sociedad de Ciencias Aranzadi

Las marismas de Urdaibai acogen, desde el pasado miércoles, la primera águila pescadora del programa de reintroducción llevado a cabo por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno vasco.
35 6 0 K 53
35 6 0 K 53
6 meneos
93 clics

El hukou o como ser un inmigrante ilegal en tu propio país

Durante los últimos meses las voces que piden una abolición o, al menos, una reforma del hukou chino no han parado de crecer. Desde Passim consideramos que es un buen momento para explicar una de las problemáticas chinas peor comprendidas y que relega a millones de emigrantes internos chinos a ser tratados como ciudadanos de segunda clase en su propio país.
10 meneos
31 clics

"El origen de nuestra civilización es hoy una fosa común"

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) tiene como misión proteger a los inmigrantes que huyen de las guerras que asolan África y Oriente Próximo, los seres más vulnerables de la Tierra. Nuria Díaz dirige el área de incidencias de la organización, la que ahora se estremece al hacer balance del número de muertos que produce el desplazamiento forzado desde África mientras sus compatriotas se limitan a organizar batidas para recoger sus cuerpos. Pese a que intenta embridar su enojo, Díaz habla con franqueza de la hipocresía que hunde...
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108
9 meneos
103 clics

El cambio climático se lleva un pueblo por delante (eng)

Shishmaref, un pueblo remoto de 563 habitantes situado a 48 kilómetros al sur del Círculo Ártico, está flanqueado por el mar Chukchi al norte y una caleta al sur, y sobre una capa de permafrost que se derrite con rapidez. En las últimas décadas, el mar ha ido erosionando las costas de la isla, provocando grandes desprendimientos cuando se produce una fuerte tormenta. Sus residentes, la mayoría indígenas inupiat de Alaska, han intentado contrarrestar estos problemas, alejando las casas de los acantilados y construyendo barreras. Traducción en #1
4 meneos
11 clics

Mare Mortum

Ya pueden reforzar el número de agentes. Ya pueden duplicar los mecanismos de vigilancia, poner cuchillas y alambres espinosos; ya pueden hundirse embarcaciones enteras, que las personas continuarán intentando llegar a Europa y muchos de ellos morirán en el intento.
9 meneos
167 clics

Cangrejos araña construyen una espectacular pirámide antes de la migración  

PT Hirschfield y algunos amigos fueron de buceo cerca del Blairgowrie Pier en Port Phillip Bay, Victoria, en Australia, cuando se encontraron con un espectáculo de lo más raro: cerca de 1.000 cangrejos araña arrastrándose unos sobre otros para hacer una gran pirámide en el fondo del océano.
3 meneos
77 clics

Descubren un flamenco negro en Chipre

Un flamenco negro se ha hecho famoso tras ser observado este mes entre sus compañeros blancos y rosas en la reserva natural del lago Akrotiri, en Chipre. El color de sus plumas se debe al melanismo, es decir, al exceso de pigmentación oscura que se da ocasionalmente en halcones y patos. Sin embargo, hasta ahora solo se había visto un flamenco de este color en 2013 en Israel. Puesto que los flamencos son aves migratorias que recorren largas distancias, es posible que el flamenco de Chipre sea en realidad el mismo ejemplar
201 meneos
2597 clics
Una ballena gris bate el récord de distancia recorrida en la migración por un mamífero

Una ballena gris bate el récord de distancia recorrida en la migración por un mamífero

Una hembra solitaria de ballena gris del Oceáno Pacífico Norte Occidental ha establecido un nuevo récord de migración de larga distancia entre mamíferos. Apodada Varvara, de nueve años de edad, la ballena fue etiquetada en 2011 ante la costa de la isla rusa de Sakhalin.
101 100 1 K 447
101 100 1 K 447
3 meneos
18 clics

Los “extranjeros” no existen

La palabra “extranjero” es una de las más feas del diccionario. Ese “ex” llama a excluyente, a extraño, a exterior, a excéntrico, a exabrupto, a expulsión, a extremo…Incluso “inmigrante”, ya denota algo diferente, porque “in” equivale a “en” e implica acoger y recibir. Pero la mejor forma de llamar a una persona de otro país es con el gentilicio de su país. Uno no es extranjero ni inmigrante, sino francés, canadiense o marroquí. O aún mejor, Marie, Steve o Mohamed.
7 meneos
163 clics

Los movimientos migratorios globales visualizados en un gráfico interactivo

The Global Flow of People es un gráfico interactivo que permite explorar visualmente el flujo de la emigración en todo el mundo, por regiones y por países. Los datos que incorporan abarcan desde 1990 a 2010 dividido en cuatro lustros. Cada uno de los colores representan una región y pulsando sobre cada región se cambia a la vista por países; las líneas de color indican el origen y el destino, mientras que el grosor de las líneas varía en función del volumen migratorio correspondiente al período de tiempo seleccionado.
24 meneos
36 clics

Julio Llamazares: "Nadie se acuerda ya de los destierros que provocó la construcción de pantanos"

El escritor cuenta en "Distintas formas de mirar el agua" la fractura emocional de una familia del valle del Porma que fue expropiada cuando se construyó el embalse Juan Benet.
20 4 1 K 84
20 4 1 K 84
7 meneos
41 clics

Las cigüeñas no celebrarán hoy a san Blas

Aunque es verdad que muchas están llegando estos días de sus cuarteles de invierno más allá del Sáhara, otras vendrán más tarde y otras en realidad no se movieron de la Península Ibérica. Los datos científicos confirman que las cigüeñas hace ya tiempo que pasan de san Blas.
13 meneos
53 clics

Grullas Europeas: su increíble viaje desde Escandinavia hasta España

La tarde agotaba sus últimos rayos de luz. En el ambiente otoñal el aíre frío entrecortaba el lejano trompeteo mientras realizaba remolinos en las aguas de la laguna. Tras un pequeño silencio el cielo se llenó de pequeñas uves aladas que se aproximaban al agua para descansar después de toda una jornada buscando sustento. Poco a poco se apreciaban con más claridad los cuellos estirados y las largas alas con las remeras negras tan características.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
141 meneos
6763 clics
Un vistazo submarino a la migración de miles y miles de cangrejos araña

Un vistazo submarino a la migración de miles y miles de cangrejos araña  

Cada verano, cientos de miles de cangrejos araña gigantes migran a la bahía Port Phillip, en Victoria, Australia. El Dr. Julian Finn ha estado filmando los cangrejos y otras especies marinas para Underwater Backyard, una nueva exposición de vídeo en forma de cúpula inmersiva en el Museo Victoria. Los cangrejos viven generalmente en las profundidades del océano - pero caminan hacia el agua superficial a mudar y son extremadamente vulnerables mientras que sus nuevas conchas se endurecen
73 68 0 K 474
73 68 0 K 474
13 meneos
69 clics

Migraciones épicas

En la Tierra se producen cada año migraciones masivas que involucran a millones de individuos de las más diversas especies. Una de las escenas más repetidas y televisadas es el paso del río Mara por miles de ñus, acosados casi todos, y muertos algunos, por los cocodrilos que les esperan acechantes.
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
4 meneos
203 clics

Esta inmensa manada de alces corriendo, captada desde un ala delta, es impresionante  

A Kevin Christopherson, un videoaficionado estadounidense, no se le olvidará fácilmente el día que decidió subirse a un ala delta con motor y recorrer los paisajes de Wyoming. Mientras estaba en el aire encontró una enorme manada de alces corriendo por el campo y decidió acompañarla. Estos animales, durante sus migraciones, pueden formar grupos de hasta 200.000 ejemplares.
9 meneos
43 clics

La migración de las dunas de Marte

Un equipo de científicos examina por primera vez con detalle un fenómeno desconocido hasta hace poco. Aunque se creía que su atmósfera lo haría imposible, los vientos moldean la arena y hacen migrar las dunas marcianas de la misma manera que en la Tierra.

menéame